La motocicleta tiene frenada semi-integral, al presionar la maneta se produce fuerza de frenado en ambas ruedas. El pedal de freno por sí solo, produce fuerza de frenado en la trasera, de forma aislada.
Si tras frenar con la maneta se pisa el pedal, se nota una "sobre presión", el pedal parece que rebota hacia arriba, se resiste a bajar. Esto es porque ya hay presión en el circuito trasero (puesto que see está aplicando freno con la maneta), y habría que vencer esa resistencia hidráulica apretando más con el pié (lo cual es una chorrada, ya que bastaría con apretar más la maneta).
La idea es frenar siempre con la maneta, olvidando lo demás, y dejando el freno trasero para digerir algún fallo de conducción, o alguna maniobra concreta a poca velocidad.
El freno trasero de forma aislada apenas frena, como en todas las motocicletas. Y menos en una máquina pesada. Sí puede llega a bloquear, si se presiona aislado a lo bestia, o en una frenada de emergencia con la maneta, en cuyo caso se activaría el ABS, si la moto dispone de él.
Saludos.