duda de novato

IZKI

En rodaje
Registrado
14 Mar 2011
Mensajes
189
Puntos
18
Ubicación
NAVARRA
Saludos otra vez me uno a todos, tras el paso de una deuville a rt1200 año 2010 noto una extraña sensacion con pedal freno como duro y que no acaba de parar la moto , que entra el abs facil es normal?
 
Hola, tu moto tiene una frenada compartida que actua con la maneta se supone que un 60% delante y un 40% atras, creo que la mayor parte de la gente que llevamos RT casi nunca frenamos con el de atras salvo emergencias y con respeto a tu pregunta la respuesta es si, el abs entra muy rapido y el pedal te vibrara cuando entra el abs. Salu2
 
No me parece normal que sientas el pedal duro y mucho menos que no bloquee la rueda trasera. :undecided:

Yo utilizo mucho la retención del motor y el freno trasero lo uso cuando la carretera está resbaladiza o le llevo a la jefa. :shocked: ;) :D
 
La motocicleta tiene frenada semi-integral, al presionar la maneta se produce fuerza de frenado en ambas ruedas. El pedal de freno por sí solo, produce fuerza de frenado en la trasera, de forma aislada.

Si tras frenar con la maneta se pisa el pedal, se nota una "sobre presión", el pedal parece que rebota hacia arriba, se resiste a bajar. Esto es porque ya hay presión en el circuito trasero (puesto que see está aplicando freno con la maneta), y habría que vencer esa resistencia hidráulica apretando más con el pié (lo cual es una chorrada, ya que bastaría con apretar más la maneta).

La idea es frenar siempre con la maneta, olvidando lo demás, y dejando el freno trasero para digerir algún fallo de conducción, o alguna maniobra concreta a poca velocidad.

El freno trasero de forma aislada apenas frena, como en todas las motocicletas. Y menos en una máquina pesada. Sí puede llega a bloquear, si se presiona aislado a lo bestia, o en una frenada de emergencia con la maneta, en cuyo caso se activaría el ABS, si la moto dispone de él.

Saludos.
 
Última edición:
Muchas gracias , estaba acostrumbado al conbinado de la deuville el trasero era una gozada
 
Hola izki, yo hice el mismo cambio qu tú y las sensaciones son parecidas; el freno trasero por separado es muy brusco comparado con el de la Deauville 700. Además, como bien te han dicho, en la RT, la frenada combinada es al contrario que en la Deauville. En RT con maneta también actúa el trasero (puedes notar como se hunde el pedal al accionarla).

En la Deauville, con el freno trasero, accionabas también los pistones centrales de los delanteros.
Es acostumbrarse, pero la verdad es que es relativamente fácil bloquear la trasera y saltar el ABS con la RT.

Por cierto, Deauville y RT se llevan muy pocos kgs de diferencia y tengo entendido por amigos míos que en la Kawa GTR y en la Triumph Trophy, el freno trasero si es potente y dosificable. Yo no he probado esas máquinas como para poder corroborarlo.

Un saludo!
 
Hola Izki. Yo soy otro más que hizo el mismo cambio. Las frenadas de ambas son totalmente diferentes. Te cuento lo que me pasó por si te sirve. En la deauville yo prácticamente frenaba con el pedal la moto y tocaba rara vez el delantero para clavar una frenada ya bien fuerte. Cuando cogi la Rt, tuve que aprender a conducir. El pedal no frena nada la moto. A las dos semanas más o menos tuve con la Rt una mala experiencia. Conduciendo bastante alegre en curvas cerradas me salió el instinto de frenada de la deauville. Terminé tomando la curva prácticamente recta en el otro carril. Gracias a Dios no venía nadie de frente y me quedé frenado en el arcén de tierra sin caerme por un terraplén de 10-15 metros. Además del sustazo, como no, lo peor fue que al creer que llevaba la deauville, no entendía lo que pasaba y veía que no lo contaba... Yo el trasero en la Rt no lo uso para nada. Freno solo con el delantero, que es espectacular. Alguna vez he intentado aprovecharlo y no me gusta nada. Entre el abs, lo poco que frena... tengo la sensación de que no entra tan fina en curva que si lo haces solo con el delantero.
 
Por mi experiencia con RT, el freno trasero no es que sea una piedra, pero algo duro sí que es el pedal. Nunca vas a parar la moto con él, yo lo utilizo con paradas en las cuales vamos a muy baja velocidad, casi para estacionar, aunque siempre que llego a un stop, semáforo,......., tiro de los dos y claro, el freno delantero es el alma de la moto.

Nunca intentes salir de un apuro con el freno trasero, porque seguro que no saldrás.

SALUDOS
 
1+

esta claro que es una sencilla cuestion de pesos por inercia / solo tienes que fijarte en los diametros de los discos y ademas pareja delante y solo detras,el abs es mas intrusivo ahi ,el freno trasero te baja y estabiliza la moto y seguidamente actuas con el delantero,pero en nuestras rts equipan frenada combinada y practicamente no es necesario hacer dicha maniobra, en youtube hay unas imagenes de algunos dias en la academia de trafico de la Guardia Civil enseñandoles a frenar con las motos y se ve clarisimamente cuando una frenada se hace bien y la diferencia de cuando se hace mal,yo llevo con moto desde pequeño y me considero novato aun...
 
Gracias a todos la verdad pensaba que algo no iba bien si mejora tiempo y a rodar
 
En la GTR el freno trasero es............simplemente una basura, tuve una y aparte de una medida de servicio de sustitución de una leva intentando mejorarlo no servia para nada , es mas esas motos alabeaban los discos delanteros por poca calidad...........
 
Hola compañero. Yo soy otro que viene de una Deauville. No se como decirtelo pero en mi vida no he tenido una moto que frenase tan bien como la Deauville. He tenido motos de todo tipo y el mejor recuerdo de frenada que tengo es con la Honda. La escasa fuerza que tenias que ejercer para que funcionase el freno delantero no es nada comparado con el de la RT. Y el del trasero para que contarte, frenada combinada que tenía honda VS frenada trasera unicamente de la RT.... Y por ultimo, el ABS entra a la minima en la RT cosa que a mi no me gusta nada. En la honda era cuando realmente tenias que utilizarlo. Estaba bajo mi punto de vista muy bien equilibrado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba