DUDA EMBRAGUE K75

alxbcn

En rodaje
Registrado
16 Feb 2007
Mensajes
196
Puntos
18
Hola compañeros tengo una duda sobre el embrague y su desgaste;

mi k75 tiene a sus espaldas 172.000 kilometros de nada :o funcionando perfectamente pero claro , es una moto que compré de segunda mano por lo tanto no puedo hablar del uso que le dio su anterior dueño.
Yo por lo menos intento mimarla todo lo que puedo pero es normal que en cualquier momento empieze a fallar o mostrar sintomas de algun problema, como por ejemplo el embrague.
Mi pregunta es esa, cuando se estropea un embrague, se rompe de golpe o es algo que se va desgastando poco a poco? ...uno ya va notando los sintomas ?..o quizas no los nota porque como es poco a poco uno se va acostumbrando y no se da cuenta..?

En mi moto cuando acciono la maneta de embrague simplemente con un poco que la apriete el embrague ya hace su funcion....... eso es bueno..? es malo?... es sintoma de desgaste?..

Espero que con vuestra ayuda pueda resolver estas dudas.

un saludo a todos ;)
 
Pues recientemente he tenido la desagradable sorpresa de partir el cable del embrague en mi K75 también de tercera mano, y síntomas previos no he notado ninguno. Fue salir de un semáforo, meter primera, segunda y... CLACKKKK!!!! la moto se quedó en punto muerto. Afortunadamente fue en ciudad y con un taller cerca. He leido muchas veces en los preparativos de los viajes la conveniencia de llevar un cable de repuesto –y saber cambiarlo–, pero claro, para ir al trabajo no lo suelo llevar a cuestas. Lo que si llevaba eran los 50 euros que me han soplado por cambiarmelos, lo cual la verdad que para tratarse de un simple cable me parece excesivo... así que espero que no se me parta más en mucho tiempo.
 
Yo tuve que cambiar el embrague de mi K-75 a los 130.000 km y no por desgaste, si no porque se estropeo un retén del motor y el aceite paso al embrague y quemo el disco.

El proceso de muerte de un embrague, a mi entender es progresivo, cuando lo es de repente, es porque la maza, sus remaches, o cualquier otro componente del embrague se rompe o similar. En un proceso nomal de desgaste, el agotamiento del embrague, como he dicho anteriormente es progresivo.

Me costó cambiar el kit completo, en octubre pasado, unos 375 €

Ráfagas.
 
cuando un embrage esta gastado notaras que cuando aceleres bruscamente las revoluciones subiran pero la moto no correra con respecto a esas revoluciones vanos que empezara a patinar el disco no es una cuestion que te deje tirado sino que cuando empieces a notar ese sintoma tendras que acelerar suabemente para poder llegar a casa y cambiar el embrage tambien notaras olor a quemado, pues es el disco que no queda suficientemente prensado y va patimando
Rcuerda esos sintomas los empezaras a notar con acelerones bruscos o cuando le pidas a tu motor mas rendimiento de la cueta
Saludos
 
Hola Alex,por lo ke cuentas ke el embrague se acciona nada mas apretarlo es buen síntoma de ke todavia tiene vida,pero la maneta tiene ke tener algo de juego antes de ke embrague.El embrague avisa,como dice i.herrero,perderá potencia el motor aunque suba de vueltas.Yo tenia dudas si tenia bien regulada e la maneta y fui a Bmw Cano y me la dejaron perfecta,me dijeron ke estaba muy tensada y ke ne era bueno.
Nos vemossssss ;)
 
gracias por las respuestas , mas o menos era lo que suponia, que si es por desgaste es algo progresivo y que si fuera que algo se rompe de golpe ( tipo cable) lo notaria al instante.
Lo del tema de la maneta al accionarlo que actue antes o despues... entonces si he entendido bien es simplemente cuestion de tensar y destensar.. :o??

un saludo a todos y gracias por las respuestas ;)
 
Hola

Aprovecho el mensaje del amigo alxbcn para poner una cuestión sobe el embrague.

Yo he tenido menos suerte y se lo he tenido que cambiar a mi "abuela" con 53.000 Km, ya sé que es muy pronto, pero es que a los 30.000 Km me empezó a patinar estando de viaje, y creo que le pegue una zurra importante, hasta que le destense de la bieleta de abajo, y después me ha aguantado otros 20.000 Km.

Bueno, la cuestión es que haceunos 1000 Km ya no se podía aguantar más y me decidi a cambiarlo aprovechando unos días de vacaciones.

El material (disco y difragma-muelle) 170 euros, no compre los tronillos porque pensaba que no harían falta, y uno se me paso un poco la cabeza, así que si tenéis dudas cogerlos por si acaso.

Después de destripar entera a la pobre.... pues creo que ha qedado bastante bien, pero... noto cierta vibración en la parte trasea cuando empieza a actuar el embrague, a parte de que el tacto no tiene nada que ver como cuando el embrague esta quemado y patina... claro.

¿sabéis a que se puede deber esta vibración). No creo que haya montado nada mal, y además no solte el cardán de la caja, lo saqué todo entero.

Tengo otras dudas sobre el ABS, pero pondré un mensaje nuevo.

Gracias
 
Aprovechando que hablamos de embragues, a mi lo que me trae mosca es que cuando acciono la maneta del embrague, la cabeza del cable del embrague le cuesta hacer el giro giratorio y el tacto que da a la mano es que se mueve a golpecitos.

Le he echado grasa universal, fue bien durante un tiempo. Limpié la zona a conciencia y la bañe el aceite wb40 creo que se llama, pero la maneta pasa de mi como de comer.... sigue igual.

¿Algun mago por foro? ;)

Saludos.
 
DEZA dijo:
Aprovechando que hablamos de embragues, a mi lo que me trae mosca es que cuando acciono la maneta del embrague, la cabeza del cable del embrague le cuesta hacer el giro giratorio y el tacto que da a la mano es que se mueve a golpecitos.

Le he echado grasa universal, fue bien durante un tiempo. Limpié la zona a conciencia y la bañe el aceite wb40 creo que se llama, pero la maneta pasa de mi como de comer.... sigue igual.

¿Algun mago por foro? ;)

Saludos.

Me da la impresión que necesita un engrase el cable entero.

Saludos.
 
DEZA dijo:
Le he echado grasa universal, fue bien durante un tiempo. Limpié la zona a conciencia y la bañe el aceite wb40 creo que se llama, pero la maneta pasa de mi como de comer.... sigue igual.

El WD40 es el equivalente anglosajón a nuestro castizo "3 en 1", y su capacidad de engrase es nula. Al ser un aceite tan ligero se escurre por todos los huecos, lo que viene muy bien para aflojar tornillos rebeldes. Para lubricar, aceites, y para engrasar, grasas. Tu mismo has notado la mejora usando grasa, ¿hasta que esta se secó?

Si falta grasa tienes metal rozando contra metal, no me extrañaria que se haya "comido" parte del agujero de la maneta y el movimiento se haya viciado.

El engrase de cables hace tiempo que ha desaparecido del mantenimiento de nuestras motos, nuevos recubrimientos de la camisa del cable (nilon, teflon) aseguran la suficiente finura de funcionamiento durante largos periodos de tiempo. Hay quien dice que el engrase interior se carga estos recubrimientos, lo cierto es que habitualmente el cable se rompe tras su engrase. Se discute si es por el engrase o por que, para cuando has tenido que recurrir al engrase, el cable estaba ya con un pie en el otro barrio.
 
GUS-k12RS dijo:
Yo tuve que cambiar el embrague de mi K-75 a los 130.000 km y no por desgaste, si no porque se estropeo un retén del motor y el aceite paso al embrague y quemo el disco......
......Me costó cambiar el kit completo, en octubre pasado, unos 375 €


Pues ya me dirás si esos 375 E son precio total (mano de obra+ piezas) o sólo piezas y te lo has hecho tú.

Me interesa mucho ya que a mi K-1200-GT le ocurrió lo mismo con 60.000 km y me costó casi 1.000 E >:( el arreglo y ahora ha comenzado a fallar -por desgaste en este caso- el embrague de la K-100 rs 16v y de la K-75 de mi hermano. Ambas son decimonónicas :-* y gastarnos 2.000 eurillos :'( en total se nos sale de madre.

Gracias por la respuesta, que 375 por barba si nos gastaríamos :)
 
Atrás
Arriba