Duda existencial BMW

slvv

Acelerando
Registrado
19 May 2010
Mensajes
358
Puntos
43
Ubicación
Madrid/Alemania
Mi pregunta y mi duda es sobre la fiabilidad de los modelos actuales, creéis que son tan fiables como los antiguos? que hay por ejemplo de los motores 1100 tanto R como K que tanto duraban y que pocos fallos daban?. Tuve una K1100RS 16V que no falló nunca, y una R1100GS sin nada, ni ABS que tampoco falló casi nunca. Hace poco cuando llevé mi actual modelo R1150RT al taller, el mecánico me lo dijo, que estos modelos ya no eran tan fiables como los antiguos. A qué se debe?, es que BMW ha bajado el listón en cuanto a calidad de materiales? es que a fuerza de vender más unidades ahora la calidad baja? en fin, es solo una reflexión pero cuando empiezas con problemas empiezas a mosquearte y eso que soy fiel a la marca desde hace muchos años, cansado estoy de salir con amigos con Aprilias, Suzukis y similares (que nada me gustan) pero que no tienen fallos; por poner un ejemplo, es que el ABS de Aprilia por ejemplo es más fiable que el de BMW que lleva montando este tipo de sistemas en motos desde hace 20 años?, de verdad es que no lo entiendo.

Gracias.
 
Creo que es simplemente, porque las que tienen alguna "pega" se comentan aquí, pero la inmensa mayoría funcionan perfectamente. Es una cuestión de ruido, solo se habla de las que dan algo de guerra.

Por otra parte, es cierto que se están introduciendo nuevos materiales plásticos en sustitución de piezas más pesadas y algunas veces se abusa de ellos.

Es mi humilde opinión.
 
Hola slvv! Desde mi humilde opinión creo que tu solo te contestas! Antiguamente las motos digamos eran "más básicas" tenían menos cosas, como tú dices hasta sin ABS, para mi ahora es impensable llevar una moto de casi 300 kg más carga sin ese sistema de seguridad y como todo evoluciona. Estoy 100℅ convencido que las motos actuales son mejores y que en muchas ocasiones los mecánicos de toda la vida si no se forman y se actualizan tanto en conocimiento, equipo y materiales tienen las patas muy cortas frente a los concesionarios oficiales. Por eso pienso que son un poco retrógrados al cambio de la novedad, son muy buenos mecánicos pero les falta seguir formándose, aunque te puedo decir que en mi zona en Valencia hay dos o tres concesionarios no oficiales muy duchos en el tema BMW que le hacen sombra al oficial y de eso se trata que no haya monopolio sobre todo por nuestra economía =)
Por eso en resumen pienso que a día de hoy hay mejores universidades y universitarios mejor formados lo cual mejores ingenieros y que las motos nuevas están llenas de confort y tecnología, lo cual implica a tener más cosas que se puedan romper, pero que te hacen la conducción para mi gusto más agradable y eso me compensa.
Prefiero un ABS de última generación, control de tracción, velocidad de crucero, amortiguadores todo actual y con máquinas más modernas y tecnológicas! He tenido dos Bmw Gs 1200 y ahora disfruto de una GSA 1200 LC y no volvería atrás, es una opinión personal! Un saludo y buena ruta!

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Hola!

Lo he contestado ya varias veces a lo largo de los años en el foro...

¿Estaban mejor hechas las BMW de hace 25 años? Sí. No es fácil definir en términos objetivos "mejor hechas", pero si hablamos de mayores calidades de los materiales, respeto a los proveedores y su calidad, sobredimensionamiento en materiales, fabricación semiartesanal, prueba individual completa de cada moto... las BMW de hace 25 años estaban mejor hechas. la prueba objetiva le tengo en mi garaje. Una K 75 del año 1990 que está como nueva, agradeciendo su mantenimiento de libro con un funcionamiento impecable durante 116.000 kilómetros y los que le quedan.

¿Sería factible seguir vendiendo motos con esos estándares de calidad? Por supuesto! Pero no al precio que el mercado de hoy, mucho más competitivo, permite. Probablemente tendrían que doblar su precio de venta. No sé si existirían compradores para el producto si se incrementara de esta manera.

Manuel
 
Para mi la pregunta planteada no tiene respuesta.

Las motos de hoy no tienen nada que ver con las motos antiguas como la K100 que comentas. Si a una moto actual, le quitarás el ABS, el TCS, la inyección electronica, 50 CV, las normas anticontaminación, etc, etc .... las motos de hoy serían más fiables que las antiguas pero no tendria ningun sentido.

Que las antiguas tuvieran más intervención manual no es precisamente una garantia de fiabilidad.

Lo que sí es verdad es que se dejan reparar mejor. Como todo estaba sobredimensionado y era principalmente mecánico todo se puede reparar sin grandes contratiempos. Pero por tasa de averías no son mejores que las actuales, si exceptuamos el ABS, el TCS, etc, etc.

Y además que este sobredimensionado no quiere decir que aporten mayor resistencia. Puedes poner más hierro a un chasis que el acero siempre será más robusto.

En definitiva, Mi Commodore nunca se estropeó, pero no le sacaba el partido de mi Dell, que de vez en cuando se cuelga.
 
... Pero por tasa de averías no son mejores que las actuales, si exceptuamos el ABS, el TCS, etc, etc...

Las modernas solo se averían por defectos del diseño , por defectos de fabricación, por defectos de calidad de los componentes, por defectos de la calidad del software...

Si les corrigieran esta familia de defectos, asociados todos a lo mismo (apurar los costes de fabricación hasta lo imposible) serian perfectas.

Manuel
 
Para mi hemos convertido todo lo bueno en un negocio ............ de ahí que no tenga la misma respuesta.
 
Antes las cosas se fabricaban para que durasen "toda la vida". Como por ejemplo una lavadora. Si además añadimos la cantidad de electrónica que incluyen ahora todas las máquinas es normal que tengan mayor índice de averías y menor vida útil.
Yo tuve un Renault 4 al que nunca se le rompió el cierre centralizado, ni el abs, ni los elevalunas eléctricos, ni el aire acondicionado, ni el turbo, ni la centralita........
 
Por eso en resumen pienso que a día de hoy hay mejores universidades y universitarios mejor formados lo cual mejores ingenieros
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Eso va a ser que no


Desde el móvil, con sus limitaciones
 
Vale, admito que todo tenga más electrónica que antes, los tiempos avanzan, estaría bueno que en BMW siguieran fabricando las R93!, en fin, admito todos estos dispositivos que nos hacen la vida más fácil y más seguro a bordo de una moto pero pienso que si se incluyen estos equipamientos es para que duren y no fallen, es lo que esperas de un vehículo nuevo y de una marca como esta.
 
Yo Pienso que la fiabilidad de la Marca está en los motores todo lo demás no sé si se lo encargan a otros pero el motor boxer si lo fabrican ellos y creo sigue siendo igual de fiable y duradero


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En mi opinión abarcar todos los segmentos de mercado y de modo fulminante, les ha llevado a la deslocalización de la producción aunque se ensamblen en Berlin. También no es menos cierto que ahora sabemos que se estropean gracias a las actuales tecnologías de comunicacion .
 
Como puse en otro hilo similar, las BMW de ahora mejor tirarlas a la basura. Si eso me decís dónde las tiráis y ya me encargo yo de reciclarlas. En mi garaje caben unas cuantas, la pena es no tener dinero ni para meter una. De momento con mi RT 1150 me conformo (di tú que es casi de las de antes, de las que no dan problemas....)

Edito, que no me había dado cuenta de que el hilo se inicia con que una moderna RT 1150 no es tan fiable como las antiguas BMW. Mi moderna tiene casi 15 años, pero debe de estar hecha con los moldes de las viejas, porque de momento con 100.000 km no ha dado ningún problema. Y eso que el servo se tiene que romper sí o sí.
 
Última edición:
Como puse en otro hilo similar, las BMW de ahora mejor tirarlas a la basura. Si eso me decís dónde las tiráis y ya me encargo yo de reciclarlas. En mi garaje caben unas cuantas, la pena es no tener dinero ni para meter una. De momento con mi RT 1150 me conformo (di tú que es casi de las de antes, de las que no dan problemas....)

Edito, que no me había dado cuenta de que el hilo se inicia con que una moderna RT 1150 no es tan fiable como las antiguas BMW. Mi moderna tiene casi 15 años, pero debe de estar hecha con los moldes de las viejas, porque de momento con 100.000 km no ha dado ningún problema. Y eso que el servo se tiene que romper sí o sí.

EDITO LA CILINDRADA GENERACIONAL: En mi humilde opinión el manto de la confianza a la antigua usanza llega hasta la R 1100 RT 5 velocidades INCLUSIVE.

A partir de ahi la cuesta abajo hacia la debacle y el caos.

Manuel
 
Última edición:
Hola ManuelZGZ. No discuto tu opinión. Sólo una duda, creo que todas las 1150 RT llevan 6 velocidades, ¿no?. Las de 5 creo que son las 1100. Lo que puede cambiar en las 1150 es que lleven una o dos bujías por cilindro si no me equivoco. Curiosidad nada más.
 
Yo tengo la 1150RT de doble bujía y de momento el único problema la frenada combinada y ABS, por lo demás parece que la cosa aguanta con 110.000km, ya veremos.
A veces me dan ganas de tirarme a la piscina y comprarme una recién salida del horno pero miedo me da.
 
Yo tengo la 1150RT de doble bujía y de momento el único problema la frenada combinada y ABS, por lo demás parece que la cosa aguanta con 110.000km, ya veremos.
A veces me dan ganas de tirarme a la piscina y comprarme una recién salida del horno pero miedo me da.
En tu moto nunca se romperá el ESA.
 
Yo creo que con la linea motor 1150 las cosas de la fiabilidad empezaron cuando menos a cuestionarse. Yo tuve una y a los 10.000 km gripó escandalosamente un cilindro . A los 20.000 se destruyó y desintegró todo el conjunto trasero, cojinetes etc. había una amalgama interesante que bien pudo costarme un accidente serio. A los 30.000, por otros problemas que resolví, muy a mi pesar, siendo la moto que más me ha gustado, la vendí. Esta es mi experiencia que condiciona mi opinión sobre esto que comentamos.
 
Yo creo que con la linea motor 1150 las cosas de la fiabilidad empezaron cuando menos a cuestionarse. Yo tuve una y a los 10.000 km gripó escandalosamente un cilindro . A los 20.000 se destruyó y desintegró todo el conjunto trasero, cojinetes etc. había una amalgama interesante que bien pudo costarme un accidente serio. A los 30.000, por otros problemas que resolví, muy a mi pesar, siendo la moto que más me ha gustado, la vendí. Esta es mi experiencia que condiciona mi opinión sobre esto que comentamos.

Por curiosidad, ¿volviste a BMW después de la 1150? Y si es así ¿qué tal?
 
Se llama obsolescencia programada, creo que todos hemos oído hablar de ello. Las BMW de ahora son peores que las de los 70? en cuanto a fiabilidad es posible porque esas estaban hechas para durar toda la vida ya que proporcionalmente eran muchísimo más caras que las actuales BMW. Por otra parte BMW no solo es motor bóxer, están las F, las C y las K, que también son BMW y al menos las F y las K duran también bastante más las de antes que las actuales, pero es que lo mismo ocurre con las japonesas, hay Yamaha funcionando con 25 o 30 años y van como relojes y las actuales fallan mas por lo mismo que las BMW.

Antes la gente no cambiaba de moto cada cuatro o cinco años, eran para toda la vida y como tal se fabricaban para toda la vida, motores irrompibles, hoy en día cambiamos de modelo mas a menudo, normalmente por gusto y porque comparativamente las motos son mas baratas, así que a las compañías que no son ONGs les interesa que sus modelos den problemillas o problemones y ante la tesitura de gastarte un pastón en arreglarlas, que es lo que te cobra cualquier concesionario oficial de cualquier marca, te decidas por una nueva.
 
Hola Palmiz.
A tu pregunta ; pues sí volví a BMW con una K 1200 LT y con una r nine t en la actualidad. La K 1200 LT es una moto con un excelente motor y un equipo de música estupendo; no obstante todo lo que la acompaña creo yo que no es igual. Opino que es una moto que se hizo para ser lujosa con independencia de "pensar" en ella en sus componentes, acceso, peso etc. etc. La tuve 10 años y en ellos fueron sucumbiendo la radio, el control cruise, el caballete electrohidráulico, el disco de freno trasero etc. Supongo que es normal. Con la r nine T es la segunda vez que la he llevado al concesionario porque el motor no se apagaba, se quedaba en marcha aunque sacara la llave. Creo que esta vez se ha solucionado definitivamente. El servicio y la atención han sido exquisitos en todo punto.
¿ Por qué volví a BMW?, Pues porque si algo tiene claro BMW es que para cada edad tiene un producto exclusivo casi "ad hoc" que te hace, al menos en apariencia, ser diferente e individual y como un servidor ya tiene unos años el tránsito R 1150-->K1200LT-->R nineT es lógico al estar de vuelta del lujo moteril...
Un saludo cordial
 
Hola ManuelZGZ. No discuto tu opinión. Sólo una duda, creo que todas las 1150 RT llevan 6 velocidades, ¿no?. Las de 5 creo que son las 1100. Lo que puede cambiar en las 1150 es que lleven una o dos bujías por cilindro si no me equivoco. Curiosidad nada más.

Tienes toda la razón. El Dr. Alzheimer, que es tan alemán como las antiguas BMWs, hace ya sus pinitos en mi cerebro.

Rectifico el punto a la generación 1100, tanto en G como en R.

Manuel
 
Para mí, las 1150 RT sí entran dentro del grupo de las fiables y con calidad.

Lo único que las hace rozar el mundo de las modernas, en cuanto a pérdida de fiabilidad y calidad, es el servofreno eléctrico, por lo demás, es un modelo más probado y completo que la 1100, que sí que tuvo problemas de juventud, por ejemplo en el primario del cambio.

Yo tengo una 1150 con 125.000 kms, y el aspecto y tacto en general es el de una moto seminueva.

Las viejas bóxer de 2V eran muy fiables en términos relativos, porque las otras motos de los restantes fabricantes (no japoneses) sí que eran muy poco fiables; por comparación sí que eran las más fiables, con diferencia.

Pero cuando a las R100RS se les apretaba fuerte, también rompían.
 
Última edición:
Esta claro que este post está lleno de nostalgicos.

Esas motos que comentais que eran fiables me parecen autenticos hierros, lo que faltaria es que encima fallaran. Si apenas tienen complicación alguna.

No comparto que que una K1100LT es más fiable que mi Rt1200 aceite. Pero es que ni son comparables. La primera es una moto primaria la segunda es una moto dinamicamente muy superior.

La innovación conlleva errores. Los primeros ESA dieron problemas, ahora apenas se leen fallos de las ultimos modelos.

Pero nada podeis seguir con los hierros .... de buen rollo ;);)
 
En mi opinión, BMW ha tenido unos 10 años que la ha estado cagando a base de bien.
La nefasta gama K modernas, los inicios de la gama F, sobre todo las primeras S y ST, sus ABS y servos, que sus propietarios casi planeaban el cambio como algo del mantenimiento, sus cardan monobrazo, tan bonitos como endebles, etc. Entre 2005 y 2014, más o menos, han sacado modelos preciosos pero que le han dado una fama de motos caras pero poco fiables.
Cuando me decidí a dar el paso a una gran turismo, estaba tan acojonado con el tema de la fiabilidad, que opté por ir sobre seguro y comprar otra moto que me encantaba y que si algo se rompía, verdaderamente sí era por mala suerte, porque en el caso de BMW hay gente que defendía que un cardan roto con 50.000kms era "normal" o mala suerte porque todas las máquinas se averían. Hombre, normal, normal, no era.
Pero reconozco que cuando sacó las últimas boxer aire aceite y con las nuevas LC, cuando retiró esas K, que se han ganado la fama de las peores BMW de la historia o cuando evolucionó la gama F hasta ser la referencia de su segmento, sobre todo las GS 800, se ve que BMW ha reaccionado y vuelve a fabricar buenas motos.
Espero que siga así.
 
Última edición:
Ya te digo yo DeuBCN3 que si tengo una 1150 en lugar de una LC no es por nostalgia que digamos.... (Salvo que sea por la nostalgia que me iba a entrar de no volver a ver los números de color negro en mi pobre cuenta bancaria para estos menesteres durante un buen tiempo...)
 
Feliz estoy yo con mi 1150RT, de momento no necesito mas y si entro en fortuna ya veremos lo mismo le monto el modulador del ABS nuevo, jajaja!

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
 
Hola Palmiz.
A tu pregunta ; pues sí volví a BMW con una K 1200 LT y con una r nine t en la actualidad. La K 1200 LT es una moto con un excelente motor y un equipo de música estupendo; no obstante todo lo que la acompaña creo yo que no es igual. Opino que es una moto que se hizo para ser lujosa con independencia de "pensar" en ella en sus componentes, acceso, peso etc. etc. La tuve 10 años y en ellos fueron sucumbiendo la radio, el control cruise, el caballete electrohidráulico, el disco de freno trasero etc. Supongo que es normal. Con la r nine T es la segunda vez que la he llevado al concesionario porque el motor no se apagaba, se quedaba en marcha aunque sacara la llave. Creo que esta vez se ha solucionado definitivamente. El servicio y la atención han sido exquisitos en todo punto.
¿ Por qué volví a BMW?, Pues porque si algo tiene claro BMW es que para cada edad tiene un producto exclusivo casi "ad hoc" que te hace, al menos en apariencia, ser diferente e individual y como un servidor ya tiene unos años el tránsito R 1150-->K1200LT-->R nineT es lógico al estar de vuelta del lujo moteril...
Un saludo cordial

"El lujo moteril" bien puede ser el captar que ciertos añadidos no incrementan sino someramente lo profundo del sentir (en este caso, las sensaciones de ir en moto).

Me parece muy agradable tu exposición, BrunoB.
 
"El lujo moteril" bien puede ser el captar que ciertos añadidos no incrementan sino someramente lo profundo del sentir (en este caso, las sensaciones de ir en moto).

Me parece muy agradable tu exposición, BrunoB.
Perfectamente explicado por tu parte Vicente Javier-F y además con pocas palabras que dicen mucho, cosa que es una virtud.
Un saludo cordial.
 
Pasa con todo lo nuevo, coches, electrodomésticos, ..etc, la "obsolecencia programada", hoy se fabrica para que el producto empiece a dar problemas en un tiempo determinado y para obligarnos a cambiar, no me creo que no sean capaces de crear un vehiculo con mecánica y componentes electrónicos para durar como mínimo 20 o 25 años, hay teneís los faros de plástico de los coches que a poco que les dé el sol hay que pulirlos, esto no pasaba con los antiguos de cristal que duraban toda la vida, ya ninguna marca monta faros de cristal, ni siquiera las motos modernas con diseños clásicos. Tengo una R 850 R del 2000, tiene 16 añitos y 70000 kms, y de verdad comparo mi moto con una moderna de cualquier marca y noto a simple vista que la construción de la mia supera por goleada a las más actuales. Con relación a BMW, púes que se ha subido al carro del consumismo, se ha vuelto más generalista y menos exclusiva. Por cierto, calidad y cantidad no van precisamente de la mano, pocos, como Honda, lo consiguen.

Saludos-
 
La verdad es que, como en los coches, las motos han cambiado. Pero yo creo que antes tenían cosas mejores y peores que ahora.
Los sistemas de ayuda a la conducción actuales son mejores, aunque haya materiales peores
Lo uno por lo otro
 
Las viejas bóxer de 2V eran muy fiables en términos relativos, porque las otras motos de los restantes fabricantes (no japoneses) sí que eran muy poco fiables; por comparación sí que eran las más fiables, con diferencia.

Pero cuando a las R100RS se les apretaba fuerte, también rompían.

Estoy de acuerdo contigo Roadstero ;) y con conocimiento de causa.
 
Pasa con todo lo nuevo, coches, electrodomésticos, ..etc, la "obsolecencia programada", hoy se fabrica para que el producto empiece a dar problemas en un tiempo determinado y para obligarnos a cambiar, no me creo que no sean capaces de crear un vehiculo con mecánica y componentes electrónicos para durar como mínimo 20 o 25 años, hay teneís los faros de plástico de los coches que a poco que les dé el sol hay que pulirlos, esto no pasaba con los antiguos de cristal que duraban toda la vida, ya ninguna marca monta faros de cristal, ni siquiera las motos modernas con diseños clásicos. Tengo una R 850 R del 2000, tiene 16 añitos y 70000 kms, y de verdad comparo mi moto con una moderna de cualquier marca y noto a simple vista que la construción de la mia supera por goleada a las más actuales. Con relación a BMW, púes que se ha subido al carro del consumismo, se ha vuelto más generalista y menos exclusiva. Por cierto, calidad y cantidad no van precisamente de la mano, pocos, como Honda, lo consiguen.

Saludos-

los materiales de esas motos era claramente mejor que lo que se hizo despues, solo hay que comparar la óptica de cristal de la 850-1150 R comparado con la mi**da de plástico que le pusieron a la 1200R de 2006..2007.... Yo tuve que cambiar dos y se rajaban completamente solas, y eso que mi moto sólo salía los fines de semana, que no es una moto que se utilizara para ir al trabajo y que estuviera todo el dia al sol....
 
Para mí, la cuestión en Bmw es clara: a mayor innovación, menor calidad...O si se quiere, en la misma medida q sube la innovación, baja la calidad.

Porque si te fijas los fallos en los nuevos modelos, son fallos chorras, q se podrían solucionar fácilmente, con un poco de mimo..., de cuidado.

Y de hecho, lo van haciendo conforme van sacando nuevas series....Para eso tienen los recall, actualizaciones y demás historias q se van inventando y q antes todos desconocíamos.



Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Los faros de cristal eran un problema en impactos contra peatones.
Por otro lado estais seguros que quereis que una moto actual dure 25 años? Lo digo porque a parte de lo mas o menos caprichoso que sea uno para cambiar cada pocos años de moto, no podemos olvidar que la actualizacion de los vehiculos redunda en su seguridad. A mi, y que conste que digo a mi, no me parece seguro viajar con mi señora en una moto como una k1000. Luces, frenos, estabilidad, abs, tcs, etc creo que ofrecen un plus en seguridad que no es nada despreciable.
Y es verdad que ese plastico del faro podia ser mas resistente o quizas no si queremos que se rompa ante un impacto y no genere puntas vivas.

Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
 
Yo me quedaría en un término medio, ni tanta renovación ni tanto problema chorra o no tan chorra con las nuevas. Las motos no son como la telefonía móvil, que en dos meses se te ha quedado anticuado el teléfono, han de ser más duraderas desde mi punto de vista.

No pido que duren como una Bultaco Sherpa pero tampoco que el faro por ser de plástico y más seguro se me ponga mate en dos años por mucho sol directo que le de. Se puede innovar pero con calidad, no veo que deban estar reñidos ambos conceptos.
 
Desde mi humilde opinión, se nos olvida que toda la industria auxiliar que rodea al mundo de la automoción, también tiene que comer. Soy muy nuevo en este foro pero mecánico (aunque ahora no ejerzo) y es cierto que tecnología y materiales hay más que de sobra como para hacer motores indestructibles, no hay mas que fijarse en la evolución de los intervalos de revisiones por ejemplo de los coches. Calidades de aceites, materiales, etc. A ninguna marca le interesa sólo vender unidades, lo que interesa es el taller. Por extrapolarlo, un amigo farmacéutico me dijo un día: a mí no me interesa que estés sano. Me interesa que estés enfermo, pero que no te mueras.
 
Desde mi humilde opinión, se nos olvida que toda la industria auxiliar que rodea al mundo de la automoción, también tiene que comer. Soy muy nuevo en este foro pero mecánico (aunque ahora no ejerzo) y es cierto que tecnología y materiales hay más que de sobra como para hacer motores indestructibles, no hay mas que fijarse en la evolución de los intervalos de revisiones por ejemplo de los coches. Calidades de aceites, materiales, etc. A ninguna marca le interesa sólo vender unidades, lo que interesa es el taller. Por extrapolarlo, un amigo farmacéutico me dijo un día: a mí no me interesa que estés sano. Me interesa que estés enfermo, pero que no te mueras.

Sin ánimo de ofender, pero tu amigo el farmacéutico seguro que quiere que estemos todos enfermos menos él, y los mecánicos e industria auxiliar que se estropeen todas las motos menos las que tienen en sus garajes. A ver si ahora a ellos no les jode enfermar y tener que pagar reparaciones caras de su bolsillo. ¿O cuando a uno se le rompe la moto que aún está pagando y tiene que aflojar 2.000 pavos para repararla tiene que ponerse contento por los accionistas de BMW ( o cualquier otra marca) que ven como mejora su cuenta de resultados? Para colaborar con los demás ya lo hago en una ONG, lo otro tiene un nombre más feo).

Y que conste que tienes razón. Nos toman el pelo, por decirlo de forma light.
 
Bienvenidos al mundo digital. Ya no nos preocuparemos de la mecánica sino de tener el último sistema operativo en nuestra moto. Ya esta pasando. ¿Tienes la última actualización?.
 
Bienvenidos al mundo digital. Ya no nos preocuparemos de la mecánica sino de tener el último sistema operativo en nuestra moto. Ya esta pasando. ¿Tienes la última actualización?.

Bueno ya llevo años oyendo que esto pasa en los Ferrari, cuando los llevas a la revisión a parte de cambiarte lo que sea te actualizan el software, jajajaja!!!!.
 
Atrás
Arriba