DUDA IMPORTANTE EN K-16v

robemumoto

Curveando
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
17.643
Puntos
113
Ubicación
SEVILLA
Tengo una duda importante:¿ Como se mira el nivel del aceite a una K-16 v?, si ya sé que por la mirillla y tal , pero mi pregunta chorra es porque en la pagina 17 del manual de mi moto pone.....montar la moto en el caballete lateral ( lo que yo entiendo por pata de cabra)y comentado con varios amigos me dicen que estoy loco que siempre es sobre caballete central, el problema es que al hacer lo que dice el manual , si es de otra forma llevo el nivel muy por encima. Me aclarais el tema porfa, gracias
 
Está claro que del manual no te puedes fiar mucho, ya que en el de la 75 ponía que era un motor tetracilíndrico :shocked:. Si se lo has mirado poniéndola en la pata de cabra hasta que el ojo de buey se viera negro, la llevas inundada de aceite; ponla en el caballete y una pequeña parte del ojo de buey se tiene que ver sin aceite. Te ilustro:

Así se ve estando en la pata de cabra...
f8d9dd76c07c930ef556b39a52e62951o.jpg



Y así en el caballete. Tiene que estar el aceite un pelín más arriba que este:

9f7a5fce35f0d2a3c111b4f1f2607b8do.jpg
 
Última edición:
yo juraria que se hace en el caballete central....por lo menos asi lo miro yo,pero espera a ver que alguien lo asegure.

un saludo

PD...efectivamente como dice josect,a mi me faltan un par de milimetros para terminar de ver el cristal lleno de aceite.
 
Última edición:
Tengo una duda importante:¿ Como se mira el nivel del aceite a una K-16 v?, si ya sé que por la mirillla y tal ..//..


Efectivamente querido watson, muy agudo :D :D :D y el que vea mal puede ayudarse de unas gafas graduadas ;)

Bueno entenderás que estoy de guasa ...



Ahora en serio, es sobre el caballete centra.

Según mi manual (K1100LT / RS) colocar la moto sobre el caballete central en una superficie plana y sólida, después arrancar el motor por corto tiempo y pararlo, esperar unos minutos y controlar el nivel en la marca anular (la mirilla). El círculo delimita en su parte superior el nivel máximo y en su parte inferior el mínimo.

Mi consejo es que lo dejes en la mitad del ojo de buey o mirilla, porque de este modo creas un contraste con la parte ttrasera del visor y es mucho más fácil verificar aunque haya poca luz, por ejemplo en el garaje ;).

La capacidad desde el max al min es de 0,6 litros.

Saludos
 
Robeeeee, sácale aceite a la minipimer, hombre. Sssaherao. Con lo que te sobre, tortillitas de camarones.
 
Robeeeee, sácale aceite a la minipimer, hombre. Sssaherao. Con lo que te sobre, tortillitas de camarones.

Vamos que me vá arrugá a mi la K, ¿Será por aceite? Lo que pasa es que estos alemanes nos han estado engañando toa la vida y en mi Manual de usuario pone pata lateral,,,(no sé poner un escaneo en el foro),,la putada es que tengo otra amoto en el banco y me viatené que tirá al suelo.
 
No tengo a mano el manual en ex-pañata, está en "el amoto", pero el alemán lo tengo en .pdf y no dice nada de pata de cabra, pone "Kippständer" que es el caballete central, la "patacabra" en teutón es "Seitenständer" (soporte lateral).........será una de esas funestas traducciones-traiciones que abundan cada vez más....

Desde luego el nivel se mira con la "amoto" sobre el caballete y estando en una superficie horizontal :)

Saludos
 
No tengo a mano el manual en ex-pañata, está en "el amoto", pero el alemán lo tengo en .pdf y no dice nada de pata de cabra, pone "Kippständer" que es el caballete central, la "patacabra" en teutón es "Seitenständer" (soporte lateral).........será una de esas funestas traducciones-traiciones que abundan cada vez más....

Desde luego el nivel se mira con la "amoto" sobre el caballete y estando en una superficie horizontal :)

Saludos


Pues no te prives ves a la moto y en la pagina 17 verás el párrafo que me ha inducido a error,¿Porque tu que entiendes por caballete lateral?
 
Última edición:
Pues "caballete lateral" es la "patacabra", no hay duda, el otro, el principal, siempre ha sido el caballete central o el caballete a secas..........no entiendo tu pregunta, y veo que los traductores han sido más cuiddadosos de lo que imaginaba, han empleado "caballete" en vez de soporte que parece lo natural en éste caso.

Saludos
 
Mi pregunta es,.... porque me pareció entender en tu intervención una especie de duda sobre lo que yo he leido en el manual de mi moto, pero vamos, como tu tambien lo tienes lo podrás comprobar sin problemas.
 
Gott in Himmel! qué susceptibilidad.....:D

Relee mi post y verás que no pongo en duda la veracidad de lo que dices, simplemente he traducido los términos del manual de usuario alemanorri.....conozco el paño y nunca culpo al usuario sino a las traducciones, que si antes eran "dudosas", actualmente son claramente asesinas....:cheesy:

Si en algún momento te has sentido ofendido, mil perdones, no era en absoluto mi intención.

Y al garaje no voy a bajar con esta "plasta", cojo la toalla, la bici, y a la playitaaaa:cool2:

Saludos
 
Desde luego que visto lo visto mejor me estoy quietecito y "quién no viene no tiene que marcharse" y es que no aprendo, me voy a limitar a leer y cada mochuelo a su olivo :undecided:.

Seré yo quién en esta ocasión agradezca el poder predicar en el desierto, pero vamos no creo que haya escrito nada que merezca resbalar por la jabonosa pendiente de la indiferencia y en mi caso hay más compañeros que se han preocupado de poner hasta fotos :(, en cambio para discusiones anodinas si tenemos tiempo.

Pues nada, que haya suerte.
Hasta luego
 
Lamento que mi intervención haya generado esta controversia, solo he hecho una pregunta sobre un tema, ya aclarado ,y al menos por mi parte sin ningun tipo de mal rollo. Creo no haber faltado a nadie y si lo hecho pido perdon
 
ju80.png
[/IMG]
4hz5.png
[/IMG]Como ya he podido solucionar el problema que tenia con imagesack, os remito la pagina causante de la confusión.
 
Última edición:
4hz5.png
[/IMG]Como ya he podido solucionar el problema que tenia con imagesack, os remito la pagina causante de la confusión.

Pues me da que sigues teniendo el problema...:( Yo uso tinypic, que es menos problemático.

Vamos que me vá arrugá a mi la K, ¿Será por aceite? Lo que pasa es que estos alemanes nos han estado engañando toa la vida y en mi Manual de usuario pone pata lateral,,,(no sé poner un escaneo en el foro),,la putada es que tengo otra amoto en el banco y me viatené que tirá al suelo.

Si tienes una jeringa de esas de pinchar caballos, tal que así:

2rze354.jpg


(se la puedes pedir a algún dortor, no sé si conocerás a alguno...:D ) y un macarrón también se puede retirar lo que sobra por el tapón de llenado, y sin mancharse, sin usar llaves, ni tirarse al suelo. Con cuatro jeringazos creo yo que lo arreglas.
 
Última edición:
Ya creo que están solucionados, lo de la imagen del Manual de Usuario y lo del nivel, los novatos somos novatos,yo he tenido muchisimas motos pero nunca con ventanilla, bueno tuve una Ducati 24 Horas que tenia un balcon en vez de ventanilla pero era para ver el aceite engrasando ,de ahi mi despiste, por no querer dar la lata acudi al manual y a pesar de hacerlo a pies juntillas , algo me daba en la nariz que no era así,lo comenté con algunos amigos y por asegurar consulté en el Foro.
 
Este tambien debería preguntar en algún foro lo del soporte lateral :cheesy:


9922edb748da08fcd652e6846871d6e2o.jpg
 
ya que estamos aprovecho para preguntar que aceite poneis al moto.
yo vengo poniendo desde siempre castrol 20w50, pero e visto otras motos con 10w40
 
Para la tuya que es una 8v cualquiera de los 2 te valen, yo incluso le pondría el 10w40.

Saludos
 
Para la tuya que es una 8v cualquiera de los 2 te valen, yo incluso le pondría el 10w40.

Saludos

Pues a mi me parece que es un error, con todo mi respeto. Y más en estas latitudes. El SAE 10W40 se recomienda para una temperatura ambiente de entre -20 y 5 grados Celsius. Mientras que el 20W50 es apropiado entre -10 y 40 grados. Al menos así figura en el manual de mi K75 y no creo que difiera mucho para la 100 8v.
 
Última edición:
de momento seguire poniendo 20w50 mineral creo que es el que llevo, el castrol
 
Un ultimo detalle,,,, el nivel de aceite que marca el visor tras una noche en el garage ¿ es el correcto? porque al ponerla en marcha baja muchisimo casi ventana vacia y despues se vá paulatinamente rellenando...como en el puñetero manual pone ......esperar unos minutos.....
 
Eso es cuando la arancas el aceite sube al motor. Ahi que tenerla en marcha unos minutos. Luego el aceite vuelve al carter y es cuando ahi que ver el nivel
 
O sea que vale el nivel ................................de la mañana:undecided::undecided:
 
yo lo que hago es, cuando cambio el aceite, despues de sacar todo
echo el aceite, con el tapon de llenado puesto la aranco durante 2-3 min
espero que baje todo el aceite y relleno un pelin.
Suelo poner como 2 mm por encima del puntito de nivel
 
Atrás
Arriba