duda sobre consumo de aceite.

Hellboy74

Arrancando
Registrado
4 Mar 2011
Mensajes
82
Puntos
0
buenas tardes,

Qué consumo se consideraría "aceptable"....la mia está entorno a 1L a los 1000KM aprox....de momento 500cl en 500 km....
La moto tiene garantia de la tienda donde la compré...pero el mecánico me comenta que la "ruede" a ver si es un aro mal posicionado....mientras voy friendo churros por barcelona... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Gracias!!!!!
 
Sólo un dato mas.....la moto marca 8000km....con o que por lo menos 108000km no se los quita nadie... ;)
 
La semana que viene se la llevo...que parece que le cuesta...
Otra opción es comprar aros nuevos...? dónde comprarlos? La moto con tantos kilometros me lo agradecerá, y igual ese consumo viene de ahí?
Algun lugar dónde dirigirme en Barcelona? o Online?
Lo mio hasta hace poco era exclusivamente Vespas...y ando un poco perdido con todo lo relacionado con BMW...

Muchas gracias!!!!!!! ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Hola, el consumo es un poco elevado, estas motos siempre beben un poco de aceite pero quizas es un poco elevado, si tienes garantia de donde la compraste (donde???, soy de Barna tambien), si lo quieres hacer tu tendrias que mirar como estan los cilindros, depende del modelo se podrian rectificar, si solamente quieres hacer aros deberias medir el cilindro, pero yo lo primero seria ir donde te la vendieron.
salut
 
Hola Hellboy soy jordi hablamos la semana pasada aver si por fin quedamos, en BCN y despues de varias busquedas de taller, hay un abuelete con un taller pequeño en el carrer alcolea en sants se llama struch y la verdad es que yo hasta el momento muy bien se porta con los precios y te explica todo lo necesario para tener al dia tu moto ok???
por cierto te llamo esta semana a ver si al final nos conocemos en vivo un saludo :)
 
No te comas el coco con lo del consumo de aceite,observalo claro está y vigilalo, en Barcelona callejeando y si el aceite es un semisintetico o sintetico se merienda esa cantidad y mas y no tiene que estar el motor ,malo ah un detalle en 1000 Km la Vespa se traga tambien 1 litro de aceite (de mezcla que es mas caro) ;D ;Dlo de empezar a cambiar de taller le tiene que sentar a la garantia.....muy bien :D :D
 
Pues a mi me parece muuuuyyyy alto, y he tenido una 65, una 1150 y en la actualidad una 80.

Lo de cambiar solo los aros (si te refieres a los segmentos) es una solución temporal, debido a que el desgaste existente en pistón y cilindro hace que se "coma" los nuevos en pocos kilómetros.

Suerte y ya nos contarás
 
Pueden ser aros, pueden ser retenes de válvulas también, en cualquier caso 1 L a los 1000 km ya es el límite superior aceptado por BMW como correcto si no recuerdo mal (dependerá del modelo, claro). De todos modos prueba lo que te dicen, si es semi o sintético cámbialo por un 20W50 mineral, fíjate exactamente hasta donde lo llenas y pasados 1000 km vuelve a medir. ¿No puede ser que el mecánico te la entregase a media varilla de aceite y ahora tu le hayas repuesto hasta arriba, y de ahí ese consumo que no sería real?

Qué haya suerte. Salut !!!
 
Solo salir de la tienda me fui al taller de un amigo a revisar presiones, nivel de aceite etc....lo que mosquea un poco es el efecto "fritanga" que sale por el escape izquierdo....por el resto la moto va perfecta....un SAE 10 40 sintetico es correcto?
 
Como te dice Erresiengeese, mejor mineral 20/50. El sintético se lo beberá como yo una birra en una terraza de verano.
 
¿Por qué consume más sintético que mineral?
 
El sintético es mucho más fluído, digamos que "se cuela" por donde el mineral no, que es más "espeso" (es una forma de decirlo). A la hora de arrancar en frío por ejemplo, esa fluidez es mejor, pero para lo del consumo de aceite es un handicap. De todos modos, nuestras abuelas fueron diseñadas para funcionar con mineral (entonces no había sintéticos) así que no es un problema. Otra cosa sería en un motor moderno ya pensado para funcionar con sintético (que tampoco creo que se rompiese por ir con mineral, pero bueno, no está de más respetar lo que dice el fabricante).

Salut !!!
 
Gracias por la respuesta.
Yo creía que la viscosidad la daba el grado SAE, y que el que fuese sintético le daba más estabilidad porque se degrada menos...
Un saludo
 
Joder....mañana compre aceite mineral como me llamo Eloy!!!!
Vi en Flat-Racer una cuba de un litro extra de capacidad...no muy cara....alguien la lleva? Ademas de tener 1l extra, este se calienta menos.....segun especifica la pagina....
:-?
 
El consumo de 1 litro a los 1000 no es que sea recomendable pero no es escandaloso en nuestras motos, y mas si se está usando semi o sintetico,hay que tener en cuenta donde se hacen esos kilometros la ciudad, con sus paradas acelerones y arrancadas y vuelta a parar (mas temperatura de trabajo) no tiene nada que ver con la carretera en la que se vá a un ritmo mas constante, el consumo de combustible tampoco tiene nada que ver,ademas curiosamente casi todos los motores gastan mas aceite cuanto mas cerca del maximo lleves el nivel,como te he comentado antes observalo y no tomes decisiones radicales tan pronto, unos segmentos nuevos con 500 Km no tienen nada que ver con unos con 2000km, el aceite mejor para nuestras motos como para todas es el sintetico de ultima generación pero te garantizo que la mejor de nuestras motos se LO BEBE como yo esta noche la cerveza en los Barriles ;D ;D ;D ;D ;D
 
Como lo he mencionado en otro post a mi tambien me ha salido (pero lo controlare en la Cripta) un consumo de aceite de este orden y habia pensado usar algun aditivo que anuncia reduccion de consumo recomendado para motores de mas de 100000km.
¿Es de fiar lo que anuncia?
¿Alguien lo ha probado?
 
Está supercomprobado que los motores viejos se beben el sintético a mayor velocidad que el mineral.
Lo que no he entendido nunca es cuando se responde que es porque el sintético es mas "fluido".
Si el grado de viscosidad es 20w50 , , esa es la viscosidad , tanto sea mineral o sintético. Incluso a igual grado de viscosidad inicial, el sintético resulta en caliente mas viscoso, ya que tienen un INDICE (no confundir con el grado) de viscosidad mayor.
Incluso la volatilidad del sintético es menor.
Pero una cosa son las teorías y otra la práctica. Hasta ahora , nunca he oido una razón convincente que me explique esta paradoja.
 
Mi R65GS con casi 53mil kms, en el viaje a la Halloween no consumió practicamente nada y eso dándole cera a base de bien. Es más, entre cambio y cambio de aceite no relleno

¿El aceite?, un mineral 20/50.

El sintético se lo bebe hasta mi 1150 ADV. Siempre me han dicho que estas boxer van mejor con el mineral.

Pero bueno, esta es la eterna discusión sobre qué aceite es más recomendable, cada uno cuenta la feria según le va.

Saludos. ;)
 
..hola mi rt100, con ,creo que 145000kms, pues marca 45000kms, se bebia como 1 litro a los 1000, o puede que algo mas.

Le cambie segmentos, lapee cilindros, esmerile asientos valvulas y ya no tengo que rellenar entre cambios, alguna vez 150 o 200cl, depende de la caña.. y eso que alguna guia la tengo con un pelin de holgura, pero eso en la siguiente atacada..

uso 20/50 mineral,( ahora aceite de aurgi, 19€ 5 litros).

saludos
 
272A223A36430 dijo:
Mi R65GS con casi 53mil kms, en el viaje a la Halloween no consumió practicamente nada y eso dándole cera a base de bien. Es más, entre cambio y cambio de aceite no relleno

Saludos. ;)


Uyyyyyy!!!!!!!! lo que ha dicho el Juanikooooo, dándole cera a Benidorm!!!!!!!!!!!!, pero si no la pasaste de 450 rpm :D
 
Que se entiende por "darle cera"??? Ir a 8000rpm en quinta como si se diera uno a la fuga???
 
[quote author=6F424B4B45485E1013270 link=1303838686/21#21 date=1303986542]Que se entiende por "darle cera"??? Ir a 8000rpm en quinta como si se diera uno a la fuga???




El Juanikoooo, ha borrado del cuenta revoluciones, todo lo que pase de "milquini" vueltas, jajajaja ;D

Para que te hagas una idea, parece que va en una Montesa Cota 74 de las antiguas.Un pistonazo ahora, y otro quince minutos despues..... :D,jajajajaja.

Juanikooooo, te compro la R-64-GS por milquiniiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!
 
667B76717961797B607B140 dijo:
El consumo de 1 litro a los 1000 no es que sea recomendable pero no es escandaloso en nuestras motos, y mas si se está usando semi o sintetico,hay que tener en cuenta donde se hacen esos  kilometros la ciudad, con sus paradas acelerones y arrancadas y vuelta a parar (mas temperatura de trabajo) no tiene nada que ver con la carretera en la que se vá a un ritmo mas constante, el consumo de combustible tampoco tiene nada que ver,ademas curiosamente casi todos los motores gastan mas aceite cuanto mas cerca del maximo lleves el nivel,como te he comentado antes observalo y no tomes decisiones radicales tan pronto, unos segmentos nuevos con 500 Km no tienen nada que ver con unos con 2000km, el aceite mejor para nuestras motos como para todas es el sintetico de ultima generación pero te garantizo que la mejor de nuestras motos se LO BEBE como yo esta noche la cerveza en los Barriles ;D ;D ;D ;D ;D

coincido en ello!!
pero de todas formas yo: Sintetico "del mas gueno" y si me gasta mas pues le hecho mas ;D ;D
A mi me gusta la cerveza mucha cerveza y a mi rodolfa mucho aceite mucho aceite del gueno!!!!! y los dos tan felices......
 
484D5A45485E4F0C0 dijo:
[quote author=7C7179616D180 link=1303838686/18#18 date=1303940181]Mi R65GS con casi 53mil kms, en el viaje a la Halloween no consumió practicamente nada y eso dándole cera a base de bien. Es más, entre cambio y cambio de aceite no relleno

¿El aceite?, un mineral 20/50.



Pero que cera es esa y cual es su uso?????


Saludos. ;)

Si, cera, pero de esta:
Formula-1-Car-Wax-PE-790-.jpg

[/quote]
 
DavidRC escribió:
Si, cera, pero de esta:

Vaya hombre!!, habló el Dani Pedrosa de las 2 válvulas  ;D ;D ;D

Perlaca escribió:
Uyyyyyy!!!!!!!! lo que ha dicho el Juanikooooo, dándole cera a Benidorm!!!!!!!!!!!!, pero si no la pasaste de 450 rpm

Aaaaaaaaaaayyyyyy qué equivocaditos estáis!! :P

Helboy escribió:
Que se entiende por "darle cera"??? Ir a 8000rpm en quinta como si se diera uno a la fuga???

Hombre, tampoco es eso pero manteniendo sus 130 km/h por autovía sí..., tampoco da para mucho más.

Saludos.
 
Atrás
Arriba