Duda sobre la limpieza del radiador

Agus1200GS

Arrancando
Registrado
6 Abr 2007
Mensajes
9
Puntos
0
Hola a todos foreros. Es mi primer post por estos lares y como es debido me voy a presentar brevemente.
Soy el feliz poseedor de una 1200GS estrenada el 8 de Marzo del actual contando tan solo con 2500 km. No dispongo de tiempo para hacerle mas pero ahi estamos.
La moto solo pisa asfalto por el momento y va redonda de narices. Soy un forofo de limpiarla despues de cada salida. Lo hago con un trapito ecologico de esos de microfibras que os recomiendo encarecidamente pues no ralla. Lo uso para la cupula, el pico, el deposito...para las partes delicadas. Para el motor y llantas uso un trapo normal. El caso es que si solo tiene polvo o mosquitos la cosa va bien pero si te ha pillado la lluvia ya cambia. Para ser una moto de enduro entiendo que deberia proteger mas de los salpicones per no es asi y se pone echa una pena (mi anterior Kawasaki ZXR 750 `90 protegia mas a sus sufridos ocupantes). No me gusta abusar de los autolavados con manguera a presion pero es la unica forma de dejarla limpia. Y ahi viene mi pregunta: como limpiais el minusculo pero delicado radiador? Le enchufais la manguera directamente?
Perdon por el toston y gracias por dedicarme unos minutos.
Salu2 a todos/as.
 
Tengo entendido que precisamente al radiador no se debe enchufar la manguera a presión directamente porque es bastante delicado y te lo puedes cargar... así que ojo.

Un saludo.
 
Hola
Yo le tengo puesto el protector Touratech y le doy cn la manguera a presion.Ningun problema

XRVSSSSSSSSS
 
¿ que tiene de delicado un radiador ? se supone que la manguera a presion no da golpes, con lo cual quitar los mosquitos con la manguera a presion, me parece lo mas logico, o en su sutitucion una pinza de las cejas para los que crean que se estropea por tirarle agua.
 
A mi me va bién quitando los bichos en seco, frotando con un cepillo de cerdas duras. Los insectos que no se van así los quito con una bayeta después de aplicar primero un producto específico para ablandarlos.

Yo también tengo instalado el protector de radiador de Touratech. Merece la pena porque simplifica mucho la tarea de quitar los bichos y además embellece la moto, aunque lleva algo de trabajo instalarlo.

;)
 
Hola un saludo, no debes lilmpiar el radiador con manguera a presión, ya que la fuerza del agua puede doblar el paso de aire de las colmenas, lo que hace que el aire pase con más dificultad y que suba la temperatura, y esto vale para todos los vehículos.
1º. Agua y jabón con un trapo o similar, para quitar insectos y demas cosillas inscrustadas.
2º. Aclarar con agua, yo suelo darle con aire a presión para secarlo, ya que el agua suele dejar restos de cal, también sirve arrancar la moto, para que el radiador se caliente y se evapore el agua.
3º. Volver a ensuciarla y repetir los pasos 1 y 2 ;D ;D ;D ;D.
Te aconsejo montar un protectos de radiador, yo tengo el de touratech, te puede llegar una piedra despedida de un vehículo que lleves delante y entonces te quedas tirado, también protegue de los insectos [smiley=beer.gif].
 
Mi consejo es que sí puedes utilizar la manguera a presión pero no a menos de 20 0 30 cms, o a la distancia que veas que permite limpiar sin "erosionar" (es decir, usa la manguera pero con poca o muy poca presión).

El radiador tiene una tolerancia suficiente para permitir que lo rocíes con un poco de fuerza (pero no demasiada, como siempre el punto exacto es la clave). El barro y el polvo se diluyen y los insectos simplemente se van (no hace falta desintegrarlos in situ, vamos).

Saludos,
 
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Era una dudilla que me tenia en vilo.
Salu2 y a rodar!
 
Atrás
Arriba