Para regular la suspensión trasera, en primer lugar es conveniente quitar la precompresión del muelle, lo que equivale a mover la ruedecita totalmente en sentido contrario a las agujas del reloj. Cuenta los clicks que vayas oyendo, para tener la referencia de cómo la llevas ahora.
En segundo lugar deberías hacer lo mismo con el tornillito que hay en la base del amortiguador, para lo que necesitas un destornillador plano mediano y si puede ser de mango largo mejor (es más cómodo). Una vez alcanzada la posición S (de soft, o blando en inglés), vuelve a apretar el tornillo en sentido de las agujas del reloj como una vuelta y media, hacia la posición marcada como H (hard, o duro en inglés). [highlight]En este momento es conveniente subirse a la moto con el peso que habitualmente lleves, y comprobar que la suspensión se hunda entre 2 y 3 cm. Si se hunde más, debes apretar un poco más el tornillo hacia la posición H[/highlight], haciéndolo de 1/4 en 1/4 (90º) de vuelta o en 1/8 de vuelta (45º). Y si se hunde menos pues al revés.
Una vez hayas alcanzado el punto correcto, ya puedes apretar la ruedecita de la precompresión del muelle hasta que notes que la suspensión va compensada, es decir que el muelle tiene suficiente fuerza para recuperar el hundimiento del hidraúlico que has ajustado con el tornillo. Dependerá del peso que lleves, de si quieres que la suspensión sea más cómoda para moverte en ciudad o a baja velocidad, o más firme si vas a ir en carretera a mayor velocidad y con más peso. También se nota el cambio de dureza con los cambios de temperatura ambiente. Con frío hay que ablandarla y con calor hay que endurecerla.
Así que no se puede dar una cantidad de clicks exacta. Dependerá de las circunstancias que te comenté anteriormente. De todas formas, una suspensión suave requerirá entre 12 y 18 clicks y si la quieres más firme pues algunos más. El máximo son 40.
Debes de hacer algunas pruebas y seguro que pondrás la suspensión a gusto para tus necesidades. Espero haberte aclarado algo.