Duda

JL-R65

Curveando
Registrado
20 Nov 2009
Mensajes
1.566
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza
Sabemos que la velocidad indicada por el velocimetro(¿se dice asi?) es superior a la real.
Por cuidad comparando con lo que indica los C4 he deducido que los 55km/h indicados son realmente 50km/h.
En autopista, tomando como referencia los bornes kilometricos y manteniendo una velocidad lo mas constante que se puede he deducido que los 130 indicados por la aguja son 120 reales.
Y ahora me pregunto, ¿considerando que el cable que provoca por friccion el movimiento de la aguja mas de lo que toca tambien provocara un kilometraje registrado superior al real?
Me hago esta pregunta porque parece que el consumo de mi R100RS es bastante inferior al de otras (cf Nuguie). Como no puede ser porque en la gasolinera me regalan litros he pensado que quizas sea porque los km recorridos indicados son superiores a los reales.
 
Y quien dice que los C4 son exactos al medir?

Yo lo compruebo con la velocidad del GPS, pero tampoco tiene por que ser exacto.


Lo del consumo puede ser la forma de conducir, lo fina que la lleves, lo bien ajustada que este...
 
Victor gracias por tus explicaciones siempre muy pedagogicas, no sabia lo del campo magnetico y pensaba que era un sistema por friccion de una rueda de goma en oposicion ,eso si, con un muelle.
Deduzco por lo tanto que los km indicados se acercan lo mas posible de la realidad.
Mc-Gyver tienes razon pero he comprobado cronometro en mano que en mi C5 la velocidad indicada es correcta, lo del GPS es para los jovenes ;)
 
Yo creo que a 120 reales cualquiera de nuestras abuelas es optimista y se pone 10km/h de más encima....esas diferencias en consumo no creo que se deban al error en el velocimetro, aunque la diferencia en consumo de dice Nuguie es demasiado amplia con respecto a otras....a lo mejor a él le marca algo de menos y a tí de algo más....
 
Este post me interesa mucho y dejando al margen el estado de una moto con otra respecto a mantenimiento y el estilo de pilotaje, creo que lo mas fiable será hacer una comparativa entre varias motos. LLenar los depósitos a tope, parcial a cero y recorrido de 100 kms en idénticas condiciones, en conducción económica, llegar a la gasolinera y sacar conclusiones además de un excusa perfecta para vernos de nuevo.
Ahí dejo eso.... :o
 
La sincronización y el reglaje de la carburación son muy delicadas y hacen oscilar mucho el consumo. Sin ir más lejor, apenas una vuelta en el tensor del cable del gas de un carburador, para ajustar la sincronización de las palomillas, redució mi consumo en un 10% en carretera y un 20% en ciudad.

Luego, la diferencia entre dar gas de golpe o abrir suavemente, reducir o dejar que el motor recupere, por ejemplo, hará lo suyo.
 
Por eso sería conveniente buscar por ejemplo una autovía sin curvas manteniendo 120 km/h y en la macha mas larga, es decir , asemejar lo mas que se pueda la conducción y que las motos hagan su trabajo....
 
776C7E6C707C190 dijo:
    Por eso sería conveniente buscar por ejemplo una autovía sin curvas manteniendo 120 km/h y en la macha mas larga, es decir , asemejar lo mas que se pueda la conducción y que las motos hagan su trabajo....

Sin duda.

A mi el consumo me baja algo incluso cuando estoy de vacaciones, solo por el hecho de ir más relajado y fluido. ;)
 
Hola, por lo que tengo entendido nuestros cuentaquilometros marcan una velocidad superior a la real, pero el marcador de quilometros recorridos es bastante acertado, yo una vez en autopista al lado de un coche lo comprove y quizas marcaba sobre unos 10 km mas de velocidad a la del coche, en lo que a kilometros recorridos en una distancia de 35 km no habia ninguna diferencia, sobre el consumo hay tantos factores que afectan como ya han comentado que realmente la prueba seria en autovia dos motos identicas, mismo tipo de conduccion y estoy seguro que habria variacion en el consumo.
salut
 
Si lo que quieres es conocer tu consumo o mejor dicho el consumo de tu moto, lo mas real posible, para mi, lo ideal es ir tomando nota de los repostajes, cuantos mas mejor, asi como los kilometros iniciales y finales. En muchos kilometros, los errores se van diluyendo y el calculo es mucho mas aproximado a la realidad. Si la prueba la haces solo despues de 100 km pues seguro que el error es mayor.... ;)
 
Atrás
Arriba