Dudas 1200 GS

chus4x4

Arrancando
Registrado
11 Dic 2005
Mensajes
0
Puntos
0
Hola!!

Hola a todos.

Actualmente tengo una Freewind 650 con la que estoy encantao de la vida. En 50.000 km no me ha dado problemas y estoy acostumbrada a hacerle yo todos los mantenimientos y pequeñas reparaciones.

A veces me planteo cambiarla, y la candidata sería la 1200GS, tal vez la Adventure si con el asiento bajo de la 1200 "normal" llego al suelo.

Actualmente, los "miedos" que tengo son los siguientes:

1.- Peso en parado y maniobrabilidad en cuestas, pistas de tierra chungas, etc.
2.- Acostumbrado a hecerlo todo en mi moto, creo que en esta tendré que pasar por el conce forzosamente para cualquier intervención (con su correspondiente afeitado en seco).
3.- Consumo de carburante y neumáticos. Acopstumbrado a un gasto de 5 l / 100 km y cubiertas cada 12.000 - 14.000 km... voy a flipar.
4.- Fiabilidad.

La verdad, tengo un dilema...

Saludos a todos, y gracias por anticipado a todos.

Chus.
 
Hombre, es el dilema de muchos, a parte de la pasta que vale, pero si quieres mejorar y no te atreves al final por el peso y esas cosas quizás tu moto ideal será la futura F-800-GS, ya no va a tardar mucho, se especula que para el año que vien tiene que salir. Y sinó la F-650-GS, una maravilla que consume menos que tu Freewind y a la que le podrás hacer el mantenimiento exactamente igual ;)

Saludos
 
Gracias Ramesses. La F800GS sería una pasada, pero ni la mencioné al no tener la certeza de que vaya a salir a corto/medio plazo.

Y la F650GS Dakar también la había tenido en cuenta, pero al final la desestimé porque poco cambio me supondría. Seguiría quedando justilla en viajes largos con maletas y pasajero.

;)
 
chus4x4 dijo:
Hola!!

Hola a todos.

Actualmente tengo una Freewind 650 con la que estoy encantao de la vida. En 50.000 km no me ha dado problemas y estoy acostumbrada a hacerle yo todos los mantenimientos y pequeñas reparaciones.

A veces me planteo cambiarla, y la candidata sería la 1200GS, tal vez la Adventure si con el asiento bajo de la 1200 "normal" llego al suelo.

Actualmente, los "miedos" que tengo son los siguientes:

1.- Peso en parado y maniobrabilidad en cuestas, pistas de tierra chungas, etc.
2.- Acostumbrado a hecerlo todo en mi moto, creo que en esta tendré que pasar por el conce forzosamente para cualquier intervención (con su correspondiente afeitado en seco).
3.- Consumo de carburante y neumáticos. Acopstumbrado a un gasto de 5 l / 100 km y cubiertas cada 12.000 - 14.000 km... voy a flipar.
4.- Fiabilidad.

La verdad, tengo un dilema...

Saludos a todos, y gracias por anticipado a todos.

Chus.

Hola Chus4x4, yo tuve hasta marzo una GS y te puedo decir que con el asiento estandar en posición alta ( 860 mm ) llegaba al suelo con las dos plantas, mido 1.84, con el asiento bajo de 820 mm con alrededor de 1.74 yo creo que se llegará bien para poder maniobrar, hay algún forero que con menos de 1.70 lleva una Adv.
Lo del mantenimiento, pues que quieres que te diga, si que hay que pasar por el conce, pero a mí, que le hice unas cuantas revisiones, la vendí con 44000 kms después de 2 años y medio, creo recordar que no me costó ninguna + de 200€.
En cuanto al consumo de carburante y neumáticos, teniendo en cuenta que la GS tiene un depósito de 20 L y le hacía unos 325-350 kms, no hay tanta diferencia con la tuya y el gasto de neumáticos, llevaba los Tourance y el delantero me duraba 20000 kms y el trasero sobre 14000-15000 kms.
Si puedes ve a un conce y pide probar una y según veas la cosa pues compras una, por cierto la F 650 París-Dakar, creo que ya no se vende nueva y además el asiento está mas alto que en la GS 1200, sobre 890 mm aunque pesa unos 50 kgs menos  ;)

Salu2
 
Yo he cambiado hace un año de una GS 650 a una GS 1200. Intentaré ayudar contestando punto por punto.

chus4x4 dijo:
Hola!!

Hola a todos.

Actualmente tengo una Freewind 650 con la que estoy encantao de la vida. En 50.000 km no me ha dado problemas y estoy acostumbrada a hacerle yo todos los mantenimientos y pequeñas reparaciones.

A veces me planteo cambiarla, y la candidata sería la 1200GS, tal vez la Adventure si con el asiento bajo de la 1200 "normal" llego al suelo.

Actualmente, los "miedos" que tengo son los siguientes:

1.- Peso en parado y maniobrabilidad en cuestas, pistas de tierra chungas, etc.

[highlight]Peor en parado. Más difícil de maniobrar en cuestas; si te pilla cuesta abajo, buff: no te puedes ayudar del retorno de una horquilla convencional. En pistas de tierras normales, me gusta más la 1200 porque tracciona mejor. En pistas de tierra chungas... todavía no he tenido lo que hay que tener para meterla ;D... pero imagino que peor, claro.
[/highlight]
2.- Acostumbrado a hecerlo todo en mi moto, creo que en esta tendré que pasar por el conce forzosamente para cualquier intervención (con su correspondiente afeitado en seco).

[highlight]Mientras esté en garantía, indudablemente. Luego se lo puedes hacer todo excepto lo que requiera de manera inevitable enchufarla a la maquinita de la casa madre (ajuste del ralentí, por ejemplo :-/ )
[/highlight]
3.- Consumo de carburante y neumáticos. Acopstumbrado a un gasto de 5 l / 100 km y cubiertas cada 12.000 - 14.000 km... voy a flipar.

[highlight]Consumo unos 6,5 l/100 Km. Cubiertas: dependerá mucho de la goma que lleves. Hay gente que le saca un montón de Km a los Tourance, por ejemplo. En cualquier caso lo determinante de verdad es lo que le des al mango. En mi anterior GS 650 yo no sacaba 14.000 Km a la cubierta trasera ni de coña
[/highlight]
4.- Fiabilidad.

[highlight]Je, je... buena pregunta. Aquí puedes obtener respuestas para todo. Depende de cómo le haya ido a cada uno. Piensa que son muchas GS 1200 vendidas y que habrá muchas con averías (es una ley de proporciones logicamente). Abundan los problemas con la descarga de la batería. La mía empieza a dar sintomas un año después de haberla comprado.[/highlight]

La verdad, tengo un dilema...

Saludos a todos, y gracias por anticipado a todos.

Chus.


Saludos
 
chus4x4 dijo:
3.- Consumo de carburante y neumáticos. Acopstumbrado a un gasto de 5 l / 100 km y cubiertas cada 12.000 - 14.000 km... voy a flipar.


La diferencia en consumo no es tanta (6-7l/100km) y el neumatico te va a durar lo mismo o mas (a mi 18000 y hay gente por aqui que ha llegado a los 20000)
Un saludo
 
Gracias a todos por las respuestas.

Con lo que estoy flipando es con los consumos y la duración de las cubiertas. Estaba (auto)convencido de que iba a tragar mucho más petróleo y a esmerilar cubertas por un tubo. Mejor así... :D

Respecto a la fiabilidad... es que oí de todo. Conozco personalmente a quien está muy contento con ellas, como a quien las abomina.

Saltaré a la piscina? ::)
 
chus4x4 dijo:
Gracias a todos por las respuestas.

Con lo que estoy flipando es con los consumos y la duración de las cubiertas. Estaba (auto)convencido de que iba a tragar mucho más petróleo y a esmerilar cubertas por un tubo. Mejor así...  :D

Respecto a la fiabilidad... es que oí de todo. Conozco personalmente a quien está muy contento con ellas, como a quien las abomina.

Saltaré a la piscina?  ::)


es una buena moto, sin duda, si te van las trail.
 
Pruébala y saldrás de dudas... 8-)

Por cierto, a mi no me llega a 6 litros a los 100, aunque depende de la velocidad, carga, etc.

Saludos, futuro GeSero ;)
Vssssssssssssss
 
Hola, yo la tengo desde últimos de julio y le he hecho 3.970 kms, y a mí me viene gastando menos de 6 litros, a una velocidad entre 120 y 150, aunque algunas veces por el tráfico rodado tengo que llevarla a 100, y otras veces (cuando veo la carretera despejada y tal) la subo a 170-190 un ratín. ;D

No puedo darte más datos porque llevo poco con ella, pero espero hacerle muchos kms con las Bridgstone que me trae de casa.

Ah, la mía viene de Alemania, pero la compré nueva gracias a un colega de BMW.

Espero te sea de ayuda. Saludos y V`s!!! ;)
 
Fiabilidad, sobre esto yo soy de los que ha tenido,,,,, mala suerte?

Estoy haciendo una encuesta callegera, a cada colega que veo y lo puedo parar con una GS 1200, le pregunto que tal le va. Casualmente los que veo todos han tenido que pasar por el conce en los primeros meses, con averias como:

- Cajas de cambios para cambiar.
- Retenes con perdidas
- Baterias....
- Problemas en los frenos.

En honor a la verdad, tambien me dicen que despues de cambiarlo todo les ha ido rodado y muy bien. Con los conces no tendras problemas en garantia, todo amabilidad y todo lo que falla te lo pondran nuevo.

Tienes que mentalizarte de que estas motos los primeros meses te pueden dar problemas, no planifique grandes viajes en ese tiempo.

Es curioso, pero casi todos ( motos con menos de tres años ) estaban contentos, pero un gran porcentage las tenian en venta??????.

Si puedes espera el nuevo modelo que parece que saldra pronto.

Por cierto 1.70 asiento normal en posicion baja, y me manejo. En viaje en esa posicion duelen las rodillas, yo lo pongo en alto.


saludos y suerte con la eleccion.
 
Yo he tenido varias BMWs y puedo decirte que dos de ellas acababan de salir al mercado y en ambas me tuvieron que hacer reparaciones serias - p.e. en ambas me substiyeron las cajas de cambio- y aunque ya había pasado el plazo de la garantía no me costaron ni un €. Las revisiones siempre se hicieron en el S.O. y creo que vale la pena a pesar de los doblones que te sacan de la cartera.
Por todo lo anteriormente expuesto, he vuelto a comprarme otra, una GS1200, pero he esperado que llevase un tiempo en el mercado. Ahora no es una novedad pero le han quitado el servofreno, las baterías no se agotan y se han ido puliendo los detalles que han llevado muchos quebraderos de cabeza a los que aduirieron motos de las primeras series.
Que no te confundan las opiniones de los que han tenido problemas. Se han vendido 100.000 unidades, por algo será y no precisamente porque sea un mala moto.
Gasta poco, es cómoda, funcional, polivalente, tiene unos bajos y medios sorprendentes, una velocidad punta que te permite perder todos los puntos de una sola tacada por poco que te animes y un servicio post-venta caro, muy caro, pero eficiente. Del precio, ¡ ni te hablo!. Para que, todos sabemos lo que cuestan las BMWs.
Cómprala y que la disfrutes.
 
Natter si echas un vistazo se han vendido tanto por que de las BMW 1200 es la mas barata...o no? Tienes una 1200 por menos de 15000 euros.

Estoy de acuerdo contigo, el servicio por lo menos el que me da a mi BMW no me lo da nadie. Bueno Mercedes tambien, pero en motos sevicio postventa y garantia muy buenas.

Pero es que yo no quiero usar la garantia, entiendes.????

saludos
 
Dapango dijo:
[highlight]Natter si echas un vistazo se han vendido tanto por que de las BMW 1200 es la mas barata...o no? Tienes una 1200 por menos de 15000 euros.[/highlight]
Estoy de acuerdo contigo, el servicio por lo menos el que me da a mi BMW no me lo da nadie. Bueno Mercedes tambien, pero en motos sevicio postventa y garantia muy buenas.

Pero es que yo no quiero usar la garantia, entiendes.????

saludos

Dapango, realmente piensas q el q se compra una R1200GS es pq quiere tener una BMW 1200 y q de todas las de esta cilindrada es la más barata?

Si es así, respeto tu opinión q para eso es tuya, pero yo no me incluyo en lo q comentas para nada. Yo la he comprado pq es la que más me gusta de todas.

Si me hubiera gustado otra, me la hubiera comprado o hubiera intentado hacerlo. Y si se me hubiera salido del presupuesto, pues me hubiera quedado con mi F650GS y la mar de contento, pero te aseguro q no la escogí por ser la BMW 1200 de menor precio y creo q como yo piensa la mayoría de los q la tienen, por no decir todos, bueno menos tú, es decir casi todos!.

Saludos!!!

Saludos!!!
 
La GS 1200 no es la boxer con motor de 1200 cc más barata. La más barata (creo que es más acertado decir que es la menos cara) es la R-1200-R.

También hay que tener en cuenta que la R-1200-RT es más cara que la GS, pero también lleva de serie maletas laterales y ABS. Si a una GS le ponemos esos extras ya no es tanta la diferencia.

;)
 
Yo tambien la compre por que me gustaba, gracias a Dios hasta hoy no tengo que mirar el precio de las cosas solo si me gustan o no.

De hecho para quiterme " la pena " me compre un SLK 200 ( que este si es el SLK mas baratito ) de mercedes para pasar el verano mientras me daban la GS del taller. ( esa maquina no falla eh)

Mi replica viene a que dicen que se han vendido 100 000 unidades, y yo digo que no sera un poco pontenciado a que la moto es la mas barata de las 1200 de BMW.

Hay quien utiliza la GS para largos viajes por autovias, pues bien para mi para ese uso es mejor una RT, eso si vale 6000 euros mas. ( pocas RT fallan ) el porque?? , no lo se. Eso si tambien se han vendido muchas, o no ????.

En fin es mi opinion. Ayer estuve haciendole mas pruebas a mi GS y le di una pasada por el campo, sin muchas pretensiones, y bien, se porto bien, pero de eso a decir que es LA MOTO, pues creo que es exagerar. Es una buena moto y pasara el modelo sin pena ni gloria, espero que los de BMW hayan aprendido para la proxima GS que saquen. Figense yo probe la 1100 GS y me dejo mas marcado, creo que deberian dar un pasito atras y rectificar, que es de sabios. Para mi que deberian retomar esa filosofia.

Para que tener una trail que se ponga a 210 Kms / h. si ademas la proteccion al viento que tienen es una mier..., Por que no hacen motos para este uso mas robustas, fiables y con mas autonomia, sencillas de mecanica, que la puedan tocar en cualquier taller, y que te permitan viajes que con una touring normal no puedes hacer????, creo que esa es la filosofia de la GS, o no??, poder usar combustibles menos buenos, mecanica simple = fiabilidad....etc, en fin una moto que me permita salir a sitios menos convencionales.. digo yo???

Saludos y viva la diversidad de opiniones
 
Dapango dijo:
Hay quien utiliza la GS para largos viajes por autovias, pues bien para mi para ese uso es mejor una RT, eso si vale [highlight]6000 euros [/highlight]mas.

La diferencia de precio es de 3450 euros según catálogo. 17250 la RT y 13800 la GS. A la GS habría que sumarle el precio de las maletas laterales con su soporte y el ABS, que la RT lleva de serie. No sé de dónde sacas esos 6000 euros de diferencia.

Dapango, creo que te has equivocado de moto y que además has tenido la mala suerte de que tu unidad en concreto te está dando problemas. Por supuesto que la GS, como cualquier moto, puede mejorar en muchos aspectos. La GS como moto polivalente creo que es lo mejor que hay, y para hacer bién una cosa en concreto (gran turismo, enduro, circuito...) hay motos mucho mejores en el mercado. Eso de que la GS pasará sin pena de gloria...  :o  Creo que BMW ha dado en el clavo con este modelo y el hecho de ser la trail más vendida con diferencia y la más de 100.000 unidades vendidas lo avalan.

;)
 
Hola tengo una gs1200 con tres meses y la verdad es un desastre, se para cada vez que hace un pelín de frio, no le entra la 1 de vez en cuando, en fin y tanto que decis que el servicio de bmw es bueno, pues ahi teneis mi caso despues de llevarla tres semanas seguidas ya me he cansado de llevarla para q al recogerla me digan la moto funciona perfectamente, (la ultima vez me lo dijeron al dejarla) como pueden saber si una moto falla sin ni siquiera enchufarla?
Yo me pensaria una ktm si me comprara la moto ahora, yo estoy intentando vender la mia con 2200 km. :'(, era la moto con la que estuve soñando junto con la africa twin y ahora no quiero ni lavarla
A todo esto circulando por una carretera entre 80-130km/h es normal un consumo de casi 7 l teniendoen cuenta que soy muy suave conduciendo?, estoy seguro algo falla porque no es normal que llenando el dep hasta arriba me dure 210 para que se encienda la reserva
 
Carlos 203 ahi llevas otro, y como jimenez, suma y sigue, insisto, estoy haciendo encuestas y lo que falla esta BMW no ha falla otra.
De vez encuando aparece una RT pero son las pocas, pero es que la GS 1200 es la tonica general.

Todos estan muy contentos, pero cuantas se venden en el mercado de ocasion?????, con cuantos Kms?????

Seamos serios y honrados, aunque las queramos vender, hay que decir lo que se vende.

Fernyy, Vete con un buen despacho de abogados, veras como cambia el servicio. Te lo aseguro.
Eso es lo que dura tambien en la mia el deposito, Ten encuenta que para llenarle el deposito, que dicen que es de 20 litros ??????, tienen que armarte de paciencia, tarda mas en llenar que los camiones ja ja ja. El nivel de gasolina mio marca o lleno o vacio, marcando lleno le he echado 12 litros ja ja, no te puedes fiar yo lo maximo que hago son 200 kms, luego paro a epostar marque lo que marque. Aparte que no se aguanta mas sentado. Yo creo que la autonomia de la moto la calculan en funcion del tiempo que aguantas sentado en ella, y esta con una hora y media vas que te matas.

Fernyy, a lo mejor es que nosotros nos han dado otras motos, o son cuneras, en la playa compre el fin de semana pasado un Rolex por 15 euros, igual las nuestras son de imitacion, ja ja ja.


saludos
 
hola. tengo una GS con 20.000 km, y creo que no estoy de acuerdo en todo lo que se ha dicho....

El fin de semana anterior estuve en tarragona, es decir 1000km entre sabado y domindo, con maletas y top-cases pero solo... hice repostajes de 300 km y dejando en el deposito para 20 mas (segun el ordenador), mi ritmo es normalito, 140-150 y puntas de 190... y la moto fue genial. Casi en automatico, la sexta te sirve para todo y recupera que de miedo.... me parece una moto genial. Pero tiene cosas malas de diseño, como la poca proteccion aerodinamica... pero tengo coches tambien deportivos, y todos han fallado en algo...

En contra de la GS dire que tiene errores en eleccion de materiales, no es normal que me hayan cambiando la junta del cambio con 16000km y el reten del cardan (el exterior) con 19000.

Pero a favor de bmw dire que me lo hicieron gratis y sin dar explicaciones... el reten del cardan en el momento (espere 20 minutos) y el de la trasmision de un dia para otro.
Tampoco me parece nuy correcto el servofreno, la mia lo tiene, y en la revision de los 1000km la recogi con frenada residual. En ese momento aprendi a hacer caso al cuadro de mandos y esperar a tener cargado el servofreno (se dice asi?) y no me ha vuelto a pasar.


El resto de la moto increible, a mi entender (humilde), la mejor moto. Nunca me ha dejado tirado. Siempre he seguido en mi ruta... los dos retenes se cambiaron cuando empezo a rezumar y lo del freno todo ok al volver a encender....

un saludo
 
Mojave dijo:
hola. tengo una GS con 20.000 km, y creo que no estoy de acuerdo en todo lo que se ha dicho....

El fin de semana anterior estuve en tarragona, es decir 1000km entre sabado y domindo, con maletas y top-cases pero solo... hice repostajes de 300 km y dejando en el deposito para 20 mas (segun el ordenador), mi ritmo es normalito, 140-150 y puntas de 190... y la moto fue genial. Casi en automatico, la sexta te sirve para todo y recupera que de miedo.... me parece una moto genial. Pero tiene cosas malas de diseño, como la poca proteccion aerodinamica... pero tengo coches tambien deportivos, y todos han fallado en algo...

En contra de la GS dire que tiene errores en eleccion de materiales, no es normal que me hayan cambiando la junta del cambio con 16000km y el reten del cardan (el exterior) con 19000.

Pero a favor de bmw dire que me lo hicieron gratis y sin dar explicaciones... el reten del cardan en el momento (espere 20 minutos) y el de la trasmision de un dia para otro.
Tampoco me parece nuy correcto el servofreno, la mia lo tiene, y en la revision de los 1000km la recogi con frenada residual. En ese momento aprendi a hacer caso al cuadro de mandos y esperar a tener cargado el servofreno (se dice asi?) y no me ha vuelto a pasar.


El resto de la moto increible, a mi entender (humilde), la mejor moto. Nunca me ha dejado tirado. Siempre he seguido en mi ruta... los dos retenes se cambiaron cuando empezo a rezumar y lo del freno todo ok al volver a encender....

un saludo
Totalmente de acuerdo, yo estoy contentísimo con la mía, 11.000 Km desde marzo, 0 problemas.....
 
Carlos203 dijo:
[quote author=Dapango link=1189311959/15#15 date=1190011946]Hay quien utiliza la GS para largos viajes por autovias, pues bien para mi para ese uso es mejor una RT, eso si vale [highlight]6000 euros [/highlight]mas.

La diferencia de precio es de 3450 euros según catálogo. 17250 la RT y 13800 la GS. A la GS habría que sumarle el precio de las maletas laterales con su soporte y el ABS, que la RT lleva de serie. No sé de dónde sacas esos 6000 euros de diferencia.

Dapango, creo que te has equivocado de moto y que además has tenido la mala suerte de que tu unidad en concreto te está dando problemas. Por supuesto que la GS, como cualquier moto, puede mejorar en muchos aspectos. La GS como moto polivalente creo que es lo mejor que hay, y para hacer bién una cosa en concreto (gran turismo, enduro, circuito...) hay motos mucho mejores en el mercado. Eso de que la GS pasará sin pena de gloria...  :o  Creo que BMW ha dado en el clavo con este modelo y el hecho de ser la trail más vendida con diferencia y la más de 100.000 unidades vendidas lo avalan.

;)


[/quote]

Se puede decir más alto, pero no más claro.

También soy de la opinión de que muchas veces se hacen compras equivocadas y normalmente este tipo de compras suelen degenerar en que "la moto es mala". También es cierto que como máquinas que son, habrá unidades que den problemas, sin duda. Pero en el caso concreto de la 1200 GS, simplemente por el elevadísimo número de unidades que hay en el mercado, necesariamente habrá también más unidades con fallos.

Por cierto, tengo un amigo con un coche de esos que no fallan y que sirven para quitar penas que se metió un talegazo de impresión por un malfuncionamiento del sistema antipatinamiento (no se en concreto cuales son las siglas que usa la marca en cuestión). Le dió tanto gusto que se lo vendió... En fin, en todos los sitios cuecen habas.

Saludos
 
Fernyy, lo que yo digo nos han vendido las cuneras, que mala sueeeerte.

Aparte bromas, no estoy de acuerdo en que en el foro solo aparecen quejas, muchos post hablan de lo contento que estoy con la moto, o no?

Tampoco estoy de acuerdo con que yo he dicho que la moto es mala. En ningun comentario mio aparece esa afirmacion. La moto no ha cumplido mis expectativas, eso es cierto, la moto para mi no es fiable ( por lo menos la mia, a lo mejor es la mia solo ), no me fio de los controles de ayudas a la conduccion, el ABS lo llevo desconectado, no me resulta comoda para viajar ( he viajado muchisimo, y no he tenido una moto mas incomoda que la GS 1200 ). Ahora bien en honor a la verdad, he dicho varias veces, que cuando me funciona, no he manejado moto de este porte mejor, es una maravilla. pero ya esta.

Creo y lo digo nuevamente, este foro esta para expresar las opiniones de cada uno que por supuesto reflejan las expariencias propias, yo como voy a decir que la 1200 GS me va bien si la mia es una porqueria, y si me piden consejo dire no te la compres, ya cada cual valorara y actuara en consecuencia. Yo creia que esta BMW era como las que yo conocia y me ha decepcionado.

En ningun momento he dicho que la moto sea mala ( hay que empezar a hablar bien del caballo, si no haber como lo vendo ), si no que no ha cumplido mis expectativas.

Sobre que hay algunas que fallan por que se han vendido muchas???????, señores seamos serios, conoceis Toyota y Lexus ( es lo mismo, lo propietarios de lexus se cabrearan ), conoceis el Toyotismo???? ( conocido como sistema de calidad Toyota ) El toyota lider en ventas en EEUU, lo ha conseguido por que sus vehiculos se acercan a averias CERO, y tambien se venden muchos.

Que triste es decir que fallan algunas ( que son muchas ) por que se venden muchas, Que triste compañero. Estamos hablando de BMW no de Kymco


Saludos
 
Ahí me has DAO........Toyota es una grandisima marca y con muy pocas averias.


¿¿cero?? A lo mejor en EEUU....Aquí se cambian inyectores del rail común a docenas........

¿Por el combustible? quizás....¿¿Ya es malo?? :o

Mira Dapango, ¿¿ a tí no te gusta tu moto?? vendela, pero no quieras que los que estamos contentos con ella opinemos igual.

¿¿Que desconectas el ABS?? :-/ Pues tu me explicarás por que o que crees que ganas con eso....

¿¿Que no has viajado en moto más incomoda?? pues que suerte has tenido o que pocas motos has llevado. (de verdad eres afortunado, no te lo tomes a mal)

Y dos pequeños apuntes...a la GS le caben 21,2 litros en el deposito y la autonomia es la distancia que se puede recorrer hasta que se vacia el deposito, no hasta que se enciende la luz de la reserva.
 
Volvemos a lo mismo, yo no intento convencer a nadie de nada, hay quien estaba contento con el LADA NIVA, ( que se vendieron muchisimos ) y otros no. El bueno o malo.

Si hay alguien que pregunta yo expreso mi opinion y luego que cada cual gaste su pasta en lo que quiera, a mi como si le meten fuego.

Si tengo que recomendar la moto, no la recmiendo, si tengo que hablar bien de la moto, pues no puedo por que los resultados para mi no son buenos. Ya estan los otros 99999 usuarios que hablaran bien de ella no?

Que la estetica de la moto me gusta pues si, que para mi es mala pues tambien. pero ojo que digo para mi. y he explicado varias veces porque.

Puede que mi punto de vista moleste a algunos, pues lo siento, yo no recrimino a nadie por hablar bien de la moto.

Una moto de 18000 euros y que el nivel de gasolina no marque bien????, y que haya quien lo justifique????, pues mire yo no trago a mi me lo pondran que marque bien.

En fin insisto mi opinion, la tuya sera otra , la respeto, respetar la mia.

Saludos
 
Bien, estoy como al principio :o

Veo comentarios positivos y negativos, como es lógico.

Al final, tras leer y releer por varios sitios, la conclusión que saco es que es una magnífica moto, con sus defectillos, que puede llegar a volverte loco de alegría si te toca una de las unidades OK o te puede volver también loco (pero no de alegría) si te toca una que te de muchos problemas.

Entiendo que habrá quien deje un poco de lado sus malas experiencias por el hecho de disfrutar de la moto que más le gusta, y que habrá quien crea que se equivocó en la elección y además le salió "rana".

Por mi parte, seguiré dándole vueltas. Sigue siendo una moto que me gusta mucho.

Vuelvo a daros las gracias a todos por vuestras aportaciones.

Vssssssss traileras,

Chus. ;)
 
Yo el viernes le voy a pasar la revisión de los 10.000 km y empieza a sudar un poco el famoso retén del cambio ( ya lo dije en otro post parecido ) pero de momento, es lo único que me ha fallado.
El nivel de gasofa marca bien, consume poco ( 325 km con un tanque, o 270, depende del ritmo) y no estoy media hora hasta que se llene, es decir, que creo que cabe mas gasofa.
Yo la volvería a comprar ahora mismo.

Yo hablo de mi moto. Está claro que si me diera tantos problemas como a alguno, la vendía y compraba otra, pero quizás otra GS igual. El ejemplo está en JosepMaría, que tuvo una Gs que le dió mil y un problemas, y se compró una R 1200 R, vamos otra bmw y está encantado.

Es cierto que hay muchas RT1200, pero no tantas como Gs1200, y esta puede ser una justificación por lo de los retenes de cambio y cardan, porque me parece muy extraño que peten solo en las Gs, no ?

Mi consejo es que el que no esté contento con la moto, que la venda si puede, porque no hay peor cosa que andar en una moto a contra gusto.

Saludossssssssssss
 
Dapango, he leido tu respuesta del pasado día 14 y estoy completamente de acuerdo contigo que cuando uno compra un vehículo, lo primero que no desea es tener que utilizar la garantía.
En cuanto al precio, si la GS la equipas con maletas, ABS, control de tracción, ordenador, intermitentes blancos y protecciones de tapas de válvulas, te aseguro que no la pagas con 15.000 euros. La más barata de las R, puede que si, pero barata no, sobretodo si la comparas con las competidoras que tiene en el mercado.
Yo entiendo que no estás contento con tu moto, es lógico que estés rebotado y tienes todo el derecho de manifestar tu enfado. ¡Como vas a poder recomendarla si te ha salido rana!. Pero seguro que también entiendes que de las 100.000 que se han vendido, unas muchas han salido bien. Yo espero, y de momento es así, que la mía lo sea.
Normalmente las personas que están contentas no acostumbran a hacer excesiva propaganda. Una BMW tiene que ir bien, ¡faltaría más!. Las voces que se oyen son las de los que han tenido fallos. Lo que no se es el porcentaje que representan sobre el total. Hacen mas ruido 100 gritando que 100.000 callados. No veo que todos los que hemos comprado GS1200 y que participamos en este foro, hayamos tenido problemas. Afortunadamente.
Creo que vas bien encaminado con la decisión de venderla y mas teniendo en cuenta que el factor económico para tí no es problema para comprarte una mas cara. ¡Que gusto debe dar estar montado en el dolar!. ¡Lástima que Mercedes no fabrique motos!.
Yo, por mi parte, me la volvería a comprar.
 
Atrás
Arriba