Dudas: ajuste suspensión en marcha y otras. ADV.

Valjean

Arrancando
Registrado
1 May 2009
Mensajes
47
Puntos
0
Hola a todos

Leyendo distintos temas he visto que alguien comentaba lo del ajuste de suspensión en marcha. No me ha parecido ver nada en el manual de la moto (ni a favor ni en contra)

¿Entiendo que se puede cambiar la configuración de la suspensión en marcha? Si es así, ¿alguna consideración a tener en cuenta?

También he visto que con ABS conectado, al presionar el freno delantero el sistema se encarga de repartir frenada entre rueda delantera y trasera. ¿Significa eso que no es necesario frenar con el pedal?

Igual os parecen preguntas evidentes pero a veces cuando más se lee se sabe menos ...

PD Lo de la próxima ADV con 20 caballos más pinta bien, pero es que la actual es tan bonita!!!!
 
Re: Dudas: ajuste suspensión en marcha y otras. AD

Si te refieres al ESA, el ajuste de la suspensión en los modos: confort, sport y normal se puede hacer en marcha. Si lo que quieres es modificar la precarga del conjunto telescópico para adaptarla a la carga que lleves y/o conducción offroad, se aconseja hacer los ajustes en parado y sin estar subido a la moto.

En cuanto a los frenos, la moto lleva un sistema de reparto de la frenada que funciona unicamente con la maneta del freno delantero. Eso no excluye que utilices el pedal del trasero cuando te interese o te convenga para reducir o ajustar la velocidad si el freno motor no es suficiente. Ya sabes que el delantero es el que mayor esfuerzo realiza a la hora de parar la moto.

Buen debate el que hay organizado con lo de los supuestos 120 CV. Yo no puedo opinar porque solo llevo 30000 kms con la GSA y todavía estoy aprendiendo lo que esta moto es capaz de dar (No es la flecha sino el indio...). A mi personalmente me parece una moto equlibrada, con un buen par y que permite ir rapidísimo en casi cualquier terreno. Cuando decida cambiar, será seguramente para caer en el exorcismo de otra Adventure, pero preferiría que en el modelo nuevo prestaran más atención a intentar que sus componentes sean fiables y de calidad (ya soy experto en campañas...) que a 15 cv más. Al principio, cuando salió la GSA en 2008, pasé por una crisis de fiabilidad importante. Llegué a no fiarme de ella en viajes con tanto fallo y tantas historias de gente tirada por ahí con la moto "muerta". Pero o la amas o la odias, y yo me quedo en el primer grupo.

Ráfagasssss
 
Atrás
Arriba