Dudas amortiguador trasero

Tio_Rafiki

Allá vamos
Registrado
12 Feb 2012
Mensajes
702
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Buenas compis, antes de nada decir que he usado la busqueda, pero hay respuestas contradictorias. He visto la tabla que hay para regular en base a la precarga (ruedita del lateral) y extension (ruedita de detras de la rueda trasera). http://www.uthd.com/jeremy/F 800 ST.pdf

Mi duda es con que ajuste se eleva la moto ?? Ya que la tenia de serie y me flaneaba mucho, la lleve al taller y les dije que la pusieran mas dura y ahora he visto que se ha elevado mucho y llego de puntillas y esta muy dura para la ciudad.

Viendo el manual pondria a cero la precarga girando la rueda contrareloj y luego click a click girando en el sentido del reloj. Pero para la extension como se pone a 0? dicen que girando tambien entera contrareloj. Tiene click tb?? En la tabla ajustan de 0'25 en 0'25 vamos 1/4 de vuelta De serie 1,5. Giraria en sentido del reloj vuelta y media ? Serian 6 clicks suponiendo que gire con clicks y cada click sea 1/4 de vuelta??

Disculpad si os vuelvo loco con tantos clicks....

Gracias a todos
 
Según he leído por ahí estas tablas sólo funcionan con la 800 S y la 800 ST, la R lleva menos recorrido de suspensión según creo y menos clikcs.
 
Vamos por partes.
Para ser exactos no hay ninguna regulación que suba la moto. En realidad lo que hace es que con un determinado peso baje más o menos, pero la altura en reposo sin peso encima siempre es la misma.
Esa regulación es la precarga, es el pomo del lateral de la moto, y se "pone a cero" girando en sentido anti-horario (a izquierdas, como el que abre un grifo), que sería la regulación de menor precarga, y por lo tanto con la que la moto bajaría más con un determinado peso.
Cuanto más gires el pomo en sentido horario (a derechas, como el que cierra un grifo), menos bajará la moto con el mismo peso, o dicho de otra forma, cuanto más pese el piloto, mayor deberá ser la precarga para que la moto mantenga la altura adecuada (lo que se conoce como SAG).
Se cuenta en clicks, y cada click corresponde a media vuelta de pomo.

Esta regulación tiene además un cierto efecto en la dureza de la suspensión, y es que a mayor precarga más brusca será la reacción de la suspensión. La forma de compensarlo sería cerrando el hidráulico, para que ralentice los movimientos del muelle.

La regulación de hidráulico es la ruletita que está en el propio amortiguador, y se "pone a cero" al revés que la precarga. Es decir, girando completamente en sentido horario, que sería la regulación más dura, o dicho de otro modo la que más frenaría el movimiento del muelle. Al amortiguador le costará más comprimirse y extenderse.
Cuanto más abras el hidráulico (más lo gires en sentido anti-horario), más libre actuará el muelle. Es decir que se comprimirá con mayor facilidad (suspensión más blanda) pero a la vez se extenderá con mayor velocidad.
Hay que encontrar el punto adecuado en el que la moto vaya lo suficientemente suave pero sin que se vuelva rebotona.
Se cuenta en vueltas, y que yo sepa no hace ningún click. La ruleta tiene una marca para tomar de referencia.

Así que resumiendo, si quieres dejar la moto en configuración de serie para un peso de unos 85 kg (peso del piloto contando la equipación):

1- Gira el pomo hacia la izquierda hasta el tope, y luego gíralo a la derecha hasta que hayas contado 12 clicks (que serían 6 vueltas completas).
2- Gira la ruleta hacia la derecha hasta el tope, fíjate en la marca de referencia, y luego gírala a la izquierda una vuelta y media (no hay clicks).

Saludos.
 
Anoche comprobé como estaba configurada la mía (comprada de segunda mano en concesionario oficial y con garantía). Resulta que me acuerdo como el vendedor la ajusto delante de mi. Pues bien, el resultado fueron 20 clicks y 2 vueltas de dureza de amortiguador. Teniendo en cuenta que peso 73 kg no le veo la lógica. Ademas en el manual viene que la regulación esta condicionada si llevas asiento rebajado.
 
La configuración básica habla de 12 clicks, pero todo el que la prueba la encuentra excesivamente blanda.
Luego súmale a los 73 kg, 1.5 kg de casco, 3 kg de chaqueta, otro kilo de calzado, el pantalón, los guantes.... y ya estás rondando o pasando los 80 kg.

La mía es una F800R, tiene bastantes menos clicks de margen que las S-ST, y la llevo con 18 clicks de precarga y una vuelta de hidráulico.

En cuánto a lo último. ¿Asiento rebajado, o suspensión rebajada?
Lo primero me extraña mucho, porque aunque varíes la posición del peso del piloto un par de centímetros abajo, no creo que influya mucho en el comportamiento de la suspensión.
Lo segundo tiene más lógica, ya que la suspensión tiene menor recorrido, la moto tiene una altura inicial menor, y el margen de regulación de precarga también es menor.
 
Je je jeje je... cada vez que leo estos temas de precarga y demás ajustes me doy cuenta de lo vago que soy :tongue:
Como desde que la compré voy a gusto pues nunca la he comprobado.... aunque con las explicaciones tan claras y precisas de los compis reconozco que tengo delito!:rolleyes2:

Vsssssssssssss
 
Vamos por partes.
Para ser exactos no hay ninguna regulación que suba la moto. En realidad lo que hace es que con un determinado peso baje más o menos, pero la altura en reposo sin peso encima siempre es la misma.
Esa regulación es la precarga, es el pomo del lateral de la moto, y se "pone a cero" girando en sentido anti-horario (a izquierdas, como el que abre un grifo), que sería la regulación de menor precarga, y por lo tanto con la que la moto bajaría más con un determinado peso.
Cuanto más gires el pomo en sentido horario (a derechas, como el que cierra un grifo), menos bajará la moto con el mismo peso, o dicho de otra forma, cuanto más pese el piloto, mayor deberá ser la precarga para que la moto mantenga la altura adecuada (lo que se conoce como SAG).
Se cuenta en clicks, y cada click corresponde a media vuelta de pomo.

Esta regulación tiene además un cierto efecto en la dureza de la suspensión, y es que a mayor precarga más brusca será la reacción de la suspensión. La forma de compensarlo sería cerrando el hidráulico, para que ralentice los movimientos del muelle.

La regulación de hidráulico es la ruletita que está en el propio amortiguador, y se "pone a cero" al revés que la precarga. Es decir, girando completamente en sentido horario, que sería la regulación más dura, o dicho de otro modo la que más frenaría el movimiento del muelle. Al amortiguador le costará más comprimirse y extenderse.
Cuanto más abras el hidráulico (más lo gires en sentido anti-horario), más libre actuará el muelle. Es decir que se comprimirá con mayor facilidad (suspensión más blanda) pero a la vez se extenderá con mayor velocidad.
Hay que encontrar el punto adecuado en el que la moto vaya lo suficientemente suave pero sin que se vuelva rebotona.
Se cuenta en vueltas, y que yo sepa no hace ningún click. La ruleta tiene una marca para tomar de referencia.

Así que resumiendo, si quieres dejar la moto en configuración de serie para un peso de unos 85 kg (peso del piloto contando la equipación):

1- Gira el pomo hacia la izquierda hasta el tope, y luego gíralo a la derecha hasta que hayas contado 12 clicks (que serían 6 vueltas completas).
2- Gira la ruleta hacia la derecha hasta el tope, fíjate en la marca de referencia, y luego gírala a la izquierda una vuelta y media (no hay clicks).

Saludos.

Chapo !!!

Muchas gracias compañero
 
No hay de qué.
¿Ya has probado los reglajes? ¿Te han ido bien? ¿Has modificado sobre la base en función al peso/gustos?.
Cuéntanos el resultado.

Saludos.
 
Muy buen aporte woodleg.

Mi duda viene en referencia al peso del piloto (soy peso pluma). He visto en el manual la regulación para un piloto de 85kg pero yo estoy alrededor de los 60.
¿Debería aflojar la precarga? ¿Qué opinas?
 
Si os dais cuenta, el maestro Woodleg, ha evitado dar soluciones concretas. Ha explicado desde donde se parte y como se evoluciona. Cada uno es diferente y nota la moto de forma diferente.
Yo recomiendo que hagáis pruebas. Con tranquilidad y en el mismo tramo, con una libreta para ir apuntando los ajustes y las sensaciones. Empezar primero por cambios bruscos, por ejemplo, aumentar la precarga a tope y entender que decimos cuando la moto se vuelve "rebotona", luego se vuelve a como estaba, otra pasada, y luego bajáis la precarga a tope y disfrutais del "hundimiento". A partir de ahí, paciencia y buscar los ajustes que más os gusten.
Se deben seleccionar combinaciones para diferentes tipos de conducción, pero eso ya es para el segundo capítulo.
Paciencia y buena suerte. Cambiar la precarga supone a penas un minuto y merece la pena.
 
Para un peso en orden de marcha de 115 kilos con mono, botas, casco, etc. como debo regular la precarga más dura de lo normal y la extension con menos de vuelta y media también más dura por el tema de peso.

Gracias de antemano.
 
en Gear Weight en driver y pillion que hay que poner?, a la dcha los pesos, y a la izq. se supone que es el peso de vacio, aparace un 7 en driver eso tengo dudas, una aclaracion vss,
 
osea, tengo que pesar traje de romano, botas, guantes , cascos etc..

Eso es.

En el apartado Luggage:
Dead Weight (este apartado es de pesos muertos, maletas, soportes, etc...)

Top case ---> lo que pesa el baul de atras.
Side caes ---> lo que pesan las maletas.
Other---> si llevas una bolsa de sobre-deposito o algo parecido metes lo que pesa.

Live Weight--> es lo que metes dentro de las maletas, el contenido que lleves.

Top case ---> lo que metes en el baul.
Side cases ---> lo que metes en las maletas laterales.
Other ---> lo que metes en la bolsa sobre-deposito por ejemplo.
 
Atrás
Arriba