Dudas avisador tumbada

albertt

Arrancando
Registrado
10 Jun 2007
Mensajes
5
Puntos
1
Hola amigos.

Soy el feliz poseedor de una r 1200 gs des de hace 4 años y como antecedentes expondré que es mi primera moto de carretera el la cual llevo unos 52.000 kms realizados en plan tranquilo y poco a poco a medida que e ido cogiendo confianza e ido subiendo el ritmo.

Hasta hace muy poco nunca había llegado a utilizar el limite externo del neumático, pero de un tiempo a esta parte si que lo estoy utilizando.


La duda que tengo es la la siguiente, la gs al no llevar avisadores debajo los estribos como sé cual es el limite, que es lo que toca primero?

Si es que sobre este tema ya se a escrito por favor dirigidme al post oportuno yo no lo e sabido encontrar

Saludos
 
No se me ha dado la tesitura, pero seguro que toca primero la estribera, luego las barras de protección de las tapas de balancines, y luego éstas.

La pregunta es si cuando toque la estribera quedará algo de goma. He visto R1200R lijando culata y no se caían, pero la rueda es otra.

A ver si alguien ha rozado nos ilustra.
 
Primero tocan las estriberas y no compromete para nada la estabilidad de la moto en curva, sigue agarrando bien, lo he comprobado.

V'sssssss
 
Supongo que depende de lo cargada que vaya la moto, la dureza de suspensión que lleves y la precarga. Que toquen avisadores no es lo malo. Lo malo sería que tocaran cilindros y fuera de forma tan bestia que te levantaran la rueda, haciendo que tu estabilidad se fuera al traste. Si te está pasando poco a poco, lo normal es que un día toques con algo de forma muy suave. Mira dónde te toca y decide tú mismo si éso cede o no cede, si puedes descolgarte un poco para no necesitar tumbar tanto la moto o si puedes endurecer un poco la suspensión para que no baje tanto.
 
El caballete central es lo primero que suele tocar. A mí solo me ha pasado en c¡rcuito, en carretera me gusta ir mucho más relajado.
 
Muchas gracias por vuestros consejos. ;)

Estaba un poco confuso.

Lo que no entiendo es a pesar de ser una trail, no le pueden poner avisadores en los estribos y así tener mas control de la tumbada?

Sabeis si se le pueden acoplar?

O no tiene sentido? :-/

Saludos.
 
por concepto una trail no está pensada para ir tumbando tanto y una deportiva no lo está para ir por un camino sin asfaltar o dar saltos. No es su terreno. Se puede, pero no le pidas que tenga las mismas prestaciones que las que sí están pensadas para éso.

yo tengo amigos que desgastan los avisadores de sus trail. Poderse se puede...
 
4C414F485F59592D0 dijo:
Muchas gracias por vuestros consejos. ;)

Estaba un poco confuso.

Lo que no entiendo es a pesar de ser una trail, no le pueden poner avisadores en los estribos y así tener mas control de la tumbada?

[highlight]Sabeis si se le pueden acoplar?[/highlight]

O no tiene sentido? :-/

Saludos.

Buenas
Sería tan fácil, como desmontar la estribera y hacerle una rosca de M6 ( creo recordar ) y roscarle unos avisadores.

En la zona, más susceptible de llegar antes al suelo.



Salu22
 
a un amigo mío le rozó el protector del cilindro, y no se dió una ostia porque el ángel de la guarda tenía buen día; no depende tanto de la velocidad, que obviamente juega un papel básico, sino del tipo de la curva y del tipo de conducción, si se descuelga, si tira la moto etc...
 
27242F2524352432352032410 dijo:
a un amigo mío le rozó el protector del cilindro, y no se dió una ostia porque el ángel de la guarda tenía buen día; no depende tanto de la velocidad, que obviamente juega un papel básico, sino del tipo de la curva y del tipo de conducción, si se descuelga, si tira la moto etc...

Yo he llegado a rozar con el protector del clilindro en mi RT y además del susto decidí, tomarme las cosas con un poco más de calma y si algún día se me olvida (temporalmente) la calma en casa, trato de descolgarme un poco para no inclinar tanto la moto.....
 
El límite de la estabilidad no tiene que ver nada con lo que roce primero, depende de muchos otros factores, desde el chasis, las supensiones, hasta el peralte de la curva o el estado del neumático o asfalto.
Con la GS, ¿se puede tumbar? por supuesto que si, yo he visto GS´s que he sido incapaz de seguir, pero ten en cuenta que los límites siempre los tienes tu y no la moto, tu controlas la moto y no ella a ti.
Por eso tu debes saber hasta donde quieres llegar y si puedes llegar hasta ahí.
Suerte y en carretera o pista tranqui...
En circuito con seguridad: prueba, prueba, prueba y aprende...yo llevo aprendiendo años y sigo sin tener ni p.i. :-/
Vsss
 
La GS tiene un centro de gravedad alto y eso significa que necesita tumbar menos para pasar a la misma velocidad por curva que otra moto con centro de gravedad bajo. Si ya se está cerca del límite de la tumbada, es que se está tomando las curvas a considerable velocidad. Se puede aumentar la velocidad desplazando el cuerpo hacia el interior de la curva. Esto alivia las necesidades de tumbada que, por otra parte, no tiene ya mucho más margen. Puede ser una solución.
:)
 
Dr. Infierno no había leido hasta ahora tu manual, bueno le he echado un primer vistazo y tiene muy buena pinta, gracias por compartilo, espero leerlo mañana detenidamente.

Un saludo.
 
si es que Infierno es un crack...porque enseña fácil...tu fíjate lo que parece que es una tontería lo importante que es: "La GS tiene un centro de gravedad alto y eso significa que necesita tumbar menos para pasar a la misma velocidad por curva que otra moto con centro de gravedad bajo"

yo aprendo un huevo
 
Gracias amigos.

Fendetestas, lo de enseñar fácil solo tiene dos secretos:
1. Tener las ideas claras. Esto es lo más difícil, porque, en cualquier tema, existe una maraña de verdades según que circunstancias y esto induce a muchas confusiones. Las ideas claras solo pueden ser producto del trabajo, la meditación y experiencia. Lleva mucho tiempo.
2. Esfuerzo para expresarlas de una forma ordenada y con la gramática correcta. Esto implica analizar, con sentido crítico, lo que se ha escrito antes de publicarlo y que se adapte al nivel de conocimiento del público al que va dirigido. Sin este esfuerzo, de nada servirá tener las ideas claras.

Parece espontáneo lo que, en el fondo, no lo es. En lo fácil, siempre hay mucho trabajo detrás. ;)
 
Atrás
Arriba