Dudas con comportamiento errático de carga en R100R

el_carnicero

Acelerando
Registrado
13 Ene 2009
Mensajes
281
Puntos
0
Después de tiempo de inactividad, vuelvo al foro para hacer una pregunta. Después de poder al fin dedicar a la moto el tiempo necesario (y poderme permitir al final una última ayuda mecánica...) me encuentro con un problema escurridizo: cuando uso la moto, en determinadas situaciones no carga bien, y va perdiendo batería, teniendo que acabar circulando con luces de posición (o sin ellas) y evitando poner los intermitentes, que se vuelven locos.

He estado dando bastantes vueltas con la moto para intentar identificar los síntomas, pero no acabo de poder replicar siempre el problema:
- Si voy por ciudad no se descarga (aunque nunca he probado mas de una hora).
- En el momento de coger autovía y hacer media hora, es cuando el indicador de batería empieza a encenderse, y, o disminuyo consumo, o la moto petardea demasiado (supongo que problemas de chispa, ¿puede ser?). Es en estos momentos done si pongo intermitentes, éstos se comportan de forma errática.
- Creo haber identificado que suele suceder alrededor de circular a unas 4000/5000 rpm.
- La batería después de ir en ciudad, con un voltímetro, me da una lectura de 12,5 aprox, mientras que si circulo por vía rápida, efectivamente se descarga.
- En parado, si hago lectura de carga en los bornes me da una lectura de 13,33 en parado subiendo a unas 4000-5000rpm (¿el mínimo debería ser 13,55V?).
- Si circulo a esas revoluciones y se enciende la luz de carga, si puedo subir marcha manteniendo velocidad, se apaga la luz de carga.
- Lo mas raruno: si vuelvo a casa con la batería un poco descargada, me da la sensación que esta tenga mas "empuje" después de unos días de reposo, que no el mismo día.

Mis conjeturas pasan por ser un problema derivado de las vibraciones en marcha, dado que si revoluciono la moto por encima de 5000, el símbolo de carga se suele apagar.

Dicho todo esto, acudo a vosotros por si esta sintomatología os suena familiar ¿Algún procedimiento a seguir a parte del Churchill? Durante esta semana desmontaré tapa delantera y haré las comprovaciones eléctricas del Churchill (capítulo 5) a ver si encuentro mas datos.

Muchas gracias por vuestra atención.

Saludos!

PD: espero que este mensaje sea la chispa de querer volver a estar más por esta comunidad, e intentar aportar con lo poco que se y retengo de todo esto :) después de un par de años sin moto y desanimado sin ser capaz de poder arreglarla, tengo ganas de volver a una actividad mas constante con ella y en este foro!
 
Yo empezaría por lo más evidente, repasando todos los cables del sistema de carga, especial atención a la placa de diodos, y que su masa esté bien. Mención aparte que por desgracia lo perdí de mis favoritos, a ver si alguien me pasa el enlace, el procedimiento de Víctor para comprobar el sistema de carga y aislar el problema.
 
Última edición:
Yo empezaría por lo más evidente, repasando todos los cables del sistema de carga, especial atención a la placa de diodos, y que su masa esté bien. Mención aparte que por desgracia lo perdí de mis favoritos, a ver si alguien me pasa el enlace, el procedimiento de Víctor para comprobar el sistema de carga y aislar el problema.

Victor, donde andará, yo le hecho de menos (SIN MARICONADAS).

Y luego yo miraría los carboncillos del alternador.

Pues tambien.

Y ademas de comprobar masas y conexiones, limpias y apretadas, tambien comprobaría regulador, si es de los antiguos, son desmontables y se puede hacer una inspección visual y posterior limpieza... Suerte.
 
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas y el link al post de VictorR100T. Esta semana aún ando muy liado, pero espero el domingo poder meterle caña al asunto. Lo mejor va a ser ir tocando cositas, y para comprobar, no parar de dar vueltas! :)
 
Atrás
Arriba