Dudas con la compra de una GSA 2010-13 de aire

gadiv

En rodaje
Registrado
12 Jul 2010
Mensajes
105
Puntos
28
Hola a todos, llevo todo el fin de semana buscando una GSA de aire del 2010-13 y he encontrado unas cuantas que me encajan, pero hay una gran diferencia de Km entre ellas.
¿Cuantos Km se le pueden hacer a una de estas motos?
¿a que Km hay revisiones gordas, y si lo sabeis que hay que hacerles y cuanto cuestan?
Las que he buscado llevan ESA, me parece muy practico. Pero he leido que se suelen estropear, a que Km suele pasar?

Gracias por adelantado.
 
Pienso que has acertado en el modelo a comprar, Gadiv, pero te veo muy perdido.
Siguiendo las ideas plantadas por javidm te diría que "las pares" se refiere a las revisiones de los 20.000, 40.000, 60.000...
Yo la llevo sin ESA, pero pienso que el hecho de que lleve, o no ESA, no te debe condicionar, hay cosas mucho más importantes, como el estado de conservación, o por supuesto, si ha tenido caídas fuertes.

Una GS con 35/40.000 está perfecta. El motor "se suelta" en esa franja.

Si tienes alguna duda concreta pregúntala. Entre todos te ayudaremos a conseguir tu moto.

* Si estás por mi zona, y tengo una rato libre, no me importa acompañarte...
 
Hola

La mia tb del 2010 con 52000 km sin ESA .Va mejor ahora que con 25000km.Me refiero a que la noto más suelta y ha descendido el consumo de aceite.
Problemas? de momento (toco madera) bombillas cada 10000km y ahora acaba de pasar la famosa campaña de la brida.
gracias y animate a comprar una.
 
He tenido en total cinco BMW R1200GS desde su nacimiento en el año 2004... una GS 2004, una Adventure 2006, una GS 2007, una GS-LC del 2013 y actualmente una de las ultimas 1200 GSA refrigeradas por aire/aceite del 2013 con todos sus extras (ESA incluido)... y despues de todos estos años habiendo pateado bastante con ellas (unos 30000 km al año) esta ultima, la Adventure 1200 de aceite del 2013 es sin ningun genero de dudas y a gran distancia de la segunda, la mejor moto que he tenido y con la que he disfrutado jamas.;)... actualmente tiene 33.000 kilometros y en Agosto se le acaba la garantía y no he tenido que hacer uso de ella hasta el momento.
 
Hola, yo si tuviera que comprar ahora una GS1200, intentaría que estuviera en la franja de 40-60.000 km. Todo depende, claro del precio, y de los km que tengas pensado hacer al año, porque no es lo mismo comprar una con 95.000 km y que le metas 30.000 al año, a comparla con 40.000 por ejemplo, pues ya tendrías para dos años casi, de kilometraje.
Si solo le vas a hacer 8-10.000 km anuales, realmente da igual con los km que la compres, si compras una con muchos km, será bastante mas economica que otra con 30.000.

En teoría, hasta los 100.000 km no le deberías hacer nada que no sea mantenimineto. A partir de ahí, habrá que pensar en cambiar tarde o temprano amortiguadores y embrague.......si, ya se que hay muchas con mas km con el embrague de serie, y depende del uso, claro, pero son motos muy duras y al comprarla usada, ya habrá pasado todas las campañas posibles por el fabricante.

Logicamente, cuantos menos km mejor, pero mas precio, eso lo sabemos todos.

Suerte.
 
Gracias por vuestras respuestas.

Hay alguna diferencia a la hora de elegir una GSA del 2010 o del 2013? me refiero si mejoraron algo en esos 3 años.
El ESA para mi es importante, ya lo tuve en mi GSA 2009 y como llego justito al suelo para ciudad la engañaba con el setup de 1 casco pero con las 3 maletas y todo lo que suelo llevar dentro, pero en cuanto salgo de la ciudad lo cambio al setup adecuado. Por eso busco que lo lleve, aunque me sorprende que la gran mayoría de GSA de aire que hay a la venta no lo lleven. Por eso preguntaba si daba problemas.

Me ha chocado ver una que hay a la venta y que dice que le acaba de cambiar el cardan y no lleva ni 50.000 Km. espero que eso sea anecdotico.
 
Las fabricadas a partir de septiembre de 2010 vienen con flotante para medir el combustible, esto te evita el famoso problema del aforador de cinta que suele averiarse.
 
El boxer desde el 2010 va muy muy fino desde que salio en el 04 ha tenido evoluciones en en motor hasta llegar a lo bien que comentan los compñeros e incluso Paco GS de la GS LC que tenia volvio a tras a una GS 2010 por algo seria y ya ves lo que dice encantado con su boxer 2010 90 Jharer
 
Las roturas de cardan son siempre anecdóticas, en teoria es un sistema sin mantenimiento y que deberia durar toda la vida. La realidad es que hay que cambiar el aceite según indica el fabricante (yo lo hago cada 10.000kms en la revisión, por lo que cuesta...) aún asi mi hermano rompió el suyo con 60.000kms...mala suerte? Mal uso?? (Lo dudo) , mal mantenimiento? (Sin duda no). Creo que depende de la china que toque.

Siempre veo toda averia desde la perspectiva de 'la moto es una máquina y las maquinas se rompen'. El que sólo piense que las bmw antiguas no rompían y eran mejores que compre una antigua. Yo me guio por el corazón. La compro de 2a mano y el pastón que me ahorro lo dejo de margen para posibles averias (y siempre salgo ganando)
 
Compañeritoooo! Gadiv! Ya has tenido una GSA?!?!!!!

Una vez leí: "no debes perder nunca la capacidad de asombro".

En cierta medida me alegro por la situación interna que experimento ahora mismo.


No la he perdido!
 
Compañeritoooo! Gadiv! Ya has tenido una GSA?!?!!!!

Una vez leí: "no debes perder nunca la capacidad de asombro".

En cierta medida me alegro por la situación interna que experimento ahora mismo.


No la he perdido!

Si, tuve una GSA de 2009 hasta el 2014 y me la quité con casi 40.000 Km.
 
Yo estoy en la misma situación. Finalmente he anulado el pedido de la GSA LC y estoy en búsqueda y captura de una de aceite, pero en mi caso GS, si os enteráis de alguien que venda una triple black, rally o similar bien equipada, con pocos kms. y de confianza la compro inmediatamente.
 
Pues precisamente por eso mismo, porque considero que todavía queda por mejorar para ser un producto redondo, prefiero tirar este año y quizás el que viene con una de aceite que ya se como van y son fiables y con un comportamiento del motor que me satisface 100% y dejar que maduren un poco más las LC.
 
Ya que hablamos de la gsa aire aceite 2010. Cuanto pagarian por una gsa 2010. 18.000 km, todos los extras esa abs rdc alarma 3 maletas etc en perfecto estado con las revisiones en s.oficial?
 
y eso????

la LC es la mas evolucionada aunque no la mas perfecta

No tengo yo muy claro que la LC sea la mas evolucionada... creo que el motor mas evolucionado y ultimo fue el doch de 110cv... el boxer LC es un motor completamente nuevo de arriba a abajo solo conserva la estructura... mientras las diferentes evoluciones de los boxer de aceite han supuesto una "reforma del edificio" los nuevos LC han supuesto una "demolicion del edificio" y una nueva era con sus pros y sus contras. Un saludo javidm.
 
Yo le tengo que dar las Gracias a Periko en la compra de aire -aceite estaba encabronado con la lc reitero lo dicho quizás me influyo también lo que comento Paco GS al volver a tras sabia decision
 
Aunque la mia sufrio una gran metamorfosis en chuches se me fue de las manos en economía pero era como la quería ,hay Perikus con la Donnna
 
Otra cosa que no hay que olvidar es que es el último modelo que sigue llevando los 2 botones para los intermitentes :) detalle que era exclusivo de BMW y que la diferenciaba de las demas marcas.
 
y eso????

la LC es la mas evolucionada aunque no la mas perfecta

Bueno, yo pienso que la LC es otra moto. Poco tiene que ver con la GS1200 de aire, pocos tornillos comparten ya, y del motor, ni uno.
Lo mismo pasa con una GS1100/1150 y una GS1200, no tienen nada que ver, aunque todas empiecen por GS.
 
Yo solo te puedo decir que mi GSA, matriculada en diciembre del 2012, tiene ahora mismo algo mas de 88.000 Km y solamente le he tenido que hacer las revisiones programadas. En la última tocaba reglaje de valvulas y me comentaron que apenas habian tenido que tocarlas ya que se encontraban dentro de los margenes. Creo que soy un afortunado en cuanto a la unidad de potencia pq en esos 88.000 Km solo he gastado un total de 2 litros de aceite, y casi siempre cuando he ido lejos de vacaciones y he trirado de bastante autopista a ritmos altos.

Creo que es un motor (al menos el que me ha tocado) que puede aguantar facilmente 200.000 Km. o mas. Aunque la LC y la nueva XR me llaman la atención no me planteo el cambio. Creo que al menos le haré otros 80.000Km o mas.

Ni que decir que no he tenido problemas ni con el cardan ni con el ESA ni con nada. Solamente al principio me fundía bombillas de cruce cada 5.000 o 6.000 Km, pero tras una actualización de SW se acabó el problema.
 
Que te revisen el anclaje del faro al subclasis, y revisen los silentblocks y pares de apriete. Eso fue lo primero que hicieron con el faro y cuadro de mandos. En mi caso a partir de 130/140 vibraba tanto que no se podía ver el Display. Con esa simpre revisión y la actualizción de SW se soluciono el problema. La actual bombilla va por los 26000km mas o menos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba