Dudas contacto interruptor punto muerto.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Tras dar un buen repaso a la caja de cambios de mi R90, entre otras cosas por precaución me dispuse a poner un interruptor nuevo de punto muerto aunque nunca antes me había dado la lata, ni fallaba ni perdía.

El caso que ahora el nuevo está dando la lata tras apenas 1500 km. En frio no consigo que se encienda la luz y solo en caliente tras "rebuscarlo" mas cerca de la segunda.

Me da mucha pereza volver a demontar la caja (soltar baculante, cruceta, etc, etc....). he encontrado este intersante mensaje:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?432224-Sensor-punto-muerto&highlight=punto+muerto

Es posible que falle el interruptor? Me ha salido rana o se puede resolver del algún modo? De los cables no es que ya lo he comprado.

Os agradezco cualquier consejo que me pueda ayudar a solucionar esta tontería con el mínimo trabajo....;)

Gracias.
 
Última edición:
Hola:

La forma de sacarlo es fácil.
Sacas el eje trasero que sujeta el motor y luego el tubo por el que pasa ese eje, que estará durito de sacar, apalancando y fuera.
Antes de meterlo le haces akl tubo un chaflan con una lima o radial para facilitar la reentrada y golpecitos con un martillo hasta que entre en su sitio.
El sensor es muy simple, si falla, debe estar malo.
Por lo complicado de ponerlo, casi mejor un sensor nuevo con su junta y su par de apriete, además de un poquito de silicona de juntas, que nunca está de más.
"Dicen" que la de metal color bronce va mejor que la otra, yo compré ese en Maxboxer.
En el conce, más de un mes para suministrarlo.

Saludos.
 
El de bronce lo he visto en motobins para cajas a partir del 76; la mía es de octubre del 74. Lo que me fastidia es que es nuevo y tiene apenas 6 meses....
 
El prenda de cartofen que puso ahi el sensor, se lució, pero la mayor puñeta es la fuga de aceite, mas usual que el fallo de funcionamiento, si lo limpias bien con gasolina y luego lo dejas hermetico con masilla epoxi o algo parecido por el lado de las patillas de metal(donde se enchufan los faston) te dura muuuuuuuuuuuuuucho mas y no pierde
 
De momento, como siempre estoy a tiempo de quitarlo ytampoco es una avería importante que me pueda dejar tirado, me he limitado a cambiar el aceite a la caja tras los primero 1500 km tras su recontrucción total.

El aceite ha salido bastante sucio como cabía esperar tras el rodaje de todos los elementos nuevos instlados: lleva los 3 ejes nuevos, rodamientos, engranjes principales de ataque, el desarollo de 5ª completo, y la instalación de todo lo relativo a la palanca de arranque y algunas piezas de la selectora (estaba hecha unos zorros). El imán del fondo muy cargado.


Aunque se lo he cambiado tras andar con la moto, le he pegado una lavada interior con SAE 10 corriente, lo he dejado un rato andando, moviendo el cambio en parado haciendo girar la rueda en el caballete y lo he vuelto a tirar. Ha salido bastante limpio ahora.


Le he puesto su aceite EP otra vez y ahora parece que va mejor. Igual el aceite sucio y con mucho material en suspensión dificultaba el movimiento del pivote del interruptor. No sería descabellada esta idea.


Voy a observarlo y ya os contaré si me vuelve a dar la lata.

Gracias por vuestra ayuda.
 
Última edición:
Atrás
Arriba