Dudas, curiosidades sobre RT ..

ligre90

Acelerando
Registrado
12 May 2015
Mensajes
216
Puntos
18
Hola !!! ya tengo mi RT de 2011 cargadita de extras ... estoy enamorado de ella. Llevo con ella 3 días pero que sensaciones mas buenas me transmite ...
Cuando tengas mas tiempo os cuento bien y subo unas fotillos jeje.

Unas dudas que tengo por favor, en cuanto a lavar la moto ... al tener radio .. la puede afectar el agua de alguna manera? supongo está preparada y dar directo con una pistola de agua a presión no, pero es necesario cubrir de algún modo esos mando, altavoces ... ?

En cuanto a revisiones, donde puede ver que le toca en cada revisión?

Si hay algo que deba tener en cuenta en su manejo o cuidado, comentarme por favor.

Muchas gracias por la info y un saludo.!!
 
La radio va tapada y por la forma que tiene el cierre, es muy difícil que le entre agua, salvo que la sumerjas.... las piñas las puedes proteger con las "bolsas de la fruta" que hay en los supermercados, así no les entrará agua. Les haces un nudo y van de lujo. Lo que le falta para la revisión, lo puedes ver cuando pones el contacto, en el display. Sale durante unos segundos. Y sobre el manejo y cuidado... pues no darle leña en frío, vigilar el aceite y... como cualquier otro vehículo y utilizar la cabeza para conducir, no para frenar. Disfrútala.
 
Uf!. A ver ligre, las motos hay que llevarlas límpias, pero tampoco veo que tenga que ser como los niquelados de las custom. Me explico.

Nunca le doy agua a presión, en ningún sitio y normalmente cubro las piñas del manillar con una bolsa de plástico, pues en alguna ocasión sonaba la bocina sola o se activaba el intermitente, o no arrancaba, aunque tampoco las tapo siempre, esto me pasaba en la K-75, en la RT de momento no me ha pasado, Tampoco des aire a presión para secarla, lo que hace es secarla por fuera pero mete el agua mas adentro todabvía por las rendijas. Otra zona que me da yuyu darle agua o jabón es el cuadro de instrumentos, lavo la moto procurando no mojarlo y luego con un paño húmedo y suave lo limpio, por el motor creo que no hay problema, después de lavarla dejarla en la pata de cabra unos minutos y el agua chorrea con mas facilidad. Luego la seco con las balletas de costumbre y se quedan bién. No tengo radio, pero creo que es aplicable lo que pongo aqui.

Habrá mas compañeros por aquí con experiencias en esto.

Por lo demás es una moto normal y corriente, que enamora por el cosquilleo del bóxer, disfrutarás aunque estés muchas horas encima de ella.

Saludos. Y enhorabuena.
 
La mia 10 años lavandola con agua a presión regularmente Y NO LE PASA NADA. Sentido común, darle con cuidado a las zonas sensibles y si es importante que te des una vuelta o la aparques al sol para que se seque y no guardarla mojada.
 
La mia 10 años lavandola con agua a presión regularmente Y NO LE PASA NADA. Sentido común, darle con cuidado a las zonas sensibles y si es importante que te des una vuelta o la aparques al sol para que se seque y no guardarla mojada.

+1

no he sido muy mirado en este tema de lavarla con presión o no. Como dice Macauy no se trata de meterle la lanza pero no he sido muy cuidadoso. Y 5 años con 70.000 km sin problemas.

Felicidades por la moto, una gran moto ;)
 
Hay una psicosis muy curiosa con este tema. La gente se cree que se le va a disolver la moto o algo así. Yo personalmente no se que le ve la gente a estar una hora frotando con un cubito cuando en 4 minutos queda igual o mas de limpia. Es como lavar las camisas a mano existiendo lavadoras.
 
Primero enhorabuena por la adquisicion, una buena y bonita moto.

Al lavar la moto no tienes que tapar nada, ya viene preparada para agua, faltaria más, porque sino no se podria llevar con dias de lluvia.

Lo mejor es esponja con jabon, pero un lavado a presión no le hace nada, y a veces es casi necesario para quitar porqueria pegada, en bajos, escape, etc. que no sale a mano.

Como dice Macauy sentido común con la karcher, algo mas lejos en zonas sensibles como, cuadro, piñas, altavoces y normal en lo demás. Y luego un paño y una vueltecita para secarla.

Las revisiones te informan en el conce, con una llamada ya te dicen lo que le toca.

No te comas el tarro, esa moto no necesita cuidados especiales, es una moto dura, gasolina y a rodar.

A disfrutarla.
 
jejeje gracias por las respuestas y opiniones ;) esperemos no pase nada .. :)
 
Para lavar la moto con pistola no hay problema, simplemente no le des muy de cerca con la lanza. Luego subes la moto al caballete, LA ARRANCAS y procedes a secarla con las bayetas. Después de esto te montas, haces unos 5/6 km y a casita. Yo sólo utilizo la pistola del aire para los discos de freno y las pastillas. Ni un problema hasta ahora.
 
jejeje gracias por las respuestas y opiniones ;) esperemos no pase nada .. :)
 
A los que teneis tanto cuidado con el agua, nunca os a pillado una buena lluvia? a mi si y no pasa nada, salvo que te mojas. Salu2
 
yo nunca con pistola a presión, siempre con trapo y tiempo. No le pasa nada por lavarla a presión, me sumo a lo que comenta trisquel RT, entonces, si nos pilla una buena lluvia qué,.....!!!!!!. Estas motos están preparadas para éllo pero yo por manías, supongo, a trapo como ya digo.

SALUDOS
 
yo supongo que lo malo sería agua a presión cerca y un continuo en zonas delicadas (piñas, radio ... ) pero entiendo que vengan preparadas para ello ...
Cada día que la cojo estoy aún mas contento que el anterior ....
 
La mia 10 años lavandola con agua a presión regularmente Y NO LE PASA NADA. Sentido común, darle con cuidado a las zonas sensibles y si es importante que te des una vuelta o la aparques al sol para que se seque y no guardarla mojada.

si la secas al sol dañas la pintura con el tiempo, se lava a la sombra y se seca a la sombra si se puede.
saludos
 
Jejeje estas hablando con el mayor maniático que existe en la tierra sobre aparcar vehículos al sol. Si te enseñó algunos que tengo con un montón de años imposible saber la edad porque están impecables por lo mismo.
Mi RT tiene 10 años y todo el mundo se cree que tiene 3-4 como mucho sin ver la matricula. Claro que se lava a la sombra y una vez que has dado una vuelta y se ha secado, la dejas un rato al sol mientras te tomas una cerveza para que pierda las gotitas que quedan metidas en cerraduras, tornillos, huecos etcétera. No hablo de dejarla al solazo recién sacada del lavadero.
Vivo a menos de 100 metros de la playa y mi moto no tiene ni un solo tornillo oxidado, JAMAS la aparco al sol ni bajo la lluvia y nunca durmió en la calle en 10 años.
Si te enseñará una moto que tengo con mas de 20 años con pintura original te asombrarias, como nueva.
 
Para mi gusto es una moto preciosa y vale la pena llevarla limpita, pero tampoco tengo tanto tiempo como para lavarla cada semana, ni cada 3 semanas, sí que cuando lo hago, le dedico tiempo.
Trapos, jabon neutro y no frotar. Mojar, dejar ablandando los cadaveres de bichos, mientras tanto, cervecita y luego con jaboncete y cariño. Una limpieza así tampoco dura mucho; con lo que mas me entretengo es con las ruedas, y aún y así estoy una hora, creo que ni llega.
Tampoco lo hago con el coche, por que segun la ley de Murphy, el dia que lo lavas, llueve...
 
El tema de los colectores de escape.. como le sacais brillo?..hay algún truco para sacar el brillo de moto nueva?.
 
El tema de los colectores de escape.. como le sacais brillo?..hay algún truco para sacar el brillo de moto nueva?.

- Interesante ... me uno a la duda

- Así como .. hay alguna forma de limpiar bien o recuperar ese negro de los plasticos que están sin pintar ?

Gracias
 
Hay dos tipos de colectores en BMW, los de hierro de serie y los cromados ( extra) . Los primeros se ponen marrones y es complicado darles un aspecto brillante. Los segundos se ponen en un tono azulado ( aunque casi igual de feos) . Estos se les puede dar brillo frotando con Autosol ( muchos hilos en el foro) pero después de pegarte la paliza al tiempo se ponen igual. Conclusión : casi nadie los lleva brillantes.
Sobre plásticos hay algunos hilos en el foro. Si llevan muchos años al sol es mas complicado pero hay productos para rejuvenecer plásticos en el mercado, incluso con limpiasalpicaderos de coche y un trapito.
Gente que le de mas al trapito seguro que te dan mas ideas.
 
Para los plasticos , un chorrito de WD40 en un trapo y frotar, te los limpia y deja cuasi nuevos!!!
Saludos y disfruta de la moto rodando, la limpieza es importante pero lo mejor lo haces encima:rolleyes2:
 
buena idea lo de WD40. Pero no quedará todo grasiento ??? ...
 
buena idea lo de WD40. Pero no quedará todo grasiento ??? ...
 
Yo utilizo directamente brillo protector de salpicadero, para todo, menos cúpula y asientos. Queda impoluta, además de protegida.

Para colectores utilizo el chrome metal de polish, de autosol, comprado en internet, que para escape, colectores, en fin ....., para cromados es una pasada. Hay varios tipos, yo tengo el tubo, como una pomada y también el bote, con líquido denso, color verde y olor a petróleo. VAN DE FABULA.

SALUDOS
 
Yo también tengo radio, colectores de extra, ...

Lavado: agua con manguera y controlando yo la presión, trapo con jabón, aclarar con manguera y el secado en carretera. Cúpula con agua templada y un chorrito de amoniaco, aclarando bien con agua

Cromados: nada de nada, color azulado pero no oxidado

No tengas miedo a mojar altavoces, piñas y cuadro, nuestro modelo está bien preparado. La nueva sí que parece que tiene problemas de filtrado de agua en el cuadro de instrumentos.

Pasa el tiempo ensuciándola, que veras como se disfruta!!

Saludos
 
la mia, tambien del 2011, ya lleva 75.000 y siempre le he dado con el karcher. de lejos en los puños y relojes; pero al resto sin contemplaciones. es mas al radiador a saco que siempre esta lleno de bichos. a los plasticos negros Pronto limpiamuebles; parecen nuevos y no deja restos grasientos.
gasolina y kilometros!!
 
El pronto limpiamuebles lo uso yo... para toda la moto jajaja
Lo usaba antes con las que he tenido y lo sigo usando, mis motos ven poco el agua, la carrocería con el Pronto y un paño y pulimento par las partes cromadas, poco más hace falta.
saludos
 
Atrás
Arriba