DUDAS DE ELECTRICIDAD DOMESTICA,gracias

tagororRS

Curveando
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
1.236
Puntos
38
Buenas tardes....no me habia asomado por este sitio del foro, pero creo no equivocarme demasiado. EStoy intendado aclarme una duda que me ha surgido en mi casa. Seré breve a ver si entienden el problema.....duda :'(

Necesito alimentar una bomba recirculadora de agua caliente, que basicamente esta comandada por un interruptor temporizador el cual enciende la bomba por un tiempo limitado (max10minutos) para no hacer gastos de agua innecesarios....bien. Ahora necesito conectar la misma bomba al circuito de "control de los paneles solares", de tal manera que cuando coga una temperatura excesiva haga mover la bomba para "refrigerar" el sistema; (no me voy a meter en detalles..creo que no biene al caso),

La duda me surge con el miedo de hacer un corto circuito por la razon que en un momento dado puede activarse por el interruptor temporizardor y al mismo tiempo activarlo por el comando de los paneles solares, como no tengo claro como saber cual es neutro y fase para que no me pase esto.... me pueden aclarar como comprobar que no se fria nada?....muchas gracias de antemano...y espero no haberme enrollado, RFGS :D
 
tagororRS dijo:
Buenas tardes....no me habia asomado por este sitio del foro, pero creo no equivocarme demasiado. EStoy intendado aclarme una duda que me ha surgido en mi casa. Seré breve a ver si entienden el problema.....duda  :'(

Necesito alimentar una bomba recirculadora de agua caliente, que basicamente esta comandada por un interruptor temporizador el cual enciende la bomba por un tiempo limitado (max10minutos) para no hacer gastos de agua innecesarios....bien. Ahora necesito conectar la misma bomba  al circuito de "control de los paneles solares", de tal manera que cuando coga una temperatura excesiva haga mover la bomba para "refrigerar" el sistema; (no me voy a meter en detalles..creo que no biene al caso),

La duda me surge con el miedo de hacer un corto circuito por la razon que en un momento dado puede activarse por el interruptor temporizardor y al mismo tiempo activarlo por el comando de los paneles solares, como no tengo claro como saber cual es neutro y fase para que no me pase esto.... me pueden aclarar como comprobar que no se fria nada?....muchas gracias de antemano...y espero no haberme enrollado, RFGS :D


con un Multimetro.... lo encontraras en cualquier tienda de electricidad/electronica a un precio razonable (de 10 a 100€) con uno de los sencillos es mas que suficiente

V'ss
 
si, con un polimetro, solo hace falta saber lo que quieres medir ¿no? :-?

supongo que el temporizador manda un rele (o un contactor) que mete fuerza a la bba, la forma mas sencilla y segura de no tener problemas con las alimentaciones del temporizador y el control de los paneles, es poner otro rele en paralelo, este mandado por el control de los paneles, de forma que la fuerza de la bba se alimenta o bien por el rele del tempo. o el del control de paneles, o por los dos a la vez, en este caso no pasaria nada, que la corriente pasaria a traves de los dos reles, pero si pones bien los cables, cada color con el suyo y sin cruzarlos, no hay problema.

hace mucho que estudie todo esto, y llevo años sin practicar, y esta solucion se me ha ocurrido en 3 minutos, asi que puede que no sea la mejor, pero funciona seguro.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Efectivamente, es lo que te ha dicho casicasi, pero además si te quieres ahorrar el segundo relé o contactor lo que puedes hacer es hacer pasar los cables de alimentación de la bomba directamente de la red y alimentar la bobina del contactor a través de un circuito de maniobra que se llama y que se alimente tanto cuando cierra el circuito el control de los paneles como el temporizador actuando ambos en paralelo, es decir la bobina que actua sobre el contactor podrá ser alimentada tanto por uno como por otro y como se trata del mismo hilo (fase o neutro) no tendrás conflicto alguno. Cuando alimentes la bobina del contactor, éste cerrará el contactor y la bomba funcionará.

Saludos.
 
si, tienes razon, eso lo puede hacer si tanto el temporizador como el control de los paneles tienen un contacto libre de potencial, que suele ser lo mas habitual.

si no tienes este contacto, a mi lo de mezclar las alimentaciones de varios dispositivos me da bastante yuyu, por eso lo de duplicar el rele o el contactor.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Decís que con un multímetro... pero... ¿como te dice el multímetro cual es la fase y cual el neutro?
 
tendrias que medir a tierra, teoricamente entre neutro y tierra habra 0 o cerca de 0 voltios (teoricamente ;D)

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Buenas, que tal....es que me habia olvidado que en nuestro querido foro de motos habia colgado por aquí el problema.....ya que tambien acudí a otro mas técnico, que me costó que entendieran mi duda..........


Pero sigo en ello, estoy mas por la labor de distinguir el neutro y la fase para hacer llegar a la bomba el cierre de circuito cuando lo comanda alguno de los dos contactores...es que es menos complejo, y además creo, he creo que si va todo en su sitio fase en fase y neutros con neutros no tiene porque tener cortocircuito...el problema es distinguir las fases y los neutros de los dos...

Pero bueno me han dado varios consejos de como hacerlo:

Por un lado esta el probar con un portalámparas, conectando los cables en cuestion....si no hace ningun corto pues lo traslado a la instalacion sin ningun problema, asi evito hacer corto con los circuitos y cargarme algo.

Por otro dejar el circuito sin carga...(bajado el ICP), y buscar con el buscapolo a ver si distingo la continuidad de los distintos cables para hacerlos coinsidir.....

NO se todavia sigo empeñado en estar a la espera de "otras opiniones" que me den mas seguridad a la hora de hacerlo y mas fáciles...sin ser ninguna de ellas el llamar al electricista......XD :-?
 
Amoavé;

los interruptores, sean relés o no, sólo deben cortar 1 de los dos conductores. Entonces, alimenta con 1 hilo el motor, lleva el otro hilo a cada uno de los interruptores, y la salida de los interruptores júntala en la borna libre del motor. Más o menos así:

_______o/ o_______
O------------------| |_____________o
|_______o/ o______|
BORNAS MOTOR
O--------------------------------------------------------------o

Además los colores normalizados de los cables son negro y azul, negro para la fase y azul para el neutro.
¿es eso lo que preguntabas?

Saludos,
 
hola lograste conectar el motor
si tu duda es el riesgo de q se conecten simultaneamente puedes usar dos contactores con enclavamiento mecanico y la entrada de 1 desabilita el otro adema el primero q enter desabilita al otro con un enclavamiento electico de contatactos cerrados en c1 y c2 el primero q entra abre el circuito eletrico del siguiente
este sistema se utiliza en los motores para inversiones de marcha y jamas pueden se conectado los dos por los calorificos resultados
esto no puede conectarse ni apretando los dos botones juntos de un puente grua por ejemplo pulsadores de subida y bajada
 
Atrás
Arriba