dudas de honda deauville a 1200 rt

  • Autor Autor cadirt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cadirt

Invitado
Hola a todos, soy nuevo en el foro y en la conducción de una bmw, de hecho es la primera vez que voy a disfrutar de esta marca y como veis empiezo por una cilindrada y un volumen grande.
Mi experiencia en moto es corta, ya que he ido subiendo de cilindrada de forma muy rapida y el último modelo que tuve fue una Honda Deauville de 650.
Se que voy a encontrar muchas diferencias, peso, frenada, aceleración, etc..., por lo que os pido consejos para adaptarme lo más rapido posible al cambio.
saludos
 
Enorabuena!! te has comprado una moto cojonuda, de verdad ;) Yo en 2 años he subido de una 650 a una 850 y ahora RT1200.
La RT 1200 la compré principalmente por su facilidad de ratoneo en curba y ligereza cuando vas con ella en marcha,siendo una maquina que protege a conductor y pasagero perfectamente del viento, agua... por lo que no te preocupes cuando ya estés con ella en carretera.
Si no te has comprado las protecciones de cilindros ya puedes ir a por ellas echando leches :dudo que quede alguién con una boxer y que no sea un cachas que no se le haya caido la moto en parado alguna vez. Si esto te ocurre no intentes levantarla, solo que caiga lo más suave posible y que el manillar esté girado en posición para que no toque el suelo.
Uno de mis primeros post sobre la RT antes de comprarla fué que toca primero el suelo, me contestarón varias cosas, ahora desgraciadamente ya lo se, como siempre el cilindro y la parte baja de la maleta si las llevas, sino el retrovisor al carajo :-[
Acostumbrate al ruido del boxer, es así, gasta aceite...es normal, hazte con el servo con calma y en un sitio despejado durante unas vueltas, etc...vamos km y post para los que vamos unos meses y km por delante te podamos echar un cable ;)
v´sssssssss y a disfrutar de tu máquina.
 
Gracias jmartin por tus consejos, la verdad es que el protector de cilindros es uno de los pocos extras que no había pedido, pero que incorporaré en cuanto la tenga en mi poder, ya que ademas mido 1,74 y no soy muy corpulento, por lo que estoy seguro que también aprenderé por mi mismo que parte de la moto toca antes el suelo en parado. un saludo
 
pues este apartado es poco visitado, y encima acabas de llegar, en este foro un tanto por ciento altisimo es de GS y RT, te vas a hartas a recibir informacion en cuanto domines un poco el foro, V,s
 
jmartincassi dijo:
Enorabuena!! te has comprado una moto cojonuda, de verdad ;) Yo en 2 años he subido de una 650 a una 850 y ahora RT1200.
La RT 1200 la compré principalmente por su facilidad de ratoneo en curba y ligereza cuando vas con ella en marcha,siendo una maquina que protege a conductor y pasagero perfectamente del viento, agua... por lo que no te preocupes cuando ya estés con ella en carretera.
Si no te has comprado las protecciones de cilindros ya puedes ir a por ellas echando leches :dudo que quede alguién con una boxer y que no sea un cachas que no se le haya caido la moto en parado alguna vez. Si esto te ocurre no intentes levantarla, solo que caiga lo más suave posible y que el manillar esté girado en posición para que no toque el suelo.
Uno de mis primeros post sobre la RT antes de comprarla fué que toca primero el suelo, me contestarón varias cosas, ahora desgraciadamente ya lo se, como siempre el cilindro y la parte baja de la maleta si las llevas, sino el retrovisor al carajo :-[
Acostumbrate al ruido del boxer, es así, gasta aceite...es normal, hazte con el servo con calma y en un sitio despejado durante unas vueltas,  etc...vamos km y post para los que vamos unos meses y km por delante  te podamos echar un cable ;)
v´sssssssss y a disfrutar de tu máquina.
Cadirt Bienvenido al foro Y sigue estas instrucciones al pie de la letra ay si yo las hubiera leido antes jejeje
 
Wenaaaaaaas =)

Yo vengo de una Deauville y he pasado a la R1150RT, asi que te puedo avanzar algunas cosas ;)

Acostumbrate a acelerar un poquito tanto al subir como bajar de marcha, si no, notaras un meneillo lateral curioso. Nada grave pero que te descoloca al principio.

Tiene seis marchas, sube de vueltas mas rapido que la Deauville y se te amontonara al principio el trabajo en las reducciones. Tranquilo que es mas docil de lo que te cuentan.

Tira mas, mucho mas asi que al principio se cuidadoso con el gas porque te echa hacia atras. No le des los apretones de la Deauville que te vas al asiento trasero :D

Suena y hace ruiditos. Cuando arranca no arranca dos dias igual, un dia sonara una cosa, otro dia otra cosa. Ni caso, esta bien.

Los frenos al principio suave. Frena mucho. Como bien te dicen cogete un poligono industrial en domingo o alguna zona poco transitada y date unas cuantas vueltas de acelerar, parar, acelerar, frenar mas brusco. Lo agradeceras. En las maniobras en parado si tocas demasiado bruscamente la rueda se bloquea y la moto se te puede ir al suelo. Ojito...

Ya sabes lo que pesa la Deau, cuidado al aparcar. Busca siempre la cuesta arriba porque se te puede vencer el caballete y sacarla "de riñones" es peliagudo. En parado tampoco tienes el rebote de la horquilla para hacer marcha atras.

Un poquito de ojo con las dimensiones. Los espejos no son la parte mas ancha. Las maletas estan detras y salen unos cuantos cms.

Perdon por el ladrillo. Si necesitas alguna cosa mas ya sabes donde ando ;)

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
El amigo Luis ( OniKirimaru ), te lo ha dicho clarito, clarito.
Yo tambien vengo de una Deauville, y el cambio es exagerado.
Me reitero en algunas cosas, ya comentadas:

Pesa un "oeuf".
Antes de bajarte de la moto, pon siempre la pata de cabra.......y luego te bajas.
Aparca en cuesta arriba (si es el sentido de la marcha ), pero nunca en cuesta abajo ( si es el sentido de la marcha), ya que luego, para moverla, tienes que haber desayunado fuerte.
Cuidado ( si no eres muy alto), en poner el pié en una linea blanca, porque se va el pié, te vences a un lado, le pegas al freno delantero a tope, y acabas en el suelo.
Cuando te caigas en parado ( que pasará, no lo dudes ), por cara de poker ( como todos ), y apechuga, o pide ayuda, porque en parado no se parece mucho a la Deauville ( pesa más ).
Tendrás que mirar el aceite por el ojo de buey, con muchisima más frecuencia. La Deauville gastaba menos que un ciego en novelas, pero esta gasta más.
Si no le has puesto protectores de cilindro, que sea lo primero que le pongas, para las caidas ( en parado ).
Por ciudad, piensa que la Deauville era más estrecha, y esta un pelín más ancha ( no te encajes entre dos coches).
Aprende a esperar en el semáforo, aunque sea detras de los coches.
Cuando vayas a meter primera, no le pegues el patadóna la palanca de cambios, ya que no consigues gran cosa. Un truco es soltar un pelín el embrague, y meter la primera. ( entra suave-suave).
Tiene 6 marchas, pero para reducir, reduce muy bien y seguido.

En definitiva.....disfruta de ella.

Saludos.
 
Atrás
Arriba