dudas embrague antes o después de 9/80

Kikom68

Acelerando
Registrado
4 Oct 2013
Mensajes
232
Puntos
16
Ubicación
tarragona
tengo dos R100, y una duda con los embragues



Una R100RS del 78, con este embrague, que según el RealOEM, es el que le pertoca ya que es anterior al 9/80

10294412_1530264073919834_6679591437639212816_n.jpg




y la otra es una R100RT sin carenado del 79, pero el embrague que lleva realmente puesto es el siguiente, y según el RealOEM es el que se instalaba a partir del 9/80

10406893_1530264070586501_1213587094894354883_n.jpg






pues bien, la duda que tengo es la siguiente, ya que noto mucho mas suave de accionamiento el posterior al 9/80, incluso muchas veces el anterior al 9/80 se me cala la moto, no se si soy yo o es que hay algo que no esta bien en el embrague.

son tan diferentes de tacto? o es que tengo algo que no esta bien del todo en el embrague mas antiguo?

es que antes de desmontar por desmontar quisiera saber vuestra opinión y que es lo que tendría que revisar para comprobar que este bien.


salut
 
Gracias Victor, por tu respuesta, deduzco que no debería notar grandes diferencias en cuanto a la suavidad de entrega de agarre entre ambos tipos de embrague, no?

empezare por lo mas rapido, cambiare e cable, que yo para desmontar el embrague me tiro una semana entera (bueno las tardes que me deja la familia y el sábado) :)
 
Yo en la experiencia que tengo los embragues modernos suelen ser en general mucho mas suaves y progresivos que el antiguo
 
Se me ha olvidado poner el poner el parrafo de: a igualdad de mantenimiento ,,jejejej, Estamos de acuerdo Victor
 
¿En este caso esa reforma de embrague, junto a la que se hizo del mecanismo accionador del mismo, no redunda ni por asomo en alguna mejoría en cuanto a progresividad? Porque de ser así no se comprende muy bien por qué entonces se cambian las cosas. O lo mismo hay otras, quien sabe, como buscar en parte su aligeramiento, pero esto tampoco implica que no se hiciera también por lo anterior. Y se entiende que hablamos en una condiciones optimas de mantenimiento-funcionamiento.

Habría que mirar también cómo se ponen los discos de valvolina, al menos con el primer sistema, donde el fieltro de la varilla es el único impedimento que se encuentra para poder pasar hacia adelante. :)
 
por fin pude tener un rato y cambie el cable de embrague por uno nuevo, y revise el sistema de empuje, la verdad es que ahora el tacto es mas suave, peor sigo notando que el embrague posterior al 9/80 es mas progresivo, entrega la potencia de forma mas suave, eso es así?

alguien que haya tenido tenido los dos tipos de embrague me puede decir si el mas moderno es mas suave que el antiguo.
 
El Progreso es el progreso, yo creo que son mas suaves los modernos,te hablo por que los tengo, aunque nunca se hace la comparación en las mismas condiciones
 
Creo que no es, tan tan, complicado yo estoy cavilando en hacerselo a mi RS, así a grosso modo, creo (puedo estar confundido) que hay que añadir una especie de tapa en la trasera del cigueñal y el primario de la caja de cambios que és mas corto. Mis antenas parabólicas han captado que hay gente que lo ha hecho (cristoffen) by Varito...pero no sé mucho mas.....continuaré investigando
 
No paséis por alto que existe la posibilidad, creo, de que algo tenga que ver el diseño, colocación, etc. de la bieleta, o palanca de embrague como se lee por ahí, en la mejor o peor progresividad del embrague, por aquello, lo mismo, de ángulos, muelles, brazos de palanca o lo que sea. Y lo digo a bote pronto sin haberme parado para nada a reflexionar sobre ello.

Esto se me ocurre que debe tener otras muchas implicaciones, hasta en un posible cambio del primario de la caja de cambios, pero es que ahora mismo estoy perro con las ganas de escribir. :D
 
Buenas chavales!!
de dentro a fuera (de cigüeñal a caja)
hay que ponerle el sistema de las modernas, el llamado "postizo" con su tórica, volante de motor moderno con todo el sistema de embrague, el primario de la caja hay que cortarlo y es preferible que sea fuera de la caja y completamente desmontado, la varilla empujadora ha de ser más larga.

Los estriados son iguales, sólo cambia la largura de estos.

Abrazos
 
Pues pensad que si hay que cambiar la varilla lo mismo con ella es obligado hacerlo con el primario y con todo el sistema de accionamiento del embrague. Incluida, claro está, la tapa trasera del cambio. Es decir, un pastizal pero pastizal. La parte buena, que se renueva del todo y se descarta que lo que no tocamos sea encima lo que más influye en la mejoría del embrague. :D

De hacer una cosas de éstas, si además se aprovecha para poner el pedal de arranque, aunque esté siempre de adorno, sería ya la repera. :)
 
No sabia lo del primario , creia que era diferente el estriado, aunque lo de cortarlo.....da un poco de "yuyu", ¿no?
Añadiria lo de cambiar la tapa trasera con todo el sistema de empuje sin olvidar el miniretén del eje.
Saludos
 
Vaya, Marino ,estábamos escribiendo casi lo mismo y al mismo tiempo, curioso, ¿verdad?
Estoy montando una 90s y estuve a punto de hacerselo ( tengo una caja moderna ) pero queria conservar la carcasa sin nervios y eso suponia desmontarlas las dos. Quizás más adelante.
 
De cortarle lo suyo sería buscando la forma de que no se caliente y para lo demás habría que comprobar con minucia un puñado de cosas más en el cambio. Puede que hasta el alojamiento de las varillas y las puntas traseras de los primarios no sean iguales y no en una cosa sola ni en dos. Pero eso ya supongo que se quedaría para quien lo pretenda hacer de verdad y se meta al toro. :)
 
Vaya, Marino ,estábamos escribiendo casi lo mismo y al mismo tiempo, curioso, ¿verdad?
Estoy montando una 90s y estuve a punto de hacerselo ( tengo una caja moderna ) pero queria conservar la carcasa sin nervios y eso suponia desmontarlas las dos. Quizás más adelante.

Unas afotitos de tu proyecto vendrían de perlas ¿no? :)

Pues si tienes dos cajas, en vez de cambiar el primario sólo, lo mismo te convenía cambiarlo todo salvo la carcasa para que sigan en contacto entre sí piezas hermanas, cuando lo hagas, ya que del trabajo de abrir, regular el juego axial y cerrar no te libras. :)
 
Se me olvidaba decir que en la caja con nervios viene ya solucionado el problema del aceite que se sale por la sirga del cuentakilómetros. Cualquier día de estos que tenga ganas de doblar el espinazo saco el cambio para reparar eso, buscar la forma de poner el reten de la varilla y un rodamiento trasero del primario cerrado por un lado. O bien dejar el abierto y tapar un pequeño rebaje que tiene por donde pasa la valvolina hasta la varilla. Ya veré. :)
 
La tapa trasera no es obligatorio cambiarla, de por si, el embrague es más blando en el sistema moderno y ya se nota mejoría... El primario es mejor que lo corte alguien que sepa, además que hay que darle un repaso en torno, quieras o no... por lo que es indispensable abrir caja y si no hay que cambiar nada de la misma, a la hora de cerrarla si hay que ajustar o al menos comprobar el axial de los ejes o nos exponemos a "ensalada de piñones"

Abrazos!!
 
Lo de las fotos en el taller no es lo mio, pero prometo colgar alguna cuando esté acabada. De hecho no aportaria nada más a los magnificos reportajes que ya existen.
Una Daytona de serie adecentada sin más. Esta primavera supongo la acabaré.

Si , claro, en caso de hacerlo lo suyo es hacer el "trasplante" de todo el conjunto.

Por cierto, leí que el Encuentro Nacional de R90s iba a ser en Catalunya, ¿se saben ya lugar y fechas?
 
La tapa trasera no es obligatorio cambiarla, de por si, el embrague es más blando en el sistema moderno y ya se nota mejoría... El primario es mejor que lo corte alguien que sepa, además que hay que darle un repaso en torno, quieras o no... por lo que es indispensable abrir caja y si no hay que cambiar nada de la misma, a la hora de cerrarla si hay que ajustar o al menos comprobar el axial de los ejes o nos exponemos a "ensalada de piñones"

Abrazos!!

Hombre, si el cambiar de varilla no implica cambiar todo lo demás ... ¿Y el tornerlo pa que? Yo si lo necesitase lo corto sin sacarle y queda pefecto, eso si, llevaría su tiempo. Muchas veces esos "que saben" están esperando a que te des la vuelta para cortar por lo sano o hacerlo peor que uno mismo si te descuidas, y si no te descuidas también. :)
 
Y fíjate tú por donde, todos los indicios parecen apuntar a que si se cambia la varilla también hay que cambiar el pistón y si hay que cambiar el pistón también la palacana y si hay que cambiar la palanca también la tapa. En fin, lo siempre, mucho, mucho... pero ná. :D

Otra cosa como lo de la ensalada de piñones... :D
 
Anda lo que se aprende cuando se le dá un meneo al avispero, gracias Nino, el problema muchas veces es que el que sabe ...no suelta prenda.:rolleyes2: menos mal que el pequeño saltamontes es muy constante.

Marino lo de cortar el primario montado es de traca,ojo no digo imposible pero.....tela de complicado, el primario antiguo no lleva alojamiento para el retén,,pero tu te lias con la navaja y......quien sabe, por lo que sé en los carteres de cambio antiguos, se pueden transplantar todos los ejes de cambio modernos,lo de la tapa trasera cambia solo el sistema de accionamiento del cambio..
 
Última edición:
La varilla hay que hacer una nueva, ha de ser más larga.
El primario se tornea para hacerle el remate al estriado además de "avellanar" el orificio de la varilla.
A lo que me refiero con "entendidos" me refiero a especializados, si se abre la caja de cambios se necesita herramienta especializada para poder cerrarlas, micrómetros, plantilla, extractores, etc...
El primario hay que córtalo sin quitarle el templado y es "como el cristal"... si no se hace bien, puede partir.
Esa transformación en un embrague antiguo, sabiendo que la diferencia de peso entre un sistema antiguo y un sistema moderno es de más de 1000g, es muy muy interesante y recomendable.
 
Es que este tema del embrague viene un poco torcido de tiempos ha. Hasta el punto de que una de las conclusiones que se sacaba y se defendía era que el embrague antiguo, y no conozco el más moderno, si se me apura un poco, es poco menos que un modelo y una referencia de progresividad y suavidad.

Anda lo que se aprende cuando se le dá un meneo al avispero, gracias Nino, el problema muchas veces es que el que sabe ...no suelta prenda. menos mal que el pequeño saltamontes es muy constante.

Marino lo de cortar el primario montado es de traca,ojo no digo imposible pero.....tela de complicado, el primario antiguo no lleva alojamiento para el retén,,pero tu te lias con la navaja y......quien sabe, por lo que sé en los carteres de cambio antiguos, se pueden transplantar todos los ejes de cambio modernos,lo de la tapa trasera cambia solo el sistema de accionamiento del cambio..

Indudablemente, en el supuesto caso de que el menda se pusiera a cortar el primario lo cortaría mucho mejor, con menos esfuerzo me refiero, fuera de la caja y sería mucho más fácil, y hasta en una postura mucho más cómoda y recomendable. Pero si tuviera que hacerlo puesto no dudéis del resultado. No se le olvide a nadie que no me conocéis y como alguien que se ha criado y le han salido, no los dientes definitivos, sino los de leche, en un taller y trabajando o haciendo cosas con las manos, sé perfectamente y diferencio en décimas de segundo, sin ni siquiera intención, quien no se las ha ensuciado hasta tener los huesos bastante duros. Y quién disfraza casi de alta tecnología lo que tiene su truco, pero que en fondo es más fácil que mear. Imaginaba que lo de torno sería para repasar el corte y avellanar tanto por fuera como por dentro, pero hay que decir que queda muy finolis aquí desde hace bastante la palabra torno y tornero. Y también rectificadoras como si fueran filiales de la NASA, mientras que por cierto y en general, de tres encargos que se les hacen dos y medio dejan mucho que desear.

Por otra parte, el tema del retén ya se comentó hace tiempo y soy consciente de que es posible que en el primario más antiguo, el que no lleva retén, no haya sitio para mecanizar el alojamiento del mismo, pero me queda pendiente una reflexión profunda sobre el tema con la caja encima del banco. Y nadie a dicho que este trabajo, caso de ser posible, lo fuera a hace sin sacar el primario del cambio.

La varilla hay que hacer una nueva, ha de ser más larga.
El primario se tornea para hacerle el remate al estriado además de "avellanar" el orificio de la varilla.
A lo que me refiero con "entendidos" me refiero a especializados, si se abre la caja de cambios se necesita herramienta especializada para poder cerrarlas, micrómetros, plantilla, extractores, etc...
El primario hay que córtalo sin quitarle el templado y es "como el cristal"... si no se hace bien, puede partir.
Esa transformación en un embrague antiguo, sabiendo que la diferencia de peso entre un sistema antiguo y un sistema moderno es de más de 1000g, es muy muy interesante y recomendable.

Sobre esto decir que ya por 2011, al tiempo de empezar a escribir en este foro subí algunas fotos de la reparación de un cambio, el de mi 90S, hecha por mí como en 2005 o así, en las que creo que puede apreciarse cómo y lo que se hizo. Aquellas imágenes como todas son mejor que mil palabras.

Que entre el embrague de hasta 80 y las posteriores hay una gran mejora, no cabe duda. Pero esa no es la única mejora; también son mejores los cilindros de Nikasil, la bomba de aceite; la distribución; la ignición; los frenos; el Monolever; la horquilla con barras de 38 mm; ...; toda la moto entera es mejor. ¿Por qué quedarse en el embrague y no sustituir todo lo demás? ¿Por qué adquirir una moto del 80, pudiendo hacerse con una del 81 o más moderna? ¿Por qué elegir una clásica pudiendo conseguir una actual, más barata y con menores costes de mantenimiento?

Y sobre esto que estamos de acuerdo, que es lo que vengo comentando también hace mucho tiempo y que es lo mismo con otras palabras que lo que escribía, sin ir más lejos, en el reciente hilo de “PROYECTO Nora 2 …”

Rectifico post para decir además que sería la primera vez que yo llevase algo a un tornero para avellanar nada. Por el momento e incluyendo este caso. Y aclarar también que si hubiera sitio para mecanizar un alojamiento en el primario para el retén, sacaría el primario de la caja por un tema de virutas, posiblemente, más que por otra cosa; si bien, es hablar antes haberlo estudiado ni siquiera. :)
 
Última edición por un moderador:
ostras si que da si el tema de los embragues, y lo que se llega a aprender.

no Victor, después de leer esto, no creo que me de por cambiar el embrague mas moderno en la moto mas antigua, lo que si que me he fijado es que la que lleva el mas moderno, tiene la caja de cambios y el basculante trasero diferentes, así que ya estoy seguro que alguno de sus antiguos dueños se lo cambio casi todo, y muy posiblemente el motor entero.


ayer volvi a salir con la moto para hacer unas pruebas del embrague, ya que otras veces que me pasaba eso de calarse, pues no tenia muy claro si era por mi culpa o no (cuando llevo un buen rato con la moto, las manos se me quedan dormidas por las vibraciones y la postura, que uno ya no tiene 20 años, jejejejje)

con la moto en frio, pongo primera, e intento ponerme en marcha de forma suave, sin casi acelerar, subiendo a máximo 1500 rpm, y la moto sale bien, no se cala y no da tirones, después de unos 20 km y media hora mas o menos, el embrague ya no es tan suave, es como si se "pegase", para que no se cale, tengo que soltar la manera con mucho cuidado y muy suavemente.

os pasa lo mismo o son manías mías?
 
norte, el embrague no quirria, tiene un buen agarre y no hace ningún ruido extraño, al dar gas, la moto responde rápidamente, sin acelerarse.

Victor, el embrague se lo cambio un mecánico hace casi un año, cambió muelle, placa de presión, disco de embrague y anillo de presión, los recambios los pidió a un concesionario de BMW de Barcelona, la moto después de llevársela dos veces, porque no estaba convencido con el tacto brusco, al final funciono bien, lo único que no cambio fue el cable, que es lo que he cambiado yo hace unos días, la moto ha hecho unos 5000km desde su cambio de embrague.

el embrague de la otra moto (el mas moderno) ya lo he desmontado 3 veces, la primera por curiosidad, y las otras dos para "aprender" a poner el reten del cigüeñal, y que la primera vez pensé, por lo que vale el reten, mas me vale ponerlo nuevo y así me evito problemas, y el problema me lo cree yo solito haciendo que perdiese aceite.

le he dejado la moto a un par de amigos para que me dijeren como notaban el tacto del embrague, pero por desgracia su opinión no me sirvió de nada, están demasiado acostumbrados a motos mas modernas, uno me cambio la moto y no ando ni 1km con la mía, se paro en al cuneta... "cambiare la moto, que la tuya no frena, el cambio de marchas va muy duro, no entran las marchas, en las curvas se mueve toda la moto y no acelera..."

se me han acabado las ideas y solo me quedan dos opciones, o bien el embrague ya es así o hay algo dentro del embrague que no le deja funcionar correctamente, y que conste que no pretendo que la moto funcione igual de "fina" que una R1200 de las de ahora, sobretodo porque para mi perdería gran parte del encanto que tienen estas motos
 
gracias Victor, creo que al final, y con permiso de la familia, le dedicare unas tardes a ir desmontando hasta llegar al embrague, y de paso seguro que algo mas por el camino sale, ya iré poniendo fotos y comentare como acaba, me pasa lo mismo que comentas en tu post, que eso de salir a dar una vuelta con la moto al final se convierte en un dolor de cabeza estar todo el rato en tensión cada vez que tengo que salir en primera.

salut
 
pues hoy cambie la ruta del domingo por la mañana por unas horas de taller.


subimos al moto a la mesa, le quito las maletas y ya veo algo que me toca revisar, el soporte de la maleta esta torcido.

1554553_1533412080271700_264801042734147711_n.jpg



10933989_1533412076938367_7161321652093475913_n.jpg




seguimos desmontando, y al soporte de al batería le hace falta un lijado y pintura.

10388094_1533412120271696_2044950118482986977_n.jpg




saco la rueda trasera y noto un ruido que no me gusta en los cojinetes, así que los cambiamos...
10424340_1533412136938361_2336360605167405501_n.jpg


10409104_1533412166938358_1352622409408378037_n.jpg





de momento así se queda hasta que tenga un rato mas y seguimos hasta llegar al embrague... a ver que me enciento por el camino

10858395_1533412176938357_6080368619215790324_n.jpg


P.D. que bin va tener recambios por si acaso un domingo por la mañana :)
 
Victor, no sabía lo de los rodamientos, mañana medire el espesor del disco, pero a simple vista , o a simule tacto, no hay mucha diferencia entre la parte mas externa del disco y la que roza con la pastilla.

esta tarde he vuelto a seguir desmontando, he quitado el cambio y después he desmontado el embrague entero, se nota que es nuevo y yo no le se ver nada raro, a excepción que el estriado del disco de embrague y el primario del cambio estaban como resecos, incluso un poco oxidado diría yo, una vez que lo tenia todo en el banco, notaba que "rascaba" y tenia un poco de juego, así que lo he engrasado un poco y lo he vuelto a montar.

también he cambiado los rodamientos del basculante, estaban con grasa casi petrificada y oxidados, a parte de que uno estaba chafado, al sacar el aceite del cambio, en el tornillo de vaciado, encontré también virutas metálicas... que alegría!!!!!

por desgracia me he dejado la cámara de fotos, es que esta tarde he tenido de ayudante a mi hija y no se puede estar en todo, jejejej

mañana pongo las fotos de como esta el embrague, a ver si también pensáis que esta bien.

salut
 
el tapon de vaciado del cambio.

10931275_1533860583560183_5347660752137172306_n.jpg



estriado del eje primario del cambio

10411983_1533860606893514_6265143809222345_n.jpg





embrague

10352196_1533860616893513_5242523713031768760_n.jpg


10933952_1533860696893505_3771161436232368404_n.jpg


10941839_1533860750226833_22716707106557944_n.jpg


10458308_1533860756893499_4164991100145093870_n.jpg


1510843_1533860800226828_8569747551117707981_n.jpg





varilla de empuje

10425443_1533860860226822_1106549663788241266_n.jpg







diafragma
10931430_1533860870226821_5334894314730187911_n.jpg




cojinete del basculante

10407324_1533860876893487_4117114187287738695_n.jpg





y por ultimo la directora tecnica revisando el Churchil con varios rotuladores de colores... un peligro!!!!!
10917844_1533860990226809_3275054820365984092_n.jpg
 
si, robemumoto, un rogen, al final segui el consejo, va de maravilla, es robusto, seguro que los hay de mejores, pero a mi ya me vale

las medidas del disco (si no me engaña el pie de rey) 5,2 mm en la parte mas externa, donde no toca la pastilla, y en la zona de fricción, algo menos de 4,4mm
 
Última edición:
Yo el estriado le veo muy bien, una buena grasa, castrol optimol pej un toquecito testimonial con el dedo manchado al interior y exterior del diafragma (apoyos) y a disfrutar de embrague suave,,,,en version moto antigua
 
esta tarde he montado el embrague, el cambio y el basculante, lijado el soporte de la batería y unas capas de imprimación, a ver si esta semana la puedo acabar de montar del todo, dar la ultima capa de pintura y ver que tal va el tacto del embrague.

me pica la curiosidad de poder comprovar la diferencia entre el estado que estaba y al poner un poco de grasa en el diafragma y en el estriado del primario, y si así no tiene el tacto que creo que debe tener... pues a pedir el kit entero y volver a desmontar... así por lo menos paso entretenido una semana mas.

ya contare como acaba mi cabezoneria con el tacto del embrague

salut
 
Solventado, esta misma tarde he acabado de montar la moto, he circulado con ella mas o menos unos 45 minutos en recorrido urbano para poder parar y arrancar tantas veces como pudiese, la entrega de potencia no tiene nada que ver, ahora soy capaz de salir en primera sin apenas acelerar la moto, incluso en llano sin dar gas y jugando un poco con el embrague la moto sale y no se cala ni da tirones, antes me era imposible.

coño!!!! lo que cambia un poco de grasa, no os sabría decir si es por la del estriado o por la del diafragma... pero que cambia y mucho el funcionamiento del embrague y con ello el poder volver a disfrutar simplemente dando un paseo con la moto

gracias por a todos por los consejos y espero que esta experiencia pueda servir a otros .


salut
 
Atrás
Arriba