Dudas gs 1150/adevnture

PauGS

Arrancando
Registrado
14 Feb 2006
Mensajes
36
Puntos
0
Buenas a todos; imagino que entre vosotros este tema estará más que hablado, pero soy nuevo por aquí y próximo usuario de bmw por primera vez en mi vida; mi duda es esta: entre la gs 1150 r y el modelo adventure.... qué diferencias hay???? Tengo localizadas un modelo de cada una de ellas y me gustaría saber esa pregunta ya que la diferencia de precio entre ellas no es ninguna tontería. Gracias de antemano y saludos!!!
 
Pues sí que está trillado el tema,

La Adventure es una GS con;

-Un trozo de plástico en el pico.
-Una cúpula más grande.
-Culatines, barras del telelever y llantas anodizadas en azul-morado(los culatines van pintados)
-Dos cms más de recorrido en cada tren.
-Un asiento corrido en dos colores
-Un transportín diferente más llamativo.
-No lleva sexta overdrive, la lleva corta.
-Lleva un protector de manillar.
-Decoración gris mate/rojo o negro/amarillo (salvo última edición el blanco/azul).
-Casi todas llevan ABS y Puños calientes.
-Llevan un sistema (una clavija) para poder admitir gasolinas de baja calidad.
-Todas llevaban cubremanos.
-Pegatinas de depósito diferentes.
-Pegatinas en los lados del transportín "r1150gs"

Pueden llevar, original BMW;

-Depósito gordo de 33 litros.
-Rejilla de faro.
-Maletas de aluminio o touring.
-Top case de aluminio.
-Faros adicionales.
-Asiento bajo (negro)
-Defensas.
-Primera más corta.
-Navegador.
-Tulipas de intermitente blancas.

No sé si se me olvida algo y si es así seguro que algún forero nos lo dice ;)
 
Savino, lo has clavado! ;)
Puestos a buscar, sólo añadir que se podía pedir con neumáticos de tacos y que las maletas de aluminio pueden llevar unas bolsas de viaje para el equipaje que cuestan unos 400 euros...
V'sssssssss
Westy
PD: y bienvenido al mundo BMW, del que se entra, pero ya no se sale... Tu mismo ;D ;D
 
OK gracias a los dos!!!!. No sé, pensaba que las diferencias serían más "acusadas" por decirlo de alguna forma. Sobre la sexta corta, qué podríais decir de su comportamiento en carretera??? Lo digo más que nada por que el principal uso sería carretera (al menos medio uso, ya que el campo cada vez se pone más difícil). De todas formas una cosa... vengo de la áfrica rd04, que no lleva sexta jejeje. Lo dicho, gracias por la información... cada día tiro más hacia adventure!!!
 
Buenas!

Hombre, yo en la mía la encuentro suficientemente larga como para frontar grandes etapas por autopista. La verdad es que recupera un poco mejor que la 1150 GS y cuando vas cargado eso se agradece.

V'ssssss y a por ella!
Westy
 
La estética de la Adventure es insuperable, no hay otra moto con más aspecto de mole, de tanque.

La 6ª overdrive es muuuy laaarga, por lo que hay mucho salto entre la 5ª y la 6ª, y cuando vas en 6ª a 4000 rpm y 140 km/h, cargado, y te llega un repecho o un adelantamiento, tienes que bajar fijo a 5ª.


UVESS
 
MOTO GUAPA? LA ADVENTURE!!!! NO LO DUDES. DE HECHO,ES LA MÍA...
SALU2
 
Te aseguro que la sexta overdrive aguanta sin problemas repechos a tope de carga, eso no vale :P, otra cosa es que quieras hacer un adelantamiento muy rápido en estas condiciones(para eso está la 5ª entonces)

Tener una sexta overdrive lleva ventajas e inconvenientes y cada uno lo valorará de una manera.

La Adventure va más revolucionada a la misma velocidad de crucero y vibra más, lo lógico es pensar que el consumo se ha de resentir, por otra parte la vida de los motores depende mucho de las revoluciones a las que han funcionado durante la misma, siempre es mejor de cara a la longevidad que un grupo termodinámico funcione a las menos revoluciones posibles, eso son los contras.

La GS tiene menos capacidad de aceleración y recuperación que la Adventure en sexta, debido a su desmultiplicación, para una conducción de ataque es mejor el desarrollo final de la Adventure, el salto entre 5ª y 6ª es más natural y agradable, tampoco es bueno para un grupo termodinámico trabajar con mucha carga física a pocas revoluciones, eso son los pros
 
Yo creo que el desarrollo largo de la 6ª es más cómodo para la velocidad de crucero de estas motos cargadas; y en caso de necesitar más potencia reducir una marcha.
Imagino que las que tienes localizadas serán de 2ª mano; porque la adventure de 1150 no hay en ningún lado........ >:( y mira que ahora si que compensaría comprarla nueva a buén precio :'(.
Suerte en tu adquisición.

vvvvvvvvvvvvvvssssssssssssss
 
Estas motos suelen picar biela cuando esta el motor caliente y la metes mas gas del que pueden digerir cuando van bajas de vueltas, por lo que intenta que sea el modelo que lleva 2 bujias por culata.
Por cierto la primera tambien es mas corta y se agradece en las trialeras.
 
copiando a savino, y, aprovechando que mi anterior moto era una 1150 GS y mi actual, una Adventure...


-Un trozo de plástico en el pico. Ya, es un trozo de plástico, pero queda más molón... ;)
-Una cúpula más grande. La pena es que no es regulable pero protege mejor que en la 1150
-Culatines, barras del telelever y llantas anodizadas en azul-morado(los culatines van pintados)
-Dos cms más de recorrido en cada tren. Ésto, se nota mucho en campo...mucho (lo que darían algunos por 2 cms. de más)  ::)
-Un asiento corrido en dos colores. Lo hay también monocolor, en negro (como el mío)
-Un transportín diferente más llamativo... y muuuucho más sólido, que no rompe tan fácilmente como en la 1150
-No lleva sexta overdrive, la lleva corta. La overdrive es un invento estupendo, aunque tenga sus detractores. Mi 1150 la llevaba y la ADV actual, no y, ésto, se nota en autopistas (más consumo y menos suavidad). La overdrive no es para estirar, es para mantener una velocidad más o menos constante y eso de que se va abajo la moto en subidas (a mí, no me ha pasado ni con la moto cargada hasta la bandera...siempre y cuando emprendas la subida con inercia, claro)
-Lleva un protector de manillar. Una chorradilla que acabarás quitándosela
-Decoración gris mate/rojo o negro/amarillo (salvo última edición el blanco/azul). La "blanco/azul" es preciosa, pero es como el rinoceronte blanco, dicen que existe pero son pocos los que lo han visto
-Casi todas llevan ABS y Puños calientes. Los puños tendrían que ser obligatorios en todos los modelos del mundo  :D
-Llevan un sistema (una clavija) para poder admitir gasolinas de baja calidad. Es un relé para gasolina de bajo octanaje (90 octanos aprox.). Lo tienes que comprar aparte y sustituirlo por el que lleva de serie, eso sí, antes, vacía el depósito completamente porque lo que hace este relé es retrasar el encendido y podrías fastidiarla si lo haces con gasolina de 95 octanos
-Todas llevaban cubremanos.
-Pegatinas de depósito diferentes.
-Pegatinas en los lados del transportín "r1150gs"

Pueden llevar, original BMW;

-Depósito gordo de 33 litros. 30 litros
-Rejilla de faro. No te recomiendo la original, se saca dando un tirón. La de Touratech, viene atornillada
-Maletas de aluminio o touring. Ponerle a una ADV unas Touring es como ponerle una corbata a Tarzán
-Top case de aluminio.
-Faros adicionales. Te recomiendo también otras opciones (Hella, por ejemplo), muchos más baratos y quedan muy chulos
-Asiento bajo (negro) Pueden ser altos también
-Defensas. Mejor, las de Hepco & Becker y, si le pones las originales, por lo menos, no olvides de instalarle los protectores de la tapa de culatines de Touratech (son la caña)
-Primera más corta. Ésto es de lo mejorcito de esta moto para ir por el campo en zonas complicadas
-Navegador.
-Tulipas de intermitente blancas.
 
El asiento monocolor creo que es la opción de asiento bajo si no me equivoco, usease q si no eres muy alto tienes esa ventaja
 
no, savino. Es una opción de color independientemente de su altura. Yo tengo el normal y el bajo y, los dos, en negro.
 
A este paso voy a saber más de la GS antes de comprarla que de mi vieja Africa jejejje. De verdad que gracias por todo, no esperaba tener tantos detalles. Respecto a lo de la Overdride no sé, es lo único que tengo mis dudas. La mayor parte de uso va a ser diario por ciudad o carretera, ya que hasta llegar al campo o bajarse al morico tienes que hacer carretera (más por estos lares alicantinos). Lo único es que cuando entre en campo o se emprenda un viaje va a ser sin contemplaciones, por eso tengo mis dudas...


P.D. Sois los mejores cagon tó!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D ;D :D ;D :D ;D :D ;D
 
Hola a todos:

Hace tiempo que no participo en el foro aunque en ningun momento lo he dejado de lado, en estos momentos tengo mi R850R/20004 en venta, quiero compar una gs y como el compañero PauGS estoy en la duda de una u otra. Aunque para la adventure descarto el asiento original pq me he montado parado y me siento muy inseguro
Alquer, te agradecería me resolvieses alguna duda , como queda de altura al suelo la adventure con el asiento bajo-negro con respecto a la Gs y la comodidad del acompañante ?.Gracias
 
jaLorenzo, ahora llevo el asiento bajo (mido 1,74) y te puedo decir que, aún así, es más alto que en la 1150 GS, pero me quedaba a la misma altura que ésta con el asiento en la posición más alta. Tengo también el alto en la ADV y, al principio, me sentía más inseguro en el campo con ella, de todas maneras, por lo general, voy de pie, así que me da igual el asiento, pues lo que cuenta es la altura de tus estriberas al suelo. Con un poco de tiempo te acostumbras y, además, el asiento siempre baja un poco con el uso. Para el acompañante, no hay problema entre uno y otro, pero, parece ser, que el de la Adventure es más cómodo que el de la 1150... eso dicen.
 
Hola alquer ¿a que protectores de culatines de touratech te refieres? yo he estado mirando y no he visto ningunos para la adv,¿ podrias colgar una foto?.

muchas gracias ;)
 
me refiero a éstas:

01-051-0508-0_I_01.JPG


y, aquí, te dejo la dirección de la página:

http://www.touratech.de/spanien/index.html
 
muchas gracias ;), la pinta es muy buena parece que cubren bastante y tienen aspecto de solidas ¿ las has probado o sabes de quien lo haya hecho?, ¿valen para la ADV de doble bujia?
 
Son muy sólidas. Yo las llevo en mi ADV de doble bujía y te puedo decir que es el mejor invento después de la rueda...las he probado varias veces... ::)
 
cruzGS dijo:
muchas gracias ;), la pinta es muy buena parece que cubren bastante y tienen aspecto de solidas ¿ las has probado o sabes de quien lo haya hecho?, ¿valen para la  ADV de doble bujia?
A partir de que año son doble bujía por favor. Gracias


V'ssssssssssss
 
Ferdinandus dijo:
A partir de que año son doble bujía por favor. Gracias

Si no me equivoco (que me corrija el que lo sepa seguro 100%) todas las 1150 Adventure son de doble encendido.
 
Lo único que sé seguro es que las hay con una bujía y con dos (yo tengo esta última y un amigo la tiene con encendido "normal", o sea, una sola bujía). Recomiendo la de doble (tenía antes una GS 1150 de una sola bujía). Me parece que las de doble, la empezaron a sacar a partir de finales del 2003, pero no lo puedo asegurar.
 
Las de doble bujia empezaron a llegar en Enero 2003. Se nota una mayor suvidad en la respuesta del motor. No todas las Adventure que se han vendido venian con el deposito grande, es decir como se suelen ver en todas las fotos. Creo recordar que las versiones full equip estban por los 15.000 euros.
He visto por internet quien vende entre los 10.000 y 11.500 euros motos que no llevan el deposito grande o los antinieblas o incluso maletas bmw.
Yo no llevo las maletas de alumino porque no me gustaba ver tanto hierro en la parte trasera.
Tampoco me molesta llevar la 6ª corta, pues en autopista es una moto tediosa y sin embargo en carretera nacional se agradece la respuesta que tiene cuando vas cargado y con pasajero.
Lo peor ha sido el asiento que aunque va bien para el campo porque es recto, es incomodo cuando llevas algunos kilometros en el cuerpo.
 
Buenas!

Hulki, te voy a corregir el precio que has dado ;)
Una Adventure 1150 full equip (pero con absolutamente todo, incluso las bolsas de las maletas) se iba a los 18.000 euros puesta en la calle. Y si le montabas el navegador, pues suma 2000 euros mas... Te podías dejar más de 6.000 euros en extras. Casi na! Lo que pasa es que de estas full equip, full equip hay pocas. Yo tengo una y te puedo decir que ese era el precio de salida...

V'ssssssss
Westy
 
Tienes razon, ayer repasé los numeros y efectivamente eran 18.000 euros.
La mia lleva las maletas touring de plastico con tapas grandes, el top-case de givi y la bolsa sobredeposito bagster y se quedaba un poco por debajo de los 18.000. El navegador ya lo tenia yo de Garmin. Aparte de alguna cosilla de touratech como el protector del catalizador, las tapitas laterales y unas estriberas mas anchas y el asiento yanqui, si no es por él ya habria vendido la moto.

Y es muy cierto que hay pocas. Y cuidadas, menos todavia.
 
Buenas Hulki!

Seguro que la nueva 1200Adv será más cara si se quiere full equip. Haciendo calculos por encima, una con todo pero sin navegador cuesta unos 19.400 euros... Y eso que de serie lleva el depósito gordo y las defensas...

Lo que pasa es que es impresionante. Pero nada que ver con la 1150 Adv, que es impresionante y preciosa... ;)

V'sssssssss
Westy
 
Atrás
Arriba