Dudas para neumaticos en RT 1200

yo creo que mas bien se trata de la composición del neumático porque yo siempre voy igual y conduzco igual, y las primeras que traia de fábrica las michelín pilot road I duraron 32000kms y ya con el resto he conseguido bastantes kms pero no tantos asi que debe ser la composición, la rueda en si
 
5F5F525D56415C405C5F5A4752415A5C330 dijo:
yo creo que mas bien se trata de la composición del neumático porque yo siempre voy igual y conduzco igual, y las primeras que traia de fábrica las michelín pilot road I duraron 32000kms y ya con el resto he conseguido bastantes kms pero no tantos asi que debe ser la composición, la rueda en si
Donde cambio las ruedas me comentaron que cuando la rueda da más confiaza ,más mango le das y aunque hayan mejorado la duración, por dar más mango acaban durando lo mismo o menos , eso si disfrutando más jejeje. ;D ;)
 
Nada la uso a diario y por más que las mire siguen siendo redondas, ;D ;D, claro que siempre voy tranquilo, las curvas como habéis comentado, la sujeto con la rueda trasera, no entro soportando toda la fuerza en la delantera nunca, pero coñ..o cuando me acuerdo del pere y veo que no hay mosquitos voladores, le quito el polvillo 8-) 8-). Ahora eso sí, de siempre hasta que la rueda no lleva en torno a los 2.000 km no le hago ninguna brusquedad. ::) ::)
 
52435B4B4D220 dijo:
......
Ahora eso sí, de siempre hasta que la rueda no lleva en torno a los [highlight]2.000 km [/highlight]no le hago ninguna brusquedad.  ::) ::)

Eso me parece una muy buena costumbre, aunque un poco exagerada en duración. Alguien que conocí que sabía mucho de neumáticos (profesional del asunto) me dijo que a las ruedas había que "hacerles el rodaje" para que las carcasas se asienten y tomen su forma, por lo menos los primeros 200-300 km hacerlos con mucha suavidad en aceleración, a velocidades moderadas y sin forzarlos en frenadas y tumbadas a tope.
 
1A150305030F1703500 dijo:
[quote author=52435B4B4D220 link=1305623583/52#52 date=1306418571]......
Ahora eso sí, de siempre hasta que la rueda no lleva en torno a los [highlight]2.000 km [/highlight]no le hago ninguna brusquedad.  ::) ::)

Eso me parece una muy buena costumbre, aunque un poco exagerada en duración. Alguien que conocí que sabía mucho de neumáticos (profesional del asunto) me dijo que a las ruedas había que "hacerles el rodaje" para que las carcasas se asienten y tomen su forma, [highlight]por lo menos los primeros 200-300 km hacerlos con mucha suavidad[/highlight] en aceleración, a velocidades moderadas y sin forzarlos en frenadas y tumbadas a tope.
[/quote]

Eso es verdad. Aunque Panelas, lo tuyo si que es precaución!  :o Creo que 2.000Kms son demasiados. Algunas motos, con ese kilometraje ya llevan la goma a medio uso! ;). Se recomienda, como dice Jesús_RT, al menos 150-200Kms de rodaje para que el talón del neumático asiente bien en la llanta, y sobre todo, para eliminar la parafina, que es una especie de capilla cerosa que traen los neumáticos nuevos que desaparece con los primeros Kms. Eso es lo más peligroso en un neumático nuevo, ya que ésta, hasta que no desaparezca, el neumático puede ser bastante resbaladizo.
Un saludo!
 
Compañeros gracias por la aclaración ;), se me olvidaba comentaros que para quitar la parafina tengo un primo que con papel de lija fina las lija, en esta última tambien me la lijo a mi, ;D ;D, le bajaré el km de rodaje.  ;) ;) Aunque la experiencia que tengo con los coches, si te viene con una rueda, si no has tenido variaciónes y te va medianamente bien, es bueno mantenerle esa marca, por la menos es mi caso, ya que cuando he cambiado por precio o por probar, facilmente el 70 % de las veces, han sido fracaso. En mi caso por km recorridos en total andaré por el millón, con vehiculos propios.
 
yo puse las pr2,y el trasero con 4.000km esta por los lados pelado >:(,la delantera está mejor aún creo que dure unos cuantos más,haber si hago unas fotos y las pongo,suelo ir con acompañante(aunque pesa muy poco),nada de autopistas,carreteras de montaña los findes
 
Atrás
Arriba