Si te refieres al kit reparapinchazos típico de BMW, es igual que todos los que existen en el mercado, pero con algo más de calidad.
Está compuesto por un punzón, una serie de cilindros de goma para introducir en la rueda y unas bombonas de aire compromido para inflarla posteriormente. Solo vale para neumáticos sin cámara, por lo cual, las motos con llantas de radios y muchas custom no pueden utilizarlo, pero sí otras motos que no sean BMW.
¿Cuál es el procedimiento?
Tienes que localizar el pinchazo y extraer el objeto que lo ha provocado (un clavo, un alambre o lo que sea) Posteriormente, tienes que agrandar el agujero con el punzón y redondearlo para poder introducir uno de los cilindros de goma todo lo que puedas. Como observarás, todos no son iguales. Busca el que se ajuste mejor al tamaño que has dejado con el punzón.
Una vez lo has ajustado al máximo, cortas el sobrante con la herramienta del kit hasta enrasarlo todo lo que puedas con la superficie del neumático. Posteriormente, abres el tapón de la válvula (por cierto, un consejo con los tapones, siempre hay que llevar las válvulas con ellos, porque en caso contrario, al girar la rueda con la marcha y a alta velocidad, el aire se escapa por efecto de la fuerza centrífuga y nos puede dar un susto) pinchas la bombona de aire en la válvula e inflas la rueda. Rueda tranquilo para que el cilindro de goma se "funda" con la carcasa del neumático y, si no llevas un medidor de presión, acude a una gasolinera para controlarla y ponerla a medida
No es un remedio infalible y no se debe circular con ello eternamente. Debe hacerse revisar el neumático lo antes posible para comprobar que no existen daños estructurales en la carcasa. Antes de que sea revisado en un taller de neumáticos hay que cicrcular despacio y con precaución!!!
Algunos pinchazos no son reparables y las rajas y grietas dejan el neumático inservible, pero hoy día es poco común (toquemos madera)
Espero haberte sido de ayuda
Saludos