Dudas y consejos sobre la bmw R100R

Antonior100r

Arrancando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
67
Puntos
6
Hola a todos abro este post para ir preguntando cosas de la R100R que acabo de adquirir y tambien que me deis consejos de como cuidarla y mimarla lo mejor posible.

Bueno os cuento un poco la historia de como he conseguido esta moto, mi suegro que en paz descanse tenia varias motos antiguas, el las restauraba y coleccionaba y hace unos 3 meses adquirio esta moto que estaba en muy buenas condiciones, entre otras tenia una bmw r75/6 del 76 creo que era y estaba impecable, total que al fallecer el mi suegra las a vendido todas incluso las de carrera porque el corria en el campeonato de velocidad de clasicas de andalucia que el año pasado quedo 2 con una honda 500 creo, asi que yo le dije a mi suegra que queria una y me dijo que elijiese y me he quedado con esta.

Perdon por el tocho ahora os pregunto dudas;
La moto me pierde aceite de la caja de cambios por la patilla del cambio, supongo que eso sera un reten y me gustaria saber si es asi si se desmonta desde afuera sin desmontar nada mas que la patilla.
Tambien me gustaria saber que aceite me recomendais que le eche y donde lleva el filtro del aceite que creo que lo tiene donde entran los latigillos del radiador del aceite.
Y que aceite lleva la caja de cambios.

Poco a poco os preguntare lo que se me ocurra y pronto subire unas fotos, la moto creo que tiene 119.000 kilometros porque marca 19.000
 
Hola, bienvenido al foro de clásicas.
Para cambiar el retén de la palanca de cambio desmonta la palanca y listo, no hay que abrir la caja, gracias a Dios.
El aceite para el motor es un mineral 20/50.
El filtro de aceite va donde comentas; al cambiarlo ten cuidado en montar todo en el orden correcto. Arandela metálica, tórica de goma, goma de sección cuadrada, junta de papel... En el orden que veas que van cuando desmontes la tapa.
Para el cambio yo uso 80/90, pero por aquí se habla muy bien del Castrol MTX 75/140 y es el próximo que probaré. El nivel es lleno hasta que rebose, con la moto sobre el caballete.
Siento lo de tu suegro, te ha dejado una bonita herencia, la R100R es una moto fantástica.
Un saludo :).
 
Vaya hombre que pequeño es el mundo,el yerno de Antonio Pastor gran aficionado a las motos,qepd,bienvenido a este foro ;) ;)
 
Lo mejor para visualizar las piezas, saber su orden de montaje, conocer el número de referencia y tener una idea aproximada del precio es usar el http://www.realoem.com/bmw/select.do. Donde pone número de chasis mete el tuyo de 7 cifras y tendrás el despiece completo. Guárdalo en favoritos.

Cuando quites la tapa del filtro de aceite te vas a encontrar con esto.
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51634&btnr=11_1831&hg=11&fg=35

Tal como te comenta rikardenko, basta sacar la palanca para acceder al retén. Aquí con el número 8.
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51634&btnr=23_0250&hg=23&fg=05

Convendría que te hicieras con este libro para mantenimiento y reparaciones
http://www.libromotor.com/libros/bm...nimiento-y-reparacion/10370/978-84-329-1096-8

Dicho libro, más herramientas de calidad, una dinamométrica y la ayuda de este foro te serán más que suficientes para mantener tu boxer.
 
Enhorabuena por ese maquinón.....
es una pena que tu suegra vendiera las motos de tu suegro....y mas sabiendo que a ti te gustan.-
La verdad yo no habría sabido cual elegir.
Descanse en paz el hombre seguro que le gustaría verte en la abuela recordandolo un poquito :)
 
Hola, bienvenido al foro, te entrada de doy el pesame por tu suegro , pero bueno ahora seguro que desde donde este vera que una de sus motos sieguira en la carretera y en buenas manos (entre todos te ayudarenmos), de entrada ya te han dicho por dionde empezar, mi consejo es que adquieras ekl libre que te recomiendan (churchill) es basico para empezar hacerle cosas a la moto.
un saludo
 
48374B4F5F37481A0 dijo:
Lo mejor para visualizar las piezas, saber su orden de montaje, conocer el número de referencia y tener una idea aproximada del precio es usar el http://www.realoem.com/bmw/select.do. Donde pone número de chasis mete el tuyo de 7 cifras y tendrás el despiece completo. Guárdalo en favoritos.

Cuando quites la tapa del filtro de aceite te vas a encontrar con esto.
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51634&btnr=11_1703&hg=11&fg=35
.

Mi r 100 r de 1993 no es exactamente asi , para empezar tiene el filtro partido en dos, que al colocar se queda en la misma posición que el uno. La tapa no tiene junta de papel si no de goma y además lleva dos juntas una más pequeña que otra y van instaladas en dos alojamientos que tiene la tapita de aluminio, sin forma de embudo.

Ya contestando a la pregunta de AR100R , con el libro delante de Haynes , le puedes hacer de todo a la moto. Es muy sencilla la mecanica de estas motos.

Un saludo.
 
Hola, bienvenido al foro. Yo también tengo una R100R desde hace poco y estoy como un niño con zapatos nuevos... Estoy seguro de que por aquí nos van a ayudar mucho a mantenerlas como unas chavalinas... :) :) :)
 
504D40474F574F4D564D220 dijo:
Vaya hombre que pequeño es el mundo,el yerno de Antonio Pastor gran aficionado a las motos,qepd,bienvenido a este foro ;) ;)

quillo cualquier dia te vas a hacer una foto con el papa y van a preguntar quien es el de blanco que esta con roberto ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

vamos maquina esa 100 la tienes dominada en un momento, pegale un buen repaso a los tutoriales de emilio eruzo en los post fijos de las clasicas ;)
 
3C392F343C33023E3E5D0 dijo:
[quote author=48374B4F5F37481A0 link=1305665489/3#3 date=1305697175]Lo mejor para visualizar las piezas, saber su orden de montaje, conocer el número de referencia y tener una idea aproximada del precio es usar el http://www.realoem.com/bmw/select.do. Donde pone número de chasis mete el tuyo de 7 cifras y tendrás el despiece completo. Guárdalo en favoritos.

Cuando quites la tapa del filtro de aceite te vas a encontrar con esto.
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51634&btnr=11_1703&hg=11&fg=35
.

Mi r 100 r de 1993 no es exactamente asi , para empezar tiene el filtro partido en dos, que al colocar se queda en la misma posición que el uno. La tapa no tiene junta de papel si no de goma y además lleva dos juntas una más pequeña que otra y van instaladas en dos alojamientos que tiene la tapita de aluminio, sin forma de embudo.

Ya contestando a  la pregunta de AR100R ,  con el libro delante de Haynes , le puedes hacer de todo a la moto. Es muy sencilla la mecanica de estas motos.

Un saludo.
[/quote]

Gracias por el aviso, tienes toda la razón. Ya está modificado.

Había puesto el modelo sin radiador de aceite y el correcto es este.
http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51634&btnr=11_1831&hg=11&fg=35
 
Muchas gracias a todos, una pregunta mas jejeje de las muchas que os are, el aceite que lleva en la transmision donde la rueda de atras es el mismo que el de la caja de cambios???

Y otra porque al quitar el tornillo de la patilla del cambio me sale aceite por hay???
 
7C616C6B637B63617A610E0 dijo:
Vaya hombre que pequeño es el mundo,el yerno de Antonio Pastor gran aficionado a las motos,qepd,bienvenido a este foro ;) ;)

Buenas veo que conocias a mi suegro, si no te importar me podrias explicar quien eres o de que lo conocias jejeje.
 
Muchas gracias victor lo unico que quite fue el tornillo que coje la patilla y por el boquete me salia el aceite.
 
Otra pregunta que acabo de acordarme cual es la presion que hay que inflar los neumaticos de la r100r? Gracias
 
Delantero de 2,1 a 2,3 y el trasero 2,3 a 2,5 excepto si monta los BT45 que son especiales y van a 2,9 y 2,7 delantero y trasero respectivamente.
 
Yo monto los bt45 en la r100r y los llevo con 2,5 delante y 2,7 detrás, ¿estás seguro que recomiendan 2,9 y 2,7?
 
Hola

Pues yo llevo BT 45 detrás y lo llevo a 2.5. Merece la pena subirlo a 2.7???

Gracias
 
427D77607B664625242440140 dijo:
El aceite de la caja de cambios y del par cónico trasero es del mismo tipo: aceite para transmisiones y engranajes SAE 80W90

Perdón por la intromisión... pero ¿esta moto no llevaba paralever en seco? :-?

Bienvenido al foro AR100R. Enhorabuena por esa moto. Algún día tendré una igual. Yo tengo nuevecito un Churchill con tres meses, que pensaba usar, pero al final compré una K y de momento lo tengo muerto risa después de haberlo ojeado un par de veces. Si crees que le puedes dar buen uso y prometes contárnoslo, te lo regalo.
 
Pues nada, Bmwero.

Os haré caso y subiré a 2.8, pero me parace un poco mucho....

Un saludo
 
454752534A49260 dijo:
Yo monto los bt45 en la r100r y los llevo con 2,5 delante y 2,7 detrás, ¿estás seguro que recomiendan 2,9 y 2,7?

Me lo aconsejó el gomero. Me pareció exagerado y en la primera estación los bajé a 2,3 y 2,5 siendo la dirección muy pesada e imprecisa. Subí a 2,5 y mejoro mucho, pase a 2,7 y ya flipaba de lo rápido que era e informando perfectamente de lo que hacía y subía 2,9 y seguía yendo de maravilla.
En verano con calorcete el delantero a 2,7.

No te cuesta nada probarlo
 
220E13120058515157610 dijo:
[quote author=427D77607B664625242440140 link=1305665489/16#16 date=1305787120]El aceite de la caja de cambios y del par cónico trasero es del mismo tipo: aceite para transmisiones y engranajes SAE 80W90

Perdón por la intromisión... pero ¿esta moto no llevaba paralever en seco? :-?

Bienvenido al foro AR100R. Enhorabuena por esa moto. Algún día tendré una igual. Yo tengo nuevecito un Churchill con tres meses, que pensaba usar, pero al final compré una K y de momento lo tengo muerto risa después de haberlo ojeado un par de veces. Si crees que le puedes dar buen uso y prometes contárnoslo, te lo regalo.[/quote]


Muchas gracias corsa9006 por el ofrecimiento, la verdad que me vendria de perlas y le daria uso pero una pregunta eso es como un libro taller no??? esque soy mu nuevo en esto, en el mundo de los coches me muevo muy bien y a mi escuter de 125 tambien la he tocado yo siempre pero con la bmw voy con muchisimo cuidado queiro cuidar esa moto como a un hijo ya que entre otras es un gran recuerdo de mi suegro que en paz descanse.
 
Si tienes ganas, sitio y conexión al foro, y si encima tienes algo de base con las jerramientas, no creo que vayas a tener problemas.
Sí, es como un libro de taller, pero en versión "deluxe". Pásame si quieres por privi tus señas y te lo mando por correo.
No hay de qué. ;)
 
133F22233169606066500 dijo:
[quote author=427D77607B664625242440140 link=1305665489/16#16 date=1305787120]El aceite de la caja de cambios y del par cónico trasero es del mismo tipo: aceite para transmisiones y engranajes SAE 80W90

Perdón por la intromisión... pero ¿esta moto no llevaba paralever en seco? :-?

Bienvenido al foro AR100R. Enhorabuena por esa moto. Algún día tendré una igual. Yo tengo nuevecito un Churchill con tres meses, que pensaba usar, pero al final compré una K y de momento lo tengo muerto risa después de haberlo ojeado un par de veces. Si crees que le puedes dar buen uso y prometes contárnoslo, te lo regalo.[/quote]

El eje de transmisión, el cardán, si que va seco pero en el par cónico si que lleva valvolina.
 
1E611D1909611E4C0 dijo:
[quote author=454752534A49260 link=1305665489/22#22 date=1305879596]Yo monto los bt45 en la r100r y los llevo con 2,5 delante y 2,7 detrás, ¿estás seguro que recomiendan 2,9 y 2,7?

Me lo aconsejó el gomero. Me pareció exagerado y en la primera estación los bajé a 2,3 y 2,5 siendo la dirección muy pesada e imprecisa. Subí a 2,5 y mejoro mucho, pase a 2,7 y ya flipaba de lo rápido que era e informando perfectamente de lo que hacía y subía 2,9 y seguía yendo de maravilla.
En verano con calorcete el delantero a 2,7.

No te cuesta nada probarlo[/quote]

Lo haré  ;)...
 
Mañana desmonto la patilla del cambio y saco el reten para ir a comprarlo esta semana.
 
Hola, ya he desmontado el reten, al quitar el tapon de vaciado de la caja me he llevado una sorpresa que no me ha gustado, pegado al tapon tenia bastante mijillas de hierro y no me gusta, ¿es eso normal? de haceite a salido sobre 750 ml no se si sera la cantidad normal o sera poco jejeje.
 
En el tapón de vaciado, que es imantado, es normal que haya como un barrillo producido por el desgaste del piñonaje pero nunca viruta.

La cantidad de aceite es de 800cc.

Cuidado con el apriete del tornillo de vaciado, se pasa la rosca con facilidad si aprietas mucho. Ojito con este tema. Si aún no tienes llave dinamométrica y lo aprietas  "a ojo" ni se te ocurra pegarle un reapriete si está caliente, por perder alguna gotita.

Tendrías que hacerte con una llave de pares de apriete y el libro que te han aconsejado repetidamente, si quieres hacer tu los cambios de aceite y demás.
 
Islander tengo llave dinamometrica lo que no se son los pares de apriete del tornillo de vaciado de la caja de cambios del tornillo de la patilla y del de llenado que si alguien me los pasa pues se lo agradeceria mucho.
En el tornillo ademas de barrillo abia un poco de viruta que me a preocupado un poco.

Corsa9006 muchas gracias, ya te mande mis datos por mensaje privado.

Otra duda a cuantas revoluciones van vuestras r100r a 110??? la mia va casi a 4.000 y lo que yo veo esque la diferencia de 4 a 5 es muy pequeña. Muchas gracias a todos por ayudarme en lo que pregunto.
 
a 4000 si no "recuerno" mal son unos 100xhora.

La 5ª está muy pegada a la 4ª pero hay un piñón a la venta que la alarga si lo crees necesario. Yo no te lo aconsejo ya que con 60 cv se queda algo justita.

Yo he hecho viajes a 140 sin problemas a unas 5500 vueltas con 2 y cargado a tope.

Salu2
 
Gracias por la respuesta catachin, la verdad que esos 60cv trabajan muy bien o por lo menos esa sensacion me a dado a mi cuando le e estrujado un poco.

Si tienes los pares de apriete que puse antes te lo agradeceria.
 
Buenas de nuevo, ayer monte el reten y le eche el aceite, mi paranoya es que si le saque 750 ml porque con 700 ya me esta bozando jejejeje.

Mañana noche ire a ver si a perdido algo y ya el jueves por la mañana la cojere para comprobar que no pierde usandola.

Otra pregunta cuanto aceite le entra a la transmision en la parte de la rueda?
Muchas gracias a todos.
 
.
Supongo que lo cambiaste en caliente, subida en el caballete y horizontal; entonces te deberían entrar los 800.

Si te perdiese, podría ser porque se escapa por el retén de salida de la caja de cambios; desmontando un poco los fuelles se puede ver si hay aceite en el basculante -no debe haberlo.

Pero si no te entran más que 700 no es porque pierda, sino porque lo mismo no ha salido todo o porque la moto estaba un poco inclinada hacia la izquierda, algo que ahora no es habitual.

En el grupo trasero entran unos 260 cc; lo justo para que no te valga con un litro para los dos sitios. Ten en cuenta que el nivel debe estar por la rosca más baja, no hasta arriba.

Los pares de apriete son los siguientes:

    - tornillo vaciado aceite caja de cambios ..... 26 Nm
    - tornillo llenado     "       "    "        "      ..... 31 Nm
    - tornillo vaciado grupo trasero .................. 23 Nm
    - tornillo llenado    "        "       .................. 23 Nm

Vssss
 
Muchas gracias rana verde, al final la nivele con ayuda de un calzito y le eche los 50 ml que me faltaban.
El aceite de atras lo voy a cambiar cuando haga el engrase del cardan.
 
Buenas a todos de nuevo, tengo una nueva duda, para medir el nivel del aceite del motor que es con la varilla roscada o sin roscar???

Esque me encuentro gente que dice que sin enroscar y yo siempre lo he echo enroscada al maximo.
 
A esta me atrevo a responderte y si me equivoco que me den una colleja... :-/

El nivel del aceite se mide con la varilla SIN roscar.


Un saludo.
 
efectivamente es SIN roscar el tapon ( lo confirmos para que no te caiga la colleja con algun graciosillo :D :D :D ;D ;D ;D ;D ;D ;D)
 
Juer, lo que hace no leer el manual de la moto, 30.000 kms mirando el aceite mal, jeje.

Salu2
 
Muchas gracias a todos, pues yo tambien lo hacia malamente jajajaja.

Una nueva pregunta, la moto me pierde aceite, despues de una semana parada me la encuentro bañada por la parte delantera y el carter y el suelo con su respectiva mancha.
Ayer quite la tapa primera que descubre el motor de arranque y el encendido, esta toda la parte de abajo y un lado manchados de aceite y quite el motor de arranque y vi que tambien tenia aceite donde engancha.
La pregunta es debe de llegarle aceite al motor de arranque??? Y donde esta la predida despues de desmontar la siguiente parte que tiene despues de quitar el encendido???

Esque estoy asustado y quiero arreglarlo pero no se si atreverme. Muchas gracias a todos.
 
Si no me equivoco, en la parte delantera de la moto, lo único que puede ser es del retén delantero del cigüeñal.

Pero mejor que te lo confirmen los GURÚS.
 
Hola, Que el motor de aranque esta "encima" del motor y normalmente no puedes ver quitando la tapa delantera. posiblemente estas equivocado con el generador.
En este sitio hay dos retenes , uno de cigueñal y uno en el arbol de llevas. Tienes que desmontar el parte de encendido y generador, normalmente puedes cambiar este dos retenes sin desmontar la tapa de distribucion.
 
Atrás
Arriba