ECONOMIA

POLA57

Allá vamos
Registrado
2 Abr 2010
Mensajes
697
Puntos
16
A veces la economía parece hasta fácil y todo…

Un cuento con moraleja, en estos tiempos de "crisis"

Es agosto, una pequeña ciudad de costa..., en plena temporada; cae una lluvia torrencial hace varios días, la ciudad parece desierta.
Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación.
Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales.
El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado. Entrega el billete de 100€ al dueño del hotel, y liquida sus deudas.
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, coge el billete que había dado antes, y se va de la ciudad.
Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!

MORALEJA: SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS
 
Hola que hay.
   Pola57, Hace tiempo, ya hubo un artículo, con este mismo chiste.
En el actual, en vez de venir un ruso, se dice:
- Llega Europa a la cara de la Ínsula, y dice darles dinero, que nadie ve. El IBEX35 ese mismo día y el siguiente sube un 5% *Aun contando con que: -Está en paro una cuarta parte de la población activa. –las entidades bancaria están quebradas. –No se venden viviendas, ni coches, ni… **Claro, esta** los demandantes de su dinero, dejan que sigan disponiendo de él, los deudores,,, por supuesto con un mayor interés a (si no quiebran) devolvérselo.
- Ayer la tierra de conejos, como necesita dinero, y no puede emitir  dos emisiones de deuda seguida. Emite (Bajo pacto anterior con entidades bancarias) una emisión sindicada a 10 años. La cual tiene colocan casi en su totalidad `Eso sí´ pagando el mayor interés historico.

Hoy sube la bolsa un 2,95 %. ;D :o
[highlight]¡Nadie ha ganado un duro`los no nacidos, ya deben más dinero´ *no importa, habrá interrupciones voluntarias del embarazo y no se les podrá devolver un duro*pero ahora la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza![/highlight]

Que chiste, Hala hasta luego [smiley=Wow.gif] [smiley=roller.gif].
 
Hola que hay.
  Vuelvo, porque hay un nuevo chiste, y me ha hecho mucha gracia.
Irlanda (Éire [[ch712]e[ch720][ch638][ch690][ch601]], en irlandés; Ireland, en inglés) es un país miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre. ... Y ha fabricado € por su cuenta.
[highlight]Irlanda se salta a Trichet y comienza a imprimir euros por su cuenta[/highlight]
El Banco Central de Irlanda, saltándose los mecanismos ordinarios, ha impreso más de 40.000 millones en los últimos meses, el 25% de su PIB.
http://www.libertaddigital.com/econ...za-a-imprimir-euros-por-su-cuenta-1276412160/
Algo insólito está aconteciendo en el seno de la Unión Monetaria. El Banco Central de Irlanda está imprimiendo su propio dinero a fin de facilitar líneas de liquidez (préstamos a corto plazo) para mantener en pie su sistema financiero. El organismo monetario lleva semanas ofreciendo su propia liquidez a los bancos del país, saltándose así los mecanismos ordinarios para este tipo de operaciones propios de la Unión Monetaria, es decir, a través del Banco Central Europeo (BCE).

El programa, denominado "emergency liquidity assistance"...
:-X
Hala hasta luego.
 
Buenos cuentos y clarificadores.  ;)
Y ciertamente, cuando el dinero circula...  ::)
Y desde luego Perulero, que si Irlanda puede hacer éso a su bola, porque no vamos a poder hacerlo nosotros en nuestra casa y acabar así, con nuestras estrecheces económicas. ¡Con confianza!. ::) :D
Gracias por compatirlos.
:)
 
0C392E2930392E335C0 dijo:
Hola que hay.
  Vuelvo, porque hay un nuevo chiste, y me ha hecho mucha gracia.
Irlanda (Éire [[ch712]e[ch720][ch638][ch690][ch601]], en irlandés; Ireland, en inglés) es un país miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre. ... Y ha fabricado € por su cuenta.
[highlight]Irlanda se salta a Trichet y comienza a imprimir euros por su cuenta[/highlight]
El Banco Central de Irlanda, saltándose los mecanismos ordinarios, ha impreso más de 40.000 millones en los últimos meses, el 25% de su PIB.
http://www.libertaddigital.com/econ...za-a-imprimir-euros-por-su-cuenta-1276412160/
Algo insólito está aconteciendo en el seno de la Unión Monetaria. El Banco Central de Irlanda está imprimiendo su propio dinero a fin de facilitar líneas de liquidez (préstamos a corto plazo) para mantener en pie su sistema financiero. El organismo monetario lleva semanas ofreciendo su propia liquidez a los bancos del país, saltándose así los mecanismos ordinarios para este tipo de operaciones propios de la Unión Monetaria, es decir, a través del Banco Central Europeo (BCE).

El programa, denominado "emergency liquidity assistance"...
:-X
Hala hasta luego.
Hola que hay.
   Aquí teneis los Códigos de país; en los billetes de €.
http://es.wikipedia.org/wiki/Billetes_de_euro#C.C3.B3digos_de_pa.C3.ADs
Los códigos de país en los billetes están ordenados en orden alfabético inverso por el nombre del país en su idioma oficial:
Códigos de identificación nacional
[highlight]Código[/highlight] nación (en español y en sus lengua oficiales) suma de verificación(1)
               
[highlight]Z[/highlight] Bélgica België/Belgique/Belgien 9
[highlight]Y[/highlight] Grecia [ch917][ch955][ch955][ch940][ch948][ch945] [Ellada] 1
[highlight]X[/highlight] Alemania Deutschland 2
[highlight](W)[/highlight] (Dinamarca) Danmark (3)
[highlight]V[/highlight] España España 4
[highlight]U[/highlight] Francia France 5
[highlight]T[/highlight] Irlanda Éire/Ireland 6
[highlight]S[/highlight] Italia Italia 7
[highlight](R)[/highlight] (Luxemburgo) Luxembourg/Luxemburg/Lëtzebuerg (8)
[highlight](Q) Sin uso[/highlight]
[highlight]P[/highlight] Países Bajos Nederland 1
[highlight](O) Sin uso[/highlight]
[highlight]N[/highlight] Austria Österreich 3
[highlight]M[/highlight] Portugal Portugal 4
[highlight]L[/highlight] Finlandia Suomi/Finland 5
[highlight](K)[/highlight] (Suecia) Sverige (6)
[highlight](J)[/highlight] (Reino Unido) United Kingdom (7)
[highlight](I) Sin uso[/highlight]
[highlight]H[/highlight] Eslovenia Slovenija 9
[highlight]G[/highlight] Chipre [ch922][ch973][ch960][ch961][ch959][ch962] [Kypros]/K[ch305]br[ch305]s 1
[highlight]F[/highlight] Malta Malta 2
[highlight]E[/highlight] Eslovaquia Slovensko 3                      

(1) Resultado de sumar los 11 dígitos, y de nuevo volver a sumar los dígitos del resultado
Los códigos W, K y J están reservados para miembros de la UE que no están en la eurozona, mientras que R, F y G están reservados para países que, aún estando en la eurozona, no emiten billetes de Euro.
Las posiciones de Dinamarca y Grecia fueron cambiadas, puesto que la Y es también una letra del alfabeto griego, mientras que la W no lo es.
 
Atrás
Arriba