Eje de la bomba de agua/aceite

tocornal

En rodaje
Registrado
7 Nov 2011
Mensajes
167
Puntos
16
Ubicación
Miranda de Ebro
Hace algunas fechas, cuando estaba liado con cambiar retenes a la bomba de agua/aceite posteé que, como suele ser habitual en viejas glorias como las nuestras, el eje estaba para los leones y ante la necesidad de cambiarlo me planteé hacer uno con el torno.
El eje va a presión en el piñón por lo que con una prensa se saca facilmente y se puede copiar. Hasta aquí fácil, ¿no?. Pues mi gozo en un pozo, ya que despues de hacer un par de ellos mi amigo Carlos, experto tornero-fresador y no sé cuantas cosas más, me dice que hay que templarlo poque si no en poco tiempo el retén hará canal en el metal.
Puestos en contacto con una empresa donde lo pueden endurecer, el precio de amigo es de 60€ por cada uno. Así las cosas me decidí a pasar por caja en motobins y comprar uno nuevo por 90€, creo recordar, piñón incluido.
Fin de mi brillante idea.
 
Buenas, pues te comento...yo llevo piezas a endurecer y ese precio de amigo nada de nada...de todas formas, mejor el nuevo, asi no corres riesgos, saludos.
 
..//..
Puestos en contacto con una empresa donde lo pueden endurecer, el precio de amigo es de 60€ por cada uno. Así las cosas me decidí a pasar por caja en motobins y comprar uno nuevo por 90€, creo recordar, piñón incluido.
Fin de mi brillante idea.

Hola.
Quiero agradecerte que compartieras con nosotros la idea y a fecha de hoy las conclusiones finales a ella y desde luego no se podrá decir que no lo intentaste.

Desde luego a mí no se me hubiera ocurrido.
Un saludo ;)
 
despues de hacer un par de ellos mi amigo Carlos, experto tornero-fresador y no sé cuantas cosas más, me dice que hay que templarlo poque si no en poco tiempo el retén hará canal en el metal.
Puestos en contacto con una empresa donde lo pueden endurecer, el precio de amigo es de 60€

Si se utiliza para la fabricación del eje un acero con la dureza superficial correspondiente (un AISI4140, por ejemplo), no sería necesario tratamiento adicional para endurecer la superficie.

Además, no sólo se utiliza el temple para el endurecimiento de la superficie, sino también la cementación, nitrurado, cromado duro...

Y ya puestos, y con el eje fabricado, yo de tí me animaría a templarlo tú mismo, no pierdes nada por intentarlo. Calientas con un soplete la zona de contacto del retén hasta que se ponga al rojo cereza y lo enfrías en una lata de cocacola llena de aceite.

Al fin y al cabo, ese proceso lo hacemos cuando afilamos una broca en el esmeril y luego la enfriamos en el vasito que suele haber al lado con agua.


Saludos
 
Hace algunas fechas, cuando estaba liado con cambiar retenes a la bomba de agua/aceite posteé que, como suele ser habitual en viejas glorias como las nuestras, el eje estaba para los leones y ante la necesidad de cambiarlo me planteé hacer uno con el torno.
El eje va a presión en el piñón por lo que con una prensa se saca facilmente y se puede copiar. Hasta aquí fácil, ¿no?. Pues mi gozo en un pozo, ya que despues de hacer un par de ellos mi amigo Carlos, experto tornero-fresador y no sé cuantas cosas más, me dice que hay que templarlo poque si no en poco tiempo el retén hará canal en el metal.
Puestos en contacto con una empresa donde lo pueden endurecer, el precio de amigo es de 60€ por cada uno. Así las cosas me decidí a pasar por caja en motobins y comprar uno nuevo por 90€, creo recordar, piñón incluido.
Fin de mi brillante idea.

A mi lo que me hizo un amigo tornero, fue rebajar el eje comido hasta dejarlo igualado y luego meterle con prensa un casquillo de acero del espesor necesario para dejarlo como el original. Después he tenido que volver a cambiar retenes (parece ser que era de alguna micra de mas) y lo rompió. Ahora llevo sobre 150 kmts, probando otras cosas y parece ser que ahora esta bien, el se ha ajustado al reten, jeje, la duración o calidad del acero, el tiempo lo dirá.
 
Atrás
Arriba