El 72% del firme español está agrietado

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.287
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria


El 72% del firme español está agrietado | Solomoto | Actualidad




La AEC denuncia que “hoy por hoy resulta prácticamente imposible encontrar un tramo de carretera en España cuyo firme no esté agrietado”, situación que compromete la seguridad de motoristas y ciclistas.









La Asociación Española de la Carretera (AEC) acaba de presentar los primeros datos de la auditoría que, cada dos años, realiza sobre el estado de conservación del conjunto de las carreteras del país.
Y estos primeros datos son alarmantes, pues revelan que el 72% del pavimento presenta grietas en el asfalto. Aunque esto no supone un riesgo a corto plazo para la seguridad del tráfico en general, afirma el estudio, “puede provocar daños si se registran lluvias intensas, puesto que el agua penetra en las grietas con efectos nefastos para las capas internas del firme”. En invierno, si el agua se congela, se agrava el proceso de deterioro.
Además de este problema de agrietamiento de la red viaria española, el estudio también denuncia que el 38% del firme presenta “deterioros superficiales”, entre los que destacan la pérdida de árido o de material bituminoso, las roderas y las deformaciones.
Este tipo de defectos son la antesala de los “deterioros estructurales”, actualmente presentes en el 12% de las carreteras españolas. Y en este caso sí que nos encontramos ya con un problema real de seguridad vial, puesto que cuando confluyen en el pavimento grietas, desintegraciones, deformaciones y baches, estos “pueden llegar a ser causa directa de situaciones peligrosas para la circulación”.
Este informe, por el momento en fase preliminar, también revela que el 21% de la red de carreteras tiene roderas medias o profundas.
Peligro para los motoristas
Si bien es cierto que la AEC reconoce que los “deterioros superficiales” y grietas no suponen, per se, un riesgo en la circulación de turismos y vehículos pesados, también lo es que la misma asociación alerta sobre los problemas que generan para motociclistas y ciclistas, “cuya seguridad sí puede verse comprometida si circulan por carreteras cuyo pavimento presente deterioros
 
Última edición:
Terrible esta noticia El Perola. Hace tiempo que todos lo vamos viendo y viviendo triste y resignadamente, pero ahora ya estamos hablando de unos porcentajes que ponen en riesgo la vida de muchos usuarios( esa misma vida que dicen proteger a base de sanciones ).

La primera vez que circule por un país del este, con unos baches como cráteres, pensé para mi que esto aquí no pasaría nunca...... pues vamos de camino
 
Bueno hay que comprender que hay gastos mas importantes, que lo hacen para que seamos mejores conductores y que por eso ponen los limites de velocidad apropiados

:D :D :tongue:
 
Una auténtica verguenza.....ya podrían invertir la recaudación que se hace de todo el parque automovilistico (impuestos,sanciones,combustible) en adecentar las carreteras...
 
Me temo que esto va para largo, pero creo es una campaña de BMW para vender más sus motos Trail que van mejor por este tipo de carreteras. Ahora en serio, el tema de los dineros está complicado y esto lo vamos a ver cada vez mucho más, tendremos carreteras como los países del Este hasta que la cosa se enderece y esto pinta para largo, por tanto no es coña Moto Trail....
 
Pues prefiero las grietas a los parches que ponen cuyo material es tremendamente resbaladizo, sobretodo en mojado
 
estoy con Roge Rt el betun alquitranado que tapa la grieta con lluvia es un peligro adicional en la rodada. Yo he decidido no circular por comacales que son las menos mantenidas de la red de carreteras y por ello tienen mayor peligro.
 


El 72% del firme español está agrietado | Solomoto | Actualidad




La AEC denuncia que “hoy por hoy resulta prácticamente imposible encontrar un tramo de carretera en España cuyo firme no esté agrietado”, situación que compromete la seguridad de motoristas y ciclistas.









La Asociación Española de la Carretera (AEC) acaba de presentar los primeros datos de la auditoría que, cada dos años, realiza sobre el estado de conservación del conjunto de las carreteras del país.
Y estos primeros datos son alarmantes, pues revelan que el 72% del pavimento presenta grietas en el asfalto. Aunque esto no supone un riesgo a corto plazo para la seguridad del tráfico en general, afirma el estudio, “puede provocar daños si se registran lluvias intensas, puesto que el agua penetra en las grietas con efectos nefastos para las capas internas del firme”. En invierno, si el agua se congela, se agrava el proceso de deterioro.
Además de este problema de agrietamiento de la red viaria española, el estudio también denuncia que el 38% del firme presenta “deterioros superficiales”, entre los que destacan la pérdida de árido o de material bituminoso, las roderas y las deformaciones.
Este tipo de defectos son la antesala de los “deterioros estructurales”, actualmente presentes en el 12% de las carreteras españolas. Y en este caso sí que nos encontramos ya con un problema real de seguridad vial, puesto que cuando confluyen en el pavimento grietas, desintegraciones, deformaciones y baches, estos “pueden llegar a ser causa directa de situaciones peligrosas para la circulación”.
Este informe, por el momento en fase preliminar, también revela que el 21% de la red de carreteras tiene roderas medias o profundas.
Peligro para los motoristas
Si bien es cierto que la AEC reconoce que los “deterioros superficiales” y grietas no suponen, per se, un riesgo en la circulación de turismos y vehículos pesados, también lo es que la misma asociación alerta sobre los problemas que generan para motociclistas y ciclistas, “cuya seguridad sí puede verse comprometida si circulan por carreteras cuyo pavimento presente deterioros

Por eso se venden más trails y maxitrails que otra cosa en cuanto salimos del ámbito ciudad/escúter :D
 
Evidentemente esa va a ser la tendencia, visto lo visto. Cerca de mi casa los agrietamientos ya han dado paso a que salten trozos de asfalto, que se convierten en piedras sueltas como puños, que pellizcadas por un neumático pueden salir fuertemente disparadas y darte en la cabeza, un brazo... en cristal del coche... y por otro lado, una vez abierto el hueco, es cuestión de tiempo que el agujero se haga más grande, trozo a trozo como así pasó hasta hacerse un agujero del tamaño de la encimera de mi cocina, a través del cual afloraba el asfalto antiguo. Un bacho delicado a la salida de una curva donde si no te conoces el agujero y te lo comes, a saber si te vas al guardarraíl o al tráfico de cara. Ahora hay un bache sobreelevado por el pegote mal puesto. Ya veremos lo que tarda en volver a ser un peligro. De entrada ya los coches lo esquivan para no pegar un llantazo, lo que supone un giro rápido a izquierda o derecha que da unos buenos sustos a los demás conductores.
 
Eso pasa solo en este país, las carreteras secundarias son de chufla y cada vez iremos a peor....

Allá por los 80 cuando ingresamos en la UE, los "fondos de cohesión" que tan amablemente nos daban (la mayor parte, los amigos alemanes, ahora que tanto les criticamos) eran entre otras cosas para hacer carreteras y autovías de HORMIGOOOOONNNNN, si, hormigón y no de tierra compactada con una "capita" de alquitrán....:tongue:

Cuando bajaban de vacaciones a Torremolinos en sus flamantes coches y a la altura de Jaen, iban dando unos botes que casi se salían de la calzada, es normal que se cagaran en todos los santos del calendario y se pregunten...¿pero a esta gente no les hemos dado pasta para que arreglen esto?????.....

Pues si, la pasta nos la dieron, pero como siempre, los politicuchos estos que tenemos y los listos de los empresarios (sobre todo de las grandes corporaciones) se repartieron el pastel.....

V,ssssssss
 
Un amigo trabajaba en el departamento de administración de una cantera que vendía material para obras públicas, básicamente carreteras. Me comentó la diferencia entre grava lavada y sin lavar. La sin lavar llevaba tierra pegada que con las filtraciones por la lluvia se disolvían, el aslfalto se hundía y se hacían baches. La lavada era más cara. ¿qué ponían todos? sin lavar, pero presupuestaban lavada, luego ponían de la barata y con la diferencia -o con facturas más hinchadas- pagaban a quien concediera las contratas para que de paso les dieran el mantenimiento de una carretera que seguro se iba a estropear pronto y generaría más ingresos. Y si se mataba alguno, nunca iban a ir a buscar ni al ingeniero, ni al que firmó la obra, ni a nadie. Ya pagará un seguro. lo que no sé es porqué los seguros no van a por las constructoras por hacer las cosas mal a sabiendas.
 
Modificacion del reglamento de circulacion para bajar el limite a 50km/h.
Asi la Administracion no tiene ninguna culpa de que la gente se la pegue por deficiente mantenimiento de las vias, sino de la gente por circular a velocidades ilegales.

De paso, el dinero que nos ahorramos en mantener las carreteras se invierte en unas cuantas docenas de Pegasus, para cazar a esos criminales infractores antes de que se maten...


No veo donde esta el problema. :-p
 
Es para compensar que ya no dejen ir por "lo marron". Todo por nuestro bien. :D
 
BUENOS DÍAS.-
¿ Rajas ? ...las menos. Aquí todo se tapa con plastilina negra.

Si decides no circular por asfalto cristal in my town, , , no circularías por el centro.
Aquí llueve poco, el impuesto de vehículos es barato y mas bien creo, que los parches se han unido, se han metamorfoseado y han creado ese asfaltado super - aparente.

Txaskarrillo :

Un amigo mío , motero de pro, compró a regañadientes ( como suele ser habitual) , un ciclomotor a su hija. El ciclomotor era una magnífica scoopy 50, rueda alta y buen potro para aprendices. A los días del estreno llega su hija a casa y le dice a su padre.. " Aita, las ruedas de la scoopy son una mierdi, no agarran y me hacen extraños cada vez que toco el freno.. sobre todo en la Avenidad Libertad..."
Mi amigo extrañado e incrédulo, baja al garaje, comprueba ruedas, comprueba presión.. y se cerciora que todo está bien y en su sitio. Todo perfecto, ¿ será la calidad de la rueda? ¿Demasiado dura ? Como buen motero que es y aún lloviendo, se embota el traje de agua y arranca la scoopy para probar en sus propias carnes la afirmación de su protegida niña.
.... ..... .... .... .... ...
... ... .... .... .... ....
Volvió a casa con el traje de agua roto y escayola en su brazo. La moto lo de menos, un arrastrón.
Este es el resultado tras probar la frenada de una moto pequeña en nuestra queridíma ciudad. Sin comentarios si vas en moto grande. La ciudad la deben de asfaltar entre todos los concesionarios de motos donostiarras, hacen bote y barra libre de caídas.


SALUDOS
 
La inmensa mayoría de las antiguas Nacionales o llamadas hace años Redia que fueron sustituidas tiempo ha por "flamantes" autovías, a pesar de existir aun kms o tramos de las mismas abiertas a la circulación están de P..a pena. Parece ser que en su dia al pasar las competencias de mantenimiento de Fomento a Ayuntamientos u a otras entidades(corregidme si me equivoco)a pesar de ser transitables el abandono en mantenimiento,señalización ,iluminación etc presentan una desidia total.. y nó precisamente achacable a estos años de crisis, en época de supuestas vacas gordas el deterioro ya era evidente.
 
He observado en Barcelona, que en avenidas muy transitadas como la Diagonal, o la Ronda Mitre, ha algunos tramos donde coincidiendo con la banda de rodadura de los coches/camiones/autobuses, está algo hundida formando "olas" y la verdad que yo ya he tenido un par de sustos con la F800, no se que hubiese pasado si hubiese ido con un scooter de rueda pequeña. De hecho, la última vez, me tocó frenar estando encima de la "cresta" de la ola, y nada mas tocar el freno la rueda resvaló y se fue a la parte baja, y suerte del ABS, o me como al coche de delante.
 
Bueno, lo que no ha ocurrido nunca sabremos como hubiera ocurrido, en cada situacion intervienen diferentes factores y hasta que ocurren todo son suposiciones
 
Y algunos todavia se preguntan pq las GS y el resto de maxitrails son superventas...es POR SEGURIDAD¡¡¡¡ :D
 
Después nos dirán que nuestras motos clásicas son antiguas y peligrosas...
 
"... el firme español está agrietado." Hmmm... :rolleyes2: ¿Esto se refiere al asfalto solo o sólo es un buen ejemplo? :D

Espero no caerme por la grieta y aparecer al otro lado, en las antipodas. No domino mucho el maorí aunque bien visto, eso de ver partidos de los All Blacks ya me mola...

SALUDOS
 
Lo peor es que, en el caso de que tapen las grietas, en lugar de reasfaltar las tapan con un producto que luego con lluvia es súper resbaladizo. Madrid está lleno...

Eso y que cuando repintan las líneas ponen una capa encima, y quedan resaltadas, casi son baches.
 
Y lo emocionante, entretenido y divertido que es, la habilidad que cojemos porrdio, y luego añadamos otros vehiculos en circulacion y peatones que aparecen de vez en cuando :cheesy:

No hay nada mejor para subir la adrenalina, agudizar reflejos, y volver a casa satisfechos
:D
 
Al final el éxito de la GS no va a ser por el Select... :rolleyes2: :tongue:

:D:D:D :D:D:D
 
No quejarse más tenemos lo que nos merecemos,la grieta son para que este pendiente a la carretera y no vea el radar
 
........las grietas de las carreteras son como las arrugas de mi mujer..............si hay presupuesto, pues se arreglan y se estiran, si no hay presupuesto, pues un poco de crema por aquí, un maquillaje por allá, todo para disimular un poco................yo le digo, va Elena, que te llevo a que hagan un "lifting"....y ella me dice, yo puedo aguantar con las arrugas, gastemos primero en dar de comer y vestir a los niños..............................y no me queda más que asentir, ya vendrán tiempos mejores.
 
Eraser, no puedo por menos que sacarte tarjeta roja y mandarte al banquillo.

No entiendo cómo Parodri está bloqueado por un intercambio inocuo de palabras y tú sigues aquí.

Ya he mandado un burofax a tu mujer copiando este post tuyo. No se necesitan más pruebas, ni comentarios.

Te auguro mucho aspirador, muchas salidas a hacer recados. Te vas a hinchar a limpiar ventanas...


Pero vamos a ver, las Señoras de uno no tienen arrugas, son bellas siempre. Las mujeres de tus amigos sí, esas son unas viejas arrugadas.

Gensanta !! la que te va a caer esta noche.
 
Eraser, no puedo por menos que sacarte tarjeta roja y mandarte al banquillo.

No entiendo cómo Parodri está bloqueado por un intercambio inocuo de palabras y tú sigues aquí.

Ya he mandado un burofax a tu mujer copiando este post tuyo. No se necesitan más pruebas, ni comentarios.

Te auguro mucho aspirador, muchas salidas a hacer recados. Te vas a hinchar a limpiar ventanas...


Pero vamos a ver, las Señoras de uno no tienen arrugas, son bellas siempre. Las mujeres de tus amigos sí, esas son unas viejas arrugadas.

Gensanta !! la que te va a caer esta noche.



jajajajaj tu crees ?que cachondos sois ...no es por hacer la rosca.
 
Un amigo trabajaba en el departamento de administración de una cantera que vendía material para obras públicas, básicamente carreteras. Me comentó la diferencia entre grava lavada y sin lavar. La sin lavar llevaba tierra pegada que con las filtraciones por la lluvia se disolvían, el aslfalto se hundía y se hacían baches. La lavada era más cara. ¿qué ponían todos? sin lavar, pero presupuestaban lavada, luego ponían de la barata y con la diferencia -o con facturas más hinchadas- pagaban a quien concediera las contratas para que de paso les dieran el mantenimiento de una carretera que seguro se iba a estropear pronto y generaría más ingresos. Y si se mataba alguno, nunca iban a ir a buscar ni al ingeniero, ni al que firmó la obra, ni a nadie. Ya pagará un seguro. lo que no sé es porqué los seguros no van a por las constructoras por hacer las cosas mal a sabiendas.

Un amigo mío, hace años, empezó a trabajar en una importante empresa española que realiza obras públicas, entre otras. Le asignaron un puente. Le encantaba su trabajo y empezó con el típico entusiasmo del recién contratado. Un día, revisando los presupuestos o no sé qué papeles se da cuenta de que había un porcentaje de dinero que no sabía a dónde había ido. Le dio mil vueltas porque no quería meter la pata delante de su jefe al decírselo. Se decidió a contárselo y le dijo, su jefe, que no se preocupase. Él insistió porque no eran cuatro pesetas, precisamente... Llegado el momento, su jefe le vino a decir que dejase el tema; que ya lo sabía pero que había que hacer determinados pagos para tener más posibilidades de conseguir adjudicaciones de obras públicas. Se quedó chafado. OLÉ.
 
Si el 72% del firme de las carreteras españolas esta agrietado significa que el 28% restante no lo está....... Todavía hay margen, no preocuparos...... ¿ Acaso ponéis a cargar el móvil o la tablet cuando queda un 28% de batería? Seguro que esperáis a que se ponga la rayita roja.
Pues eso es lo que hacen nuestros gobernantes, están esperando a que se terminen de joder, y sea mas fácil ir por lo marron, para arreglarlas todas de una vez. Hay que ver como somos, siempre pensando lo peor......:rolleyes2:
 
Eraser, no puedo por menos que sacarte tarjeta roja y mandarte al banquillo.

No entiendo cómo Parodri está bloqueado por un intercambio inocuo de palabras y tú sigues aquí.

Ya he mandado un burofax a tu mujer copiando este post tuyo. No se necesitan más pruebas, ni comentarios.

Te auguro mucho aspirador, muchas salidas a hacer recados. Te vas a hinchar a limpiar ventanas...


Pero vamos a ver, las Señoras de uno no tienen arrugas, son bellas siempre. Las mujeres de tus amigos sí, esas son unas viejas arrugadas.

Gensanta !! la que te va a caer esta noche.


......mi buen Carlos_Gensanta, el hecho de que yo haya dicho que mi mujer tenga alguna que otra arruga en su rostro no significa que para mí no siga siendo la mujer más hermosa del mundo..................................y en lo referente al aspirador y la escoba, he de decirte que el mismo día que colgué el uniforme y la pistola, ella puso en mi mano una bayeta de cocina y un limpiacristales..........y hasta hoy.........
 
Si el 72% del firme de las carreteras españolas esta agrietado significa que el 28% restante no lo está....... Todavía hay margen, no preocuparos...... ¿ Acaso ponéis a cargar el móvil o la tablet cuando queda un 28% de batería? Seguro que esperáis a que se ponga la rayita roja.
Pues eso es lo que hacen nuestros gobernantes, están esperando a que se terminen de joder, y sea mas fácil ir por lo marron, para arreglarlas todas de una vez. Hay que ver como somos, siempre pensando lo peor......:rolleyes2:



...tienes más razón que un santo DobleRafa................por el mismo motivo, si el 30 por ciento de los accidentes están causados por gente que va borracha o drogada, quiere decir que el otro 70 por ciento de accidentes, los causa la gente que va completamente normal.......y entonces, ese 70 % son el verdadero peligro y no los que van borrachos......!!!!.......
 
Resulta que no hay dinero para arreglar los firmes en mal estado, pero para gastarse la pasta en Pegasus somos el numero uno mundial, que curioso.
 
Atrás
Arriba