¿El aceite para el Grupo Trasero y Caja de cambios es el mismo? (R1200R)

KIKUS

En rodaje
Registrado
18 Nov 2007
Mensajes
185
Puntos
28
Quería hacerle el mantenimiento a mi R1200R por sus 40.000 Km y si no me equivoco, a la moto le toca hacer de todo menos la correa del alternador que es a los 60.000K

Lo primero es asegurarme de que se puede usar el mismo aceite para Caja de Cambios y Grupo Trasero y lo segundo preguntaros que os parece el Castrol Syntrax LongLife 75W90 que parece ser que es el que sustituye al Castrol SAF-XO.

El grupo se que lleva 180 cc . ¿Con 1 litro hay suficiente para el grupo y caja de cambios o me quedaré corto?. No sé cuanto entra en la caja de cambios.
 
Si vale el mismo, la caja de cambios lleva 800 cc, con 1 litro perfecto
 
Hola, te vale el mismo tipo de aceite pero yo he puesto en caja de cambios castrol 75/140 y en el cardan castrol 75/90. En cuanto a cantidades la caja de cambios se rellena hasta el nivel del tornillo de llenado que será entre 850 y 900 ml. El cardan 180 ml. Un saludo.
 
En las 1200, el grupo trasero lleva un aceite especial, yo se lo pongo. Para el cambio un sae 90 de marca conocida.
 
Como dicen los compis, se puede echar el mismo. Aprovechando que los consumibles son baratillos, yo lo trinco en la casa (arandelas, filtros, correa y la valvulina).

La caja de cambios se vacía y se rellena hasta que rebosa por el orificio de llenado, el manual pone que son unos 800cc.

El grupo ponen ahora 180cc, con lo que con una garrafa de 1 litro debería llegar.

Saludos
 
yo le hecho tanto a la caja como al grupo castrol y le añado aditivo liqui moly y va como la seda
 
OK. Perfecto. Pues interpreto por un lado que puedo usar el mismo, (con independencia de que algunos uséis diferentes aceites por los motivos que sean) y por otro, que con 1 litro tendré suficiente.

Ya sé un poquito más de mi moto.

Gracias compis
 
Voy a aprovechar el hilo para hacer una pregunta, si me lo permitís:

Acabo de conseguir el RepROM para las 1200 aire y en los mantenimientos localizo el cambio del aceite de la caja de cambios (cada 40.000 kms), pero no soy capaz de ver donde viene cuando se cambia ni el aceite del cardan (propulsión trasera) ni el líquido hidráulico del embrague.

Miro en el apartado de mantenimiento y no lo veo ni en Conservación, ni en Inspección, ni en servicios anuales y tampoco ya en el manual donde explican como se hacen las operaciones... ¿alguien me puede decir donde buscar?

gracias y V'ssss
 
Última edición:
Voy a aprovechar el hilo para hacer una pregunta, si me lo permitís:

Acabo de conseguir el RepROM para las 1200 aire y en los mantenimientos localizo el cambio del aceite de la caja de cambios (cada 40.000 kms), pero no soy capaz de ver donde viene cuando se cambia ni el aceite del cardan (propulsión trasera) ni el líquido hidráulico del embrague.

Miro en el apartado de mantenimiento y no lo veo ni en Conservación, ni en Inspección, ni en servicios anuales y tampoco ya en el manual donde explican como se hacen las operaciones... ¿alguien me puede decir donde buscar?

gracias y V'ssss



Tienes que buscar "Cambiar el aceite del engranaje de la propulsión trasera" que estará en alguna de las descripciones de los manuales de inspección. Está ahí, seguro.
 
Muchas gracias. Lo mismo en posteriores ediciones del Reprom lo han puesto. En la mía (1º del 2005) desde luego no viene. (lo he leído como 15 veces, sin exagerar... :D)
En la 1ra del 2005 no venia porque Bmw decía que el aceite de la transmisión final no se cambiaba,tenia vida infinita hasta el final de la vida de la moto:eek:
Fijate que ni hay tapón de vaciado debajo,a causa de eso hay que descolgar la transmision para vaciarlo por el tapón lateral y luego rellenar por el agujero del sensor de velocidad .:(
Y ya que hay que descolgar pues podemos aprovechar para engrasar el estriado del eje.
Menos mal que posteriormente se perdió tanto optimismo y ya salieron las transmisiones con agujero de vaciado y los intervalos de cambio de este aceite.
 
Última edición:
Justo antes de leer tu respuesta, Wilfred, he estado leyéndolo en post antiguos del foro. De hecho acabo de corregir otro post actual que "tengo" abierto sobre el mismo tema... que casualidad. :thumbsup:
 
Efectivamente, el tapón del vaciado del aceite del grupo trasero lo han cambiado de sitio de la primera versión a las siguientes. En la mía ya está por abajo. El diseño también ha afectado al llenado de aceite, ya que antes había que hacerlo a través del agujero que dejaba un sensor al desmontarlo. Ahora hay un tornillo específico.

Y lo dicho, la recomendación escrita de BMW es cada 20.000 Km aunque mucha gente prefiere hacerlo cada 10.000 Km. Incluso algunos concesionarios lo cambian cada 10.000 saltándose lo que dice la propia casa.
 
Por cierto trueno, el manual (reprom) dice que el liquido de la bomba de embrague (que es de color azul) no se cambia nunca, aparte de ser un liquido especial, a no ser que hayas tenido una perdida por rotura o algo por el estilo y por supuesto no se te ocurra echarle liquido de frenos
 
Creo que el vitamol V10 (color azul),hace ya algún tiempo ya se cambio por el vitamol LS (color rojo).
Yo le metería el rojo,creo.......
 
Por cierto trueno, el manual (reprom) dice que el liquido de la bomba de embrague (que es de color azul) no se cambia nunca, aparte de ser un liquido especial, a no ser que hayas tenido una perdida por rotura o algo por el estilo y por supuesto no se te ocurra echarle liquido de frenos

Sí, gracias logan, no lo veía tampoco en las "tablas" de mantenimiento, pero lo leí en el manual cuando hablan del trabajo "comprobación de fugas del sistema hidráulico del embrague". :thumbsup: Lo que ya no se si habrá pasado como con el cardan, que posteriormente sí lo hayan metido como operación de mantenimiento. Yo en la tabla que me estoy haciendo lo he metido en los 40.000 kms, soy de la opinión de que, en mecánica, nada es para siempre...
 
Última edición:
Diria que el vitam ls se cambia cada 2 años.Cuando color rojo se torna verde es que ya está pa cambiar....
 
Atrás
Arriba