G
Gali
Invitado
Os juro que no me gustan nada las declaraciones de Elias y tengo que reconocer en el tema del peso un poco de razon entre comillas si le doy, pero ahora nos sale con lo de la altura.
Personalmente creo que es un gran piloto y con el tiempo llegara a ser uno de los mas grandes pero no me gustan como plantea sus declaraciones, me recuerda a Carlos Cardus que siempre tenian la culpa de sus malos resultados todos menos el y eso que en las primeras vueltas era para mi el mejor.
*****************************************
Los centímetros, el gran handicap para el debutante Elías
Noticias, 24/03/05
Todo salto de categoría supone un cambio que los pilotos, de una manera u otra, deben superar hasta poder alcanzar el rendimiento deseado. Toni Elías (Fortuna Yamaha) desembarca este año en MotoGP con la ilusión del recién llegado, con la moral muy alta y con muchísimas ganas de demostrar que puede hacerse un hueco entre los mejores.
`Estoy muy contento de que me hayan podido dar esta oportunidad en esta superclase que es MotoGP, tengo la suerte de poder compartir el escenario con grandes pilotos´, ha dicho. Tras debutar en 1999, este manresano protagonizó una rápida progresión en el Campeonato del Mundo que le llevó a alcanzar el tercer puesto en 125cc en el 2001 y la misma posición dos temporadas más tarde en el cuarto de litro. El año pasado bajaba un puesto en la clasificación mundial de 250cc.
Su llegada a MotoGP, unido a un cambio de marca, suponen para el novato una experiencia nueva a la que debe hacer frente, superando algunas dificultades que le plantea el cambio de cilindrada o la conducción de la nueva moto. Aunque también pueden aparecer otros factores. `El principal hándicap para mí en estos momentos son los centímetros. Soy bajito y cuesta dominar una máquina tan potente como es una moto de MotoGP. Pero durante el invierno me he empleado a fondo para ir ganando físico y voy a seguir trabajando para estar cada vez más fuerte y poder adaptarme lo antes posible´, señala el español.
Sobre este asunto, cabe decir que Elías, con 163 centímetros, es el piloto con menor estatura de la parrilla de MotoGP. En el grupo de los más bajos están también los italianos Marco Melandri y Loris Capirossi, que superan únicamente por uno y dos centímetros respectivamente la talla del español.
Evidentemente, la falta de estatura se puede compensar con fuerza física, como apuntaba el piloto español. En el otro extremo, encontramos precisamente a su compañero de equipo, Rubén Xaus, Colin Edwards (Gauloises Yamaha) o el alemán Alex Hofmann (Kawasaki), los `techos´ en esta categoría de MotoGP, quienes rondan o incluso superan, como el español, el metro ochenta de altura.
`Este año es básicamente para aprender, no me he marcado ningún objetivo, debo trabajar, ver cómo se desenvuelven los grandes pilotos que hay en esta categoría y esto ahora es lo más importante. Después, si se hacen bien las cosas, los resultados vendrán por sí solos´. Sin duda Elías deberá seguir aún un proceso de adaptación a la nueva categoría para poder ir acercando sus tiempos y su ritmo de carrera hasta situarse entre los mejores.
Personalmente creo que es un gran piloto y con el tiempo llegara a ser uno de los mas grandes pero no me gustan como plantea sus declaraciones, me recuerda a Carlos Cardus que siempre tenian la culpa de sus malos resultados todos menos el y eso que en las primeras vueltas era para mi el mejor.
*****************************************
Los centímetros, el gran handicap para el debutante Elías
Noticias, 24/03/05
Todo salto de categoría supone un cambio que los pilotos, de una manera u otra, deben superar hasta poder alcanzar el rendimiento deseado. Toni Elías (Fortuna Yamaha) desembarca este año en MotoGP con la ilusión del recién llegado, con la moral muy alta y con muchísimas ganas de demostrar que puede hacerse un hueco entre los mejores.
`Estoy muy contento de que me hayan podido dar esta oportunidad en esta superclase que es MotoGP, tengo la suerte de poder compartir el escenario con grandes pilotos´, ha dicho. Tras debutar en 1999, este manresano protagonizó una rápida progresión en el Campeonato del Mundo que le llevó a alcanzar el tercer puesto en 125cc en el 2001 y la misma posición dos temporadas más tarde en el cuarto de litro. El año pasado bajaba un puesto en la clasificación mundial de 250cc.
Su llegada a MotoGP, unido a un cambio de marca, suponen para el novato una experiencia nueva a la que debe hacer frente, superando algunas dificultades que le plantea el cambio de cilindrada o la conducción de la nueva moto. Aunque también pueden aparecer otros factores. `El principal hándicap para mí en estos momentos son los centímetros. Soy bajito y cuesta dominar una máquina tan potente como es una moto de MotoGP. Pero durante el invierno me he empleado a fondo para ir ganando físico y voy a seguir trabajando para estar cada vez más fuerte y poder adaptarme lo antes posible´, señala el español.
Sobre este asunto, cabe decir que Elías, con 163 centímetros, es el piloto con menor estatura de la parrilla de MotoGP. En el grupo de los más bajos están también los italianos Marco Melandri y Loris Capirossi, que superan únicamente por uno y dos centímetros respectivamente la talla del español.
Evidentemente, la falta de estatura se puede compensar con fuerza física, como apuntaba el piloto español. En el otro extremo, encontramos precisamente a su compañero de equipo, Rubén Xaus, Colin Edwards (Gauloises Yamaha) o el alemán Alex Hofmann (Kawasaki), los `techos´ en esta categoría de MotoGP, quienes rondan o incluso superan, como el español, el metro ochenta de altura.
`Este año es básicamente para aprender, no me he marcado ningún objetivo, debo trabajar, ver cómo se desenvuelven los grandes pilotos que hay en esta categoría y esto ahora es lo más importante. Después, si se hacen bien las cosas, los resultados vendrán por sí solos´. Sin duda Elías deberá seguir aún un proceso de adaptación a la nueva categoría para poder ir acercando sus tiempos y su ritmo de carrera hasta situarse entre los mejores.