El año pasado el peso y ahora la altura

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Os juro que no me gustan nada las declaraciones de Elias y tengo que reconocer en el tema del peso un poco de razon entre comillas si le doy, pero ahora nos sale con lo de la altura.
Personalmente creo que es un gran piloto y con el tiempo llegara a ser uno de los mas grandes pero no me gustan como plantea sus declaraciones, me recuerda a Carlos Cardus que siempre tenian la culpa de sus malos resultados todos menos el y eso que en las primeras vueltas era para mi el mejor.


*****************************************
Los centímetros, el gran handicap para el debutante Elías
Noticias, 24/03/05

Todo salto de categoría supone un cambio que los pilotos, de una manera u otra, deben superar hasta poder alcanzar el rendimiento deseado. Toni Elías (Fortuna Yamaha) desembarca este año en MotoGP con la ilusión del recién llegado, con la moral muy alta y con muchísimas ganas de demostrar que puede hacerse un hueco entre los mejores.

`Estoy muy contento de que me hayan podido dar esta oportunidad en esta superclase que es MotoGP, tengo la suerte de poder compartir el escenario con grandes pilotos´, ha dicho. Tras debutar en 1999, este manresano protagonizó una rápida progresión en el Campeonato del Mundo que le llevó a alcanzar el tercer puesto en 125cc en el 2001 y la misma posición dos temporadas más tarde en el cuarto de litro. El año pasado bajaba un puesto en la clasificación mundial de 250cc.

Su llegada a MotoGP, unido a un cambio de marca, suponen para el novato una experiencia nueva a la que debe hacer frente, superando algunas dificultades que le plantea el cambio de cilindrada o la conducción de la nueva moto. Aunque también pueden aparecer otros factores. `El principal hándicap para mí en estos momentos son los centímetros. Soy bajito y cuesta dominar una máquina tan potente como es una moto de MotoGP. Pero durante el invierno me he empleado a fondo para ir ganando físico y voy a seguir trabajando para estar cada vez más fuerte y poder adaptarme lo antes posible´, señala el español.

Sobre este asunto, cabe decir que Elías, con 163 centímetros, es el piloto con menor estatura de la parrilla de MotoGP. En el grupo de los más bajos están también los italianos Marco Melandri y Loris Capirossi, que superan únicamente por uno y dos centímetros respectivamente la talla del español.

Evidentemente, la falta de estatura se puede compensar con fuerza física, como apuntaba el piloto español. En el otro extremo, encontramos precisamente a su compañero de equipo, Rubén Xaus, Colin Edwards (Gauloises Yamaha) o el alemán Alex Hofmann (Kawasaki), los `techos´ en esta categoría de MotoGP, quienes rondan o incluso superan, como el español, el metro ochenta de altura.

`Este año es básicamente para aprender, no me he marcado ningún objetivo, debo trabajar, ver cómo se desenvuelven los grandes pilotos que hay en esta categoría y esto ahora es lo más importante. Después, si se hacen bien las cosas, los resultados vendrán por sí solos´. Sin duda Elías deberá seguir aún un proceso de adaptación a la nueva categoría para poder ir acercando sus tiempos y su ritmo de carrera hasta situarse entre los mejores.
 
Gali dijo:
Sobre este asunto, cabe decir que Elías, con 163 centímetros, es el piloto con menor estatura de la parrilla de MotoGP. En el grupo de los más bajos están también los italianos Marco Melandri y Loris Capirossi, que superan únicamente por uno y dos centímetros respectivamente la talla del español.

Que aprenda de estos Sr,s.
 
Estoy de acuerdo con Pijo, Capirex es un tirillas y le sobra ducatonna por todos los lados pero es un piloto muy valiente que se crece encima de la moto, jamas lo he oido poner como escusa su altura o fuerza.
Si empezamos, antes del campeonato, a poner escusas para justificar el rendimiento, pues mal vamos. A ver si mejora Xaus que ese si que es un espectaculo garantizado :D :D
Un saludo
 
Yago dijo:
  A ver si mejora Xaus que ese si que es un espectaculo garantizado  :D  :D
Un saludo

Lo mejor que tenemos en el Circo, a mi gusto un Swantz del siglo XXI ;D
 
Gali dijo:
Me encantaria ver a Capirossi con una honda oficial...
pues lo verias en las curvas, porque en las rectas niauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ;D ;D ;D ;D
 
Para mi Elías es otro "creido" que no ha ganado absolutamente nada, que funciona como marketing pero que como piloto deja muchísimo que desear. :-/ :-/ :-/ :-/

Que aprenda de un "flaco, bajito" como Pedrosa, eso si es un profesional inmenso. ;D ;D ;D
 
ankor dijo:
Para mi Elías es otro "creido" que no ha ganado absolutamente nada, que funciona como marketing pero que como piloto deja muchísimo que desear. :-/ :-/ :-/ :-/

Que aprenda de un "flaco, bajito" como Pedrosa, eso si es un profesional inmenso. ;D ;D ;D

:o..... Esta claro que tu ya no tienes mas ojos que para Rossi, al resto le pones pegas a casi todos.
Yo al contrario, solo se las pongo a Rossi... ;D
 
Gali dijo:
:o..... Esta claro que tu ya no tienes mas ojos que para Rossi, al resto le pones pegas a casi todos.
Yo al contrario, solo se las pongo a Rossi...  ;D

No exactamente. Rossi me parece el mejor de la historia, además que su manera de ser me cae de puta madre. ;D ;D ;D ;D
Me gusta mucho Dani Pedrosa, tal y como dije antes, me parece un auténtico profesional metido en su papel de trabajar y luchar por llegar a lo más alto.
Luego me gustan otros pilotos: Nakano, Tamada, Capirossi, Bayliss, Xaus.........y algún otro.

Eso si, también tengo los que no soporto: Elías, Fonsi, Biaggi o Sete. :-/ :-/ :-/ :-/

Pero para gustos........pilotos. ;D ;D ;D ;D
 
Gali dijo:
Evidentemente, la falta de estatura se puede compensar con fuerza física, como apuntaba el piloto español


Perdonar mi ignorancia, ¿me explicaríais esa "evidencia" , no termino de entenderlo ???

En cuanto a Elias, en mi opinión es normal que se sienta en cierta forma como pez fuera del agua, moto GP es una categoría con duros y experimentados competidores, no hay más que ver las máquinas que manejan; pero por eso mismo también me parece que la opción de Pedrosa es más inteligente, permanecer en la categoría que domina, aún después de ser campeón de la misma y prepararse a fondo hasta conseguir lo que necesite (la "evidencia" esa que espero me aclareis) para dar el salto a motoGP. El campeón de 250 también es más bajito y delgado, más incluso que Elias, pero creo que sabe encauzar mejor su ambición, que no dudo también tendrá (o está mejor guiado por su jefe de equipo)... aunque los más entendidos podeis abrirme todo un abanico de opiniones ;) Algo parecido que con Xaus, su destreza ante los "leones" de motoGP el pasado año... a mí hubo momentos que me levantó del sofá :o

FiddlerVSssssssssss

PD: el que me parece un peligro en 250 este año es Lorenzo ;D ;D
 
livingstone dijo:
¿Y el año que viene qué va a decir cuando Dani Pedrosa le deje atrás?  :P

eso eso cuenta, cuenta que en motoGP el peso ya no importa ;D ;D ;D ;D ;D

El que las va a tener jodias el año que viene, auqneu me duela en el corazón va a ser Rossi por que Dani...........brummmmmmmmmmmm
 
Alguno, terminará hablando de la influencia del nº de zapato que calza, según quien. ;D ;D
 
Para mi Elías es otro "creido" que no ha ganado absolutamente nada, que funciona como marketing pero que como piloto deja muchísimo que desear.

Que manía esta cogiendo el foro de calumniar a los pilotos.

Lo siento, pero ni me parece que esas opiniones sean justas, ni que se basen en hechos.

Creo que lo que se ha dicho aquí de Elias, se puede decir con igual motivo (es decir casi ninguno) de todos los pilotos que aún no han sido campeones del mundo (es decir, de casi todos).

¿Pensais que el campeonato del mundo sería mejor si no lo corrieran Toni Elías, Max Biaggi y Sete Guibernau?

Yo creo que sería peor.
 
Pe dijo:
Que manía esta cogiendo el foro de calumniar a los pilotos.

Lo siento, pero ni me parece que esas opiniones sean justas, ni que se basen en hechos.

Creo que lo que se ha dicho aquí de Elias, se puede decir con igual motivo (es decir casi ninguno) de todos los pilotos que aún no han sido campeones del mundo (es decir, de casi todos).

¿Pensais que el campeonato del mundo sería mejor si no lo corrieran Toni Elías, Max Biaggi y Sete Guibernau?

Yo creo que sería peor.

Calumniar es una acusación fuertita para una expresión como "creído". No obstante, este es un foro de opinión y mientras no falte el respeto a nadie creo que puedo dar mi opinión. ;) ;) ;)

No se es mejor o peor sólo por ganar el campeonato del mundo, que está al alcance de unos pocos, pero se es mejor o peor por llevar una trayectoria consecuente con la moto que llevas y con el equipo que te respalda.
En el caso de Elías, Fonsi o Sete se le han puesto todos los medios económicos y técnicos a su alcance para hacer el toti en el campeonato en repetidas ocasiones.
Para mi son pilotos que funcionan de forma excelente como productos publicitarios pero que en su trabajo no son nada del otro mundo. Cuando han ganado son los amos del mundo y cuando pierden (siempre) tienen un millón de excusas para largar en la rueda de prensa y ahi están las hemerotecas para repasarlas y ver si estoy calumniando.

Simplemente es una opinión de la que se es libre de disentir. ;)
 
Ankor,

Disculpame, te doy la razón en que he sido injusto.

Debería haber dicho 'hablar mal' ya que 'calumniar' presupone malicia (segun acabo de mirar en el diccionario) y se que no la hay.

Lo que me pasa es que todos los pilotos que corren el mundial me parecen admirables y buenísimos, aunque imperfectos y no me gusta que se les critique con dureza sin un motivo claro.

Por eso, cada vez que leo una crítica que no me parece suficientemente justificada a un piloto (sea el que sea), lo digo.

Ignoro en que te basas para decir que Elias es 'creido' aunque me imagino que tendrás tus razones, pero como yo he tenido la ocasión de hablar con el en 2 ocasiones, ambas fuera del ambiente motociclista y conmigo se ha mostrado sencillo y amable, puedo afirmar que no lo es (al menos no siempre). Si puedo, prefiero juzgar por mis propias experiencias.

Lo de que 'no ha ganado absolutamente nada', entiendo que sus victorias en 125 y 250 no sean suficientes para ganarse tu respeto, pero tanto como ser nada. A mi me parecen mas que algo.

Respeto tus opiniones, pero tengo las mías y creo que debo expresarlas en estos casos.

Seguro que si tenemos ocasión de hablarlo yo te convenceré de que Elías no es tan malo y tu me convencerás de que soy demasiado metijaca.
 
Pe dijo:
Ankor,

Disculpame, te doy la razón en que he sido injusto.

Nada, que disculparte..........faltaría más. ;)

Lo que me pasa es que todos los pilotos que corren el mundial me parecen admirables y buenísimos, aunque imperfectos y no me gusta que se les critique con dureza sin un motivo claro.

Tienes razón, el hecho de estar ahi ya significa mucho.
Pero estimo que hay que compararlos con su propio ámbito, ya que si los comparas conmigo son dioses. Pero considero que en su ámbito en la relación inversión-resultados no van muy bien.

Ignoro en que te basas para decir que Elias es 'creido' aunque me imagino que tendrás tus razones, pero como yo he tenido la ocasión de hablar con el en 2 ocasiones, ambas fuera del ambiente motociclista y conmigo se ha mostrado sencillo y amable, puedo afirmar que no lo es (al menos no siempre). Si puedo, prefiero juzgar por mis propias experiencias.

No tengo el gusto de conocerlo personalmente, mis opiniones son apreciaciones personales basadas en lo que me trasmiten su actitud y sus palabras. Además que en ciertos ámbitos no es una persona que se gane el cariño de los demás.

Lo de que 'no ha ganado absolutamente nada', entiendo que sus victorias en 125 y 250 no sean suficientes para ganarse tu respeto, pero tanto como ser nada. A mi me parecen mas que algo.

Si, claro que ha ganado.
Pero vuelvo a repetir que en relación inversión-resultados no es un éxito su palmarés deportivo. Creo que hay muchos otros pilotos que con mucho menos se están dejando el culo por llegar a donde están algunos con carácter de divo y que, incluso, se le cierran las puertas a otros pilotos españoles que no cuentan con sponsor de la calidad y cantidad que aquellos.

Respeto tus opiniones, pero tengo las mías y creo que debo expresarlas en estos casos.

Seguro que si tenemos ocasión de hablarlo yo te convenceré de que Elías no es tan malo y tu me convencerás de que soy demasiado metijaca.

El respeto es la base fundamental de todo y de mi parte lo tendrás siempre, por supuesto. Simplemente diferimos en ciertas opiniones que al fin y al cabo no son más que apreciaciones subjetivas como casi todas las que hacen referencia a una afición. ;D ;D ;D ;D
 
El respeto es la base fundamental de todo y de mi parte lo tendrás siempre, por supuesto. Simplemente diferimos en ciertas opiniones que al fin y al cabo no son más que apreciaciones subjetivas como casi todas las que hacen referencia a una afición
¿Eso significa que aún somos amigos?
 
Yo pa calentar el tema digo lo siguiente ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Rossi es el mejor del mundo mundial ;D ;D ;D ;D ;D


Me voy corriendo que el PE se enfada ;D ;D ;D ;D ;D


Saludos :D
 
Gali no le des mas vueltas.
Al final Elias sera otro Fonsi.Tiempo al tiempo.
 
PiJo dijo:
Yo pa calentar el tema digo lo siguiente ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Rossi es el mejor del mundo mundial ;D ;D ;D ;D ;D


Me voy corriendo que el PE se enfada ;D ;D ;D ;D ;D


Saludos :D

Ya somos dos que opinamos lo mismo. ;D ;D ;D

Gali no le des mas vueltas.
Al final Elias sera otro Fonsi.Tiempo al tiempo.

En eso estoy también de acuerdo. ;D ;D ;D
 
PiJo dijo:
Yo pa calentar el tema digo lo siguiente ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Rossi es el mejor del mundo mundial ;D ;D ;D ;D ;D


Me voy corriendo que el PE se enfada ;D ;D ;D ;D ;D


Saludos :D


De momento si, pero eso solo de momento, espero que Sete gane este año.




CAMACHO dijo:
Gali no le des mas vueltas.
Al final Elias sera otro Fonsi.Tiempo al tiempo.

Hombre, tu tambien podrias darle tiempo al tiempo para ver si estas en lo cierto....

Espero que no sea así y Elias nos de muchas alegrias.
 
Gali dijo:
Hombre, tu tambien podrias darle tiempo al tiempo para ver si estas en lo cierto....

Espero que no sea así y Elias nos de muchas alegrias.

Yo a ambos los comparo con Roky.......y pienso que hasta que no vuelvan a sus origenes y se olviden un poco del dinero;la fama y demas,....no volveran a ser pilotos punteros de Campeonato del Mundo.
Ojala este año ganemos hasta en Superbikes. :-/
 
Me parece, que como suele ser costumbre en este foro,  ;D, nos desviamos del tema.
Yo , la crítica que le hago a ciertos pilotos, no es por no ganar, ni por ser mas o menos simpáticos, sino por no asumir la parte de responsabilidad que le toca en sus resultados. Es decir, si ganan, son unos fenómenos y si no, pues.....la moto, las ruedas, la suspensión, el peso del adversario, el color del casco....cualquier cosa es válida antes de reconocer, YO no lo hice bien o, EL lo hizo mejor.
Y el hacerlo bien , no sólo es correr mas, tambien incluye la puesta a punto de la moto.
Por supuesto cualquiera de los que corre el mundial es un buen piloto, sólo que algunos tienen mejores oportunidades que otros, pero eso pasa en todos los ámbitos de la vida .
Salu2 y a no enfadarse, que ninguno nos da de comer .
 
Atrás
Arriba