El Atlas y momoenmoto

kuartokyu

Arrancando
Registrado
8 Feb 2007
Mensajes
75
Puntos
6
Ubicación
Puerto Lumbreras
Un viaje en moto y solitario recorriendo la cordillera del Gran Atlas y accediendo a ella desde los más enigmáticos parques naturales del país vecino. El parque nacional de Ifrane y sus extensos bosques de cedros, el parque nacional de Tazekka y los fríos altiplanos. En rara ocasión circulé por debajo de los 1500 metros de altitud. Más de 2000 kms entre pistas y pequeñas carreteras que no aparecen en ningún mapa.

Cerca de 1000kms conduciendo bajo una lluvia intensa a veces torrencial, agua, barro, piedras, grandes praderas y un sin fin de experiencias que me traigo en la mochila, para mi, para siempre.

Algunos datos:

Ascenso total acumulado positivo 25,991 metros.

Altura máxima de circulación: 2635m, a las faldas del Gran M’Gum (4071msnm) y el Jbel Azourqui. (3677msnm)

El objetivo y fin del viaje ha sido llegar hasta uno de los valles más remotos y de más difícil acceso de toda la cordillera del Gran Atlas. Allí he encontrado una pequeña organización española que trabaja en un proyecto de desarrollo integral junto a una asociación local que está ayudando a que sus habitantes lleven una vida digna. He asistido al nacimiento del agua potable en la aldea de Azarzam, ahora las mujeres y niñas de esta aldea del Alto Atlas no tendrán que acarrear kilómetros cargadas de pesadas garrafas de agua extraída de lejanas fuentes, a veces, aguas infectadas que ocasionan multitud de enfermedades entre los más jóvenes, todo gracias al trabajo que los chicos de Acción Geoda y su contraparte bereber realizan en el Valle de Tassaouts.

No hago una crónica al uso. En su lugar lo he estructurado en varios bloques. En primer lugar tenemos una pequeña muestra de fotos "el atlas en fotos." En segundo lugar he escrito un articulo " Las Montañas Amazigh" enfocado en un sentido más humano, histórico, o etnográfico. En tercer lugar podemos ver el Diario de viaje, dónde me recreo más en los detalles del día a día, más extenso, estas son las notas del viaje, que fui escribiendo sobre la marcha. Lo he dividido en tres bloques, de momento tengo subidos dos y me falto el último que actualizaré en breve.

Me apetecía compartirlo con vosotros así que aquí lo dejo.

Gracias.

http://momoenmoto.wordpress.com/

He actualizado el blog con una nueva entrada sobre el diario de viaje, os dejo el enlace para los que vais siguiendo el blog.
Saludos.

http://momoenmoto.wordpress.com/2013/01/09/diario-de-viaje-ii-2/
 
Última edición:
IMPRESIONANTE!. Pocas veces se ha descrito tan bien esa zona y se ha viajado con ese espíritu. Enhorabuena.
 
para el proximo verano me has proporcionado una "pista"
visitare la zona, a ver como ha prosperado, una ruta que promete
un saludo
 
Santi, muy recomendable, intenta parar por casa de Hannini, estarás como en la tuya y podrás conocer El Proyecto Tassaouts, te gustará.....

Morabito, muchas gracias, ha sido mi quinto viaje por allí y cada vez me engancha más....
 
Amigo mío, VAYA CURRADA DE POST!!!:shocked: Te lo trabajaste pero bien. Fotos increíbles y relato de guía.
Felicidades por el viaje. Por la aventura.
Gracias por compartirla.
Gelu.
 
Gracias por compartir , unas pasada de viaje .....felicidades...
 
Diego, Gelu y Faschi, gracias por vuestros comentarios, la verdad que las dificultades climáticas le han dado un pequeño toque épico a este periplo mío. Como suele ocurrir en estos casos, el viaje que comienza en moto acaba siendo algo más que eso....regresamos más íntegros....y eso es bueno.....no?
 
Al leer esto me recuerda mis viajes a Marruecos,o bien con mi gs 1150 o con mi xt.Hace dos años que no voy al pais vecino.

Echo de menos su ambiente,sus pistas,sus paisajes.Es oto mundo.

Pero todo llega.


Ha sido un placer leer y ver las fotos de tu cronica.

Un saludo
 
Hola,
un excelente viaje, y mejor relato y fotos ,me has alegrado el dia me ire a dormir con una sonrisa.
saludos gs100
 
Jorgenm tendriamos que hacer juntos un viaje parecido a este.Menudo viaje a mi tambien me ha alegrado el dia...Saludo komodoro
 
Jorgenm tendriamos que hacer un viaje parecido eso si que nos alegraria la vida.Ami tambien me ha gustado el relato...Saludo komodoro
 
Al leer esto me recuerda mis viajes a Marruecos,o bien con mi gs 1150 o con mi xt.Hace dos años que no voy al pais vecino.

Echo de menos su ambiente,sus pistas,sus paisajes.Es oto mundo.

Pero todo llega.


Ha sido un placer leer y ver las fotos de tu cronica.

Un saludo

Pues no veas como ha cambiao la cosa desde 2008, y yo me alegro claro...

Gracias a ti amigo...
 
Kuartokyu no te creas que asi comienzan las cosas y estando a 20 minutos para coger el melillero...Saludo komodoro
 
Hola,
tu estas a 20 minutos ,y yo a dos depositos de gasolina,no tientes.
saludos gs100
 
At ti tampoco te pilla lejos a una hora y media para el melillero,eso tambien es suerte...Saludo komodoro
 
Precioso y duro viaje! yo me bajo la proxima semana, una vez mas huyendo de la parafernalia del "estado de bienestar" que tanto ha diezmado valores y costumbres y que llega al desenfreno en estas proimas fechas. Reconozco en mi tus experiencias y sensaciones, tengo el intimo y humilde privilegio de haber experimentado, como tu, lugares y experiencias y, una vez mas, voy a su encuentro, no voy desde abril (evitare la caretera de Kenitra a Larache donde por un escaso centimetro me libre de una muerte cierta gracias a un "amable camion..." saldando solo con una afortunada fractura de tobillo).
Me ha llamado la atencion tus comentarios sobre la ONG asi que les he mandado mail para tener tambien la oportunidad de conocerlos "in situ" ya que siempre paso por esa preciosa carretera que une Demnate con Ouarzazate (con parada obligada para cafe en el chiringuito ubicado en el puente sobre una grandiosa gruta, a pocos km de Denmate).
Un saludo
 
Hacía tiempo que no me pasaba por viajes, pero me ha encantado el viaje. Lástima que no tenga moto para esos terrenos, porque das muchas pistas a seguir.
Gracias por compartirlo.

V'ssssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Precioso y duro viaje! yo me bajo la proxima semana, una vez mas huyendo de la parafernalia del "estado de bienestar" que tanto ha diezmado valores y costumbres y que llega al desenfreno en estas proimas fechas. Reconozco en mi tus experiencias y sensaciones, tengo el intimo y humilde privilegio de haber experimentado, como tu, lugares y experiencias y, una vez mas, voy a su encuentro, no voy desde abril (evitare la caretera de Kenitra a Larache donde por un escaso centimetro me libre de una muerte cierta gracias a un "amable camion..." saldando solo con una afortunada fractura de tobillo).
Me ha llamado la atencion tus comentarios sobre la ONG asi que les he mandado mail para tener tambien la oportunidad de conocerlos "in situ" ya que siempre paso por esa preciosa carretera que une Demnate con Ouarzazate (con parada obligada para cafe en el chiringuito ubicado en el puente sobre una grandiosa gruta, a pocos km de Denmate).
Un saludo

Hola!!! siento lo de ese tobillo pero ya veo que está recuperado. Conozco ese café que dices y cierto es que bien merece esa parada. En Ifolou tienes la Gite'dtape de Hanini, el es miembro de Acción Geoda y te tratará como a un Rey, dale recuerdos de Jerónimo y saluda a su familia de mi parte por favor.
No se si coincidiras con alguien de aG en esos días, seguro que siendo Navidad hay alguien por allí, sino habla con Hanini y el te ayudará en todo. Espero que disfrutes y que nos cuentes a tu regreso.

Un saludo....
 
Gracias por la info Jeronimo! no me ha contestado nadie de accion geoda asi que tu informacion me sera muy util, segun googlemap veo que esta a pie de carretera no?
Un saludo
 
Te felicito por tan brillante crónica. A mí, también me llamó la atención, las caras de felicidad con las que me crucé, a pesar de las carencias.
 
Gracias por la info Jeronimo! no me ha contestado nadie de accion geoda asi que tu informacion me sera muy util, segun googlemap veo que esta a pie de carretera no?
Un saludo

a 8 km de la carretera, es una pista en mal estado que discurre junto al río, no tiene perdida.....eso sí, intenta llegar con luz de día....
 
Hombreeeeee, quién está por aquí y qué crónica tan chula, oiga!

Un abrazo Jero!!!
 
Hombreeeeee, quién está por aquí y qué crónica tan chula, oiga!

Un abrazo Jero!!!


amigooooooo Fernando aquí estamos, a veces dormido, a veces soñando, a veces me refugio en el escondite de aquellos viajes;), siempre repetiría de aquel plato y siempre te devuelvo ese fuerte abrazo ;)

PD. Soy fun del escondite y funky también

PD.II.O. Otro abrazo!!!!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba