Si lo viera Mota diría q parece un angelito :-*
A mi siempre me parecieron feos todos los niños al nacer, empezando por los míos, pero al mirarme al espejo me doy cuenta de q hay edades peores ;D
Te reitero mi Enhorabuena, hazla Extensiva a la madre.
Por cierto, ve pensando en algo adecuado para dentro de pocos añitos:
Esta la desempolvaré cuando tenga nietos. La “personalicé” totalmente:
- Regulador electrónico de velocidad conectado al acelerador según la posición de éste.
- Embrague en su maneta y pata de cabra q desconecta el motor.
- Freno eléctrico en su maneta mediante relé q cortocircuita el motor eléctrico.
- Doble batería conectada en serie para duplicar la potencia y velocidad del motor eléctrico.
- Luces de población, corta y larga reales realizadas con parábolas de linternas de petaca incrustadas en el faro.
- Luz de posición trasera y de freno, al frenar, claro, solo q casi se me funde la tulipa por el calor de la bombilla de 3 W q le puse :

- Intermitentes q se desconectan pasado un tiempo (¡sí, como las "K" q entonces ni conocía!) y warning si se pone la pata de cabra (botones verdes).
- Indicador de estado de la batería mediante 3 leds (el circuito se lo curró mi mendan antes de q aparecieran los q venden actualmente).
- Indicadores de dirección en el tablero de mandos (leds triangulares).
- Bocina (botón rojo, y ¡cómo sonaba!)
- etc.
La verdad es q la moto Feber de la q partí era una réplica perfecta a escala reducida, y se prestaba a realizarle virguerías, pues hasta las tulipas del faro, intermitentes y piloto posterior tenían el dibujo interno como los de verdad para distribuir la luz según proceda.
Y no digamos la suspensión delantera, q se hundía con su muelle y todo, o los neumáticos con dibujo real...
Ah! también le puse SAE (Sistema de Ayuda al Equilibrio) ;D.
Todo eso está metido dentro de la carcasa original para ocultarlo y q parezca de serie.
El único fallo fue q cuando la terminé mis hijos se habían hecho mayores :-/