El chaleco obligatorio en francia para motoristas

El uso es el mismo que para los coches hoy en dia aqui. Solo hay que ponerselo en caso de averia de la moto y tengas que aparte al arcen. Eso si, si te paran los gendarmes y no lo portas, son 11 euros de sancion, ahora si estas por averia en el arcen y no lo llevas puesto, sube hasta los 135euros. La idea de los franceses era que fuera utilizado siempre que uno circula en moto, pero la propuesta no fue bien recibida por los moteros de ese pais, y de momento se ha quedado en esto.
Ahora, y como vamos detras de sus pasos, en breve, esa normativa, la tendremos aqui, y si no, al tiempo.
 
También se reducirá el nivel máximo de alcohol permitido en sangre a los menores de 25 años, que pasará de los 0,5 gramos actuales a ser de 0,2 gramos por litro.
 
Pero están estudiando la conducción entre coches en atasco.
Se habló de esto aquí hace tiempo.
 
El uso es el mismo que para los coches hoy en dia aqui. Solo hay que ponerselo en caso de averia de la moto y tengas que aparte al arcen. Eso si, si te paran los gendarmes y no lo portas, son 11 euros de sancion, ahora si estas por averia en el arcen y no lo llevas puesto, sube hasta los 135euros.

No se si es un consuelo que no solo aqui se hagan legislaciones absurdas.

Una duda. ¿Peatones y/o ciclistas tiene obligacion de vestir chaleco reflectante?
 
A mi no me parece ninguna norma absurda la verdad, el objetivo tanto en coche como en moto es que en esas situaciones se te vea, y eso es necesario siempre.

Personalmente, siempre llevo un chaleco en la mochila o en el equipaje y cuando la luz baja me lo pongo, por mi simple seguridad, que ya se que llevamos nuestras debidas luces, pero cuando mas se nos vea mejor (aun asi seguirá habiendo algunos que no nos ven, ni a nosotros ni a un camion de 12 ejes)

Sobre peatones y ciclistas, y esto te hablo de españa, deben llevar elementos reflectantes si andan por carretera de noche.

PD: la verdad es que seria muy bueno un post chincheta en el subforo de viajes con los requisitos de cada pais, ahora que estoy empezando a planear un viaje para verano con la moto es una cosa que me he preguntado un par de veces la verdad.
 
Última edición:
Última edición:
el decreto es clarisimo dice chaleco y no otros inventos...luego dependerá del agente.
 
Preferiría que pintasen las motos de fosforito que tener que ir vestido en ella.
Comprendo que a alguno se le abrirán las carnes y prefiere vestirse y desvestirse cada vez que se sube, pero uno es un comodón.
 
Pues entonces el chaleco de toda la vida y arreando, al bolsillo y ya está. De esos los hay por 4-5€
 
Y el que tenga una chaqueta como ésta también tiene que llevar o ponerse el chaleco reflectante? http://www.bmwmotos.com/foro/equipa...ordura-richa-rix-2-alta-visibilidad-80-a.html

Pues tendrá que ponerse un chaleco homologado encima de la chaqueta fosforita, chaleco que cumpla estas condiciones:

« de conception et de fabrication relatives aux équipements de protection individuelle vestimentaires appropriés à la signalisation visuelle de l'utilisateur, définies à l'annexe II de l'article R. 4312-6 du code du travail et attestées par le marquage CE conformément à l'article R. 4313-3 dudit code. »

Ojo porque dependiendo de la bordería del gendarme, igual no todos los chalecos de marcas motoristas están homologados CE...

Manuel
 
una pregunta: El pasajero también tendrá que llevar chaleco ? Y cómo tiene que ser el chaleco ? gracias
 
Última edición:
Aquí uno de los mios


chalecoreflectante-bikeit-REFGLT11.jpg
 
Bueno, pues como veo diversidad de opiniones, lo cual genera debate, en mi opinión sinceramente creo que es absurdo poner excusas a la seguridad, todo lo que redunde en nuestra seguridad no deberíamos verlo como algo incómodo, negativo o símplemente con desagrado porque nos lo imponen. No sólo de noche, también algunos días todos los gatos son pardos, y luego una vez ocurrido el accidente, ya no hay remedio.

Es cierto que algunas normas parecen absurdas, incluso podrían serlo, pero ojito con la mentalidad de algunos de nosotros, parece que está de moda ser rebelde sin causa. Simplemente creo que habría que analizar mas porqué nos obligan a cumplir ciertas normas. Al fin y al cabo es nuestro culo el que da en el asfalto.

Es mi opinión.

Saludos
 
Llevando tu argumento solo un poco más allá, habría que conducir coche con casco, traje ignífugo y a 60 por hora, que es más seguro que a 61.
Los convoys militares van a 60.
Y nada de gas canalizado en las viviendas.
Es más, nada de cocinar con peligrosos cuchillos y agua caliente. Todo el mundo a comer cebolla.
Ni salir a la calle al atardecer, que viene el lobo.
 
Llevando tu argumento solo un poco más allá, habría que conducir coche con casco, traje ignífugo y a 60 por hora, que es más seguro que a 61.
Los convoys militares van a 60.
Y nada de gas canalizado en las viviendas.
Es más, nada de cocinar con peligrosos cuchillos y agua caliente. Todo el mundo a comer cebolla.
Ni salir a la calle al atardecer, que viene el lobo.

Bueno, no creo que haya que llevar mi argumento mas allá, yo no he dicho nada de eso, he intentado expresar mi opinión de la mejor manera posible pero si tú lo entiendes así, pues nada, tan amigos en cualquier caso, precisamente eso es el debate. Insisto que es mi opinión.

Saludos.
 
Hace unos días a la altura de San Vicente (Alicante), vi un grupo de seis o siete motos en fila a velocidad moderada circulando por la autovia y todos con el mismo chaleco, resultaba impactante. Parecía que los automovilistas los respetaban mucho más, creo que por su actitud impresionaba a estos. Y no era una autoescuela.
 
Esto es como todo, cuando te haces a él será de lo más normal. Yo llevo dos casos de estos de "rebelde" sin causa vividos en propias carnes. De joven en el servicio militar cuando hacíamos cierta instrucción, maldecimos a nuestro capitán por hacernos llevar el chaleco antifragmentos día y noche incluso para dormir. Al principio se hacía incomodo, luego te acostumbrabas y cuando no lo llevabas te sentías extraño... Finalmente, cuando llegó el momento, a alguno le salvó la vida y ya con eso fue suficiente.
Hoy y un poco más en el tema, en mi trabajo (llevo maquinaria de almacén) nos empezaron a obligar a llevar chaleco reflectante, al principio todo el mundo se quejaba, luego se hizo normal, hoy ya lo llevamos incorporado a la ropa. Y si, más de un atropello han salvado. Esta tarde he estado en un almacén con varias máquinas y nadie llevaba, lo tengo tan arraigado ya en el tema laboral que se me ha hecho raro y ha habido momentos en los que me he acojonado, realmente se lo tendrían que plantear, a mí llamadme gilipo.... pero me voy ha hacer con uno de ellos porque creo que cualquier cosa que sirva para que nos vean mejor.
 
Lo curioso del tema, por lo que he entendido, es que sólo obliga a llevar uno, como en España en los coches. En caso de necesidad y tener que parar en un arcén sólo quedaría altamente visible con el chaleco el conductor que es el que viene obligado, el resto de pasajeros, varios en los coches, uno en la moto, los dejan a merced de Dios. Digo yo que puestos a legislar ya podrían hacerlo bien desde un principio y establecer la obligación de llevar un chaleco por cada ocupante que pueda haber en el vehículo.
 
Pues si hay gente que se queja por tener que llevar uno, no te quiero contar qué pasaría si hubiera que llevar cinco, o siete, tantas como plazas tenga tu coche.

Tres (o cuatro) en moto con sidecar... :D

EDITO: La obligación de solo uno, el del conductor, puede ser porque él es el que suele quedar al lado del vehículo, bien esperando la asistencia bien arreglando algo, un pinchazo por ejemplo.

Al resto de ocupantes se les puede alejar más del vehículo para que no queden en situación de riesgo (un campo, al otro lado de la valla...)

No sé, se me ocurre.
 
Última edición:
Yo no se la discusion tan tonta que hay , el que no quiera llevarlo que no lo lleve , al final sera a el al que le multen( y bastante). Solo es obligatorio llevarlo como los coches , por si se averia la moto y eso lo encuentro normal. Seguro que los que os quejais llevais en el coche mas de un chaleco de estos . asi que sigo sin entender toda la polemica. Por la misma regla de tres no os pongais el casco , en verano se va muy bien sin el y sin guantes ni botas , total en Francia tambien lo han impuesto(por si no lo sabiais desde este verano pasado si te pillan en pantalon corto y camisa corta multa que te crio , supongo que hartos de pagar quemaduras de primer grado del bolsillo de todos)
 
Hola buenas tardes, sabéis si el chaleco hit-air color flúor cumpliría con la normativa francesa? Estoy sopesando la compra de uno y así mataría dos pájaros de un tiro
 
Yo lo llevo hace tiempo, el primero de moto lo compre en Andorra (un Bering) en el 2007, y ya no me lo he quitado nunca.
Forma parte de mi equipo de moto. Bien de dia, muy bien de noche e imprescindible con niebla y/o poca visibilidad.

Mi mono de agua, un Hebo con mucho reflectante de alta visibilidad.

Mis cascos siempre blancos,(se ven mas) incluso antes de los dichos chalecos, para mi el hacerme ver siempre ha sido un tema importante.
Saludos
 
Atrás
Arriba