El circuito gallego, un poco más cerca

mandacarallo

Curveando
Registrado
25 Nov 2004
Mensajes
5.446
Puntos
63
Ubicación
República Independiente de Vigo
   
LA INGENIERÍA IDOM EMPEZÓ YA EL ESTUDIO DE VIABILIDAD, SE REUNIÓ CON LOS ALCALDES DE PAZOS Y MONDARIZ, Y EN UN MES TENDRÁ EL AVANCE

El organizador del Mundial de Motociclismo asesora el proyecto del circuito de velocidad

Rafael Louzán se entrevistó el martes en Madrid con el director general de Dorna Sports, que ofrece apoyo y visitará la zona.

J. Pastoriza / VIGO

La iniciativa de crear un circuito gallego de velocidad en Pazos de Borbén y Mondariz ha ganado un aliado de élite. Dorna Sports, la empresa que tiene los derechos audiovisuales y comerciales del Mundial de Motociclismo (MotoGP) desde 1992, prestará asesoramiento al proyecto y su director general, Carmelo Ezpeleta, el máximo responsable de la organización del campeonato en todas sus categorías, se implicará personalmente. Rafael Louzán, presidente de la Diputación -institución que promueve el proyecto, al que se ha unido Citroën-, se reunió en Madrid el pasado martes con Ezpeleta, quien le ofreció su apoyo y anunció que próximamente realizará una visita a la zona.
Tras la apuesta de Citroën, el respaldo ahora de Dorna Sports supone un nuevo impulso al proyecto y un aval de prestigio en el mundo de la competición. La compañía firma los contratos con los circuitos que acogen las pruebas del Mundial, donde compiten los mejores pilotos y los prototipos más avanzados, y organiza también otros eventos de élite de las que podría beneficiarse el recinto gallego. Acceder a una prueba del mundial es, de entrada, una quimera, pero Galicia sí tendría importantes opciones para acoger una de las carreras del Campeonato de España de velocidad, que también organiza la empresa. La compañía abarca, además de toda la producción audiovisual, los servicios relacionados con la promoción, la publicidad y el merchandising.
Estudio de viabilidad
Paralelamente, el estudio de viabilidad técnica del circuito, que ocuparía 60 hectáreas cedidas por los comuneros, ya ha dado sus primeros pasos. Responsables de Idom, la ingeniería que lo realiza, se han reunido con los alcaldes de Pazos y Mondariz; recopilan información sobre las conexiones con la red viaria del entorno y los servicios de suministro eléctrico; y estudian también cómo adaptar la construcción de las instalaciones al planeamiento urbanístico de ambos concellos. "Es un lugar precioso y, a falta de realizar el estudio, parece adecuado. En el entorno está la carretera de Pazos a Mondariz, ya reformada a medias y con previsión de mejorar la parte restante, y hay otras conexiones proyectadas", explica Fernando Garrido, director de desarrollo de Idom España. La empresa también analiza otros circuitos que pueden servir como modelo, en concreto el Ricardo Tormo, de Cheste (Valencia), donde precisamente se celebró este año la última prueba del Mundial de MotoGP.
La vía prevista para desarrollar la obra es la aprobación de un plan sectorial, que conllevaría la declaración de proyecto supramunicipal dado que el circuito afecta a dos concellos. Por ello, es necesario el respaldo de la Xunta de Galicia. Idom dispondrá de un avance del estudio en un mes, y lo tendrá acabado en febrero.

El Centro de la Automoción de Galicia realiza sus pruebas en Tarragona

La construcción del circuito gallego permitiría al Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) tener un banco de pruebas al lado de casa. El organismo está asociado con Idiada Automotive, el instituto de investigación aplicada al automóvil dependiente de la Generalitat de Cataluña con sede en Tarragona, y realiza en la provincia catalana las pruebas en pista cerrada. "El circuito gallego contribuiría a preservar la confidencialidad, y nos daría un banco de pruebas cerca de la masa crítica de la industria de la automoción. No sólo sería beneficioso para el CTAG y Citroën, sino también para los fabricantes de componentes", explicaron fuentes del centro radicado en Porriño. Por su parte, Citroën prueba sus vehículos en un circuito en las proximidades de Braga, en Portugal.
La utilización del circuito como pista de pruebas es fundamental para que sea viable económicamente, ya que su uso exclusivo para competiciones deportivas no sería rentable, según mantiene la Diputación Provincial. A estos se uniría el de formación, ya que la institución que promueve el proyecto confía en que se realizarán allí cursos de la Dirección General de Tráfico sobre conducción segura y otras iniciativas vinculadas a la nueva ley del carné por puntos.



Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna Sports: "Es necesario; hay una inmensa afición en Galicia"

"Atraerá también seguidores de Asturias y Portugal; mi consejo es que apuesten por una pista de élite".


J.P. / VIGO


Es en el mundo de las motos lo que Bernie Ecclestone para la Fórmula 1. Carmelo Ezpeleta (Barcelona, 1946) está considerado como el hombre más poderoso del mundial de velocidad. Dirigió cuatro años el circuito madrileño de Jarama, y de entonces mantiene una relación próxima con Galicia. "Conozco bien la zona, tengo ahí muchos amigos y le guardo un cariño especial", afirma. Acostumbrado a tratar con figuras como Valentino Rossi, Dani Pedrosa o Nicky Hayden, Ezpeleta no duda en piropear a los seguidores gallegos por su "inmensa afición al motor", y considera que el circuito de velocidad es una asignatura pendiente.
- ¿Qué le parece la iniciativa?
- Me gusta cómo se ha planteado la idea, involucrando a la industria de la automoción, y el atractivo del lugar para un circuito es indiscutible. En Galicia hay un foco inmenso de aficionados. El sitio es adecuadísimo y atraería tanto a seguidores de Asturias como de Portugal. Hay infraestructura hotelera en Vigo y su entorno, y la ciudad dispone también de un aeropuerto. El circuito es algo necesario.
- ¿Cree que podría aspirar a acoger pruebas del mundial de velocidad?
- Sería un recinto de referencia, ya que los grandes circuitos españoles están a una distancia muy larga, y en Portugal sólo tienen Estoril, en Lisboa, porque el de Braga no es para pruebas de alta competición. Desde luego, si se construye apostaríamos de inmediato para una prueba del Campeonato de España de velocidad. El mundial, sin embargo, está muy lejos. Hay grandes circuitos en España y las tres pruebas -Montmeló, Jerez y Cheste- tienen contratos de larga duración. La posibilidad de una cuarta carrera en territorio español es ahora impensable.
- ¿Qué condiciones debe cumplir el circuito gallego?
- Lo fundamental es la pista. Debe ser divertida, selectiva y sobre todo segura. Mi consejo es que hay que apostar por una pista de élite. Por lo demás sólo es necesario espacio para los boxes, puestos de control y una tribuna. En el mundial, Laguna Seca (California, EE UU) y Phillip Island (Australia) son dos buenos ejemplos de circuitos con pistas fantásticas. Lo demás viene después, por eso debe quedar superficie suficiente en el entorno para futuras ampliaciones y adaptar así la capacidad de espectadores a las necesidades que tenga el circuito.
- ¿De qué manera colaborarán con el proyecto?
- Apoyaremos en todo lo que haga falta de forma altruista. Hay que hacer todavía muchas cosas, pero el planteamiento de partida es bueno. Todo el proyecto en general tiene sentido, y está basado en unas premisas que permiten una gran utilización durante todo el año. En cuanto pueda me trasladaré a la zona, aunque ya la conozco porque mantengo una gran relación con Vigo y con las Rías Baixas. Personalmente me haría ilusión que el proyecto saliese adelante.
 
Ojala todo esto se convierta en realidad.
Quien vera una tanda de BMW ::) ::) ::) ::)
 
Ojala salga adelante....    pero no creo que hacer un "circuito de elite" sea la solucion ,solo nos faltaba otra ciudad de la cultura >:(  
Teniendo 2 grandes premios en España y uno en Portugal ¿ estos no se creeran que se lo van a quitar a Jerez o Cheste ?
¿ por cierto donde esta la pasta de cerceda ? que se dejen de coñas y se curren un circuito acorde con el pais y que sean realistas que no esta la cosa como para tirar la pasta en proyectos y futuribles
o ¿ acaso Ezpeleta colabora gratis?  ... amos hombre
y de la FGM se sabe algo ;)
 
Atrás
Arriba