El colín de la R80R

Faradio

Curveando
Registrado
25 May 2007
Mensajes
1.136
Puntos
38
Ubicación
Valencia
Hace ya unos años inicié el proyecto para "intentar" terminar, a mi parecer, la moto que BMW no terminó, se trata de mi R80R cuya parte trasera parece que estuviera sin finalizar, a mi parecer, en línea con el resto de la moto. Este modelo lo finalizó años después BMW con el nuevo y último modelo de 2 válvulas que se llamó "Mystic".

Yo he hecho una versión intentando que la moto no perdiera su estética y viendo un montón de fotos que hay por internet, de motos de este y otros modelos a los que sus propietarios les han hecho un regalo parecido, finalmente me ha salido esto:

17102010798.jpg


Como en todas estas cuestiones tan hirientes habrá gente a la que les guste y otras que prefieran dejar su moto como está porque así les parece preciosa, como dijo Confucio "Para gustos colores..." y como dijo Emilio "Todo es valido mientras que te sientas a gusto con tu moto."

Os dejo más fotos para que podáis apreciar con mas detalle y opinar sobre el trabajo realizado.
17102010799.jpg

17102010797.jpg

17102010802.jpg

17102010801.jpg

17102010794.jpg


Se me ha olvidado decir que el asiento es como de plaza y media pero se puede quitar y poner el asiento original por si quieren montar dos, el anclaje es el mismo.
 
personalmente me gusta, creo que encaja bien con la linea de la moto y rompe con el clasico colin, si señor buen trabajo.
El unico pero ::) ::) a mi gusto (sobre gustos colores) el color blanco del sillin.
por todo lo demas felicidades, muy bonito.
salut
 
Me gusta mucho como ha quedado. Aún recuerdo en los pimeros meses de mi entrada a este foro como con cartones modelaste el colín, luego entre dominguitos, cómo quedaba sin estar terminado.

Independientemente de gustos, que los hay buenos y malos, todo hay que decirlo, el poner tu impronta, tu toque personal en algo, es una cuestion "envidiable" que no todos pueden hacer. Yo de hecho en mi moto no lo hubiese puesto pero si otras cosas.

Personalizar una moto, como cualquier otra cosa es hacerla tuya y eso, a la larga, es tan importante o más que si gusta o no gusta. Igual que dejarla sin tocar, extremando el purismo del modelo original.

Es tu moto y es perfecta.

P.D.: por cierto se te han debido de caer los números de la matricula... ¡haber si te van a decir algo...!
 
Buaaaaaahhh!!! Quizá la trasera "no de serie" mejor resuelta que haya visto.

Para mi gusto y por no hacer de esto un melindre adulón, le sobra el letrero BOXER. Y sobre colores... lo de siempre. Yo hubiese escogido otros (sobre todo por lo sucio del blanco), pero incluso la combinación me gusta cómo funciona.
 
5C706D6C7E262F2F291F0 dijo:
Buaaaaaahhh!!! Quizá la trasera "no de serie" mejor resuelta que haya visto.

Para mi gusto y por no hacer de esto un melindre adulón, le sobra el letrero BOXER. Y sobre colores... lo de siempre. Yo hubiese escogido otros (sobre todo por lo sucio del blanco), pero incluso la combinación me gusta cómo funciona.

El "letrero" BOXER,es de serie y el signo identificativo de este modelo en concreto ;)
 
Tienes razón en decir que el colín de la R80-100R al menos "desentona" un poco, por decirlo suavemente.

Otro punto "rarito" es el escape. Cada vez que veo mi moto por el lado del escape me parece más feo.

Enhorabuena por el trabajo :-)
 
Buenas,

Admiro tu habilidad. No me gusta el color, aunque para gustos..............los colores.  Veo que le has puesto el radiador de aceite de la 1000, y el filtro de aire redondo de las 1000 de platinos. Va mejor?
Podrias poner los pasos dados para la confección del colin?

Saludos en "V"
 
Primero que nada, gracias a todos por vuestras opiniones.

Lo del color de la moto y el "BOXER" del depósito son originales de este modelo y es algo que quería mantener.
El asiento en dos colores blanco y azul también es porque este modelo salió con el asiento partido en dos colores, delante blanco y atrás, como si fuera el colín, azul. La primera idea era hacerlo en blanco, pero cuando fui al tapicero tenía alguno hecho en dos colores y no me pareció mala idea, contando con que el blanco es muy guarro y se ensucia enseguida.
Se ha perdido el post en el que hice el seguimiento de la construcción del colín, pero aquí os dejo el enlace de mi álbum de fotos donde podéis ver todo el proceso además de alguna moto de la que cogí modelo.
http://picasaweb.google.com/Faradio23/Colin#

A esta moto le puse el radiador de aceite al poco de comprarla, lo del filtro de aire es más reciente, me dijeron que notaría la diferencia y así a sido.
Antes en 5ª le costaba pasar de 5000 rpm y ahora sube que dá gusto, se pone a 160 Km/h en un pis pas :o.
Además como la tapa del filtro es más alta que la tapa del motor de arranque, queda una abertura de unos dos dedos y por ahí respira el motor que no veas ;) y hace un ruidaco al abrir gas que me encanta :D.

La próxima operación va a ser darle como unos 20CV más, pero eso es otra historia que ya os contaré cuando sea más palpable.
 
Efectivamente y como ya en dicho en anteriores ocasiones,el cambio del filtro de aire con su caja cuadrada por el redondo,es una de las maneras baratas de hacer que el motor ande mejor y suba mejor de vueltas. ;)
 
Muy bonita incluido el color, me recuerda el colin de mi ex gpz 600 r pero mas largo





repito muy bien acabado, buen trabajo ;)
 
Enhorabuena, creo que mejora su estetica. Ese culo y las embellecedores laterales de la bateria, que para mi gusto, deberian ser triangulares como las de las /5, es lo que mas afean a una moto que de por si es espectacular. Un saludo . Rafa
 
Precioso. Has acertado de lleno. Estoy de acuerdo contigo en que estéticamente los cuartos traseros de esta moto eran su punto débil. Además has hecho un trabajo fabuloso, parece salido de fábrica.
Para continuar con el juego bicolor podías hacerle algo así:

boxer1.jpg


o así:

boxer2.jpg


Un saludo.
 
Hola:
Yo creo que no está nada mal. Esta de p**** madre, coño. :D
La verdad que al ingeniero de BMW que diseño el colin (o olo copió de las GS) y el pedazo de mecanismo (complejo y elaborado en sí) de sujecion/extraccion del asiento, habia que haberle dado el premio del año a peor diseño.
La verdad es que el diseeño del tuyo es muy acorde con la moto, y mantienes maletas, pilotos, luz de freno, etc
El hueco de atras es utilizable? como se abre y cierra el conjunto?
Saludos desde Madrid
MarcoA
 
Muy buen cambio para el colín de la R100R (aunque yo sea de la opinión que el portabultos le queda genial a la moto, no lo digo muy alto que veo que soy el único ;D ;D ;D ;D).

Yo si le hiciera algún cambio a la mía me vería forzado a mantener el asiento de dos plazas, ya que suelo siempre llevar a alguien detrás :S. Me iría para algo como una acabado redondeado como el de las R100RS con asiento biplaza (sin acabado de defensa).

Por otra parte decir que las aportaciones de javit0 son geniales, es decir, el jugar con los dos colores le queda de lujo al colín y/o al depósito.

Cambiando rápidamente de tema, ¿es cierto que el cambio de caja cuadrada de plástico de serie a una antigua ya le da un empujoncito al motor?  :o hace falta alguna adaptación, o es rollo plug and play? Joder, después del motor de arranque, otra cosa a cambiar a modelos mas antiguos  :)
 
2423213C2F293B272F3C2A4E0 dijo:
Muy buen cambio para el colín de la R100R (aunque yo sea de la opinión que el portabultos le queda genial a la moto, no lo digo muy alto que veo que soy el único ;D ;D ;D ;D).

Yo si le hiciera algún cambio a la mía me vería forzado a mantener el asiento de dos plazas, ya que suelo siempre llevar a alguien detrás :S. Me iría para algo como una acabado redondeado como el de las R100RS con asiento biplaza (sin acabado de defensa).

Por otra parte decir que las aportaciones de javit0 son geniales, es decir, el jugar con los dos colores le queda de lujo al colín y/o al depósito.

Cambiando rápidamente de tema, ¿es cierto que el cambio de caja cuadrada de plástico de serie a una antigua ya le da un empujoncito al motor?  :o hace falta alguna adaptación, o es rollo plug and play? Joder, después del motor de arranque, otra cosa a cambiar a modelos mas antiguos  :)

Con cambiar el filtro con su carcasa es suficiente.Si bien,los modelos de caja cuadrada llevan la tapa del motor de arranque que es algo mas baja y queda un pequeño hueco entre ambas.No obstante,estas tapas también se encuentran por poco dinero de segunda mano. ;)
 
Enhorabuena Esbama, me gusta mucho el resultado. A mi modesto entender es un buen trabajo. Siempre habia imaginado para mi R100r un colin de formas redondeadas, esta opción me ha sorprendido gratamente y además me demuestra que hay que estar abierto a las 1000 y una posibilidades que ofrecen estas maquinas maravillosas.
Me interesa ver el proceso que has seguido, de momento no puedo acceder al enlace que has puesto. Tambien me interesa el tema del cambio de filtro. La pregunta es si hay que hacer algo especial para que acople bien el conjunto.
Saludos.
P.D.: Llevo tiempo desconectado del foro y del comando (en realidad solo he compartido un par de salidas) espero volver a estar conectado y participar algo más en este foro que me sigue pareciendo genial. Saludos a todos.
 
Sin desmerecer a Esbama pero el reconocimiento del trabajo es para Faradio, perdón por el lapsus.
 
Esa moto es una de mis favoritas y me gusta de alante a atrás, derecha e izquierda, pero a pesar de ello, lo que le has hecho te ha quedado de maravilla. Muy buen trabajo, si señor, enhorabuena!

Y te lo dice alguien que no concibe una moto monoplaza, porque me encanta salir a la carretera en compañía de mi canija (es cuando más disfruto la moto)... pero como le puedes poner el asiento para dos pasajeros... RESUELTO!

Enhorabuena de nuevo! ;)
 
Javito es mi dios particular del photoshop.
creo que todas las 2v pecan en el asiento(pa mi gusto), sera porque los germanos son grandes.
 
Faradio te ha quedado muuuuuuuuuu bonita.

Quizá el blanco...muy blanco.

Enhorabuena

Javier.
 
Si que esta bonita, si. Y eso que a mi tambien me gusta transportin original, pero asi queda muy bien rematada.
 
te ha quedado muy bien

la mystic no la hizo BMW , fueron 3 modelos y los hizo el importador de japon
 
7F7D7A79436E7D7F796E1C0 dijo:
Javito es mi dios particular del photoshop.
creo que todas las 2v pecan en el asiento(pa mi gusto), sera porque los germanos son grandes.


Hola Mario.,


Es un tema muy personal el de personalizar asientos  ;D pero al final lo que prima es la comodidad , por mucho que queramos mejorar la estetica, y hay un dificil equilibrio entre estas dos  ::)  y bajo mi punto de vista le quedo muy equilibrado en conjunto con la moto  ;)

Y esa cuña larga que hace el tapizado es pero qué, ... muy comoda, a la hora de cambiar el culo de postura (despues de largos km's )  y volver a desentumecer las posaderas   ;D

Lo digo por mi propia  y recientemente , experiencia  ::)
Por cierto Mario, no me has dicho nada, de que te parece el colin que me regalaste  ;)

P1050649.JPG


Gracias por él, Mario   ;) ... al final (despues de cortar,empalmar, pintar, tapizar y retapizar   :P ) ... me encanta como le queda  :D
Y es muy comodo lo que anteriormente comentaba, al ser laaaargo como yó ;D me permite echarme un poco hacia atras ( pa cojer un poco más de punta) ;D


Faradio., 

Haz caso de Javito, la banda blanca puede ser una nota muy GT  al estilo de tu Motaza   :o ,  y para que no se sienta tan solo el blanco de los bordes del asiento   ;)
... y  no la montes con vaqueros, si ves que puede llover  :-X   ;D

Bromas aparte,  te quedoo guapa y unica ;)




Salu2 a tóooooooo2  ;)
 
Muy bonita y, como se ve, muy bien terminada.

Sana envidia me da el saber manipular acero, hierro, soldador, fibra de vidiro, etc. para poder plasmar lo que uno tiene en la cabeza.

Enhorabuena.
 
Enhorabuena por el trabajo. No hay nada como tener una moto bonita, y además ... ¡¡Ahora más bonita!!

Ese modelo es uno de mis preferidos de toda la vida ... :D :D :D
 
Muchas gracias a todos de nuevo por los comentarios que estáis escribiendo, me siento alagado viendo que a la gente que los escribe, que son verdades maestros, valoran el trabajo realizado.

Javit0, me gustan mucho las rallas blancas que has dibujado [smiley=thumbsup.gif] y voy a ir a una empresa de artes gráficas que hacen carteles a que me vendan unos trozos de vinilo blanco adhesivo para colocarselos, no quisiera pintar por no estropear la pintura original, en el fondo soy un pureta ;D.

He de confesar que el colín tiene algunos fallos de pintura, todo me lo he hecho yo menos el tapizado, y tenéis que comprender que no todo me salga bien a la primera. La pintura me costó un montón de conseguir, al final se la pedí a un pintor que pinta para BMW aquí en Valencia y me vendió muy poca, como para dar dos pasadas. Al final quedó aceptable y si le pongo los adhesivos blancos se disimularán más los fallos. Luego subo las fotos.

El hueco de debajo del colín no es utilizable porque está el enganche del cierre y cuando pongo el asiento original no me queda hueco.

No sabía que el diseño de la Mystic era Japonés, ya decía yo ;)
 
Atrás
Arriba