El cuero para equipacion

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
51.395
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Pues a mí es lo que me gusta, me encanta, ya se que aquí la mayoría sois de tejidos técnicos, a mí estos me repelen, tengo dos de cuero con las protecciones en una caja y con sus cicatrices, solo marcas sin ninguna rotura, una marrón viejecilla y cada día más bonita, si pudiera hablar......jajaja, y una rosa y negro fina aunque cuando aquí pega el calor fuerte, vaquera, llena de parches por cierto por muy poco tiempo, los meses de más calor en camiseta y a tomar por xxxx, lo que tenga que pasar pasará de igual manera pero la mayoría del año cuero, marrón y si llueve, mucho, y de viaje, mono de agua encima.

Este video me ha gustado, imagino que no estaréis deacuerdo.

 
buen aporte pero poco predicado tienen esas ideas por aqui .... donde se lleva mucho más el traje sintetico de 2000 €.

coincido con tu valoración del cuero, mi Atlantis no me lo quita nadie ... y claro ya tiene 8 años y eso a las marcas no les interesa, es mejor que la gente se cambie el traje más a menudo. el business es importante.

pero ya lo de ir sin protecciones cuando es verano, ya no te lo compro.
 
Que cada uno valore su pellejo como quiera...

Que el cuero, de mucha calidad claro, es un buen elemento para ir protegido es obvio, sólo hay que ver las parrillas de motoGP cada fin de semana.

El problema viene cuando quieres además de protección, más cosas, como por ejemplo una gran resistencia a la lluvia sin necesidad de usar chubasquero, conducir a muy bajas temperaturas etc... ahí los cueros es cuando fallan... por norma general (hay excepciones, muy pocas).

Si quieres algo completo de verdad, el cuero NO suele ser lo mejor.

Y aún por esas, los pilotos además de cuero llevan airbags... lo dicho, que cada cuál le ponga precio a su pellejo.

Yo en cuero, tengo un Atlantis que creo es de lo mejor para uso Touring... a mí dame un Rukka con su Armacor y todo lo demás y no me des el cuero 👍👍
 
Si hablamos de resistencia a la abrasión no hay ninguna duda de que el cuero es lo mejor. Hay muchos videos como este y pruebas de laboratorio que lo corroboran y es el material que usan en competición así que no hay discusión posible.

Pero claro, en vías públicas la moto tiene mucha variedad de usos que requieren otras necesidades y mucha variedad de usuarios que tienen diferentes gustos, prioridades, etc...

Lo bueno es que tenemos una gran variedad de equipamiento para elegir y que cada uno pueda ir como mejor se sienta.
 
Si hablamos de resistencia a la abrasión no hay ninguna duda de que el cuero es lo mejor. Hay muchos videos como este y pruebas de laboratorio que lo corroboran y es el material que usan en competición así que no hay discusión posible.

Pero claro, en vías públicas la moto tiene mucha variedad de usos que requieren otras necesidades y mucha variedad de usuarios que tienen diferentes gustos, prioridades, etc...

Lo bueno es que tenemos una gran variedad de equipamiento para elegir y que cada uno pueda ir como mejor se sienta.

Ojo, que hay pruebas sobre prendas textiles, como el kevlar o el Armacor que están prácticamente al mismo nivel, otra cosa es que sea práctico en competición.

El Armacor con APS desarrollado por Rukka hace ya casi 20 años (años 2008-2009) no tenía problema alguno en echarle un pulso al cuero y hablarle de tú a tú en abrasión, pero lo dicho, es imposible aplicarlo en competición por otros aspectos como la capacidad de adaptarse al cuerpo.
 
Ojo, que hay pruebas sobre prendas textiles, como el kevlar o el Armacor que están prácticamente al mismo nivel, otra cosa es que sea práctico en competición.

El Armacor con APS desarrollado por Rukka hace ya casi 20 años (años 2008-2009) no tenía problema alguno en echarle un pulso al cuero y hablarle de tú a tú en abrasión, pero lo dicho, es imposible aplicarlo en competición por otros aspectos como la capacidad de adaptarse al cuerpo.

Pero es que esa capacidad de adaptarse al cuerpo es un factor importante en cuanto a la protección.
Ya lo dice en el vídeo, el cuero no sólo es resistente sino que combina otras propiedades y eso es lo que lo hace imbatible.
 
Cada cosa es para lo que es.... ir a la oficina con un mono de cuero no lo veo.
Tengo chaqueta de cuero, eso sí, y en entretiempo es cojonuda. Pero para el verano tejido ventilado y para el invierno multicapa que abriga. Para la lluvia el parchís y en todo caso un mono de lluvia. Gracias a Dios ya no cazamos bisontes para vestirnos, ni hacemos hogeras en las cuevas. Y hasta los monos de MotoGP ya no son de cuero de canguro enteros, sólo las partes de fricción.

Pero eso sí, que cada uno vaya en moto como quiera, un buen cepillado de la piel para quitar el asfalto es algo que todo motero debe disfrutar una vez en la vida al menos, y aprender en propia piel por qué hay que llevar chupa...
 
Yo he llevado mucho cuero-y sigo llevando-dado la edad que tengo y porque es muy cómodo y hasta confortable; está claro que en cuanto a resistencia a la fusión/abrasión que produce la alta temperatura por fricción en un caida con arrastre...no hay aún nada que lo iguale.

Lo que pasa es que por la mismas, el cuero tradicional, nobuck etc...es caluroso de llevar en verano y frío en invierno, poco resistente a la lluvia...así que barajando con las características, uno lo utiliza durante algunas temporadas al año. Dependiendo del clima.

Hasta hace muy pocos años, las corduras fueron las primeras fibras, tanto de 600 ó 1000 deniers etc...eran nulas a la hora de un arrastrón, los tejidos tipo Dynatec, Dyneema, Armacor, Kevlar, Pro Tech carbono etc...se van acercando, pero falta tiempo aún para tener algo sintético que proteja en caso de caída con arrastre como el cuero.

Y también el cuero va incorporando tecnología...
 
Última edición:
Pero es que esa capacidad de adaptarse al cuerpo es un factor importante en cuanto a la protección.
Ya lo dice en el vídeo, el cuero no sólo es resistente sino que combina otras propiedades y eso es lo que lo hace imbatible.

Ya pero, en competición se mide también cuanto de aerodinámico y ligero es el traje... tú puedes comprar un Armacor o un Kevlar o Aramidas que te vayan bien ajustados al cuerpo y no se muevan en caso de arrastron.

Eso te va a pasar con todo, has de llevar la talla correcta, uses el material que uses.

Yo hablo de pruebas sobre asfalto... el Armacor en desgarro no tiene nada que envidiar al mejor cuero, buey o canguro.

Tiene que envidiarle en ligereza y adaptación al cuerpo, eso sí.
 
Yo he llevado mucho cuero-y sigo llevando-dado la edad que tengo y porque es muy cómodo y hasta confortable; está claro que en cuanto a resistencia a la fusión/abrasión que produce la alta temperatura por fricción en un caida con arrastre...no hay aún nada que lo iguale.

Lo que pasa es que por la mismas, el cuero tradicional, nobuck etc...es caluroso de llevar en verano y frío en invierno, poco resistente a la lluvia...así que barajando con las características, uno lo utiliza durante algunas temporadas al año. Dependiendo del clima.

Hasta hace muy pocos años, las corduras fueron las primeras fibras, tanto de 600 ó 1000 deniers etc...eran nulas a la hora de un arrastrón, los tejidos tipo Dynatec, Dyneema, Armacor, Kevlar, Pro Tech carbono etc...se van acercando, pero falta tiempo aún para tener algo sintético que proteja en caso de caída con arrastre como el cuero.

Y también el cuero va incorporando tecnología...

Yo el cuero me lo pongo.... para ir guapo ni más ni menos 🤣🤣🤣

Por ejemplo la K75 me pide a gritos el Atlantis aunque vaya pasando frío a moco tendido 😂

Con el textil ya no vas tan guay 😁, es más hasta me pide ir sin el airbag claro.
 
Yo el cuero me lo pongo.... para ir guapo ni más ni menos 🤣🤣🤣

Por ejemplo la K75 me pide a gritos el Atlantis aunque vaya pasando frío a moco tendido 😂

Con el textil ya no vas tan guay 😁, es más hasta me pide ir sin el airbag claro.

🤣 🤣 ...Cierto, cierto, el concepto 'ir o sentirse guapo' es importante...y lo mismo que llevar ropa adecuada a la motocicleta; no le pega ná la cordura a una Demosedici RR.

Aunque yo me niego a los flecos de explorata apache y a ciertos cueros llenos de insignias y pegatas de los jarlistas...mira que he ido en jarli, pero siempre con ropa 'normal' decente, no de malote de pega.

El Atlantis de BMW es un monumento al cuero y el vestir con clase en motocicleta. Además indestructible...tengo un par de ellos-uno de hace más 20 años-completos y excepto los roces naturales de montar, están casi como el primer día, eso sí cuidándolos.

Personalmente utilizo desde hace muchos años la de la foto-hay muchas marcas de leder balsam-S100 leder balsam, lo venden en LOUIS.de, nutre y no engrasa la piel, impermeabiliza etc... lleva cera de abeja y aceite jojoba...es anti UV.

1759739180143.png
 
Última edición:
Tengo chaqueta de cuero, eso sí, y en entretiempo es cojonuda. Pero para el verano tejido ventilado y para el invierno multicapa que abriga. Para la lluvia el parchís y en todo caso un mono de lluvia. Gracias a Dios ya no cazamos bisontes para vestirnos, ni hacemos hogeras en las cuevas. Y hasta los monos de MotoGP ya no son de cuero de canguro enteros, sólo las partes de fricción.

Pero eso sí, que cada uno vaya en moto como quiera, un buen cepillado de la piel para quitar el asfalto es algo que todo motero debe disfrutar una vez en la vida al menos, y aprender en propia piel por qué hay que llevar chupa...

yo cuando veo las RR ... que siempre van con cuero ...me pregunto, ellos no tienen frio?? ellos no tienen calor ??

contra el frio un buen traje de piel con una chupa encima ... no tiene rival, ni en frio ni en protección ... pero no es tan chachi como el traje de cordura con GTX, cremalleras y colores varios
 
Yo el cuero me lo pongo.... para ir guapo ni más ni menos 🤣🤣🤣

Por ejemplo la K75 me pide a gritos el Atlantis aunque vaya pasando frío a moco tendido 😂

Con el textil ya no vas tan guay 😁, es más hasta me pide ir sin el airbag claro.

Lo mismo me pasa con mi chaqueta Lem de cuero color tabaco. Ponerle el airbag fosforito encima es un crimen visual 🤣🤣
 
Yo tengo esta ; y tiene todo lo necesario.Descripción
[COLOR=rgba(51, 50, 49, 0.75)]La Valve H2O es nuestra chaqueta más que preparada para salidas ruteras en asfalto, en cualquier estación del año. Gracias a la combinación de la piel impermeable CORIUM+® en los brazos y el material impermeable y transpirable 3L CORIUM+® laminado en el cuerpo de la chaqueta de moto, vas a estar siempre totalmente protegido contra los elementos meteorológicos. Un forro térmico extraíble mantendrá tu cuerpo cálido cuando haga frío. Y para incrementar aún más tu sensación de confort, hemos añadido un collar antitormenta desmontable para contener frío y agua y salvar tu cuello.

Si vas conduciendo y sube la temperatura, puedes dirigir aire fresco a la parte superior de tu cuerpo abriendo los paneles de nuestro sistema VCS|Aquadefence. Simplemente abre los paneles del pecho y asegúralos bien con el sistema magnético Fidlock®. Todo eso puede hacerse con una sola mano, mientras conduces. Y si abres las cremalleras de ventilación de la espalda, el aire caliente del interior de la chaqueta se irá rápidamente, ayudándote a mantener tu cuerpo en un ámbito de temperatura ideal.

Llueva o haga sol, eso no importa. La chaqueta de moto Valve H2O te llevará a tu destino cómodamente.[/COLOR]
Specs and features
[COLOR=rgba(51, 50, 49, 0.75)]
  • parcialmente ventilado
  • forro aislante extraíble
Ver todas las especificaciones y características →[/COLOR]
opt-logo_1000x.png

Class AA certified according to standard EN 17092-3:2020
Recycling_symbol_1.svg

We want to shape a sustainable future for riding, which is why we aim to minimise our impact on planet and people.

Complete the Look
Front image: Valve H2O - Black

Chaqueta Valve H2O
Negro / 46 / Estándar–Modificar

1759745786108.png
 
Yo tengo esta ; y tiene todo lo necesario.Descripción
[COLOR=rgba(51, 50, 49, 0.75)]La Valve H2O es nuestra chaqueta más que preparada para salidas ruteras en asfalto, en cualquier estación del año. Gracias a la combinación de la piel impermeable CORIUM+® en los brazos y el material impermeable y transpirable 3L CORIUM+® laminado en el cuerpo de la chaqueta de moto, vas a estar siempre totalmente protegido contra los elementos meteorológicos. Un forro térmico extraíble mantendrá tu cuerpo cálido cuando haga frío. Y para incrementar aún más tu sensación de confort, hemos añadido un collar antitormenta desmontable para contener frío y agua y salvar tu cuello.​
Si vas conduciendo y sube la temperatura, puedes dirigir aire fresco a la parte superior de tu cuerpo abriendo los paneles de nuestro sistema VCS|Aquadefence. Simplemente abre los paneles del pecho y asegúralos bien con el sistema magnético Fidlock®. Todo eso puede hacerse con una sola mano, mientras conduces. Y si abres las cremalleras de ventilación de la espalda, el aire caliente del interior de la chaqueta se irá rápidamente, ayudándote a mantener tu cuerpo en un ámbito de temperatura ideal.​
Llueva o haga sol, eso no importa. La chaqueta de moto Valve H2O te llevará a tu destino cómodamente.[/COLOR]​
Specs and features
[COLOR=rgba(51, 50, 49, 0.75)]​
  • parcialmente ventilado

  • forro aislante extraíble
opt-logo_1000x.png
Class AA certified according to standard EN 17092-3:2020
Recycling_symbol_1.svg
We want to shape a sustainable future for riding, which is why we aim to minimise our impact on planet and people.
Complete the Look

Front image: Valve H2O - Black

Chaqueta Valve H2O

Negro / 46 / Estándar–Modificar

Ver el archivo adjunto 472027

A mí me encanta de siempre el Rukka Aramen... Ojo, Gore Tex laminado de tres capas, vamos como el Pro en textil eso sí, sus euros también cuesta.

 
A mí me encanta de siempre el Rukka Aramen... Ojo, Gore Tex laminado de tres capas, vamos como el Pro en textil eso sí, sus euros también cuesta.

Tengo el traje modelo anterior, el Aramos y estoy súper contento con el, lo uso en invierno y he pillado buenas chupas de agua y ni gota.
Tarde algo en hacerse a ti, pero con el tiempo y los kilómetros es muy muy cómodo.

Hay que tratarlo con un producto, que solo se puede comprar en Finlandia, UK y USA, curiosamente, el material que lo hace impermeable Corium Platinum, esta fabricado cerca de Barcelona, y no lo comercializan ni saben, en Motorraiz, donde lo compré tampoco me supieron dar mucha info de dónde adquirirlo.

Una vez aplicado, enriquece la piel, le devuelve color y lo hace aún más flexible, sin perjudicar la membrana Corium.
 
Aunque yo me niego a los flecos de explorata apache y a ciertos cueros llenos de insignias y pegatas de los jarlistas...mira que he ido en jarli, pero siempre con ropa 'normal' decente, no de malote de pega.
Qué manía siempre con los "jarlistas", tenéis un trauma o algo.🤯

Tengo Harley, llevo chupa de cuero, una más discreta que la que pongo, con sus protecciones interiores, no he encontrado la foto porque ya está descatalogada, pero no pone en letras grandes nada, es totalmente discreta
98004-23ET_F.jpg


Dónde ves las pegatinas y los flecos???

Alguno se quedó traumado con la peli de "Cerdos Salvajes"..... 🤣 🤣 🤣 La cazadora de corte "Perfecto" se quedó en la peli de Marlon Brando...
 
A mí me encanta de siempre el Rukka Aramen... Ojo, Gore Tex laminado de tres capas, vamos como el Pro en textil eso sí, sus euros también cuesta.

Ostras esta prenda tiene que ser bastante rígida no porque aparte la rigidez del material hasta que se adapta al cuerpos y luego el triple laminado creo que puede ser complicado llevarlo o al menos no tanto como la cordura elástica verdad
 
Yo tengo esta ; y tiene todo lo necesario.Descripción
[COLOR=rgba(51, 50, 49, 0.75)]La Valve H2O es nuestra chaqueta más que preparada para salidas ruteras en asfalto, en cualquier estación del año. Gracias a la combinación de la piel impermeable CORIUM+ en los brazos y el material impermeable y transpirable 3L CORIUM+ laminado en el cuerpo de la chaqueta de moto, vas a estar siempre totalmente protegido contra los elementos meteorológicos. Un forro térmico extraíble mantendrá tu cuerpo cálido cuando haga frío. Y para incrementar aún más tu sensación de confort, hemos añadido un collar antitormenta desmontable para contener frío y agua y salvar tu cuello.

Si vas conduciendo y sube la temperatura, puedes dirigir aire fresco a la parte superior de tu cuerpo abriendo los paneles de nuestro sistema VCS|Aquadefence. Simplemente abre los paneles del pecho y asegúralos bien con el sistema magnético Fidlock. Todo eso puede hacerse con una sola mano, mientras conduces. Y si abres las cremalleras de ventilación de la espalda, el aire caliente del interior de la chaqueta se irá rápidamente, ayudándote a mantener tu cuerpo en un ámbito de temperatura ideal.

Llueva o haga sol, eso no importa. La chaqueta de moto Valve H2O te llevará a tu destino cómodamente.[/COLOR]
Specs and features
[COLOR=rgba(51, 50, 49, 0.75)]
  • parcialmente ventilado
  • forro aislante extraíble
Ver todas las especificaciones y características →[/COLOR]
opt-logo_1000x.png

Class AA certified according to standard EN 17092-3:2020
Recycling_symbol_1.svg

We want to shape a sustainable future for riding, which is why we aim to minimise our impact on planet and people.

Complete the Look
Front image: Valve H2O - Black

Chaqueta Valve H2O
Negro / 46 / Estándar–Modificar

Ver el archivo adjunto 472027
La misma tengo yo, muy contento

Enviat des del meu 22101320G usant Tapatalk
 
Ostras esta prenda tiene que ser bastante rígida no porque aparte la rigidez del material hasta que se adapta al cuerpos y luego el triple laminado creo que puede ser complicado llevarlo o al menos no tanto como la cordura elástica verdad
Si, al principio tiene rigidez, pero a base de uso y aplicando el producto antes de guardarlo acabada la temporada df invierno, se vuelve muy adaptado y.pierde la rigidez.
Lo que si tiene es un peso algo superior al por ejemplo el Rukka Armaxion que tengo.
 
Ya sea en la GS como en la Harley, siempre llevo lo mismo: pantalones de kevlar y la Revit Stewart Air, de cuero perforado para aguantar los calores que hace por estos lares todo el año. En cuanto pasas de 60 km/h se nota que entra el aire y se va bastante bien.
revit_jacket_stewart_air_men_black_1800x1800.jpg

Cuando llueve, hay que ponerse traje de lluvia por pelotas, claro.
Ando detrás en algún traje textil repelente al agua para no estar con lo del traje de lluvia, pero madre mía, que precios tienen los buenos oiga.

Con el cuero y kevlar me apaño más que bien, pero si alguien conoce por experiencia propia un traje textil para verano torrido, con buena seguridad, e impermeable, le agradezco me comente.
 
Uno de los problemas de las prendas son los cambios de volumen del que va dentro, no nos engañemos. Y el textil, al ser más holgado y con cierta capacidad de ajuste, es más “sufrido”.

esa holgura es la clave para que las protecciones ...no te protejan
dieta y ejercicio es la clave para mantener la talla ... y además es beneficioso para mantener la agilidad en la conducción de la moto ...y ya de rebote para la salud :ROFLMAO:
 
Ya sea en la GS como en la Harley, siempre llevo lo mismo: pantalones de kevlar y la Revit Stewart Air, de cuero perforado para aguantar los calores que hace por estos lares todo el año. En cuanto pasas de 60 km/h se nota que entra el aire y se va bastante bien.
Ver el archivo adjunto 472065

Cuando llueve, hay que ponerse traje de lluvia por pelotas, claro.
Ando detrás en algún traje textil repelente al agua para no estar con lo del traje de lluvia, pero madre mía, que precios tienen los buenos oiga.

Con el cuero y kevlar me apaño más que bien, pero si alguien conoce por experiencia propia un traje textil para verano torrido, con buena seguridad, e impermeable, le agradezco me comente.

Verano torrido e impermeable es como helado de mortadela... 🙄🙄.

En verano torrido o aprovechas y te das "un baño" en marcha y no te pones nada o hay que morir en chubasquero que te cueces.

Los hay bastante transpirables a base de Gore Tex como el Rain Lock de BMW pero te vas a cocer, algo menos eso sí.
 
Qué manía siempre con los "jarlistas", tenéis un trauma o algo.🤯

Tengo Harley, llevo chupa de cuero, una más discreta que la que pongo, con sus protecciones interiores, no he encontrado la foto porque ya está descatalogada, pero no pone en letras grandes nada, es totalmente discreta
98004-23ET_F.jpg


Dónde ves las pegatinas y los flecos???

Alguno se quedó traumado con la peli de "Cerdos Salvajes"..... 🤣 🤣 🤣 La cazadora de corte "Perfecto" se quedó en la peli de Marlon Brando...

... 🤣 🤣 no tengo manía alguna; de hecho habiendo vivido en USA he montado bastante en jarlis. Y lo he dicho aquí muchas veces...me gustan las H&D desde siempre.

Y usado muchos años chaquetas Perfecto, emblemáticas... Helston etc...pero discretitas.

Simplemente me dan dentera los jarlistas en chaqueta de flecos, o con la chupa llena de pins...y demás parafernalia de bad boy de pacotilla.

En USA se ven muchas fringed leather jackets en jarlis. Y muchos 'Iron man' con chaquetas de cuero absolutamente llenas de pins metálicos...en jarli.
 
Última edición:
El chaleco que me ponia sobre el cuero marron y la vaquera.

No me disfrazaba, era mi ropa de moto, casi de diario, vosotros os disfrazais cuando os poneis la ropa de moto?
 

Adjuntos

  • 20251006_180417.jpg
    20251006_180417.jpg
    44,7 KB · Visitas: 61
  • 20251006_180337.jpg
    20251006_180337.jpg
    55,3 KB · Visitas: 60
  • 20251006_180204.jpg
    20251006_180204.jpg
    71,8 KB · Visitas: 60
  • 20251006_180131.jpg
    20251006_180131.jpg
    77,8 KB · Visitas: 60
Última edición:
A ver... Disfrazarse, pues no, vamos, yo lo llamo equiparse.

Lo que si no paso es por motero cuando voy por la calle como hay gente que los ves y en efecto, van sacrificados por el estilo motero que tienen, volvemos a los de las custom con barbas felpudo, bigotes intrincados y tatuajes por el cuello de Hell Angel y tal.

A mí me ves un día normal por la calle y no aciertas si soy motero o me gusta jugar al teto.
 
Desde joven hasta hace tres años tacones a diario también en moto, desde entonces no los he vuelto a usar.

Hasta hace tres años cuando no iba en moto iba arreglada, bastante, pero siempre con algo que me definiera como motera, desde entonces ya no me arreglo nunca y siempre con reminiscencias moteras..
 
Última edición:
Yo es que es imaginar cuero y motos y me viene "La Ostra Azul" a la cabeza.😬


Coñas aparte, todavía tengo un dos piezas de cuero negro que llevaba allá por los 90. Creo que ni untándome en Nivea me podría poner los pantalones, pero como no pierdo la esperanza de volver a tener el esbelto tipin de sílfide que tenía en aquella época,pues no los tiro. Recuerdo el frío que pasaba y lo amojamao que iba hasta que mi madre lo tuvo metido dos días en un cubo con leche y lo dejó blandito.
 
Ahora recuerdo que también tengo un BMW Black Leather con cuero especial para altas temperaturas 👌👌👌

El pantalón ya no lo doy puesto pero la chupita me queda de Travolta total 😁

PD... No vale un carajo, para verano dice 😒
 
Pués yo no tengo cordura, siempre voy en cuero. He tenido gpz 500, gsxf 750, Fazer 1000 que le hice 242.000 kms, gs 1200, xr 1000 y ahora gs 1250. He ido muchas veces de viaje por la península, por los alpes con cuero y no pasa nada, en invierno te pones una camiseta térmica y arreglado. En invierno suelo ir por el Maestrazgo que no hace precisamente calor y voy sin problema.
 
Hombre estaremos todos de acuerdo en que el mayor porcentaje de horteras y horteradas se acumula notablemente en el segmento custom donde Harley es el rey. 😒😒😒

Esto es impepinable.
bueno bueno bueno.... que me sangran los ojos de ver "capullitos de Dakar" con corduras de colores y maletones Touratech en GS yendo a por el pan..... :p:cool::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Yo también prefiero el cuero, aunque he usado cordura. Ahora uso un Sherman de Furygan y otro modelo de Segura.
Conservó todavía, los primeros pantalones de cuero que compre, unos Mototecnica que deben tener unos 40 años y el cuero esta impecable, solo les ponía de vez en cuando, grasa de caballo.
Sigo usando grasa de caballo para el cuero, aunque ahora es perfumada, hay que modernizarse.

Saludos y Vssss
 
Yo sólo he tenido y tengo una chaqueta de cuero, la mencionada anteriormente, y he tenido varias de cordura así que la comparación que puedo hacer es muy limitada pero, en mi experiencia: mi chaqueta de cuero no es buena para temperaturas extremas, ya sea frío o calor, pero tiene mayor amplitud de confort térmico que ninguna chaqueta de cordura que haya tenido. Es decir, con la cordura de invierno a la que sube un poco la temperatura me cuezo y con la de verano paso frío a la que refresca un poco. La de cuero en cambio va perfecta para las épocas de entretiempo en que hace fresquito por la mañana y llegamos a unos 30º a mediodía y voy bien sin necesidad de estar poniendo y quitando forros.
 
Yo también prefiero el cuero, aunque he usado cordura. Ahora uso un Sherman de Furygan y otro modelo de Segura.
Conservó todavía, los primeros pantalones de cuero que compre, unos Mototecnica que deben tener unos 40 años y el cuero esta impecable, solo les ponía de vez en cuando, grasa de caballo.
Sigo usando grasa de caballo para el cuero, aunque ahora es perfumada, hay que modernizarse.

Saludos y Vssss
Hay un producto mejor incluso que la grasa de caballo, la cera de abeja!! Pongo foto del bote que tengo por casa
WhatsApp Image 2025-10-06 at 22.52.15.jpeg
 
Verano torrido e impermeable es como helado de mortadela... .

En verano torrido o aprovechas y te das "un baño" en marcha y no te pones nada o hay que morir en chubasquero que te cueces.

Los hay bastante transpirables a base de Gore Tex como el Rain Lock de BMW pero te vas a cocer, algo menos eso sí.
El RainLock de BMW me parece que no es GoreTex ....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Yo tengo una cazadora de cuero de alpinestars y me suceden dos cosas:
1. He perdido el forro interior y en lotocard me dicen que ya está descatalogado.
2. Cuando llueve me cala pero bien.
¿Alguna sugerencia?
 
Yo tengo una cazadora de cuero de alpinestars y me suceden dos cosas:
1. He perdido el forro interior y en lotocard me dicen que ya está descatalogado.
2. Cuando llueve me cala pero bien.
¿Alguna sugerencia?

Comprar una nueva con su forro e impermeable y dejar esa para salidas de verano.
 
Atrás
Arriba