España no ganaba a nada y ahora resulta que ganamos a todo y en todas las categorías. Ya me gustaría que también fuéramos buenos en ingenierías y cosas que den dinero a más gente, pero en lo del deporte se forran 4 gatos, pero bien forraos. Realmente no entiendo tantísima dedicación al deporte y semejante fracaso escolar. Lo malo es que los del fracaso escolar no están ni yendo en moto, ni dando patadas al balón. Están dejándose los pulgares con los mensajitos en vez de prepararse para un futuro incierto en el que están dejando de esforzarse por cambiar de color. Nos viene tibia.
Volviendo a las motos, Dorna es una empresa y vende entradas a circuitos, merchandising, publicidad y derechos de televisión. Si las televisiones no están dispuestas a pagar el pastizal, como hizo TVE, se apuntan a otro campeonato más barato. Motos que no se ven, cantera que no piensa en hacerse mayor para correr en una competición desconocida. Es lo que hay. Dorna peleó una buena cantera para ver si ganábamos algo decente desde aquél título de Crivillé hace.. ni me acuerdo. Y ahora llevamos 3 títulos mundiales de la categoría reina desde 2010: 2 de Lorenzo y otro de Marquez. Y las categorías inferiores son la perfecta cantera, el relevo de lo que pasará los próximos años. ¿qué hacen los demás países? nada. Pero da igual que lo hagan o lo dejen de hacer. Eso no es lo que le importa a Dorna. Dorna está ganando menos dinero por las retransmisiones. En algunos países no se ven Moto3 ni Moto2. ¿para qué? para ver carreras donde siempre ganan los mismos? Te tienen que gustar mucho las motos para seguir viendo campeonatos donde no corren pilotos de tu país. Así somos. Algunos no, menos mal, pero muchos si no corre su piloto, no ven las carreras. Pasaba con Rossi. Ahora espero que no pase con Marquez. Lorenzo se ha encargado de que no pase, por si acaso, y se sube a la moto con los goteros aún colgando.
Tenemos muchos pilotos, muy buenos, y con enormes ganas de victoria. Los demás países, por lo visto, no. Pues que empiecen a franquiciar la fórmula de éxito del CEV en otros países, pero que no fastidien la cantera española. Si ahora mismo España es el mejor cliente de Dorna, sería de muy tonto putear a este mercado. Me parece a mí, vamos. Si todos los que ganan son españoles, habrá que potenciar cantera en los países donde más fácil pueda ser crear nuevos talentos pronto, seguramente los mismos que han funcionado en otras épocas: Italia, Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Japón... y así devolver a la parrilla un montón de banderas que ahora apenas se ven y desde luego no triunfan como antaño. Algo están haciendo mal o, peor, no lo están haciendo. Y ahí entra la intención de Dorna de exportar su modelo de negocio, no putear al nacional, al que mejor ha entendido que su idea, tanto que la ha casi monopolizado. La culpa es de Dorna, no de los españoles. ¿y cuando eran los italianos los que ganaban? ¿entonces no había que hacer nada? ¿porqué ahora sí?