El dueño de Moto-Ocasión habla de BMW y de si van mucho al taller

Pues habla de todo y dice de todo (incluso de otras marcas, y temas actuales), y no lo veo nada desencaminado, comparto la mayoría de sus opiniones.

Saludos
 
He visto un ratito y tengo más discrepancias que coincidencias.

No comparto lo del cardán y su mayor sensación de seguridad. No comparto defender una mayor fiabilidad si se comparan dos motos cuando una va a puntita de gas y otra a fuego. Y no comparto que esa fiabilidad dependa del cliente que la lleve porque estaríamos mezclando formas y ritmos distintos de llevarla.

Coincido en que cada moto busca un tipo de cliente algo distinto.
 
No se si mi próxima moto, porque la habrá, sera nueva o de segunda mano. Pero si fuera de segunda mano, tengo claro que iría a Motocasión a comprarla.
 
Pues tendrá sus razones sobre la fiabilidad de BMW frente a DUCATI, las cuales no comparto, puesto que soy actualmente propietario de ambas marcas y la fiabilidad ( en mi caso) es exactamente la misma, incluso contando con modelos de Ducati con mas de 15 años. A lo de que va mas al taller una DUCATI, pues ( en mi caso) no es cierto, se realizan los mantenimientos oportunos y hasta el siguiente, al igual que con BMW.
En lo que sí tiene razón es en cuanto a la disponibilidad de recambios de BMW respecto a modelos de DUCATI con 10-15 años de antigüedad. De todas formas dos grandes marcas y como ya se ha dicho cada una tiene su publico. Saludos.
 
Resumiendo:

- Las chinas son, de momento, las que dan más incidencias.
- Dan menos problemas las BMW que las Ducati.
- Sus marcas preferidas en general Honda y BMW pero según el segmento pueden ser otras marcas.
- Entre Ducati y BMW se queda con BMW.
- Ducati da pequeñas averías constantes que desgasta al cliente, sobretodo electrónicas, aforadores y tapas de juntas de balancines.
- BMW vende muchísimo más así que es normal que salgan fallos como los árboles de levas en las R y otras cosas en las K pero BMW es rápida subsanando y en general el servicio post venta es mejor.
- No se libra ninguna moto de averías ni ninguna marca por grande que sea.
- No hay marcas malas sino que cada moto es para un cliente específico.
- La GS es para tontos. Eso ya lo hemos dicho aquí muchas veces. Yo he escrito muchas veces que si eres un piloto inepto te hace normal, si eres normal te hace bueno y si eres bueno te hace excepcional. Eso ya lo sabíamos aquí. Para él es la reina.
- La marca que menos rompe son las Honda. BMW generalmente no rompe tampoco pero porque los bmwveros la cuidan.
- La RR que se quedaría es la de BMW por encima de las japonesas porque con ella se siente más seguro en circuito.
- La trail que se quedaría es o una BMW 850 GS o una KTM 890. Depende de para qué tipo de viaje sería una u otra.
- La scooter que elegiría sería la Honda Forza 750 como commuter para ir a trabajar. También le gusta la Burgman Executive aunque ya no se fabrique porque no se rompía.
- Cada moto depende de para qué, todas tienen un estilo de vida, una función, etc.
- Para enduro extremo elegiría una 2T por peso.
- Si tuviera que quedarse con una china se quedaría una VOGE.

En resumen, esto es lo que dice en el vídeo.
 
Resumiendo:

- Las chinas son, de momento, las que dan más incidencias.
- Dan menos problemas las BMW que las Ducati.
- Sus marcas preferidas en general Honda y BMW pero según el segmento pueden ser otras marcas.
- Entre Ducati y BMW se queda con BMW.
- Ducati da pequeñas averías constantes que desgasta al cliente, sobretodo electrónicas, aforadores y tapas de juntas de balancines.
- BMW vende muchísimo más así que es normal que salgan fallos como los árboles de levas en las R y otras cosas en las K pero BMW es rápida subsanando y en general el servicio post venta es mejor.
- No se libra ninguna moto de averías ni ninguna marca por grande que sea.
- No hay marcas malas sino que cada moto es para un cliente específico.
- La GS es para tontos. Eso ya lo hemos dicho aquí muchas veces. Yo he escrito muchas veces que si eres un piloto inepto te hace normal, si eres normal te hace bueno y si eres bueno te hace excepcional. Eso ya lo sabíamos aquí. Para él es la reina.
- La marca que menos rompe son las Honda. BMW generalmente no rompe tampoco pero porque los bmwveros la cuidan.
- La RR que se quedaría es la de BMW por encima de las japonesas porque con ella se siente más seguro en circuito.
- La trail que se quedaría es o una BMW 850 GS o una KTM 890. Depende de para qué tipo de viaje sería una u otra.
- La scooter que elegiría sería la Honda Forza 750 como commuter para ir a trabajar. También le gusta la Burgman Executive aunque ya no se fabrique porque no se rompía.
- Cada moto depende de para qué, todas tienen un estilo de vida, una función, etc.
- Para enduro extremo elegiría una 2T por peso.
- Si tuviera que quedarse con una china se quedaría una VOGE.

En resumen, esto es lo que dice en el vídeo.
No veo nada raro en lo.que.dice. muy coherente.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Tener un portal de compra-venta de vehículos la verdad es que da una visión muy global de todo el mercado. Puede verificar con datos objetivos cuáles son los vehículos con más y con menos incidencias.
Pero claro, estamos hablando de vehículos mayoritariamente de segunda mano donde la vida que se le haya dado anteriormente influye mucho.

Como él mismo por su experiencia dice, una BMW a mango 5-10 minutos y “le sale una biela por el costado. Con una japonesa eso no ocurre”. O cuando habla de la Aprilia RSV4, moto para ir muy a fuego y “el cliente tiene que contar que ese tipo de mecánicas y usos requiere un mantenimiento mucho más estricto”.
 
A ver, si haces mecánica, de toda la vida ciertas motos traen la fama. La italianas siempre han sido máquinas que bien afinadas han volado, pero requieren gente que las sepa ajustar, las comprendan y sepan por donde cojean. Son motos delicadas, por decirlo fino y no decir que son puñeteras.

Siempre un moto nueva, una mecánica nueva, obliga a los concesionarios a mojarse. Aprendes por circulares y por experiencia. Las primeras que caen en tus manos, sueles echar a tiempo del presupuestado. Ese es tu peaje.

Pero también te das cuenta de la calidad y del saber hacer que hay en la moto cuando la desmontas y arreglas. Que no hayan piezas poco accesibles o que luego todo vaya a su sitio, sin forzar...son detalles que hablan mucho de las marcas.

Por ejemplo, Peugeot, que son scooters, pues coincido con el del video, las piaggio o aprilia en scooters, mejor no tocarlas. Son la piel del diablo
 
A mi lo de que BMW vende mucho y por eso hay fallos, disculpad, pero me parece una justificación un poco floja.
También se podría justificar que si una marca vende 3 motos al año y una da problemas, el 33% de sus motos fallan, pero no pasa nada porque el problema sólo lo ha tenido uno.

Las BMW también dan fallos constantes que desgastan al cliente... yo soy uno de esos clientes desgastados... y mi querido hermano se desgastó muchos años antes.
 
En experiencia empírica con motos usadas pocas personas o negocios tendrán mas datos que motocasion, es una pasada el numero de motos que vende anualmente, una autentica pasada, a los Ducatistas no ha tenido que hacerles mucha gracia lo que opina de la marca y seguro que la mayoría no están de acuerdo con el, del resto de marcas y modelos que habla pues creo que dice mas o menos lo que pensamos casi todos los cuñados, nada nuevo vamos

Me parece increíble el imperio que ha creado comprando/vendiendo motos usadas, no les he comprado ninguna moto ni creo que les compre ninguna jamás, hace varios años les ofrecí una Multi V4 seminueva que no había manera de quitarme de encima y con mucha amabilidad las cosas como son me ofrecieron una misera, varios miles de euros menos de lo que tenían ellos anunciado otras unidades iguales con el doble de kilómetros que la mía, incluso he visto con mis propios ojos como motos que han comprado a conocidos aumentaban sustancialmente del precio que a ellos les dieron sin que a las motos les hicieran absolutamente nada mas que limpiarlas y ponerlas bonitas para las fotos de la web, algo que me parece 100% licito, tengo claro que ahí radica su negocio y esta claro que la gente se las compra, en mi caso prefiero comprar motos directamente al particular sin intermediarios, a un precio justo para ambos, en lo que tiene razón es que los precios de las motos usadas que vemos anunciadas no son sus precios reales de venta, sobre todo las que vemos durante meses, llevo muchos años comprando seminuevas debido a mi precaria economía y en eso coincido al 100% con el
 
Última edición:
De esta empresa la conozco, por la cercania geografica que tengo con ellos. A parte de los chismorreos que te llegan de como monto el negocio, que son eso, cotilleos, la morterada de dinero que ha metido en ese negocio, como si lo mete en otro tipo de negocio, es ser un tio muy valiente.

Valiente porque inmoviliza un dineral, para dar trabajo a mucha gente y ser la diana de envidias y como no, de la administracion en todas sus vertientes inquisitivas.

Si a mi, ahora me toca un euromillon, o una herencia millonaria, cierro lo que tengo y que se aten los zapatos el resto para echarme el guante. España no es pais para empresarios.
 
Esto es cómo leer el Pais y el Mundo, la misma noticia... :ROFLMAO: , y titulares totalmente diferentes.


transcribo literalmente:

pregunta:¿y cual es la moto que para ti es la reina pero de la fiabilidad?

respuesta: La marca, la más fiable puedo decir que son las japonesas a día de hoy , siguen siendo las japonesas, y pueden ser las motos Honda. Para mi de todas las motos que vendo, las que menos se me rompen son las Honda, eso es indiscutible, no se puede discutir, son las que menos se nos rompen...
[....] y sigue explicando que si hay que saber a quien se las venden...


pregunta: motos chinas ¿son tan fiables cómo las marcas tradicionales que estamos acostumbrados a ver?

respuesta: no, todavía no, todavia no son tan fiables. No, no han llegado a las japonesas, si han llegado, yo creo que si superan, a lo mejor a algunas europeas.
[.....] Y sigue explicando y hablando de ellas, de lo rapido que han evolucionado, etc (ensalza a Voge y que le gusta, critica algun fallo recurrente de alguna Zontes...)

Ya cada uno que saque el titular que le guste, aunque no dejan de ser opiniones, que la verdad, comparto, y además, lo defiendo.

Saludos
 
Hola, tenéis otra entrevista que le hizo Kira hace unas semanas, un poco más larga.
Le veo más relajado.


Saludos.


Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Cada uno tiene sus experiencias y opiniones, la de este hombre es una más, al menos para mí.

Honda la más fiable? Depende.. También lo puede ser Suzuki.
Ducati menos fiable que bmw? Depende.. yo con bmw también tuve problemas y uno gordo.
Que bmw responde mejor y rapido en los problemas ? Depende... que se lo digan recientemente a Pacogs. Y muchos y muchos casos en este foro que no es así.

Todo es discutible, no hay verdades absolutas. Y todo depende, si te toca la "china" o no.
 
Cada uno tiene sus experiencias y opiniones, la de este hombre es una más, al menos para mí.

Honda la más fiable? Depende.. También lo puede ser Suzuki.
Ducati menos fiable que bmw? Depende.. yo con bmw también tuve problemas y uno gordo.
Que bmw responde mejor y rapido en los problemas ? Depende... que se lo digan recientemente a Pacogs. Y muchos y muchos casos en este foro que no es así.

Todo es discutible, no hay verdades absolutas. Y todo depende, si te toca la "china" o no.
En todo caso, el, en toda la entrevista, indica q son sus opiniones. No es una verdad absoluta.
Yo he tenido suzuki y tube 0 problemas. Para mi es la maquina mas fiable. Pero claro, es mi opinion. Pero este tio toca muchas marcas y eso me vale como un punto de referencia

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Cada uno tiene sus experiencias y opiniones, la de este hombre es una más, al menos para mí.

Honda la más fiable? Depende.. También lo puede ser Suzuki.
Ducati menos fiable que bmw? Depende.. yo con bmw también tuve problemas y uno gordo.
Que bmw responde mejor y rapido en los problemas ? Depende... que se lo digan recientemente a Pacogs. Y muchos y muchos casos en este foro que no es así.

Todo es discutible, no hay verdades absolutas. Y todo depende, si te toca la "china" o no.
Hombre se te toca la china seguro que es menos fiable 😎
 
En todo caso, el, en toda la entrevista, indica q son sus opiniones. No es una verdad absoluta.
Yo he tenido suzuki y tube 0 problemas. Para mi es la maquina mas fiable. Pero claro, es mi opinion. Pero este tio toca muchas marcas y eso me vale como un punto de referencia

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Es que Suzuki tuvo motos indestructibles y las tiene. La v-strom 650 las bandit 600, las Gsx, etc, etc. nada que envidiar a las afamadas Honda en ese sentido.
 
Difícil, por no decir imposible, por muy dueño un macrocompraventa que sea, que éste hombre tenga más información acerca de la fiabilidad de BMW, y el resto de marcas, de la que existe en éste y algún otro foro más. Es tanto como creer que entiende más de naranjas el intermediario que quién las cultiva.

Dudo que sea yo el único que cuando busca información sobre alguna moto escriba en Google el modelo + bmwmotos... pero modelo + ocasión plus ya adelanto que no.
 
Todas las marcas, tienen sus luces y sombras, todas, no se salva ni una.
La moto más fiable, en manos de un "adan", dará problemas más temprano que tarde.
Cualquier mecánico multimarca, si es buen profesional, y está al día, sabe de qué pie cojea un modelo de una marca concreta, no se ha descubierto la pólvora.
 
He visto el video y en ningún momento habla de Yamaha con la cantidad de modelos que tiene y cilindradas, me ha extrañado mucho.
Por otra parte comparto muchas de opiniones, cada moto tiene su cliente, lo que a uno le va bien a otro no y viceversa.
 
Yo llevo unos días viendo vídeos de un canal que es un taller multimarca de Madrid y la verdad es bastante interesante. Aparte que se ve que el mecánico que toca las motos (el que graba los vídeos y no sé si el propietario del negocio) tiene mucha experiencia y muy buen criterio.

Pues flipo en el estado en el que le llegan algunas motos que han pasado por otras manos. La de chapuzas que se encuentra de piezas con referencias erróneas, tornillos varios por aquí y por allá para salir del paso, grapas sin poner, cableados pasados de cualquier manera, toberas sin limpiar, marcas de alineación sin respetar en distribución y embrague, válvulas pisadas por no haber hecho el mantenimiento en su momento, etc, etc, etc. De locura.

Que piensa uno: ¿cómo demonios ha aguantado esa moto sin reventar?

Pues a nada que sea un modelo súper ventas y la gente tenga problemas para encontrar buenos mecánicos, ese modelo tan vendido va a tener muchísimas incidencias. E igual resulta que la moto es súper fiable.

Por eso digo que evaluar la fiabilidad en motos de ocasión que han pasado por las manos de gente muy diversa, tanto de clientes como de talleres, es muy complicado.

Sirve para hacer una media aproximada, sí, para decir que las japonesas son más fiables en general. Pero es que eso ya lo sabíamos.
 
Atrás
Arriba