castrovic
Curveando
- Registrado
- 17 Abr 2003
- Mensajes
- 1.725
- Puntos
- 38
Cada día que pasa estoy más convencido de que el talón de Aquiles de la Gs 1200 es su embrague, a pesar de que estoy encantado con mi moto, en este tema creo que la han cagado.
Todos los que tenemos esta moto, sabemos que en cuanto la metes en el más mínimo apuro en una pista facililla, el embrague huele como si se estuviese desintegrando.
Además está el tema del ya famoso retén del mismo que ya le ha reventado a unas cuantas motos, que no se sabe si son más o menos afortunadas que el resto, porque por lo menos a ellos se lo han cubierto en garantía, y al resto ya veremos que pasa dentro de unos años.
Pero vamos al grano, acabo de llegar de Marruecos, y allí tras meter de verdad en dificultades a la moto, subiendo puertos de 2.900 metros por pistas y con la moto cargada hasta los topes, me he dado cuenta de verdad de la mierda que es el embrague, oliendo muchísimo cada dos por tres y hasta llegando a echar una humarrada al tener que volverme a ponerme en marcha tras tener que pararme en la mitad de una subida pronunciada. Mientras, el embrague de mis compañeras de ruta ( R 1150 GS Adv., Triumph Tiger, V Strom 1000 y Varadero), aguantaban perfectamente en las mismas condiciones.
Al acabar la pista pude observar restos de aceite y polvillo en la parte baja de la moto, en el rebosadero que hay bajo la carcasa del embrague. Después de limpiarla, ese aceite no ha vuelto a aparecer, y en la junta lateral de la carcasa (por donde le suele rebosar a todo el mundo), nunca han aparecido restos. El cambio parece que va perfectamente.
¿Me habré cargado el embrague? ¿El embrague de esta moto es tan malo como parece? ¿Los restos de aceite aparecidos junto al rebosadero tendrán algo que ver con el famoso retén?
Como el embrague de la GS 1200 A sea el mismo que el de esta, me parece que de Adventure va a tener poco...
Todos los que tenemos esta moto, sabemos que en cuanto la metes en el más mínimo apuro en una pista facililla, el embrague huele como si se estuviese desintegrando.
Además está el tema del ya famoso retén del mismo que ya le ha reventado a unas cuantas motos, que no se sabe si son más o menos afortunadas que el resto, porque por lo menos a ellos se lo han cubierto en garantía, y al resto ya veremos que pasa dentro de unos años.
Pero vamos al grano, acabo de llegar de Marruecos, y allí tras meter de verdad en dificultades a la moto, subiendo puertos de 2.900 metros por pistas y con la moto cargada hasta los topes, me he dado cuenta de verdad de la mierda que es el embrague, oliendo muchísimo cada dos por tres y hasta llegando a echar una humarrada al tener que volverme a ponerme en marcha tras tener que pararme en la mitad de una subida pronunciada. Mientras, el embrague de mis compañeras de ruta ( R 1150 GS Adv., Triumph Tiger, V Strom 1000 y Varadero), aguantaban perfectamente en las mismas condiciones.
Al acabar la pista pude observar restos de aceite y polvillo en la parte baja de la moto, en el rebosadero que hay bajo la carcasa del embrague. Después de limpiarla, ese aceite no ha vuelto a aparecer, y en la junta lateral de la carcasa (por donde le suele rebosar a todo el mundo), nunca han aparecido restos. El cambio parece que va perfectamente.
¿Me habré cargado el embrague? ¿El embrague de esta moto es tan malo como parece? ¿Los restos de aceite aparecidos junto al rebosadero tendrán algo que ver con el famoso retén?
Como el embrague de la GS 1200 A sea el mismo que el de esta, me parece que de Adventure va a tener poco...