El eterno tema del reglaje de válvulas

R65-RS

Arrancando
Registrado
2 Jun 2007
Mensajes
37
Puntos
0
Hola,
Hace años que no escribo. He tenido mi 65 parada y tapada unos 7 años. Hace unas semanas mi hijo de 13 años me dijo que no recordaba cómo era esa moto que siempre veía tapada en una esquina del garaje. Tengo también una Gilera GP 800 que es un tiro, gasta poco, corre mucho y frena de maravilla, con lo que tras muchos años de "bemeuvear", decidí usar la comodidad de un megascooter. Pero siempre he tenido claro que jamás me desprendería de mi querida boxer. Así que la destapé, le quité las 3 toneladas de polvo que tenía encima, y.... está nueva; impecable. La batería llevaba desmontada esos 7 años. Estaba casi seca; así que la vacié del todo y la rellené con solución de SO4H2 al 28% y.... milagro. ¡¡¡ La batería carga !!. Gasolina abierta, le tiro del aire, contacto, y arrancó a la primera. La calenté poquito a poco para que el aceite llegara a todos los rincones y le di una vuelta cortita. ¡ Que gozada!!! Ahora estoy que ardo en deseos de volver a usarla, pero le cantan las válvulas demasiado. Sobre todo las de la culata derecha vista sentado en la moto. Y aquí me llega el dilema. Le quiero hacer el reglaje yo mismo. He leído varios tutoriales y siempre me da la sensación que son explicaciones demasiado complejas. Por ello os pregunto:

Si en una culata una válvula está abierta; es decir, pisada, quiere decir que la otra debería de estar completamente cerrada, con la holgura real, y por tanto se podría hacerle el reglaje en esa válvula sin reparar en marcas OT, ni cómo esté la culata del otro cilindro. Entonces, ¿Por qué es tan importante hacer todo el protocolo que sale en los tutoriales? ¿No estoy teniendo en cuenta algo importante?

Por favor que me corrija o me confirme algún experto de foro.

Gracias.
 
A parte de lo expuesto por el amigo Victor, lo normal es que las válvulas suenen un poco, si no suenan es que están pisadas, recuerdalo..."valvulas que suenan valvulas felices". Muchas la gente piensa que es al revés y estos motores tienen que sonar un poquito de valvulas, como una maquina de coser, como un traqueteo algo sordo con igual sonido en ambos cilindros....
 
Joerr Victor. Explicado así, es verdad que no hay complejidad ninguna. Qué pocas palabras para que no haya dudas. Gracias.

Y gracias también a Honky y a Mr. TwinFlat.

Ya sé que deben ir un poco sueltas, pero el ruido me parece de demasiada holgura. Este fin de semana tengo viaje familiar y no podré hacerlo, pero prometo contaros lo que encuentre y el resultado si veo que hay que tocarlas.
Saludos y gracias de nuevo
 
Joerr Victor. Explicado así, es verdad que no hay complejidad ninguna. Qué pocas palabras para que no haya dudas. Gracias.

Y gracias también a Honky y a Mr. TwinFlat.

Ya sé que deben ir un poco sueltas, pero el ruido me parece de demasiada holgura. Este fin de semana tengo viaje familiar y no podré hacerlo, pero prometo contaros lo que encuentre y el resultado si veo que hay que tocarlas.
Saludos y gracias de nuevo

Si lleva tiempo parada, revisa el ajuste de los balancines (holgura vertical) y de paso antes de hacer el reglaje de válvulas dale un apriete a la culata con su par correspondiente. Con esto mejoras los ruidos mecánicos una barbaridad.
 
Gracias de nuevo Mr_TwinFlat. Lo tendré muy en cuenta. A ver si lo puedo hacer el jueves.

Saludos.
 
Coone, nos falta ver lo más importante, unas fotitos guy de esa preciosidad, salud sede el sur, y calorrrrrr.
 
Google buscar Subefoto. seguir instrucciones de la web. Al aparecer la foto; boton derecho. Propiedades copias el URL. Icono de insertar fotos del Foro pegas el URL y CHIN PUN.
En el primer post de tutoriales tienes un tutoria paso a paso yl con fotos.
 
Gracias amigos. Perdón por no responder antes. El trabajo y la familia me tienen secuestrado. Este fin de semana espero poder dedicarle un buen rato a la Boxer..... y subiré fotos.
Por cierto, el par de apriete de las culatas antes de hacer el reglaje en frío, ¿Alguien me lo podría decir?

Gracias.
 
Atrás
Arriba