El FARO DE LA R-1200-GS.

estey

Arrancando
Registrado
26 Feb 2005
Mensajes
43
Puntos
0
Hola; Hoy al cambiar la Bombilla, que por cierto estaba literalmente soldada al foco y al despegarse la bombilla haciendo presion con los dedos para sacarla, se ha desprendido el foco,(parte cromada) quedando suelto dentro del faro.
Con el consiguiente peligro de deslumbramiento y claro por la noche ni puedo usar la Moto hasta que me cambien en faro.

Otro Exito de la Marca, Junto al Top-case, los Discos de freno, el cuadro de instrumentos que se pone negro, etc, etc.....

Es el segundo Faro que me cambian, el anterior fue por entrada de agua al lavar la moto y dos discos de freno por alabeo en 10.000 Km. y un año de uso.

La Moto me encanta, como va en marcha, la estetica, las prestaciones, la facilidad de uso etc. Pero estos abaratamientos de costos industriales en los materiales de fabricacion y fallos de diseño en algunas piezas, a la corta se notan y dan muy mala imagen a la marca. Pero hay que decirlo, que lo sepan al menos, si es que leen el foro algunos responsables de Marketing, ya que la relacion calidad precio a mi entender a bajado muchisimo.

Saludos a todos!
 
lo mio ha sido peor: resulta que al intentar cerrar el alambre que aguanta la bombilla en su sitio se sale el p*t* alambre de su alojamiento. al enesimo intento se parte el alojamiento del alambre... y para colmo se me cae el alambre y lo pierdo... y sorpresa no hay recambio del alambre... ya contaré si me lo cambian en garantía...
en mi k100rs con 11 años recuerdo haberle cambiado una bombilla y en esta con dos años ya van tres...
 
Pues no se que deciros....yo he cambiado la lámpara dos veces y ningún problema.

Hay poco sitio para meter la mano, pero si os cuento que hay coches en los que es necesario hasta sacar el faro....

Quitas la tapa de plastico, sueltas el gancho que sujeta la lámpara, con cuidado para que no se salga de sua lojamiento, pones la lampara nueva, solo tiene una posición y sin tocar el cristal con los dedos, pones el gancho la tapa y Hagase la luz. ;)
 
Esta mañana precisamente he ido a cambiar las bombillas por unas Philips y la de largas ha salido bien, pero al meter la nueva, quedaba como un poco fuera y he vuelto a poner la antigua. Con la de cruce he desistido pq estaba muy dura, ni se movía y la he dejado para cuando tenga mas luz, pues estaba en el garaje.

Me ha sorprendido que va al reves que la de largas. La de cruce lleva la chaveta hacia arriba y la de largas hacia abajo.

Saludos
 
A mi se me fundió teniendo la moto 1 año y unos 15000 km. Era ya de noche y no era plan de ponerse a cambiar la bombilla, así que encendí la larga, y puse el faro en la posición "2 ocupantes" para no deslumbrar con la palanquita que hay a tal efecto.

Al día siguiente me puse las manos a la obra y la verdad es que me costó un poco, no sabía por donde meter la mano, me ponía por la izquierda, luego por la derecha, por delante..... la verdad es que fue una pequeña odisea. Tardé unos 15 minutos en solucionar el tema, pero no se me rompió nada.

Despues de leeros a algunos (bastantes) de vosotros que habéis tenido problemas de rotura, sé que tengo que tener cuidado para la próxima.

Un saludo.
 
Acabo de leer el manual de instrucciones y he visto que las dos bombillas estan en la misma posición, es decir con la lengueta hacia abajo. Pero en la moto ( y nunca las he tocado ) la de cruce está hacia arriba y la de largas hacia abajo. Mosqueo. Será por eso que se ve de pena?


Saludos
 
A mi también se me rompió la parábola del foco, bueno mas que romper se soltó del enganche que lleva dentro del foco, pero fue al reponer la bombilla fundida, y para sacar la fundida tuve que utilizar un alicate de puntas planas para poder tirar de lo dura que estaba, pero me cambiaron el faro en garantía y no he vuelto a tener problemas.

Salu2
 
Veo que a demasiada gente se le a roto el faro en una operación ten facil como necesaria,la BMW tendria que responder por estos fallos, yo la canvie y me costo mucho sacarla ya que estaba como soldada no se rompio el foco pero se me movio todo el y asi iba deslumbrando a todos los vehiculos :-/
 
Yo, sabiendo que me iba a dar problemas (se me fundió con 13.000 km) y que soy un ser absolutamente lerdo ::) ::), me fui para el concesionario y me la cambiaron ellos.

Así si se rompia, la rompian ellos y la moto se quedaba hasta que me lo arreglaran.

Por suerte el mecánico me la cambió en 5 minutos y de manera perfecta.

A la próxima vuelvo seguro.

Un saludo.

pep
 
pep_alella dijo:
Yo, sabiendo que me iba a dar problemas (se me fundió con 13.000 km) y que soy un ser absolutamente lerdo ::) ::), me fui para el concesionario y me la cambiaron ellos.

Así si se rompia, la rompian ellos y la moto se quedaba hasta que me lo arreglaran.

Por suerte el mecánico me la cambió en 5 minutos y de manera perfecta.

A la próxima vuelvo seguro.

Un saludo.

pep

Está claro que es la opción más segura, aunque me da miedo pensar lo que puede cobrar un concesionario BMW por cambiar una bombilla....
 
no me creo que sea el único al que el alambre se le haya salido 20 veces de su alojamiento...
lo peor es que éste va cogido con un tornillo y arandela y esta última hay que desplazarla hacia un lado para que no se salga el alambre a pesar de eso se vuelve a salir y tras varios intentos opté por meter el alambre en su sitio sin quitar el tornillo, si se sale solo tiene que entrar sin quitar el tornillo, y partí una de las patillas que aguanta el alambre...
 
gon dijo:
no me creo que sea el único al que el alambre se le haya salido 20 veces de su alojamiento...
lo peor es que éste va cogido con un tornillo y arandela y esta última hay que desplazarla hacia un lado para que no se salga el alambre a pesar de eso se vuelve a salir y tras varios intentos opté por meter el alambre en su sitio sin quitar el tornillo, si se sale solo tiene que entrar sin quitar el tornillo, y partí una de las patillas que aguanta el alambre...

A mi no se me salió 20 veces, sino 25, pero por suerte no se me rompió ni perdió nada. La verdad es que está complicadillo.
 
Yo la verdad es que en 48000 km la he tenido que cambiar ya do o tres veces y la verdad es que el alambre si que se sale pero a parte de salir el alambre volando alguna vez no me ha dado problemas. Habéis notado que hasta que no arrancas la moto el test de arranque sigue diciendo que la bombilla esta fundida? Esa tonteria me ha llevado mas tiempo que cambiar la propia bombilla
 
Goliat, que bombilla le has puesto? Veo que en la tienda del foro hay tres modelos distintos, y no se cual es la diferencia. Valen los tres para la GS? Cual es mejor?
Gracias y un saludo ;)
 
estey dijo:
Hola; Hoy al cambiar la Bombilla, que por cierto estaba literalmente soldada al foco y al despegarse la bombilla haciendo presion con los dedos para sacarla, se ha desprendido el foco,(parte cromada) quedando suelto dentro del faro.
Con el consiguiente peligro de deslumbramiento y claro por la noche ni puedo usar la Moto hasta que me cambien en faro.

Otro Exito de la Marca, Junto al Top-case, los Discos de freno, el cuadro de instrumentos que se pone negro, etc, etc.....

Es el segundo Faro que me cambian, el anterior fue por entrada de agua al lavar la moto y dos discos de freno por alabeo en 10.000 Km. y un año de uso.

La Moto me encanta, como va en marcha, la estetica, las prestaciones, la facilidad de uso etc. Pero estos abaratamientos de costos industriales en los materiales de fabricacion y fallos de diseño en algunas piezas, a la corta se notan y dan muy mala imagen a la marca. Pero hay que decirlo, que lo sepan al menos, si es que leen el foro algunos responsables de Marketing, ya que la relacion calidad precio a mi entender a bajado muchisimo.

Saludos a todos!

Yo llevo ya dos bombillas con año y medio y 14.000 km. Respondo para aportar tres cosas:

1ª.- La bombilla original cuesta mucho sacarla porque esta como pegada, asi que hay que hacerlo con cuidado, NO hay que aflojar el tornillo que sujeta el alambre.
2ª.- Lo haras todo mucho mejor si en vez de meter la mano por "arriba", giras la direccion a la derecha y metes la mano desde abajo.
3ª.- Si se te funde la luz de cruce viajando, puedes poner en su lugar provisionalmente la de las largas y asi ademas de molestar menos al personal, te puedes evitar una multa.

Saludos
 
Está claro que es la opción más segura, aunque me da miedo pensar lo que puede cobrar un concesionario BMW por cambiar una bombilla....

Pues la verdad que no me cobraron nada en el conce (Muntañá BCN), fui tempranito por la mañana y les dije que se me acababa de fundir, me la cambiaron sin más.

Un saludo.

Pep
 
Yo la he cambiado dos veces en 48.000 kms. y no me ha dado problemas. Bueno en realidad la he cambiado más de dos veces, porque las dos veces se me fundió en viaje, y saqué la de las largas,y la pasé para las cortas hasta comprar una (cosas de no llevar repuesto).

También le cambié una en un viaje a otra GS 1200 y sin problema.

Será que tengo las manos pequeñas (recuerdo en una salida que a Hayabusa se le fundió una bombilla y tenia que volver a Madrid de noche, y fuí el único al que le entró la mano por el complicado espacio que había para cambiarla)
 
A mí con 16.000 Km se me fundió y al querer sacarla estaba pegada. Como había leído en el foro que a muchos se les había roto el faro tube mucho cuidado, porque a mano no me salía, con unos alicates cogiendo la bombilla se me venía el faro completo y se me ocurrió una herramienta muy sencilla, que apalanca la bombilla desde el propio faro, con lo que no se fastidia nada.

No se como dibujarlo aquí, pero la describo. Es una barra terminada en una U perpendicular que tiene el tamaño del exterior del casquillo de la bombilla. Lo pasas por debajo del sobrante del casquillo en la parte más ancha y apalancas. Sale perfecto.

Saludos.
 
Rubenmb2 dijo:
[quote author=pep_alella link=1171818445/0#9 date=1171909087]Yo, sabiendo que me iba a dar problemas (se me fundió con 13.000 km) y que soy un ser absolutamente lerdo ::) ::), me fui para el concesionario y me la cambiaron ellos.

Así si se rompia, la rompian ellos y la moto se quedaba hasta que me lo arreglaran.

Por suerte el mecánico me la cambió en 5 minutos y de manera perfecta.

A la próxima vuelvo seguro.

Un saludo.

pep

Está claro que es la opción más segura, aunque me da miedo pensar lo que puede cobrar un concesionario BMW por cambiar una bombilla....[/quote]

Exacto, igual que yo.
Pero me cobraron 11€ por la bombilla y lo encima lo rompieron. Me di cuenta dias despues cuando un cabrón daba marcha atras en un semaforo y posteriormente bajandose del coche a grito pelao.....

Asi que el proximo sabado me cambian todo el faro, segun el taller en principio entra en garantia.....para mi en principio y en final, hasta ahí podiamos llegar.
La bombilla de tipo xenon es mejor? no se funde o que? gracias.

Nota: La bombilla original era Philips, la nueva es osram h7. Gs1200, Ago2006, 13.028km.
 
Bueno pues ya me han cambiado el Faro. La cosa es de manual basico de ingenieria. Una bombilla a la temperatura que llega a ponerse, esta en contacto directo con el plastico del faro.

¿Que puede ocurrir?

Pues lo que ya sabemos.... Con el afan de abaratar costos la Marca le pide a sus proveedores de piezas, un precio fijo, que es el que consideran optimo a nivel de costos. Que ocurre, pues que el proveedor afina y afina y se ahorran lo que pueden. en este caso un alojamiento metalico para la Bombilla, que es lo logico y normal, para que no ocurra lo que ya vemos que nos esta ocurriendo a mas de uno.

¿Es justificable de alguna forma que ese faro cueste unos 300 Euros?

Pues ese es el precio que habria que pagar por el faro si no estuviese en garantia. Yo creo que con ese precio final al consumidor, ya les da margen para hacerlo "bueno"

El Problema es cuando la susodicha garantia se termine.

Gracias por vuestra participacion.

Saludos Moteros! ;)
 
Alguien que tenga Xenon en la GS me puede decir que tal va, cual de los tres modelos de la tienda del foro hay que poner, y si hay problemas con la garantia?
Mil gracias ;)
 
Bueno vamos a ver. Yo no tengo dotes de mecánico. La verdad es que no se nada de nada. Me daba un poco de verguenza no hacerle yo nada a la moto. Se me fundió la bombilla y claro pues me dije al COncesionario. La que me va a caer. Me arme de valor, del librito de instrucciones y justo cuando lo tenía todo desarmado. Que fácil, menos mal que no fui al conce... Al intentar sacar la bombilla que no sale.. La Leche. Ya la he liado. Así que me decido y prueba con la de las largas. La quito al momento sin problemas... QUe putada y la otra que no sale...

Me acerque al conce y pregunté. Y la respuesta que me dieron me sirvió para no romper el faro... Se solidifica por el calor. COn lo que lo hay que hacer no es tirar, sino darle un golpe seco. Se agarra con los alicates y se le da un golpe seco y sale sin problemas...

si yo lo hice tu también puedes... ;)
 
[edit] Se solidifica por el calor. COn lo que lo hay que hacer no es tirar, sino darle un golpe seco. Se agarra con los alicates y se le da un golpe seco y sale sin problemas...  [/edit]

Pues que añadan en el Manual de instrucciones....¡¡¡¡ COMO CAMBIAR SU LAMPARA SIN PROBLEMAS!!!
;D Dele unas buenas H....... mientras tira de la lampara...

Sencillamente seria mas efectivo, que pusieran un alojamiento para la lampara, de tipo metalico,

La de largas no tiene el problema, simplemente porque no se usa.

Saludos.
 
Tambien me han cambiado el faro completo en garantia(con una bombilla nueva) [Gs1200, Ago2006, 13.028km].
 
es de verguenza... y digo yo que cuando la moto tenga 150 o 200 mil kilometros con el calor de los casquillos podría llegará a deformar asimetricamente el alojamiento y la bombilla no alumbrará donde debe por lo que entonces quizás nos veamos todos cambiando el faro...
el kit xenon para la gs1200 es el h7, el casquillo del bulbo es de plastico por lo que no tendrás este problema, el balast cabe en un hueco que deja el lateral derecho del deposito quitando la tapa embellecedora.
 
Atrás
Arriba