El incidente Carrington

En la última entrega de Jungla de Cristal de Bruce Willis se habla de un caos total provocado por el pirateo del control de los sistemas informáticos a nivel global. Lo malo de lo de Carrington es que no lo provoca nadie, con lo que no se puede restaurar con dar a un botón.

Lo de Carrington tiene muchos más problemas de los que supone el link que has puesto. Muchas mercancías no llegarían jamás a sus destinos y se pudrirían en las cámaras sin refrigerar, los camiones se quedarían por las carreteras, los barcos se perderían en el mar sin encontrar puerto y los satélites se irían al garete con toda la información que mueven en estos momentos. Sin medios de comunicación no se podría avisar ni intentar una posible solución y el caos iría creciendo a gran velocidad con los gobiernos atados de pies y manos sin poder hacer nada. Los saqueos se sucederían hasta acabar existencias de todo, la policía no podría actuar, no se le podría avisar, no se podría organizar el ejército para hacer un estado de sitio y seguramente tampoco sabrían que el problema era global, los grandes comercios no podrían abrir ni cerrar puertas, y seguramente mucha de la electrónica de nuestros coches y motos se irían al garete, aunque con las bombas de gasolina sin corriente tampoco podrían repostar, así que ése sería uno de los primeros problemas olvidados. No sé si funcionarían las estaciones solares o eólicas, pero aunque generaran electricidad, sin centrales operativas no se podría canalizar la energía. Vaya cagada de civilización hemos creado. En la selva las tribus disfrutarían del espectáculo tan ricamente sin sufrir ni el más pequeño agobio. Sacrificarían algún animal con el chamán para no provocar a los dioses y poco más.

Recuerdo un apagón en todo el barrio cuando vivía en casa de mis padres. Salí a la calle a ver si en la finca de al lado había luz, ya que era de día y no se podía saber. Es un edificio de oficinas. La gente salió a fumar porque sin luz no había ordenadores ni teléfono -dichosa centralita- con la consiguiente imposibilidad de hacer nada. Todos a fumar a la calle. Y yo que no fumo... ¿qué coño hago?
 
Pingu dijo:
En la selva las tribus disfrutarían del espectáculo tan ricamente sin sufrir ni el más pequeño agobio. Sacrificarían algún animal con el chamán para no provocar a los dioses y poco más.

Y todavía hay quien les considera "salvajes" ;D ;D ;D

De todas formas, me cuesta creer que en pleno S XXI no haya un plan para contingencias de éste calibre :o
 
En un Docu del Discovery Chanel trataban el asunto de una super tormenta solar, En principio y con los sistemas actuales, esa tormenta se puede detectar antes que llegue a la tierra, un puñado de horas, y si los gobiernos hacen caso a los cientificos bastaria con producir un apagón forzoso de la red electrica para que los transformadores no se quemen. Todo esto en teoria, lo cierto y verdad es que seguramente si que nos afectaria porque hay muchos aparatos electronicos que no están protegidos ante esto, entre ellos, los vitales satelites que quedarian fritos.
 
no me acabo de creer esto del todo.....

eso de la fusion del nucleo de los transformadores, de donde ha salido??

el viento solar tarda dos dias en llegar a la tierra, tiempo mas que suficiente para que nos llenemos los bolsillos de piedras y nos pongamos crema factor 800. ;D

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
5mentario dijo:
curioso que en 2012 se termine el calendario maya tambien

http://www.lagranepoca.com/articles/2007/04/04/350.html

saludos

No es que se acabe, es que es el final de un ciclo, en concreto y según ellos el 21 de diciembre de 2012, que ya me parece mucho afinar, pero bueno. Lo que si es cierto que es segun los astronomos (viva la tele educativa :) ), en ese equinocio de invierno, nuestro sistema solar, pasará por el centro de la galaxia. Es decir, por el plano de la gran espiral de la via lactea. Que sucederá? nadie lo sabe.... o quizás los mayas si. :-?
 
no se si podre dormir de aqui al 2012...me estais dejando acojonao!! ;D

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
casicasi dijo:
no me acabo de creer esto del todo.....

eso de la fusion del nucleo de los transformadores, de donde ha salido??

el viento solar tarda dos dias en llegar a la tierra, tiempo mas que suficiente para que nos llenemos los bolsillos de piedras y nos pongamos crema factor 800. ;D

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]

dos dias nada mas?
y despues dicen que en mi pueblo (tarifa) hace mucho viento ;D ;D ;D ;D
 
en el año 2005 habria en el mundo 12000 millones de personas :P
en el 1990 ya no ibamos a tener petroleo
:P
en el 2000 la contaminacion ya nos habria matado a todos :P

dicen que la Tierra no puede soportan 7000 millones de personas y resulta que entre
Zaragoza y Huesca cabe toda la humanidad.....y sin tocarse unos a otros
:o

dentro de 100 años...todos calvos..y algunos antes ;D
 
A mi me dicen un mecánico amigo mío que el cardan de la GS se rompe solo :o
 
joer, eso si que es sobrenatural!!!!

si estudiais detenidamente el calendario maya, vereis detallados en un codigo muy elaborado y de dificil interpretacion, el numero de bastidor y la fecha exacta en que se va a romper el cardan de todas y cada una de las GS fabricadas y por fabricar!!

[smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]
 
Ya se desmadró el post :-[ Bueno, voy a ver si lo reencarrilo... ::)

Oí decir una vez que la civilización es la capacidad del hombre para complicarse la vida (así, dando ánimos) y precisamente toda nuestra civilización se está haciendo dependiente de tecnología y, en última instancia, de la energía que la sustenta. Sin carburantes y sin electricidad la mayor parte de nuestra vida diaria sería imposible y en éso sí tiene razón el efecto Carrington actualizado. No sé si acabaríamos volviendo a una situación preindustrial o a las máquinas de vapor, pero somos absolutamente dependientes de nuestra propia civilización. Ya no sabemos hacer nada que no sea con ayuda tecnológica. No sabemos encender una fogata sin ayuda de un mechero y, a partir de ahí, ni hacer una cutre cabaña que no sea con restos de otras cosas. Nos tenemos que adentrar en la jungla para encontrar todavía arquitectura natural en las chozas de tribus antiguas. No sabemos desenvolvernos en la naturaleza. Lo hemos olvidado porque ya no nos hacía falta.

En programas como "Supervivientes" vemos lo torpes que somos. En la radical propuesta de Cuatro "perdidos en la tribu" podemos comprobar que las prehistóricas tribus sí saben hacer el fuego, cazan y pescan, conocen las plantas y distinguen las buenas de las malas, dónde encontrar agua, qué bichos se comen y cuáles sirven para envenenar sus flechas. Somos víctimas de nuestro propio progreso. Hemos dejado olvidados nuestros logros y ya no sabemos recuperarlos y, por lo que parece, ni nos interesa. Ojalá no nos hagan falta.
 
Si ya lo decia yo.......... y por eso no uso GPS...... para adaptarme al futuro....

Ale, a seguir bien.... por lo menos hasta el 2012...
 
Atrás
Arriba