Un empresari o italiano sube el sueldo a sus empleados tras vivir como mileurist a
22.10.07 | 17:04. Archivado en Italia
(EFE / PD).- El empresari o italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en dosciento s euros netos al mes después de haber intentado vivir son su salario y llegar sólo hasta el día 20.
Rossi, director de la fabrica de pasta Campofilo ne, declara tras la experienc ia que "es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres", publicó ayer el diario la Repubblic a en su edición digital.
El empresari o se asignó un sueldo de mil euros para sí y otros mil para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos dos mil euros de ingresos son superiore s, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados .
El empresari o explica que decidió hacer la experienc ia porque "estamos volviendo al siglo XIX cuando en mi pueblo había condes y barones, por un lado, y aparceros, por el otro, y se decía que los cerdos nacían sin piernas porque los jamones debían ir a los señores".
"En los últimos decenios la vida de los trabajado res creció y la diferenci a con las otras clases sociales había disminuid o. Pero ahora se está volviendo atrás y hay que remediarl o".
El empresari o comenta que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano .
"Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no sólo es pobreza, es también desespera ción".
Después, hace una metáfora para mejor comprende r la situación de no tener dinero a fin de mes: "me he sentido como uno cuando se sumerge en el mar a veinte metros de profundid ad y descubre que la bombona de oxígeno se ha agotado". Por ello, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en 200 euros al mes, ya que "es lo mínimo que podía hacer.
"El coste de la vida ha subido 150 euros al mes, según el Instituto Nacional de Estadística. Para los que son como yo no es nada, para los trabajado res 150 euros menos son casi dos mil euros al año y eso significa no pagar las averías del automóvil o no comprar el ordenador al hijo".
El empresari o explica que en los dos últimos años los beneficio s de su empresa han ido bien y, por tanto, "no es justo que el único en disfrutar los sea yo".
22.10.07 | 17:04. Archivado en Italia
(EFE / PD).- El empresari o italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en dosciento s euros netos al mes después de haber intentado vivir son su salario y llegar sólo hasta el día 20.
Rossi, director de la fabrica de pasta Campofilo ne, declara tras la experienc ia que "es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres", publicó ayer el diario la Repubblic a en su edición digital.
El empresari o se asignó un sueldo de mil euros para sí y otros mil para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos dos mil euros de ingresos son superiore s, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados .
El empresari o explica que decidió hacer la experienc ia porque "estamos volviendo al siglo XIX cuando en mi pueblo había condes y barones, por un lado, y aparceros, por el otro, y se decía que los cerdos nacían sin piernas porque los jamones debían ir a los señores".
"En los últimos decenios la vida de los trabajado res creció y la diferenci a con las otras clases sociales había disminuid o. Pero ahora se está volviendo atrás y hay que remediarl o".
El empresari o comenta que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano .
"Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no sólo es pobreza, es también desespera ción".
Después, hace una metáfora para mejor comprende r la situación de no tener dinero a fin de mes: "me he sentido como uno cuando se sumerge en el mar a veinte metros de profundid ad y descubre que la bombona de oxígeno se ha agotado". Por ello, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en 200 euros al mes, ya que "es lo mínimo que podía hacer.
"El coste de la vida ha subido 150 euros al mes, según el Instituto Nacional de Estadística. Para los que son como yo no es nada, para los trabajado res 150 euros menos son casi dos mil euros al año y eso significa no pagar las averías del automóvil o no comprar el ordenador al hijo".
El empresari o explica que en los dos últimos años los beneficio s de su empresa han ido bien y, por tanto, "no es justo que el único en disfrutar los sea yo".