El juez D.Emilio Catalayud dice verdades como puños.

manitafuria

Curveando
Registrado
4 Nov 2006
Mensajes
2.585
Puntos
38
Buenas, aqui os dejo un extracto de unas Palabras de este juez, que no es mas que una persona que sabe razonar.

Noticia extraida de Periodistadigital.com

http://www.periodistadigital.com/ci...is-mas-bruto-defensa-europa-conferencia.shtml

[HIGHLIGHT2]Por favor, abstenerse personas despotricando de los politicos o de la politica, si no cerraran este post, gracias.[/HIGHLIGHT2]



El juez de menores de Granada, Emilio Calatayud, cree que España es el país "más bruto" de Europa.

‹ "Unos políticos que no son capaces de hacer leyes de educación que duren una generación, no merecen la pena". ›

Calatayud ha pronunciado este 27 de octubre de 2012 la conferencia "Educar hoy para no tener que castigar mañana" en la Jornada de Cine y Educación de Madrid que se celebra en la Universidad San Pablo CEU.

El juez ha concluido que "¡así nos va!", aludiendo a que cada Gobierno que llega al poder hace una ley de educación.

Ha especificado que ello no se debe a la crisis, que se trata de un problema de antes y que uno de los mayores errores de la transición fue que cuatro pilares como son defensa, educación, sanidad y justicia, se transfirieran a las comunidades autónomas.

"Así nos va"

‹ "Deberían de haber sido intransferibles, pero como está la teoría del café para todos pues así nos va y estamos pagando las consecuencias". ›

El juez de menores, autor de una conferencia hace cuatro años que conmocionó las redes sociales, afirma que la responsabilidad principal en la educación la tienen los padres y luego el colegio, que es un complemento.

Calatayud, autor del libro 'Mis sentencias ejemplares', ha ahondado, además, en la idea de que se ha perdido el concepto de la autoridad paterna y que, en ocasiones, en España se llega a confundir "un 'cachete' (propinado al menor) con un maltrato".

Ha explicado que la delincuencia cometida por menores está disminuyendo con la crisis, entre otras razones, porque ahora permanecen más en la escuela ya que no tienen un trabajo al cual agarrarse (como antes era el caso de la construcción) y están más en el seno familiar, por lo que existe mayor control parental.


Más violencia familiar

"La ventaja es que se están recuperando los valores de esfuerzo, sacrificio y unidad", ha añadido el juez, quien ha puesto de relieve que se ha experimentado un incremento de la violencia entre padres e hijos.

Ha advertido de que ni los padres ni los profesores "son colegas del alumno, ni amigos del hijo".

A su vez, ha recordado que a lo largo de su carrera judicial ha condenado a 200 menores a sacar el título de enseñanza obligatoria.

Por otro lado, el juez ha reflejado la "contradicción" de que una niña de 13 años pueda consentir relaciones sexuales, pero que si la castigas o encierras en casa "pueda denunciarte por detención ilegal".

‹ "Antes, el Código Civil permitía corregir razonablemente a los hijos, pero eso se suprimió y ahora los padres están indefensos". ›

Por último, ha considerado que la edad para mantener relaciones sexuales debería elevarse, como mínimo, a los 14 años y ha pedido un Pacto por el Menor.
 
por qué no critica el juez a sus colegas ....(cuando las arman pardas. ) mantener relaciones sexuales a los 14 ....si con menos son asesinos !!! y que cambia de catorce a trece años...hay niñas que miden 170 y otras 1,10 y de preparación cero ...
este es un juez oportunista !!! a razón del otro día con la menor !!!

y si se puede darle a los estudiantes con la porra y la placa...por pedir calefacción ....a dónde estaba cuando lo de Valencia ?
 
Última edición:
Última edición:
Este Juez tiene su ejercicio profesional en Granada y por lo tanto los granadinos somos los que lo "padecemos" en alguna que otra resolución, es verdad que cuando escuchas su discurso, y yo he oido más de uno, no puedes hacer otra cosa más que estar de acuerdo con él pero luego..... dicta algunas sentencias..... que son para echarle de comer aparte, ha impuesto alguna que otra pena con una visión digamos "moderna y poco pragmática de la realidad"
Aboga por entender el entorno social del penado a la hora de aplicarle la condena, algo así como: "Coño, no vamos a ser demasiado duro con este chico que bastante pena tiene con vivir donde vive y tener los padres que tiene, es verdad que ha hecho... X, pero... vamos a condenarle a 6 fines de semana despegando chicles del mobiliario urbano que seguro que eso le hace recapacitar".
Entiendo que pueda llevar razón como filósofo, estoy de acuerdo con él en que hay chavales que se crían en barrios que apenas les dejan salidas pero pienso que un Juez tiene que dejar esos pensamientos para sus ratos de ocio y no llevarselos a su Sala, `pienso que un Juez debe aplicar una Ley igual para todos y no pensar que un chico "bien" deba tener una pena y uno de un barrio marginal deba tener otra porque en su día a día ya lleva parte de la pena.
En definitiva, es un Juez "controvertido" y bastante "televisivo"
 
El poder legislativo es el encargado de hacer las leyes. Éstas deben de responder a demandas sociales en sociedades cambiantes. En una sociedad de la información y de internet, las descargas de música se deben de regular, cosa que no era un problema hace tan solo 15 años.
La educación universal para todo el mundo es la mejor garantía de que cualquier individuo, sin importar su condición social, credo y raza pueda acceder a la educación, pase lo que pase en su entorno. Más aún, la garantía de escolarización e incluso obligación del menor a estudiar hasta los 16 años, es la mejor forma de crear una sociedad justa, libre y moderna.
El núcleo de las asignaturas obligadas que garanticen la formación del menor debiera de ser ajeno al partido político que gobierne, ya que de lo contrario, se cae en la tentación, como está sucediendo, de cambiar el modelo educacional del país con cada cambio de partido en el poder. La educación debe quedarse al margen de luchas partidistas y de creencias religiosas, ya que la étia y la moral social es ajena a esas dos materias.

La aplicación de la ley no debiera de ser interpretativa por parte de los jueces y si lo es, es que esa Ley está mal hecha. Así, si este juez tiene en cuenta el entorno del menor para imponer la sanción, es que la Ley no contempla como eximente el entorno familiar y social del menor, y, por lo tanto, habría que pensar que esta Ley está incompleta y así proceder a modificarla.

Un juez, aún siendo un ciudadano más, debe de autolimitarse sus declaraciones de ciudadano porque, no lo olvidemos, es el encargado de aplicar la justicia que las leyes pretenden. Opinar sobre las transferencias del estado a las autonomías, es cuestionar el estado autonómico y no son los jueces los encargados de meterse en esas materias, salvo cuando, como ciudadano, vaya a votar para elegir aquel partido que, quizás, sea el que en su programa electoral pida la recentralización del estado.

La educación de los hijos es un mix entre el sistema educativo y la propia educación de los padres. Ni la letra con sangre entra, ni los padres de antes eran mejores que los de ahora. Las sociedades cambian, en gran medida por los medidos de comunicación, y las formas de educar de padres y escuelas se debe de adaptar a esos cambios sociales.
Mi hijo se fumó una clase el otro día. Eso mismo hice yo a su edad, pero multiplicado por 5. Dos pecados iguales, pero dos formas diferentes de impartir la enseñanza del hecho punible. A mí: 4 hostias el profesor, de rodillas con los brazos en cruz y mi madre, sin salir a la calle en un mes. Hoy el castigo a mi hijo ha sido, se le quita el pase de recreo y yo quedo con él para hablar sobre qué le ha pasado por la cabeza. Me preocupa que sea porque sus padres están divorciados y ande perdido emocionalmente, porque si es por que un amigo le convenció para ver en su casa el último artilugio que le han comprado sus padres, no me gusta, desde luego, pero no le doy importancia al tema.

Si existe separación de poderes, -que no existe- yo diría, zapatero a tus zapatos o lo que es lo mismo, los jueces a juzgar, el poder legislativo a legislar y el ejecutivo a lo que se dedique el ejecutivo, que de momento es joder. Opino.
 
Última edición:
Atrás
Arriba