El lado oscuro de la aviación

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.512
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Desgraciadamente nada ni nadie está a salvo nunca. Esta grabación me ha puesto los pelos de punta, y solo de pensar en lo que pudieron estar pasando me pongo malo.

Mi más sentido pésame  :'(

http://www.youtube.com/watch?v=bmr86GJ3o_o

Que nadie busque morbo donde yo entiendo que no lo hay, es algo tan real como la vida misma, por lo que aviso que la grabación es bastante fuerte, aunque creo que es una recreación ya que el sonido es demasiado nítido y veo alguna inconguencia en las comunicaciones, a la espera de cotejar alguna opinión en el foro, ya que la más "cercana" que tengo está en Tolousse ahora.
 
Recuerdo ese accidente, hace unos meses en el Avion Revue venían el resumen de los incidentes/accidentes del año pasado, la verdad es que es interesante leerlo.

El avión había despegado de Panama y estaba ocupado casi en su totalidad por ciudadanos franceses en tránsito a la isla de Martinica pero cayó a tierra por fallo en los dos motores cerca de la frontera entre Venezuela y Colombia en la sierra de Perijá.

No creo que sea un montaje, lo que si que me parece es que han "montado" parte de las comunicaciones, ya que en las primeras comunicaciones la tripulación hablaba del fallo de un motor, luego ya de los dos.

El que tenga interés en estos temas puede visitar la página web:

www.airdisaster.com

Un saludo!

Juan Pedro
 
Lo que pasa es que se oye con demasiada nitidez y no se escucha hasta el final ningún tipo de sonido mecánico, alarmas... además el piloto vá pidiendo autorización para ir efectuando descensos, cuando creo que lo lógico sea declarar emergencia e intentar buscarte la vida para volver a poner en marcha los motores. El resto ya es cosa del ATC el cual se entiende que te apartará cualquier avión que tengas cerca  :-/

Es muy poco tiempo desde que notifica nivelado a 330, pide a 310 y luego 240 ¿¿?? ¿¿uno cuatromil?? ¿¿landing??

No leí el artículo, pero se sabe el motivo de la parada?
 
norte dijo:
Es muy poco tiempo desde que notifica nivelado a 330, pide a 310 y luego 240 ¿¿?? ¿¿uno cuatromil?? ¿¿landing??

No leí el artículo, pero se sabe el motivo de la parada?

Hablo de mala memoria  :P pero si que venían unas conclusiones provisionales al respecto de este accidente.

Se comentaba que la compañía estaba pasando una crisis financiera y algo también de que habían sobrevolado un nucleo tormentoso, también que por el análisis de los restos, el avión impactó al suelo con morro alto.

Lo que si que me llama la atención es la rapidísima perdida de altitud del avión, ya que el MD-80 es un avión que tiene un ala muy eficiente, obviamente no es un planeador pero no es muy normal que caiga como una piedra.

He mirado en internet y se comenta en algunas páginas que pudo haber formación de hielo en los planos, pero eso no justifica el que se apaguen ambos motores en pleno vuelo, algo que por cierto es muy muy dificil que pueda ocurrir.

El avión es el medio de transporte mas seguro del mundo, pero cuando toca... te "jartas" de tierra.

Sin ir mas lejos, hace unas semanas, uno de los helicopteros de traslados sanitarios de Castilla y León, un Eurocopter EC-135 tuvo un percance que pudo ser muy serio, estaban trasladando a un bebé a un centro hospitalario, a bordo además del bebé el piloto y una ATS, pues en vuelo recto y nivelado chocaron contra una cigueña que traspasó la cúpula con la buena suerte de que impactó a la altura de donde iría la cabeza del copiloto en caso de que lo hubiera claro.

Toma en tierra de emergencia y a llamar a la base a por otro helicóptero para finalizar el traslado.

La foto del helicóptero en:

http://www.tophangar.com/Imagenes/Fotos/optimizadas/SacylaccidenteTophangar.jpg

Un saludo!

Juan Pedro
 
Pobre cigueña :-[ :-[,
Pero en los helics, ese no es el lado del piloto ??? normalmente en los aviones el piloto toma el lado izquierdo, pero en los helics suele ser el derecho por el tema de la posición del colectivo... Juan aclaramelo un poco!!!!
 
Ponce dijo:
Pobre cigueña :-[ :-[,
Pero en los helics, ese no es el lado del piloto ??? normalmente en los aviones el piloto toma el lado izquierdo, pero en los helics suele ser el derecho por el tema de la posición del colectivo...  Juan aclaramelo un poco!!!!

Esa foto tiene truco, está puesta al reves, efectívamente, en los helicópteros el piloto va sentado a la derecha del "parato".


Por cierto, la cigueña "kamikaze" la podeís ver a la izquierda de la foto.

;)
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=Ponce link=1150713800/0#6 date=1150743010]
Pobre cigueña :-[ :-[,
Pero en los helics, ese no es el lado del piloto ??? normalmente en los aviones el piloto toma el lado izquierdo, pero en los helics suele ser el derecho por el tema de la posición del colectivo...  Juan aclaramelo un poco!!!!

Esa foto tiene truco, está puesta al reves, efectívamente, en los helicópteros el piloto va sentado a la derecha del "parato".


Por cierto, la cigueña "kamikaze" la podeís ver a la izquierda de la foto.

;)
[/quote]

No parece que la foto esté colocada al revés, la identificación del aparato y el letrero de la Junta de Castilla y León están derechos. ¿No deberían verse como en un espejo si la foto estuviese puesta al revés?

Saludos.
 
He mirado en internet y se comenta en algunas páginas que pudo haber formación de hielo en los planos, pero eso no justifica el que se apaguen ambos motores en pleno vuelo, algo que por cierto es muy muy dificil que pueda ocurrir.

Si que puede justificarlo porque ya hubo un precedente con un MD en un país nórdico creo (otro con memoria de elefante :P) se debió al fenómeno del hielo claro y al desprenderse la capa sobre los planos se lo tragó los motores parándolos en pleno despegue. Creo que nu hubieron víctimas pero el fuselaje se partió por tres sitios.

Otro aspecto de los MD's, es que también tuvieron defectos con el sinfín del trim de cola, que perdía la rosca dejando el avión ingobernable (motivo de otro accidente en Alaska, creo :P)

Tendré que buscar algo de info porque las páginas en inglés no son lo mío y cazo muy poco :-/
 
para mi el lado oscuro de la aviacion son los B-29 de la II guerra mundial..... mira que defenestraron pueblos y pueblos y ciudades y....... :-[ :-[
 
werke dijo:
para mi el lado oscuro de la aviacion son los B-29 de la II guerra mundial.....   mira que defenestraron pueblos  y pueblos  y ciudades  y....... :-[ :-[

Pero fueron la base para que actuálmente podamos hacer turismo en el Caribe sin necesidad de tirarnos una semana en barco. Piensa que el lado oscuro no era el B-29, sino la carga. Un Hércules lo mismo te pone toda una ciudad patas arriba para volver al día siguiente con ayuda humanitaria y material de reconstrucción. Es una incongruencia impresionante, pero es la realidad y el único culpable en estos casos, es el que ordena el "uso" que se le vá a dar ese día al Hercules :-[
 
vale pero el B-29 al igual que el 17 y el 24 fueron diseñados pa lo que fueron... y para mi son aviones "malditos" porque mira los cazas en el fondo tenian su "historia" pero los bombarderos.... joooooooeeeeeerrrrrrrrr >:(
 
werke dijo:
vale pero el B-29 al igual que el 17 y el 24  fueron diseñados pa lo que fueron... y para mi son aviones "malditos"  porque mira los cazas  en el fondo tenian su "historia"  pero los bombarderos.... joooooooeeeeeerrrrrrrrr >:(

Cazas y bombarderos fueron creados para matar eficientemente, lo mismo que una pistola o una escopeta de caza, quien marca la diferencia es quien empuña el arma o quien ordena a los ejércitos.

Una máquina no tiene conciencia de lo que hace, si algo hace mal la culpa es de quien la controla.

La misma pistola que usa la policía la puede usar un terrorista, eso no hace ni mala ni buena a la pistola...

Para mi el B-29 es un avión precioso.

::)
 
Está claro que las comunicaciones están retocadas, un avión no cae tan rápido ni aposta. En esos cortes es donde la tripulación aplicaría sus procedimientos de emergencia.
Reencender un motor no es tan fácil cómo darle a un botón, hay que cumplir unos pasos: velocidad, que funcionen ciertas partes de los motores... :-/
Un doble flame-out es muy dificil que se dé pero no imposible. Muchas veces ha tenido que ver con fuego en un motor y por las prisas apagar el bueno, fué lo que le pasó a binter en Málaga, antes de apagar un motor todos los tripulantes de cabina tienen que estar de acuerdo en cual es y cual se va a apagar, pero a hay mucho listo...con mucha experiencia; esto pasa en todos los sitios, lo que ocurre es que estose entrena en el simulador hasta la saciedad....y aún así en el simulador hay muchos que se caen por espabilados.
Aunque en esta grabación no sale hay otro input que lo jode todo en una emergencia: los que se meten a pisar la frecuencia para preguntar que que está pasando, que si es un simulacro, que si es por meteo... >:(
 
Gran verdad dices Ferdinandus, la falta de disciplina en las transmisiones pueden complicar muchísimo las cosas.

En cuanto al accidente del CN-235 de Binter en Málaga, ¿es definitivo ya el apagado del motor bueno como causa del accidente? el copiloto siempre negó este punto, el piloto lamentáblemente falleció en el accidente y no podrá defenderse.
 
Toy con Juan, dar sentimientos o vida a cosas inertes es absurdo, la responsabilidad es de las personas, y el B29 es precioso al igual kel Tu-95
Tu95_3.jpg
 
Juan_Xixon dijo:
Gran verdad dices Ferdinandus, la falta de disciplina en las transmisiones pueden complicar muchísimo las cosas.

En cuanto al accidente del CN-235 de Binter en Málaga, ¿es definitivo ya el apagado del motor bueno como causa del accidente? el copiloto siempre negó este punto, el piloto lamentáblemente falleció en el accidente y no podrá defenderse.

El comandante creo que era instructor, el aviso de fuego era falso y creo que sí, que el copi metió la pata y paró el bueno. Me contaron que en el CVR sale un comentario antes del impacto del tipo "que coño haces??..."

Lo chocante fue luego la que se lió con los pax de Binter, que se negaban a viajar en el CN 235. Si en lugar de ser un avión de ala alta, hubiese sido de ala baja, no sale vivo ni el apuntador.
 
norte dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1150713800/15#16 date=1150825422]Gran verdad dices Ferdinandus, la falta de disciplina en las transmisiones pueden complicar muchísimo las cosas.

En cuanto al accidente del CN-235 de Binter en Málaga, ¿es definitivo ya el apagado del motor bueno como causa del accidente? el copiloto siempre negó este punto, el piloto lamentáblemente falleció en el accidente y no podrá defenderse.

El comandante creo que era instructor, el aviso de fuego era falso y creo que sí, que el copi metió la pata y paró el bueno. Me contaron que en el CVR sale un comentario antes del impacto del tipo "que coño haces??..."

Lo chocante fue luego la que se lió con los pax de Binter, que se negaban a viajar en el CN 235. Si en lugar de ser un avión de ala alta, hubiese sido de ala baja, no sale vivo ni el apuntador.
[/quote]

Recuerdo que se filtró alguna transcripción en la prensa en la que se decía "has apagado el bueno" o algo así, pero no dejaba de ser una filtración.

Lo de Binter es parte de esa falta de cultura aeronáutica en la que cualquier cosa con hélices es anticuada, manda huevos!!!

También se agravó el accidente por culpa del talud por el que pasa la carretera que bordea la cabecera de la pista, talúd contra el que se extrelló el avión y que en mi opinión no debería estar.
 
Juan_Xixon dijo:
Gran verdad dices Ferdinandus, la falta de disciplina en las transmisiones pueden complicar muchísimo las cosas.

En cuanto al accidente del CN-235 de Binter en Málaga, ¿es definitivo ya el apagado del motor bueno como causa del accidente? el copiloto siempre negó este punto, el piloto lamentáblemente falleció en el accidente y no podrá defenderse.
Que si paró el bueno? Todos los tripulantes de cabina cuando vimos las dos helices abanderadas nos dimos cuenta al momento >:(, el motor no incendiado estaba abanderado, pónlo cómo quieras.

Y lo de las comunicaciones pues eso, en el simulador no tienes comunicaciones...pues no se ensaya....y luego en la vida real cuando te pilla la emergencia por sorpresa ( no cómo en el simulador) y empiezan a preguntar que si hay heridos, que cuantos van....y la tripulación a toda pastilla combatiendo la emergencia, que se complica muchas veces con la meteo.... :-/al final hay veces que....y un avión no es cómo un coche, que lo paras a un lado y llamas, el avión se cae :-X
 
Otra cosilla que puede pasar durante una emergencia en vuelo es algo que los técnicos llaman ¿síndrome? del piloto cabeza gacha creo recordar, el tema va de que cuando surge un incidente en vuelo, si no hay compenetración/comunicación entre piloto y copiloto puede darse que ambos se empeñen en solucionar el problema dejando de lado el pilotar el avión ya que ambos dan por supuesto que se encarga el otro.

Hace un tiempo, vi a una experimentada tripulación durante una emergencia en un simulador haciendo lo que comento, en un momento dado, el instructor que estaba valorando el entrenamiento preguntó en alto ¿quien está pilotando? y ambos contestaron al unísono "el" señalándose mutuamente, la expresión de sus rostros al darse cuenta del error era la leche.

::)
 
Juan_Xixon dijo:
Otra cosilla que puede pasar durante una emergencia en vuelo es algo que los técnicos llaman ¿síndrome? del piloto cabeza gacha creo recordar, el tema va de que cuando surge un incidente en vuelo, si no hay compenetración/comunicación entre piloto y copiloto puede darse que ambos se empeñen en solucionar el problema dejando de lado el pilotar el avión ya que ambos dan por supuesto que se encarga el otro.

Hace un tiempo, vi a una experimentada tripulación durante una emergencia en un simulador haciendo lo que comento, en un momento dado, el instructor que estaba valorando el entrenamiento preguntó en alto ¿quien está pilotando? y ambos contestaron al unísono "el" señalándose mutuamente, la expresión de sus rostros al darse cuenta del error era la leche.

::)
Bueno, yo eso no lo he visto nunca, de hecho está claro que el que va a los mandos vuela y el copiloto o copiloto+mecánico combaten la emergencia. Yo lo que si he visto es una emergencia es el piloto frustrar mal, copiloto hablando sin parar con torre, a mi me dió un vértigo porque ibamos en nubes....me ví esperando la piñata. El piloto tiró del avión hacia arriba sin velocidad, no pidió subir flaps cuando se requería. Me ví fatal y pillé los procedimentos y empecé a leer lo que se hace de memoria y faltaban 4 pasos....bueno salimos ni sé cómo. Claro está, el piloto al llegar a tierra nos había salvado a todos y encima chorreó al copiloto (60horas de vuelo) por "no" haber cumplido lo que "no" le había pedido. Todavía le deben de temblar las orejas de mis gritos >:( Tan dificil es reconocer un error cño?
 
Juan_Xixon dijo:
Para mi el B-29 es un avión precioso.

::)
pues para mi no!   es mu feo  feisimo diria yo!!  sin embargo los stukas y los splitfire o como se llamen a mi me gustan...
[smiley=beer.gif]
 
Atrás
Arriba