El metalube, ese.

Chemi67

Allá vamos
Registrado
23 Sep 2010
Mensajes
745
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Veréis, aunque se que es un aditivo, ¿alguien lo ha probado? se anuncia para motores de competición, y se que tiene hasta aditivos para el combustible, que actúan sobre el motor como lubricante, he leído cifras que asombran....me gustaría saber si alguien en el foro lo ha probado y que tal resultado le ha dado, me gusta mantener la mecánica, a lo mejor me paso de "mimarla"......
 
293B343D356C6D5A0 dijo:
Veréis, aunque se que es un aditivo, ¿alguien lo ha probado? se anuncia para motores de competición, y se que tiene hasta aditivos para el combustible, que actúan sobre el motor como lubricante, he leído cifras que asombran....me gustaría saber si alguien en el foro lo ha probado y que tal resultado le ha dado, me gusta mantener la mecánica,   a lo mejor  me paso de "mimarla"......

Llámame cuando quieras y te explico
 
Yo se lo he puesto a una enduro, 450cc motor tosco y bruto que arrastra embrague y entran duras las marchas hasta que el aceite no se calienta. Le puse un chupito de metalube (unos 10cc, un botellín muy pequeño) Desde el primer momento, arranca con más "energía", el ralenti más estable (incluso recién arrancada) las marchas entran super suaves y el embrague no arrastra, aunque esté el aceite frío. Si no lo veo, no lo creo, en serio.
uVEEES.- :o :o
 
57504741545750474154350 dijo:
Yo se lo he puesto a una enduro, 450cc motor tosco y bruto que arrastra embrague y entran duras las marchas hasta que el aceite no se calienta. Le puse un chupito de metalube (unos 10cc, un botellín muy pequeño) Desde el primer momento, arranca con más "energía", el ralenti más estable (incluso recién arrancada) las marchas entran super suaves y el embrague no arrastra, aunque esté el aceite frío. Si no lo veo, no lo creo, en serio.
uVEEES.- :o :o

Hola,

comparte aceite el cambio y el motor?

Hay mucha gente que asegura notar diferencia a mejor, nadie a peor. Las maracs de aciete dicen que es simplemente
un engañabobos, que si hubiera ditivos que hicieran todas esas cosas ya se lo pondrían ellos.

Yo probé uno similar o mejor en dos motos (a juzgar por el precio) y ná de ná.

Saludos,
Alex
 
"Pregunta frecuente:

"Quisiera saber cual es su opinión sobre el uso de aditivos en el aceite de motor, por ejemplo hay aditivos que son efectivos para reducir el desgaste y que incluso puede ser efectivo en caso de una fuga de aceite protegiendo el motor de una inminente falla. ¿Que pasaría si estos aditivos se contaminan con tierra?, ¿Al igual que el aceite se transformaría en un compuesto abrasivo o la contaminación con tierra no lo afecta?"

Todos productos que se venden para "mejorar" la condición de operación de un lubricante cumplen principalmente la función de aumentar las características de protección "antidesgaste" de los lubricantes y en algunas ocasiones utilizan aditivos de "Extrema Presión" para hacer más impactantes las pruebas de demostración que utilizan para vender sus productos. Generalmente estas características ya se encuentran presentes en el lubricante en las dosis necesarias para mantener el balance entre el resto de las funciones del lubricante tan importantes como el control de depósitos, resistencia a la oxidación, protección contra la herrumbre, antiespumante y muchas otras no menos importantes en la función GLOBAL del lubricante en la maquinaria.

El adicionar estos aditivos además de encarecer el uso de los lubricantes puede "desbalancear" la formulación original y en ocasiones "competir" por las superficies en el interior de los motores siendo frecuente la precipitación de otros aditivos en el aceite. El uso de estos aditivos no elimina el desgaste ocasionado por partículas. Si consideramos que el espesor de la película lubricante en entre anillo (aros) y cilindro en un motor de combustión interna es de un promedio de 0.5 a 1.5 micras, podremos entonces reconocer que el efecto ocasionado por la partícula de tierra en ese espacio no podrá ser evitado con un lubricante o aditivo. [ch8232]

Si lo que deseas es proteger realmente tu maquinaria, mi sugerencia es que dirijas tus esfuerzos a conseguir operar con un lubricante como establecemos en nuestros seminarios y servicios de consultoría "LIMPIO, SECO y FRÍO" Nuestra postura profesional será siempre hacia la conservación de los lubricantes dentro de su formulación original y buscar eliminar la contaminación que es la REAL causa de falla de la maquinaria y la que no permite que el lubricante haga su trabajo.

Con respecto a la afirmación que hace respecto a que estos productos "Protegen" ante al eventual fuga de aceite del motor. Hay cientos de casos que demuestran que esto no es posible y una gran discusión al respecto (incluso demandas perdidas por estos fabricantes). "

http://www.cruzycia.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=82&Itemid=69

______________


"¿Es recomendable el uso ó agregado de aditivos al aceite?


No, ningún fabricante de motores incluye en sus recomendaciones el uso de estos aditivos.

Por otra parte, los aceites de motor están formulados con un balance tecnológico exacto de varios aditivos para cumplir las diferentes funciones para las cuales han sido diseñados; las propiedades del mismo se alteran completamente al incorporar un aditivo ó componente adicional, que en la realidad no lo necesita.

Esto mas bien corresponde a una mala recomendación de algunos mecanicos y representantes de ventas de estos aditivos; desde del punto de vista comercial y bajo resultados empiricos de comportamiento; muy alejados de lo que realmente significan las pruebas de motor, bajo los cuales se certifican los diferentes aceites lubricantes."

http://www.oilven.com/faq.asp?qid=73

____________

Tratamientos para el motor y aditivos para el aceite… ¿Verdad o propaganda?
Nota: este artículo fue publicado en la revista Mundo Motor de Prensa Libre durante el año 2000

http://micolumnaesceptica.blogspot.com/2008/08/tratamientos-para-el-motor-y-aditivos.html

..... / .....
 
1F2D2238252D3A292238393E2D4C0 dijo:
Hombre Roge, nos lo podías explicar a todos..... ;)

Ya hay mucho escrito en el foro sobre el metalube. Yo se lo puse en el aceite motor y note la moto mas fina a bajas rpm y en frio. Por ejemplo, el enlace que ha puesto Llanero. Por cierto que acabo de comprar un limpiainyectores para la moto y otro para el coche (diesel) marcha Auchan de Alcampo, le pondré un poco en el proximo repostaje. Con un bote de 350 ml tengo para tres depositos (cada 2000 kms aprox.), a ver qué tal, precio de 4,75 € :D
 
Lo que hay que hacer por el foro uffffffffffffffffff

a ver para que lo entendais...........algunos:

ADITIVO





TRATAMIENTO:







Se que ahora alguno me pedirá un tutorial pero lo siento... no tengo esa averia y hasta que no me pase ya sabeis que no hay tutorial, tendreis que esperar.........mamones.

P.D. Cualquier dia haremos algo similar para la gasolina 95 y 98 que s que os encantan mis explicaciones mamoneras ;D
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :D es que me he quedado sin palabras, eres el mejor, por mas que leo.
 
Yo puse para el motor y la verdad es que se noto el motor mas fino y menos consumo de aceite, después le puse para el cambio y la trasmisión y el cambio va mas fino tanto en frio que en caliente y por ultimo el tratamiento para gasolina y acelera con mas alegría que antes.
Después de los excelentes resultados lo puse en el Coche y Furgoneta.

FELICES FIESTAS PARA TODOS Y MUCHA SUERTE EN LA LOTERÍA.
Vsssssssss ;D ;D ;D ;D
 
Pero... ¿alguien sabría decirme cual habría que echarle a una 1150 RT? es que he visto en el enlace el específico para motos de 4 tiempos y me dice que solo si el embrague va en baño de aceite, pero... y si no, ¿que le pongo el de "automoción" normal y corriente?

Vssss y Felices Fiestas
http://www.metallube.es/
 
27272A252E3924382427223F2A3922244B0 dijo:
Para el motor el de embrague seco si, y para el cambio y el cardan el otro que especifico en el hilo de tecnicas que he puesto el enlace anteriormente

Perdona Llanero, cuando dices el de embrague seco ¿te refieres al que llaman "fórmula motores" en el apartado "automoción"?

Muchas gracias. ;)
 
595E494E4544595F4E4C4A2B0 dijo:
[quote author=27272A252E3924382427223F2A3922244B0 link=1324321338/18#18 date=1324425790]Para el motor el de embrague seco si, y para el cambio y el cardan el otro que especifico en el hilo de tecnicas que he puesto el enlace anteriormente

Perdona Llanero, cuando dices el de embrague seco ¿te refieres al que llaman "fórmula motores" en el apartado "automoción"?

Muchas gracias.  ;)[/quote]
este............. 236 FM es el formula motores
 
Bueno, antetodo gracias por las respuestas, la de Llanero muy gráfica (todavía me estoy partiendo el pecho), comprada y puesta en la moto botellita, y leído la guía de instrucciones, veo que efectivamente no es un aditivo para el aceite, sino un lubricante, para el motor. De hecho su duración esta entre 50 y 100 mil kms. no se pierde con el cambio de aceite y demás. Comentar, que tiene para las cajas de cambio, todo tipo de motores, grasas, aceites "aflojatodo" y hasta como ha comentado un compañero antes un aditivo-lubricante para el sistema de inyección, en fin os iré comentando impresiones conforme lo vaya catando.....
 
7F7F727D76617C607C7F7A6772617A7C130 dijo:
Lo que hay que hacer por el foro uffffffffffffffffff

a ver para que lo entendais...........algunos:

ADITIVO





TRATAMIENTO:







Se que ahora alguno me pedirá un tutorial pero lo siento... no tengo esa averia y hasta que no me pase ya sabeis que no hay tutorial, tendreis que esperar.........mamones.

P.D. Cualquier dia haremos algo similar para la gasolina 95 y 98 que s que os encantan mis explicaciones mamoneras  ;D


!!!!!Que bueno!!!!!. Sigues siendo un crack...Menos aditivo y más emocojones.....Si las R tienen potencia más que suficiente para tener que echarle mierdas...En cuanto a cuidados.....Dejar calentar el motor por las mañanas, NO acelerones bruscos en marchas cortas hasta que coja temperatura......
 
Habrá que decirle a los técnicos de BMW que reescriban el manual de instrucciones y recomienden el metallube en sus motores, cajas de cambio y grupo final... :D
 
242429262D3A273B2724213C293A2127480 dijo:
sabia que os iba a gustar.... no deja de ser muy interesante el que hay para nuestros delicados grupos finales, no lo olvideis ;)
Ese es el mismo que para la caja?, por que es el que he comprado y despues de preguntar te ..... ;D ;D
Feliz Navidad a TD@S .........Salud para tod@s , que el dinero ya si eso me toque a mi..... ;)
 
485D5E554E5D1C0 dijo:
Estas seguro??????????????


Es que si no lo estuviera no te lo escribiria....motor lleva uno y la caja de cambios lleva otro. Yo los he comprado pero me quedan 2000kms para los 90000 y entonces se los echare, me parece, no se poco necesario hacer un tutorial de como echarlos y delos tipos, pero si quereis no tengo inconveniente
 
576A687B627B7D7C120 dijo:
Habrá que decirle a los técnicos de BMW que reescriban el manual de instrucciones y recomienden el metallube en sus motores, cajas de cambio y grupo final...  :D
Deiotarus, tienes la lucha perdida. Desde que el mundo es mundo el hombre ha sentido necesidad de creer en productos milagrosos. Y de eso se aprovechan brujos y chamanes y todo tipo de vendedores de crecepelo.
 
Vale Llanero , que al leer tambien soy dislexico ( o eso) que hablamos de lo mismo.
Te habia entendido que el que va en la caja de cambios (30cc 2t) es distinto al que hechariamos al cardan, y no es asi, si es distinto el que va al motor.
La porfia viene por que las nomenclaturas te las pedi hace poco para pedirlo, y claro me lio leyendote .
Para el motor 236 FM y para caja y cardan 30CC2T eso es lo que lei y eso es lo que compre, aunque aún no se lo he puesto .
Por favor corrigeme que ultimamente meto la patita que no veas.
Cuidadin con el Turron.
 
Buenas noches, ayer le puse a mi GSA el de cardan y cambio, y en el cardan no he notado nada, pero en el cambio la suavidad es acojonante  :o :o :o
Si no lo veo no lo creo.
Un saludo.
 
5247444F5447060 dijo:
Vale Llanero , que al leer tambien soy dislexico ( o eso) que hablamos de lo mismo.
Te habia entendido que el que va en la caja de cambios (30cc 2t) es distinto al que hechariamos al cardan, y no es asi, si es distinto el que va al motor.
La porfia viene por que las nomenclaturas te las pedi hace poco para pedirlo, y claro me lio leyendote .
Para el motor 236 FM y para caja y cardan 30CC2T eso es lo que lei y eso es lo que compre, aunque aún no se lo he puesto .
Por favor corrigeme que ultimamente meto la patita que no veas.
Cuidadin con el Turron.


Es correcto ;)
 
Deiotarus, tienes la lucha perdida. Desde que el mundo es mundo el hombre ha sentido necesidad de creer en productos milagrosos. Y de eso se aprovechan brujos y chamanes y todo tipo de vendedores de crecepelo. [/quote]

Manuel, tienes parte de razón, por eso preguntar entre compañeros que tal resultado da "x" producto te da un margen de confianza. Con toda la suspicacia, le puse el producto en cuestión, y reconozco que se nota......con matices. Se nota que la moto arranca mejor mas suavemente, y va mas fina, mas "redonda" como me dijo mi cuñado después de probarla. Los matices, es que nadie espere "el milagro" de que saque tropecientos caballos mas ni cosas así, va mas suave , y también no se "escucha" tanto....yo personalmente le doy mi aprobación, tanto, que en la próxima revisión, se lo añadiré al cambio y cardan, me ha demostrado en poco tiempo que es efectivo. Y simplemente es mi opinión, con mis sensaciones, yo personalmente no he pretendido sacarle mas caballos, ni nada por el estilo, mi pretensión es preservar la mecánica, que vaya mas suave, vamos mimar a mi "bichita".Si de paso consigo mas prestaciones y menor consumo, mejor.
 
Por supuesto todos tenemos nuestra opinión sobre lo "bien" o "mal" que van nuestros cacharros. Pero son opiniones subjetivas, basadas en pruebas que no pueden considerarse ensayos "científicos". Esos ensayos "científicos" hay que hacerlos en condiciones controladas que garanticen la repetibilidad de las medidas. En la web de Metal Lube se dice algo parecido (Cito textualmente):

"Metal Lube garantiza que todos nuestors productos están avalados por los correspondientes tests de ensayos realizados por importantes y relevantes laboratorios Independientes"

Lo bueno sería saber cuáles son esos "relevantes laboratorios Independientes", pero eso no viene en la web y me parece adivinar porqué. En la pestaña "Pruebas" de esa web http://www.metallube.es/pruebas/_C3VTDDatmVHgtXlfToX1sCeHYeIUcID- hay unos cuantos gráficos que permiten dudar del rigor científico con el que se han realizado esas supuestas pruebas. El primer gráfico es una prueba realizada con un compresímetro a un motor de 4 cilindros. En el gráfico de la izquierda se ve que los cilindros 1 y 3 están faltos de compresión a un nivel que se podría considerar anómalo. No se dice porqué, ni si la falta de compresión es por desgaste de camisas o por fugas a través de las guías de válvulas o por alguna otra razón sobre la que el Metal Lube pueda incidir. No se explica como se ha hecho la prueba. Lo que se ve es que los dos cilindros afectados recuperan "milagrosamente" su compresión. Lo malo es que el cilindro 2 pierde 0,5 bar y el cilindro 4 todo 1 bar. Ni una sola mención a ese hecho ni, por supuesto, un intento de explicación para entenderlo. Yo después de ver eso tiendo a desconfiar. Y mi desconfianza acerca del rigor de las pruebas sube varios enteros cuando veo que en la prueba de consumo en función de la velocidad (el cuarto gráfico), en el eje de ordenadas el consumo está en litros. Eso no puede ser. Si en abscisas hay velocidad en ordenadas tendría que haber litros por kilómetro. O bien, si se ponen litros en ordenadas, en abscisas tiene que haber solamente kilómetros. Será una errata, pero dice muy poco del rigor científico de las pruebas. No sigo, pero el resto de los gráficos son del mismo tenor.

Yo no digo que alguno de los muchos productos "milagrosos" de todo tipo -desde aditivos hasta magnetizadores- que están en el mercado (al margen de recomendaciones de los fabricantes del motor) no pueda ser útil en alguna circunstancia. Tal vez en motores muy desgastados pueda el metal lube hacer algo. Pero en un motor en buen estado, correctamente mantenido, ponerle ese tipo de productos son ganas de gastarse el dinero.
 
Gracias Manuel, se te ve versado en el tema mecánico, del cual yo voy aprendiendo de los consejos, (no se, ni opino, malos o no), creo que las cosas tienen su razón de ser y se estipula como hacerlas, pero que también siempre hay alguien que encuentra una manera de avanzar y mejorar las cosas. En esa creencia pregunte, vi respuesta positiva, y me lance a probar el producto "milagro". No se si lo hubiera hecho después de leer tu alegato, aunque pienso que malo no debe de ser. No se si sera sugestión, pero repito que mi experiencia de momento es buena, y que soy reacio a "toquitear" la mecánica para sacar caballos o reformar un diseño para aparentar algo que no es.....si hubiera querido caballos y si hubiera tenido otro "estilo" me hubiera comprado otra moto, simple y llanamente. A veces en los foros se habla de este neumático, de esta gasolina, de este tipo de aceite.....por que funcionen y estemos mas cómodos con nuestras "bichitas", compartir información da buenos resultados a la mayoría. Gracias por tu opinión, bueno, no solo a ti , a las opiniones de todos.
 
7C6E61686039380F0 dijo:
Gracias por tu opinión,   bueno, no solo a ti , a las opiniones de todos.
Un placer. Y al margen de lo que digamos unos y otros, lo que está claro es que no hay nada mejor que experimentar las cosas uno mismo. Además, la sugestión también hay que reivindicarla como totalmente necesaria en la vida  :).
 
Yo se lo puse a mi RT1200 a los 55.000 km. y os aseguroqp que se nota muchísimo.
El ralentí mas estable, mejor sonido, motor mas fino.....
Tenia mis dudas y el representante (al que conozco) me terminó convenciendo.
En teoría aguanta hasta 100.000 km, mi moto ahora tiene 84.000 y sigue igual de fina.
 
505C5F5C5E5C330 dijo:
Yo se lo puse a mi RT1200 a los 55.000 km. y os aseguroqp que se nota muchísimo.
El ralentí mas estable, mejor sonido, motor mas fino.....
Tenia mis dudas y el representante (al que conozco) me terminó convenciendo.
En teoría aguanta hasta 100.000 km, mi moto ahora tiene 84.000 y sigue igual de fina.

Pués si hacemos caso a lo que pone en tu firma............... 8-) ;D ;D ;D ;)
Yó lo acabo de pedir y lo pondré a los 50.000 kms +/- a vér que tál vá.

salud2
 
Atrás
Arriba