SE QUEDA CON EL CAMPEONATO HASTA 2011
TVE conserva el Mundial de Motociclismo
Actualizado jueves 14/12/2006 19:42 (CET)
CHARO MARCOS
MADRID.- La televisión pública ha salvado las motos. Tras perder la Liga de Campeones y los últimos mundiales de fútbol y baloncesto, TVE seguirá retransmitiendo el Mundial de Motociclismo hasta el año 2011.
Según ha hecho pública la cadena, la firma oficial con Dorna Sports, propietaria de los derechos, tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en un acto "al que asistirán destacadas figuras del motociclismo español".
TVE ha ejercido el derecho de tanteo que le correspondía en virtud del acuerdo con Dorna por el que la cadena pública ha emitido el Motociclismo en los últimos años. Cuatro, la televisión en abierto de Sogecable, realizó una oferta a la empresa propietaria de los derechos, que hizo peligrar la continuidad de la competición en TVE y que incluso se dio por hecha en algún momento.
Sin embargo, la cadena pública, en virtud de ese derecho de tanteo, ha igualado la oferta de la privada y ha conseguido mantener el Campeonato del Mundo de MotoGP durante los próximos cinco años.
La todavía directora general de RTVE, Carmen Caffarel, había expresado en alguna ocasión su intención de luchar por conservar las dos ruedas en la parrilla de TVE, pero siempre explicó que no sería a cualquier precio.
La cifra acordada entre las partes es, según ha podido saber elmundo.es, sensiblemente inferior a las que han obligado a la cadena pública a renunciar al 'deporte rey'. La Sexta, por ejemplo, pagó unos 90 millones de euros por el último Mundial de fútbol, celebrado en Alemania.
Gracias a este acuerdo, TVE seguirá ofreciendo las carreras de Moto GP con el reclamo de Dani Pedrosa, de los campeones del Mundo Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista en 250 cc y de Héctor Faubel en 125 cc. El triunfo de estos españoles sobre las dos ruedas garantizaron a la cadena pública una cuota de pantalla de entre el 22% y el 27% en la última temporada.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/14/comunicacion/1166120671.html
Hala hasta luego.
TVE conserva el Mundial de Motociclismo
Actualizado jueves 14/12/2006 19:42 (CET)
CHARO MARCOS
MADRID.- La televisión pública ha salvado las motos. Tras perder la Liga de Campeones y los últimos mundiales de fútbol y baloncesto, TVE seguirá retransmitiendo el Mundial de Motociclismo hasta el año 2011.
Según ha hecho pública la cadena, la firma oficial con Dorna Sports, propietaria de los derechos, tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en un acto "al que asistirán destacadas figuras del motociclismo español".
TVE ha ejercido el derecho de tanteo que le correspondía en virtud del acuerdo con Dorna por el que la cadena pública ha emitido el Motociclismo en los últimos años. Cuatro, la televisión en abierto de Sogecable, realizó una oferta a la empresa propietaria de los derechos, que hizo peligrar la continuidad de la competición en TVE y que incluso se dio por hecha en algún momento.
Sin embargo, la cadena pública, en virtud de ese derecho de tanteo, ha igualado la oferta de la privada y ha conseguido mantener el Campeonato del Mundo de MotoGP durante los próximos cinco años.
La todavía directora general de RTVE, Carmen Caffarel, había expresado en alguna ocasión su intención de luchar por conservar las dos ruedas en la parrilla de TVE, pero siempre explicó que no sería a cualquier precio.
La cifra acordada entre las partes es, según ha podido saber elmundo.es, sensiblemente inferior a las que han obligado a la cadena pública a renunciar al 'deporte rey'. La Sexta, por ejemplo, pagó unos 90 millones de euros por el último Mundial de fútbol, celebrado en Alemania.
Gracias a este acuerdo, TVE seguirá ofreciendo las carreras de Moto GP con el reclamo de Dani Pedrosa, de los campeones del Mundo Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista en 250 cc y de Héctor Faubel en 125 cc. El triunfo de estos españoles sobre las dos ruedas garantizaron a la cadena pública una cuota de pantalla de entre el 22% y el 27% en la última temporada.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/14/comunicacion/1166120671.html
Hala hasta luego.