EL REGLAJE EN LA R-65

carlos-R65

En rodaje
Registrado
26 Sep 2004
Mensajes
180
Puntos
0
Hola amigos, que tal va eso.... bueno pues nada lo dicho me han dicho que tengo que hacer el reglaje de mi r-65... y tengo una par de preguntas... en que consiste este reglaje?. si de momento no lo haces, puedes ir tirando sin problemas o es una cosa importante de la moto?, bueno espero alguna respuesta, y nos vemos... suerte :D :D
 
si el reglaje es de valvulas,,sabeis como se hace y de que va el tema?
 
A ver esto es lo que pone libro de instruciones de R45/R65 a ver si te sirve y lo entiendes tambien, porque scanearlo no puedo dado que no tengo.La verdad que a mi me gustaria hacerlo, pero guiado por alguien que sepa y ademas de con herramientas precisas.
-Culata:Verificar cada 7500kms el par de apriete de las tuercas para los 4 tornillos de anclaje y de las dos tuercas de sujeciona de las para la culata.
Soltar para ello la tuerca de la caperuza llave 13 (supongo que sera la medida de la llave. y la caperuza
es de la tapa de balancines que tiene una tapa esterior)
Y ambas tuercas laterales (visto desde enfrente en una linia transvesal" \ "como si cruzaras el cilindro y la parte alta es la de la izq. como te he puesto entre comillas) Llave 10 y retirar la cofia de de la culata.
Reapretar las tuercas con una llave dinamometrica, estando el motor en frio, parado
Par de apriete 40+Nm.
Ahora el grueso de las valvulas.
-Verificar el juego de las valvulas: Despues de cada vez reapreten las tuercas de los tornillos de anclaje de la culata la verificacion se realiza con motor frio parado intercalando un calibre de laminillas entre el vastago de la valvula y el balancin. Desenroscar para ello las bujias y hacer girar el motor con un destorinillador acodado (entecaas 6) aplicado al tornillo de fiajacion para el motor del generador has que el piston del cilindro por ajustar se halle en el punto muerto de compresion.
Ambas valvulas estan cerradas en ese punto. En caso dado, corregir la posicion del tornillo de ajuste (llave 12) despues de soltar la contratuerca (misma llave). Admision a 0,10 mm; escape a 0,15mm;hasta un recorrido de de 1000km([esto imagino sera en etapa de rodaje) y 0,15mm admision; 0,20mm escape.
Apretar otra vez la contratuerca y volver a controlar el juego de valvulas.
Bueno visto asi parece facil, pero vamos que yo sin ayuda no me atreveria.


-Bueno hasta aqui mas o menos la teoria a ver si alguien te puede detallar mas el procedimiento porque...... madre mia si me dejan a mi solo con esto, directo al taller al acabar el estropicio jejeje
Suerte
 
GRACIAS... Lo veo un poco lioso, vere si alguien me puede ayudar sino... la llevare al perla del mecanico... gracias y que tengais buenas vacaciones........ nos vemos ;) ;) ;) ;)
 
CARLOS : TENGO UNA R60 Y ES IGUAL. NO SE NADA DE MECANICA PERO ME ANIMÉ A HACERLO. EN MIS PALABRAS : SACAS LA TAPA DE VÁLVULAS LA TUERCA CENTRAL QUE EN MI CASO TIENE UN TORNILLO DE CABEZA ALIEN, LAS DOS TUERCAS LATERALES CON LA LLAVE 10,VAS A VER LOS BALANCINES QUE ESTÁN AJUSTADOS CON CUATRO TUERCAS, LAS AJUSTAS, SON LAS QUE APRIETAN TODO EL CONJUNTO NORMALEMENTE SON CON LLAVE 14 O 15, LUEGO VERIFICAS CON UN CALIBRE DE LÁMINAS ENTRE EL BALANCIN Y LA VÁLVULA, 015 ADMISIÓN 020 ESCAPE, SI TIENES QUE MODIFICARLAS (LO MAS PROBABLE) AFLOJAS TUERCA Y CONTRATUERCA DEL TORNILLO DE AJUSTE QUE ES EL QUE ENROSCA EN EL BALANCIN, CUANDO ENCUENTRAS QUE LA LUZ ENTRE LA VÁLVULA Y EL BALANCÍN ES 015 Y 020 AJUSTAS LAS DOS TUERCAS CON CUIDADO QUE NO SE MUEVA DE POSICIÓN EL TORNILLO PORQUE ESTO CAMBIARÍA EL REGLAJE. PONES LA TAPA DE VÁLVULAS VERIFICANDO QUE LA JUNTA ESTÉ BIEN, EN MI CASO COMO NO CONSIGO ORIGINALES SE LAS FABRIQUÉ YO CON UN PEDAZO DE GOMA PARA PISOS, LA COLOCAS CON SELLADOR DE SILICONAS YA QUE DEBE RETENER EL ACEITE QUE SE BOMBEA A TRAVÉS DE LOS TUBOS GUIA DE VÁVULAS, SON LS QUE SALEN DEL MOTOR POR DEBAJO DEL CILINDRO. Y A RODAR !!!
DESPUES DE RELEER LO QUE ESCRIBÍ CREO QUE EN LUGAR DE ACLARARTE LA COSAS LAS COMPLIQUÉ PERO NO TENGAS MIEDO QUE LAS BEEME ANDAN SIEMPRE.
SALUDOS.
 
Arriba