El resultado de las estadísticas. OTRA MOTO.

esbama

Allá vamos
Registrado
13 Sep 2011
Mensajes
531
Puntos
93
Ubicación
València
Hemos podido comprobar a través de las estadísticas que una amplia mayoría de moteros poseen más de una máquina.

Y es que me ha llamado mucho la atención el post de Xirindumoto sobre la petición de una MV Agusta.

Esta es la que me gustaría tener a mí.

mv_agusta.jpg


Está claro que no es una gran moto pero se trata de una moto de DIVERTIMENTO.

La cuestión es, que es de suponer, que existirán una serie de motos similares y asequibles a las que poder meter mano sin mucha complicación.

¿Cuál o cuales serían más adecuadas? ¿Las Guzzi, las Ducati, que creo que son caras, o las japonesas directamente, tipo Honda y demás?

Me parece una cuestión muy interesante hacer algo que no suponga un gasto enorme... y poco a poco dedicarle algunas horas particulares y demás...  
 
Hombre. Esa también es una gran moto. Yo a veces pienso que clásica me gustaría tener y .... me pierdo. Me encantan las laverda SFC o Jota, las Le Mans y muchas japonesas de los años setenta ¿A quien no le gustaría tener una cb750 o una z900? Triumph, Norton etc.. etc.. Pero también de un tiempo a esta parte comienzo a suspirar por las dos tiempos españolas. Metralla, Impala... a su favor, el motor de dos tiempos es más simple de mantener y menos complejo pero, hay todo tipo de precios en el mercado.
Sigo pensando y creo que me dejo otro centenar de clásicas que me gustan. Incluida toda la gama BMW de los setenta.
Chao.
 
Otra idea que me ronda es la vampirización, coger de aquí y de allá y hacer algo interesante. Ultimamente he visto por casualidad estas motocicletas de speedway y creo que son muy interesantes como concepto. Es lo más clásico con lo que me he topado en moderno.

speedway.jpg

Ésta también está curiosa:

1970_Jawa_Speedway_Racer.jpg


587211.JPG
 
Hombre, realmente lo tengo muy claro, si pudiese acceder a otra BMW sin gastarme dinero, lo haría, me compraría otra motocicleta con la llana intención de hacer un engendro estético de lo más sinplista. Quizá una cafe racer para ir a tomar café...

left.jpg


P.D.: Y pensar que se vendía una así en Valencia...

R-75.5.jpg
 
Las caféracer era algo que yo rechazaba y que reconozco que actualmente forma parte de mis personalizaciones favoritas. Eso sí, bien transformadas. Precisamente en uno de los post recientes hay una preciosidad con base r80gs
 
Hola.

si yo pudiera tener otra moto, seguramente seria una ducati SS o una Pantah, y si ademas tuviera mucha pasta, seria una F1.

Pero como solo puedo tener una, me conformo de momento con mi R100R.... 8-)

Ahora bien, La proxima ya la tengo pensada: Será una R100/7 comprada en estado casi pa llorar, reconstruida desde 0, naked, pintada en negro integral (inc. llantas y motor) y con un toque de color Ohlins en la trasera.......

.........pero eso será mas adelante...(o mucho mas.......)

Saludos.
 
Buenos días, entrando en las reflexiones de Esbama algo que me llama mucho la atención son las ural,dnepr (o como se escriba),motores boxer ,diseño bmw con gran cilindrada, igual de antiguas y a una décima parte de precio que las Bmw de la misma edad . A lo mejor estoy muy equivocado.
Un saludo
PD. Sigo sin quitarme de la cabeza una /6 ó /5
 
motores boxer ,diseño bmw con gran cilindrada, igual de antiguas y a una décima parte de precio que las Bmw de la misma edad

Lo del precio tiene su porqué...se parecen como un huevo a una castaña (como dicen en mi tierra) ;D ;D ;D ;D

Esos tíos haciendo tractores eran unos hachas, pero una moto no es un tractor, por mucho que se empeñasen los soviets, es un vehículo lúdico, de recreo y disfrute. Para fabricar una moto tienes que amar las motocicletas y entenderlas. Ahí creo que está el fallo. Y si no, fíjate sólo en el motor de una BMW del misma época de una rusa...ésta última es un amasijo de piezas frente a la limpieza y elegancia de un motor BMW. Las cosas tienen todas un porqué y para parecerse a BMW hay que comer muchos huevos.

Por cierto y al hilo de éste post. Si algún día tengo pasta, sin vender la BMW, me compro una Ducati y/o una Harley.
 
Confirmado, en Valencia se vende una R 65 monolever que me tiene pensando... Sería una moto ideal para hacerla cafe racer, muy similar a la de la imagen última. De hecho es verde también.

Está bastante bien de precio pero en estos momentos, tal como está el patio, me compro una moto y me mandan al paredón en menos que canta un gallo. Si a alguien le interesa ya sabe....

2495.jpg

Vaya, vaya, vaya, como dos gotras de agua.
 
Esbama,
Un familiar tiene una MV como la que pones en la foto. Era la moto que tuvo de joven, después de varias décadas parada, la restauró dejándola perfecta de motor y ahora por problemas de salud no la usa, únicamente yo me he dado alguna vuelta en ella. La verdad es que va muy bien, siempre que sepas lo que estás llevando.
Lo que más me llama la atención es la regularidad del ralentí, algo extraño tratándose de un dos tiempos. Pof, pof, pof, pof... completamente regular.
 
esbama dijo:
Confirmado, en Valencia se vende una R 65 monolever que me tiene pensando... Sería una moto ideal para hacerla cafe racer, muy similar a la de la imagen última. De hecho es verde también.

Está bastante bien de precio pero en estos momentos, tal como está el patio, me compro una moto y me mandan al paredón en menos que canta un gallo. Si a alguien le interesa ya sabe....

2495.jpg

Vaya, vaya, vaya, como dos gotras de agua.

Joer!

Esa moto ya la he estado viendo, y sin verla de cerca, yo no le cambiaba ni un tornillo. Me parece preciosa.
Yo, le pondria unos muelles de horquilla y un amortiguador del copon y a correr con ella.

De hecho, siempre he pensado que todas las /7 y posteriores (monolever) solo con dejarlas naked, ya son cafe-racers..............

Saludos!
 
Con cualquier moto que no sea de última tecnología te puedes entretener...
Yo tengo esta para esos menesteres.... y además tiene bastante potencia, fiabilidad, etc como para aventurarme a algunos viajes con total garantía de no problemas...

imagen000qd2.jpg


SAludos y que compres la moto idonea!! ;)
 
MALO dijo:
Esbama,
Un familiar tiene una MV como la que pones en la foto. Era la moto que tuvo de joven, después de varias décadas parada, la restauró dejándola perfecta de motor y ahora por problemas de salud no la usa, únicamente yo me he dado alguna vuelta en ella. La verdad es que va muy bien, siempre que sepas lo que estás llevando.
Lo que más me llama la atención es la regularidad del ralentí, algo extraño tratándose de un dos tiempos. Pof, pof, pof, pof... completamente regular.


Recuerdo de niño, que el hijo del portero de donde vivían mis padres, tenía una BULTACO Mercurio. Azul metálico y sonaba como jamás he oido yo sonar a una moto. Regular, intensa, con ese... "Pof, pof, pof, pof..." que tú comentas.

La motocicleta y era vieja en aquel entonces hace 30 años, o por lo menos me parecía vieja.

¡Qué recuerdo más grato... aquel de la moto y del hijo de Agusto, que así se llamaba el portero!
 
Pues a ver qué os parece ésta:
Es una Rieju con unos 50 años. Es la moto de mi tío y yo la llevé cuando era jovencito ( sin carnet ni nada y circulando por dónde hiciera falta ). 4 tiempos, 4 marchas y con batería que todo el mundo quitaba puesto que en aquellos tiempos se hacían muy pocos km y se descargaban. Al comprador le grababan su nombre en la placa que hay en la caja de herramientas y todavía está la placa.
Mi primo la ha restaurado hace un par de años, partiendo de la base de que siempre la ha tenido en su casa, y cuando la prové, qué sonido, va perfecta, tiene unos 15-20.000 Km. Ahora, cuando circula, todo el mundo gira la cabeza y de hecho, si le añadimos la parte sentimental que conlleva, no es para menos. Por descontado, nunca va a estar en venta, pasará a su hijo, nieto, etc.
Saludos. Manyela

riejuonclesensematrculadc1.jpg
 
Ostias, pues se ve muy bonita, no me exyraña que te miren al pasar, qué matrícula tiene? se puede decir la matrícla en el foro? qué velocidad alcanza? gracias
 
pablomarmol dijo:
Ostias, pues se ve muy bonita, no me exyraña que te miren al pasar, qué matrícula tiene? se puede decir la matrícla en el foro? qué velocidad alcanza? gracias

Ya comentaba que la moto es de un familiar, la matrícula ahora no la sé porque es la foto que tengo y en cuanto a velocidad, yo le había sacado 110 kmhora, lo que sí recuerdo es que tener 4 marchas era todo un lujo. Y hay que ser hábil en arrancarla, como si fuera una moto de enduro, apretar el pedal de arranque hasta que notas compresión ( como si le dieras cuerda )y luego, una patada seca.
Saludos.
 
Atrás
Arriba