El viento lateral

Rafa-tgna

Allá vamos
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
551
Puntos
0
Esta mañana he hecho mi primer viajecito con la F650GS. 200km Tarragona Lleida y regreso. La ida fabulosa por la nacional (un puerto muy agradable con curvas muy cerradas que he pasado cual tortuga). Al regresar la nacional iba a reventar de camiones y me he metido en la autopista. Los camiones me han servido de excusa para meterme en una autopista que conozco mucho y así darle un poco de ritmo a la moto. Pero me he encontrado con bastante viento de lado y, la verdad, me he sentido incómodo (por no decir otra cosa). ¿Es un peligro de verdad? ¿hay que hacer algo especial? Gracias
 
Tumbar la moto lo que sea necesario hacia el lado de donde viene el aire. Si es mucho, echar peso en la rueda de delante, qeu es la que no tracciona y es suceptible de perder aderencia. Y estar muy atento para dejar de inclinar la moto en los momentos que pierda fuerza el viento y en los que gane esa fuerza tendremos que tumbarla más.

De todas formas, los Cadifornianos saben de esto un montón, que están acostumbrados al Levante.
 
el viento lateral es el peor enemigo de la moto, cuando adelantas un vehiculo con mucho lateral (camiones, caravanas...) por el cambio tan brusco de trayectoria que te obliga a compesar el aire, y lo peor de todo es que es impredecible, ejemplo, cuando vas adelantando un camion y llegas a la altura de principio de remolque, hay los camiones tienen un espacio entrecarga y cabina que te sopla el aire de golpe, corriges y despues otra vez bandazo al entrar en "rebufo lateral" de la cabina del camion, sin saber cuanta velocidad lleva el viento, ya que no esw constante ni el viento,ni longitud de vehiculo (un poco antes y despues).. en fin, eso sin hablar de los tuneles o incluso los puentes con portecciones altas..es el peor enemigo de la moto, y a cada moto le influye de forma distinta..V,s
 
No vayas tan "tieso", relajate un poco, a mi al principio tb me pasaba al coger la autovia paralela al mar, pero es mas el miedo que tienes a que se te lleve el aire que lo que en realidad sopla, la inseguridad es el peor enemigo y te hace ir todo el rato pensando en eso, aparte de que (yo por lo menos) vas mas lento(y mas bajo de RPM).
Aparte de esto me parece a mi (no lo tengo aun muy comprobado) que al circular a cierta distancia detras de un camion te afectan una especie de turbulencias que putean mucho.

Así que ya sabes decisión al ir por autovia, además yo te recomendaria que rompieras mano por nacionales que se disfruta mucho mas.

Espero que te sirvan estos consejos de un medio novato.
 
Pues muchas gracias. Que estoy esperando a empezar las vacaciones e ir a quemar km. (el lunes, que este fin de semana ni me muevo entre tanta lata)
 
Lo que mas me preocupa del viento es cuando este es constante y te acostumbras a dejar más peso en un lado, al adelantar a un camón, este te tapa el viento lateral, te sacude por sus propias turbulencias, y al salir del camión te encuentras de nuevo con la rafaga lateral.

En la zona de Vandellos, he llegado a pasar muy serios apuros, si bien es cierto que aquello parecia un huracan.

Saludos.
 
Preparate por aqui en tarragona ( soy de Reus ) sopla, pero despues de unas cuantas veces y de que te pillen rafagas de viento como las de este invierno en Soria, Zaragoza,Valencia, (es que las enganche todas) te sirven de entreno.

Pasate por aqui:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yab...CASCOND;action=display;num=1106758667;start=0

Y no te preocupes que con el tiempo te iras acostumbrando, aunque opino que es el peor enemigo del motorista. el viaje se convierte en desagradable.

Yo en funcion de la carretera y de la fuerza del viento voy mas rapido o mas despacio. Al principio iba mas despacio pero me di cuenta que entonces el viento te lleva donde quiere, asi que reduzco marcha y le doy mas gas para contrarestar la fuerza del viento. Eso si tienes que tener mas experiencia en casos similares y vas en tension todo el rato.

Pero ya te digo que no hay nada como que te enganche en dos o tres viajes seguidos para aprender a convivir con el.

a mi es la inclemencia climatologica que mas me molesta.
 
Hola a tod@s, pues yo antes lo del viento lo corregia hechando un poco el peso hacia el lado desde donde sopla, pero despues de un par de sustos con viento racheado , que no reaccione a tiempo, para cambiar el peso, ahora lo que hago es contramanillar, que me parece mas facil y rapido de controlar, no se si sera correcto, pero a mi me funciona, eso si en un viaje largo terminas con el brazo un pelin en tension de ir empujando aunque solo sea un poco, continuamente.
Saludos y rafGS.
 
Cuando voy a adelantar a un camion y viene viento del lado derecho, lo que hago es pegarme bastante a la izda de mi carril, y cuando estoy llegando a la cabina del camion empezar ya a tumbar la moto hacia el carril derecho, de este modo el golpe de viento cuando se acaba el camion casi no me afecta.

Un saludo
Raul
 
El link de tututis es muy ilustrativo. EL mismo tema de hace unos meses. Del mismo tututis la copia de lo dedicado al viento en un buen libro de conducción.
Muy agradecido
 
Tomar un poco de esto no te hará daño .... ;D ;D ;D ;D


nostalgia-publicidad-colacao1975b.jpg
 
El mes de Marzo con mi amigo Jacob (jasarre) fuimos a Marruecos...... Y el primer dia pasamos por la carretera que va de Tarifa a Algeciras, Imaginaros el fuerte viento de Levante por esas carreteras de montaña, carretera con trafico y las motos a tope de equipaje.....
¡ ACOJONANTE ! mamaita que miedo pasé!! pero al ratito ya controlaba algo mas... ::) al final si llegamos a Algeciras y a Marruecos. jeje!! ;D

Saludos. Pegaso (Sevilla)
 
Un día un "boxero" experimentado, 75 añitos tenia la criatura, me dio un consejo en el arcen de la A6, donde paré porque estaba acojonado con el viento, yo te lo reproduciré por si te ayuda.

" SUBE LAS VENTANILLA Y TIRA CHAVAL".

Esta historia es cierta, aunque he de decirte que a mi no me ayudó demasiado el consejo y a día de hoy sigo llendo jodido con viento, vamos que prefiero incluso que llueve o haga frio a que haga viento. :o
 
Vamos que tu, al igual que yo, sigues buscando las manecillas de las ventanillas. ;) Esos dias que he encontrado viento de vez en cuando he ido descubriendo que, sin perder el miedo, voy iendo más seguro. Tampoco ha sido nada del otro jueves pero...
 
Pués yo con la GS no le tengo miedo. Ya que tiene poco carenado.Da mucha seguridad su gran manillar,con el que puedes hacer un buen contramanillar.
Cuando sales después de pasar a un camión,contramanillar y GASS.
Y en carretera abierta con viento racheado,controlo mejor la marcha con el gas que con el manillar.
Una opinión mas.
Saludos.
 
Con el viento creo que es importante no ir en tensión, (acojonado vamos) ;) quizás bajar una velocidad y llevar la moto mas alta de vueltas ayuda un poco, leer el terreno para evitar sustos, extremar la precaución en los adelantamientos a camiones, salidas de túneles, puentes...

Me da mas miedo el hielo en la carretera. ::)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan Xixon estoy contigo acajona mas el hielo pero el viento en rafagas UFFFFFFF, pero a partir de 200 se acaba el viento !!!!!!pero se estreña la carretera :D :D
 
Tumbar la moto hacia el lado del viento para contrarrestar y si adelantas camiones estar atento a los vacios que se producen y no ponerse en tensión que cuesta más el manejo de la moto,sobre la velocidad bajarla a gusto del consumidor, vamos donde te encuentres cómodo. ;) ;)

estoy con Juan-Xison, cuando ves hielo en la carretera se me ponen los pelos erizados. ;D ;D.....si es que llegas a verlo ;D
 
Acabo de llegar de Lleida y parecía que habían soltado a todos los camiones del mundo y el viento iba ligerillo. Entre el primer viaje a Lleida (acoquinado) y el de hoy, median 1500km con la gesita.
¿Por qué será que hoy el viento no me ha molestado demasiado?.
¿Habré tomado mucho colacao?
 
Hola a todos..........
Seguro que los de Cadiz sabrán que el tramo de Chiclana de la Frontera a Conil es bastante delicado ,por el tema del viento.(o bastante divertido a veces)
Hay un par de badenes con unas laderitas que soplan unas ráfagas del demonio.
En toda la carretera de Cadiz hacia Algeciras es parecida,pero cuando la haces muchas veces........es como de casa.(cuestión de acostumbrarse)
Yo uso inclinar la moto al lado del viento lateral y casi siempre gas y mucha atención.(sobre todo con tráfico de frente.)
He vivido ocho años en Chiclana...Aunque no conozco a los foreros de allí.Soy un poco novato en el foro.Pero espero conoceros algún día.
Saludos.Jesús.
 
Es lo peor y más impredecible de ir en moto.  >:(

Para el resto de las inclemencias atmosféricas hay remedios, pero para el viento ...  ::)

Con el viento deberemos estar más atentos a la condución, y en el caso de adelantar grandes volúmenes (camiones, autobuses ...), hay que tener mucho cuidado con los torbelinos a la entrada y salida de dichos vehículos. :o

Para mí, es el peor agente meteorológico, peor incluso que el granizo o la nieve.  :-[
 
Yo le tengo bastante respeto al viento, además de joderme sobremanera.

Hace poco, viniendo de la playa, me encontré con unas rachas de viento bastante fuertes, una de ellas me hizo un efecto similar a una segadora, me dio un golpe seco y bajo, que me lanzó al carril central de la autovía y como tumbado. La verdad, se me pusieron de auténtica corbata :-/

Yo si veo que hay mucho viento y puedo, evito carreteras muy abiertas.

Saludos ;)
 
Hola a todos

Desde Fuerteventura, agradecer tanto buen consejo junto... ;D ;D
A mi me funciona ir relajado, aflojar "grifo" y -parecerá tontería- saber de dónde viene permanentemente, sobretodo en carretera de curvas. Es cierto que detrás de camiones, buses y cualquier cosa cuadrada la turbulencia te enseña cha-cha-chá... No pegaaaarse!!

Me acuerdo con la SR ir 15 grados a barlovento en recta y... qué miedo que de repente se cierre la puerta!!

Este foro es la caña, un saludo a todos. 8)
 
Totalmente de acuerdo con las explicaciones que se han dado por aquí. En resumen:

* Aflojar en mango
* Tumbar y contramanillear para "controlar" en lo posible el efecto del viento en nuestra trayectoria
* Aumentar al máximo la concentración
* Es conveniente ir con una marcha más corta de lo habitual, para tener potencia de sobra en reserva y así poder corregir nuestra trayectoria en caso de un "rachote" de viento.
* Alejarse todo lo posible de los camiones y autobuses (ojito al adelantarlos y también con los que vienen de frente)
* En caso de viento racheado (como el puñetero levante nuestro), tener en cuenta que nos puede sorprender en cualquier momento. Hay que estar preparados para ello. Si no se conoce bien la carretera, más aún (atentos a las vaguadas que, sobre todo, al salir de cualquier curva nos puede dar un golpetazo de viento inesperado)
* Procurar desplazar el centro de gravedad de nuestra burra echándonos hacia delante

Por último, si se acerca o sobrepasa los 100 kms/h, mejor no coger la burra. A mi sólo me ha pasado en una ocasión. Es lo más sensato, en mi opinión.

Vssssssssssssss desde el Sur
 
Yo prefiero la lluvia al viento, con este último he tenido un monton de sustos.
La solución coger fuerte el manillar y tumbar lo que te pida la moto, aunque sea en recta, aun recuerdo hace años por lo Monegros plegando en recta que parecia un Gran Premio y con una mano en el casco para que no me arrancara la mandibula.
Tambien notaras diferencias si vas solo, cargado, maletas, equipaje, etc.

Saludotes
 
Hoy he tenido que ir a León por la mañana a primera hora para hacer unas gestiones y cuando estaba rodando, notaba movimientos raros en la moto, pensaba que podía tener las ruedas algo bajas de presión ya que aparentemente no hacía viento.

Cuando me fijé bien en la vegetación, me di cuenta que soplaba fuerte y ya en la AP-66 soplaba muy muy fuerte.

La verdad es que la RT va de cine con viento, una vez que sabes lo que hay, a tirar con decisión y sin problemas.

Eso si, había un tramo de unos pocos kilómetros (menos mal) en la autopista que estaba blanco de la helada que había caído, casi me adelanta hasta el ALSA en esa zona. :P

:)
 
Pues el problema de conducir con viento, es mas por falta de costumbre que por otra cosa, desde que empece a ir con bicicleta que creo que lo domino, en el sur de Tarragona tambien sopla de cohones, ahora mismo ya esta encabronao, aqui ya forma parte de uno mismo, de molestar molesta, mas que la lluvia o el calor, que bastante malos son, pero sigo diciendo que es por falta de costumbre, te adaptas a tu manera de conducir, creas tu propia tecnica, no se si me explico, y eso no se hace en un dia de viento y os puedo asegurarque se puede ir muy rapido con viento lateral y no me vale eso de "cuelgate a un lado, echa el peso aqui" y cosas por el estilo,
Saludos
 
A mí lo que me parece más importante a la hora de conducir con viento es mantener constante la velocidad. Dependiendo del peso de la moto podrás ir más o menos deprisa pero sobre todo agarra el puño del gas y no lo muevas. La explicación es que cuando te pega una ráfaga de viento la moto es como si trazara una curva porque te va llevando a un lado. En una trazada de una curva si das gas te vas hacia fuera y si lo quitas te vas hacia dentro de la curva. Entonces si cuando te pega la ráfaga además por acojone quitas gas estás ayudando a que la moto se te vaya al otro carril. :o
Yo es lo que hago aquí por Zaragoza.
Además antes tenía la Dakar e iba de culo con el viento. Ahora tengo la KTM 950 y por peso y suspensiones voy bastante mejor. En dias que no hubiera pasado de 120 hora voy a 140 -160 con cierzo típico de por aquí sin demasiados problemas.
Espero que te sirva de algo el rollo. :)
 
Yo por trabajo voy 1 o 2 veces a la semana de Girona a La Jonquera y allí el viento "Tramuntana" sopla que no veas. Con La GS 1200 voy sin ningún miedo. La moto se muestra estable tanto con viento frontal como lateral, siempre conduciendo al ritmo del viento, dejándote llevar un poco por él sin forzar. Es como bailar. Muy divertido.
 
Buenas!

Si hay un viaje que no olvidaré jamás ese es el de Jerez 95. Sali de BCN con un grupo de motos, pero en un momento ellos decidieron seguir por carretera y yo, que no les conocía de nada, deicidí seguir por autopista. Además yo iba a un destino diferente al de ellos, pero bueno, eso es lo de menos...

Total que seguí solo. Todo fue bien hasta que llegué a Algecirás. Yo me dirigía a Zahara de los Atunes, donde me esperaban en el Hotel Pozo del Duque, propiedad de unos amigos de mis padres y cuyos hijos son moteros.
Pues bien, en la carretera de Algecirás hasta llegar a mi destino iba circulando a 20-30 km/h y con los dos pies fuera de las estriberas. Después de más de 12 horas de viaje, habiendo tenido que parar a vendarme las articulaciones por el dolor, solo, de noche y con más ganas de llegar que el día de la primera cita, os podeis imaginar mi situación. Total, que al final llegué al hotel reventado.
Cual fue mi sorpresa que el día siguiente salí con los hijos de Pepa (la dueña) hacia el circuito de Jerez y vi que se ponían a 140 con el mismo viento que el día anterior casi me tiraba de la Kawa (una ZZR 600). También se ha de decir que yo soy poca cosa: 54 kilos y 1'68 de altura...
Cuando les pregunté cómo lo hacían me dijeron: "A partir de 140, ya ni lo notas. Las rafagas no abarcan lo suficiente como para sacarte de la carretera. Vas más rápido en atravesarla que ella en empujarte". Para flipar! Lo intenté y definitivamente me di cuenta de que estaban como una auténtica cabra. Pero os juro que a ellos les funcionaba.

Por cierto, un saludete a la gente de Zahara, a los que no veo desde ese mismo 1995... Os debo una visita ahora con la Adventure!

Un saludete
V'ssssssssss
Westy

PD: No se si te ha quedado claro, pero yo no me decantaría por esta técnica "pseudo-suicida"...
 
Creo que lo mejor en caso de viento lateral es; bajar la velocidad, dar un poco de margen al arcen hacia el que nos lleva el viento, adelantar lo minimo posile y separarse del rebufo de otros coches o camiones. Y si es verdaeramente fuerte lo mejor parar, de lo contrario que te la des o no, no dependerá de ti. He dicho. 8-) 8-)
 
He estado leyendo las opiniones de algunos que dicen que temen mas al hielo que al viento, no digo que no tengan razon, esta clarisimo, pero de lo que me asombro es que hay que tener muchos coj***** para salir en moto cuando hay heladas. En mi tierra ese problema no existe, pero no saldria en estas circunstancias por nada del mundo. Quizas sea algo cagueta... no se... :-[
 
Las salidas que yo hago son siempre direccion ronda o bien direccion tarifa (imaginaos si estoy acostubrado al viento) y siempre los comentarios entre la peña es que con viento lo que no puedes hacer es dejar la moto baja de revoluciones es decir marchas largas, si la llevas donde mas o menos esta su par motor ,te costara mucho menos trabajo llevarla donde quieras,,yo creo que es el mejor consejo para conducir con viento, olvidate casi siempre de la sexta velocidad si la tienes claro.. saludos
 
Yo también soy de los que creen que lo mejor es ir ligerito de vueltas en marchas cortas.
Lo de hechar el peso hacia delante también me funciona.
 

¡Que bonitos son los dias de ventoladas! ¡Como se menea la moto! ¡Cúanto cuidado hay que tener cuando vienen las ráfagas para que no te pillen desprevenido!

¿Y con el viento racheado? Aquel que lo mismo viene por la izquierda..... que por la derecha.... que ahora se para.... que arranca de nuevo......  :-/

Cuando el viento es constante..... te inclinas y ya está, no es demasiado problemático. Pero cuando las ráfagas de viento andan cambiando constantemente de dirección..... Uffff!

 
Menos mal que existe este forum!  ;)

El pasado sabado 4 me hice un viajecito en solitario Milano - Barcelona volviendo al sabado siguiente. Como sabreis las condiciones metereológicas no eran de las mejores :de los 1050 kms (solo ida) hice unos 800 con rachas de viento de hasta 180 kms/h  :o . Total 3 días para la ida y 3 días para la vuelta.

Pues antes de salir me leí los varios forums "por lo que pueda pasar" y os aseguro que me sirvió un monton todo lo que he leído en los varios foros.O sea que antes que nada:

[highlight]gracias a tod@s[/highlight], si no no se si lo hubiera conseguido!  ;)

Ahora bien, vamos al tema viento. Ya había conducido antes con viento, pero no con lo que he pasado estos días  :-/ ;D.

He leído alguno que dice:

*si hay viento: autopista . Si te tira para un lado te evitas encontrarte alguien en sentido contrario. :o
Pues la verdad, yo a partir de ahora cuando hay viento fuerte de verdad las evito como la peste. Encuentro que hay mucha menos protección que la que puedes encontrar por la nacional, y no siempre te puedes parar en caso de que se te pongan por corbata (y a mi me ha pasado algunas veces). Sí, tienes las areas de servicio, pero... y si no para el viento, que haces? te quedas ahí como pasmarote quizás por días hasta que pase?  ;D . Por la nacional tienes los pueblos que vas pasando y te puedes parar tranquilamente incluso en algunas zonas de la carretera, y así haces turismo de verdad  ;D (no os imaginais la de pueblos que he visto y que jamás hubiera pensado en visitar). Nacional, bien en medio de tu calzada y tira millas que la moto es estrecha y tienes bastante margen para maniobrar.

*si hay viento: aceleeeeeraaaa. Así el viento tiene menos fuerza para echarte. :o

Pues probé a acelerar (vi alguno que otro, el típico del lugar imagino) que iba, almenos según mi, a una velocidad estratosférica para el viento que había. Me parece que lo mejor es bajar velocidad,  y usar el "sistema marinero" (los barcos cuando viene una ola fuerte, bajan un poco el motor para no "chocar" contro la ola, y luego cuando están dentro aceleran, o sea se dejan vencer un poco por la ola y luego la pasan). Cuando acelero me da la sensacion de inestabilidad y falta de margen para reaccionar. Y os aseguro que cuando soplaba fuerte, ni acelerar ni leches! Los flirinborcios por corbata, los pies fuera y muuuuy despacito.

He visto también que muchos se preocupan de la estabilidad de la rueda delantera. Yo tengo una R850R con parabrisas y maletas, y supongo que por llevar las maletas me daba más la sensacion de que se iba de detras...

Eso si, hay que estar relajado, si uno está tenso es peor: haces más resistencia al viento.

Lo peor las ráfagas que te los hacen subir y bajar  ;D o los camiones y campers varios cuando los adelantas o se te cruzan por el camino

Bueno, espero que ninguno se halla dormido tras leer este rollo patatero  ;D ;)
 
Mi novia y yo hemos ido varias veces a la zona sur donde vive mi hermano y cuando sopla de verdad el aire es tremendo: imaginaros dos personas de corpulencia, una 1150Rt cargada, carretera entre Algeciras y Tarifa, pues habia momentos en los que el aire me sacaba del carril por el que circulaba, tener que parar practicamente y volver a esperar la siguiente racha de aire.
En estos casos no sirve ni mover el peso hacia el lado donde viene el aire, ni contramanillar ni velocidad reducida.
Lo hemos comprabado en varias ocasiones y me deja claro que el viento es el peor enemigo nuestro.
 
Atrás
Arriba