wiko
Allá vamos
Hace unos días recibí una llamada que ahora se confirma por carta: nos dejan sin WiFi en el campo extremeño.
Antes de contarlo os pondré en antecedentes:
Extremadura es grande, mucho. Sólo la provincia de Badajoz es la más grande de Europa y una de las de menor densidad de población de la UE ( si no la que menos tiene, de éste dato no estoy seguro ). Cáceres le sigue muy de cerca.
En total "habemos" 1.000.000 de extremeños nada más, con lo que resulta que hay grandes áreas sin un puñetero paisano. Pero además grandes áreas donde llevar agua potable, electricidad o simplemente cumplir con lo que la ley dice sobre tener asistencia médica cercana es bastante complicado y caro.
(Cuento ésto porque suele ser habitual entre amigos de zonas urbanas que alucinen con la cantidad de hospitales que tenemos en Extremadura para sólo 1 millón de habitantes pero es que el factor distancias cuenta, y por eso tenemos tanto funcionario. Hay que cubrir servicios para población dispersa ).
El caso es que tener internet en ciertas zonas rurales también es complicado, hablo de banda ancha no del 3G cutre. Y por ello se inició un programa con antenas y repetidores para dotar de WiFi a fincas aisladas. En mi caso para comunicar entre sí tres centros de trabajo que distan 60 kmts. Con cámaras y tráfico de datos. Para que ésto no fuera gravoso para el ya maltratado sector agrícola la Junta ponía equipos de su propiedad y los internautas rurales sólo pagábamos la cuota de servicio, unos 25 euros para entre 1 y 3 megas.
Pues se confirma que la Junta ya no soportará ese servicio y se lleva los equipos. La empresa pondrá equipos propios para que podamos segir con conexión, pero lo que no dice la carta pero me han confirmado por teléfono es que el servicio se va a casi 90€ al mes IVA a parte. en mi caso multiplicado por 3. Así que otra vez se nos pone la cosa difícil a los del campo y a pagar los platos rotos de una mala gestión.
Os dejo la carta:
Pinchar para ampliar

Cuando suban las carnes, los cereales , los lácteos... acordaros del precio del gasoil, de los piensos y de pequeños gastos fijos como éste que no dejan de encarecer la cesta de la compra.

Antes de contarlo os pondré en antecedentes:
Extremadura es grande, mucho. Sólo la provincia de Badajoz es la más grande de Europa y una de las de menor densidad de población de la UE ( si no la que menos tiene, de éste dato no estoy seguro ). Cáceres le sigue muy de cerca.
En total "habemos" 1.000.000 de extremeños nada más, con lo que resulta que hay grandes áreas sin un puñetero paisano. Pero además grandes áreas donde llevar agua potable, electricidad o simplemente cumplir con lo que la ley dice sobre tener asistencia médica cercana es bastante complicado y caro.
(Cuento ésto porque suele ser habitual entre amigos de zonas urbanas que alucinen con la cantidad de hospitales que tenemos en Extremadura para sólo 1 millón de habitantes pero es que el factor distancias cuenta, y por eso tenemos tanto funcionario. Hay que cubrir servicios para población dispersa ).
El caso es que tener internet en ciertas zonas rurales también es complicado, hablo de banda ancha no del 3G cutre. Y por ello se inició un programa con antenas y repetidores para dotar de WiFi a fincas aisladas. En mi caso para comunicar entre sí tres centros de trabajo que distan 60 kmts. Con cámaras y tráfico de datos. Para que ésto no fuera gravoso para el ya maltratado sector agrícola la Junta ponía equipos de su propiedad y los internautas rurales sólo pagábamos la cuota de servicio, unos 25 euros para entre 1 y 3 megas.
Pues se confirma que la Junta ya no soportará ese servicio y se lleva los equipos. La empresa pondrá equipos propios para que podamos segir con conexión, pero lo que no dice la carta pero me han confirmado por teléfono es que el servicio se va a casi 90€ al mes IVA a parte. en mi caso multiplicado por 3. Así que otra vez se nos pone la cosa difícil a los del campo y a pagar los platos rotos de una mala gestión.
Os dejo la carta:
Pinchar para ampliar

Cuando suban las carnes, los cereales , los lácteos... acordaros del precio del gasoil, de los piensos y de pequeños gastos fijos como éste que no dejan de encarecer la cesta de la compra.
